Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un policía blanco fuera de servicio mata a un joven negro que le había disparado en Saint Louis

Un oficial de Policía fuera de servicio ha matado este miércoles a un hombre negro que le había disparado en el suburbio de Saint Louis, próximo a la ciudad de Ferguson, en la que la muerte de un joven negro por disparos de un policía blanco en agosto ha provocado una ola de protestas contra la actuación.
2 1 5 K -47
2 1 5 K -47
25 meneos
28 clics

EEUU: El joven negro abatido por la Policía en Saint Louis murió de un disparo en la espalda

El incidente se produjo cuando las fuerzas de seguridad procedían a realizar un registro en una vivienda. Dos jóvenes negros escaparon del inmueble por la puerta trasera, lo que desencadenó una persecución que concluyó en un callejón. EEUU.- El joven negro abatido por la Policía en Saint Louis murió de un disparo en la espalda. Según la versión policial, uno de los sospechosos apuntó con un arma a los policías, que dispararon varias veces y mataron a Ball-Bey. Fuentes policiales citadas por el periódico 'St. Louis Post-Dispatch' han confirmado
21 4 1 K 123
21 4 1 K 123
18 meneos
348 clics

El océano engulle a los habitantes de Senegal

En Saint-Louis, ciudad de Senegal entre el océano y el río, las olas se han llevado por delante las barreras y empiezan a devorar las viviendas. Y a pocos kilómetros, los desajustes del clima han obligado a evacuar aldeas. La isla de Saint-Louis, primera ciudad fundada por los franceses en África subsahariana, en 1659, y antigua capital del África occidental francesa, con su famoso puente Faidherbe sobre el río y sus casas coloniales, forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
15 3 2 K 11
15 3 2 K 11
685 meneos
6349 clics
La cuenta de Twitter que recuerda lo que pasó la última vez que EEUU cerró sus puertas a los refugiados

La cuenta de Twitter que recuerda lo que pasó la última vez que EEUU cerró sus puertas a los refugiados

El 13 de mayo de 1939, el barco St. Louis zarpó de Hamburgo, Alemania, con 900 judíos a bordo. Huían de las atrocidades del régimen nazi. La mayoría había solicitado visas para entrar en Estados Unidos tras una parada en Cuba. Sin embargo, a su llegada a La Habana, el gobierno estadounidense rechazó a los pasajeros. Después de pasar un mes atracados en Cuba, fueron devueltos a distintos países de Europa. 250 de ellos fueron asesinados en diferentes campos de concentración en los años siguientes.
259 426 16 K 451
259 426 16 K 451
5 meneos
61 clics

Saint Louis (Senegal): Un patrimonio de la humanidad rodeado de aguas fecales

Saint Louis, una ciudad senegalesa donde viven 250.000 personas y cