Actualidad y sociedad

encontrados: 1638, tiempo total: 0.052 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Índice de fabricantes de residuos de plástico [en]

Hay más residuos de plástico de un solo uso que nunca (139 millones de toneladas en 2021). A pesar de la creciente concienciación de los consumidores, la atención de las empresas y la regulación, en 2021 se generaron 6 millones de toneladas métricas adicionales de residuos en comparación con 2019. Mientras tanto, la lista de las 20 principales empresas petroquímicas que producen polímeros vírgenes destinados al plástico de un solo uso se mantiene efectivamente sin cambios.
10 meneos
15 clics

May, presenta un plan para eliminar los residuos de plástico en 25 años

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, presentó hoy un plan de protección del medioambiente que incluye medidas para eliminar todos los residuos "evitables" de plástico dentro de 25 años, en 2042. May dijo que los restos de envases y productos de plástico, muchos de los cuales acaban contaminado el mar, son “una de las lacras medioambientales de nuestros tiempos” y afirmó que muchos envoltorios que se utilizan en la actualidad “son innecesarios”.
257 meneos
964 clics
Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Un nuevo estudio científico publicado en la revista Journal of Hazardous Materials por expertos de Tasmania, Australia y Reino Unido aporta nuevos datos sobre los efectos probablemente devastadores que los residuos de plástico están causando en poblaciones de cangrejos ermitaños. Estima que [en los últimos meses] han muerto más de 560.000 cangrejos ermitaños en las Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico y la Isla Henderson en el Pacífico, después de quedar atrapados en desechos plásticos”.
88 169 0 K 220
88 169 0 K 220
9 meneos
84 clics

Estos son los plásticos tóxicos que dejaremos de usar gracias a la nueva Ley de Residuos

La medida aprobada que más debates ha suscitado durante la tramitación de la Ley de Residuos ha sido la prohibición del uso de algunas sustancias peligrosas en envases de alimentos. Concretamente, en diciembre de 2021 el Congreso aprobó la enmienda que prohibía el uso de ftalatos y bisfenol A (BPA) en envases. Posteriormente, el Senado anuló esta prohibición. Y ya de vuelta al Congreso, se consiguió recuperar la enmienda inicial. ¿Por qué tantos vaivenes? ¿Qué son estos compuestos?
26 meneos
133 clics

24 billones de residuos de plástico flotan ya en los océanos

Investigadores de Japón desarrollan un método para determinar la cantidad y la edad de las piezas de basura de plástico que se han desechado al mar y descubren que en alta mar pueden tener 3 años, mientras que los que se sitúan cerca de la costa tienen hasta 5 años. En total, esta nueva investigación ha detectado 24 billones (con B) de plásticos flotando en la capa superficial de los océanos. Y el problema crece, porque, cada año, se vierten al mar 12 millones de toneladas más y este tipo de basura se desintegra al contacto con el agua salada.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
16 meneos
108 clics

El mar ‘escupe’ en Cabo Cope una gran cantidad de plásticos y residuos agrícolas tras el temporal

Recipientes de plástico, componentes estructurales de invernaderos o demás objetos empleados en los campos agrícolas de la zona volvieron a salir a tierra durante el temporal.
13 3 1 K 42
13 3 1 K 42
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
20 meneos
161 clics

Las marcas que más contaminan con sus envases de plástico (edición 2019)

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las compañías más identificadas en las auditorías de marcas globales que por segundo año consecutivo ha llevado a cabo la alianza internacional Break Free From Plastic, según el informe ‘Branded Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters’. El informe proporciona evidencias de que las empresas necesitan abordar urgentemente la crisis de contaminación plástica. Su continua dependencia de los envases de plástico de un solo uso se traduce en más plástico desechable al medio ambiente.
16 4 1 K 26
16 4 1 K 26
22 meneos
33 clics

Los otros ‘ecoembes’ europeos: el plástico asfixia el continente

En lugares como Alemania y Polonia, estos sistemas están sometidos a competencia y su poder es limitado. En otros como Bélgica, Holanda, República Checa, Austria o España operan en régimen de monopolio, lo que provoca que su poder e influencia sea enorme. Así lo señala la investigación europea, donde se demuestra que “pocos gobiernos logran controlar o dirigir” a estos Green Dots. Se trata, además, de entidades disfrazadas de organización ecologista, a pesar de pertenecer a las compañías que ponen a la venta los envases más contaminantes.
18 4 1 K 60
18 4 1 K 60
83 meneos
361 clics
¿Por qué no podemos nacionalizar Ecoembes?

¿Por qué no podemos nacionalizar Ecoembes?

A la luz del problema que se viene encima para el sector del reciclaje con el anuncio de la prohibición de China a la importación de basura, en los próximos días se harán populares una ristra de propuestas de lo más variopinto. Algunas llevan varios meses circulando con poco éxito, esperando a que llegase su momento. Y como cada vez se repite más, hoy vengo aquí a desmontar una de ellas: no podemos nacionalizar la gestión del reciclaje de residuos de envases. Relacionadas: menea.me/1pu5w y menea.me/1pv0f
62 21 0 K 262
62 21 0 K 262
17 meneos
48 clics

Adiós al bisfenol A y los ftalatos en envases

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular prohíbe la utilización de bisfenol A y ftalatos en los envases. Un pequeño paso en la legislación sobre disruptores endocrinos tan insuficiente como necesario.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
12 meneos
32 clics

Vietnam se está convirtiendo en un vertedero para los residuos plásticos de Europa

A pesar de la estricta normativa de la UE sobre reciclaje de plásticos, hay poca vigilancia sobre los residuos plásticos enviados desde la UE a Vietnam. Un gran porcentaje del plástico europeo exportado a ese país no puede reciclarse y se vierte en la naturaleza, según ha descubierto una nueva investigación de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos. Aproximadamente la mitad de los residuos plásticos europeos se exporta a varios países del Sur Global, entre ellos Vietnam.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
13 meneos
84 clics

Un dragón hecho con residuos plásticos para reclamar un modelo basado en el residuo cero  

Un dragón de 3 metros de altura que lanza residuos plásticos en vez de fuego procedentes de los océanos ha sido el protagonista de una acción para exigir medidas contundentes y vinculantes para el fin de los plásticos de un solo uso.
8 meneos
107 clics

Los 9 países del Mediterráneo que más residuos plásticos tiran al mar

Los 22 países de la región mediterránea han producido cerca de 24 millones de toneladas de residuos plásticos, según un nuevo estudio sobre plásticos en el Mediterráneo publicado por WWF el 7 de junio de 2019. La ONG internacional estima que una cuarta parte de los residuos plásticos del mundo terminan en la naturaleza cada año, incluyendo 600.000 toneladas en el Mediterráneo.
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo pide pronunciamiento Gobierno sobre tráfico ilegal residuos plásticos españoles en Malasia

El partido ecologista Equo quiere saber si el país asiático se había convertido en el principal destino de los residuos españoles, tras la prohibición de China, y qué medidas tomará ahora España tras este caso. La ministra de Medio Ambiente de Malasia, Yeo Bee Yin, ha decidido comenzar a devolver los deshechos plásticos que les enviamos porque considera que estos residuos violan el Convenio de Basilea (1989), que prohíbe la exportación de residuos peligrosos, así como el envío a países en desarrollo de desechos para ser eliminados.
13 meneos
23 clics

Grupo de investigación encuentra la manera de convertir los residuos plásticos en combustible para aviones [ing]

Un grupo de investigación dirigido por científicos de la Universidad del Estado de Washington ha encontrado una manera de convertir los desechos plásticos diarios en combustible para aviones. En un nuevo artículo publicado en la revista Applied Energy, Hanwu Lei de la WSU y sus colegas fundieron residuos plásticos a alta temperatura con carbón activado, un carbón procesado con mayor superficie, para producir combustible para aviones. "Los residuos plásticos son un gran problema en todo el mundo", dijo Lei, profesor asociado del Departamento
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
33 meneos
57 clics

Malasia devuelve a España diez contenedores de residuos plásticos ilegales

Las autoridades del país han enviado más de 3.700 toneladas de plástico importado ilegalmente de 12 países, meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la contaminación transfronteriza. El envío se produce meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la importación ilegal de residuos y enviara el pasado mayo un primer cargamento de cinco contenedores de vuelta a España.
17 meneos
32 clics

Nestlé, una fábrica de producir residuos plásticos

Las auditorías que hemos estado haciendo en jornadas de limpieza de playas han señalado a Nestlé como una de las marcas más contaminantes. Para hacer más visible la responsabilidad de esta empresa con respecto al uso de plásticos desechables, hemos lanzado este vídeo con el que queremos mostrar el gran monstruo plástico que día a día tanto Nestlé como el resto de marcas productoras siguen creando.
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
1 meneos
3 clics

El 57% de los residuos plásticos del litoral de Tarragona son fibras de ropa de la lavadora

Más de la mitad de los residuos plásticos del litoral de Tarragona son fibras de ropa de la lavadora, según han revelado científicos del grupo de investigación Tecnatox de la Universitat Rovira i Virgili (URV) que analizan la contaminación por plásticos de tamaño microscópico en el agua de mar, los sedimentos marinos y en la arena de las playas del litoral tarraconense.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se reciclan más plásticos? Una cuestión de rentabilidad

El consumo de plásticos crece exponencialmente desde 1950, de manera que hoy día se generan cada año casi 300 millones de toneladas de residuos plásticos en el mundo. En su mayoría, esos residuos se abandonan o no se tratan adecuadamente, lo que provoca problemas importantes de salud y contaminación. En 2016 se generaron 260 Mt de residuos de los que solo se reciclaron el 12 % (reciclado mecánico en su gran mayoría).
6 meneos
23 clics

Esta startup quiere combatir la pobreza con la recogida de plásticos

Plastic Bank tiene tiendas en países en vías de desarrollo y ofrecen créditos como recompensa a aquellos recolectores que les entreguen residuos en sus locales. En algunos países cuando entregas una cantidad generosa de residuos de materiales como papel, vidrio o plástico te dan una pequeña recompensa económica. Plastic Bank es una empresa que ha tomado esa idea y la ha convertido en una forma de ayudar a comunidades con pocos recursos, creando una suerte de ‘bancos’ que ofrecen una cuantía a quien deposite allí una cantidad ingente de plástico
10 meneos
18 clics

El Mediterráneo, un mar de plástico y residuos contaminantes

El Mediterráneo, el mar interior más grande del mundo, que ocupa una superficie total de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, es el más contaminado del mundo, ya sea por el vertido de hidrocarburos, la proliferación invasiva de residuos plásticos o el auge incontrolado del turismo masivo.
15 meneos
25 clics

Poca vergüenza, Hunosa quema residuos plásticos en Mieres

Según ha señalado la organización a través de una nota de prensa, lo sucedido no concuerda con las declaraciones del consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno asturiano, Fernando Lastra, quien en una reunión el pasado 3 de enero garantizó a los vecinos que no se iban a quemar residuos urbanos en la térmica mierense.
12 3 1 K 52
12 3 1 K 52
18 meneos
20 clics

La UE avanza en su normativa para prohibir los plásticos de un solo uso

La cantidad de residuos de plásticos en los océanos y mares no cesa de aumentar y, por esa razón, la Comisión Europea propone nuevas normas a nivel de la UE para los diez productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y mares de Europa, así como para los artes de pesca perdidos y abandonados. Juntos, esos productos representan el 70 % de todos los residuos marinos.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
571 meneos
1469 clics
Interceptado en Malasia tráfico ilegal de residuos plásticos procedentes de España

Interceptado en Malasia tráfico ilegal de residuos plásticos procedentes de España

El gobierno de Malasia ha descubierto el tráfico ilegal de residuos plásticos procedente de España y ha prometido combatirlo severamente. Yeo Bee Yin, ministra de Medio Ambiente de Malasia, ha informado que su gobierno ha comenzado a devolver estos desechos plásticos a España. “Los países desarrollados deben ser responsables de lo que envían”, ha declarado Yeo Bee a Reuters. Tras destaparse este episodio de tráfico ilegal, el gobierno malasio ha informado que comenzará a solicitar que los países industrializados paguen por la limpieza.
185 386 2 K 304
185 386 2 K 304
« anterior1234540

menéame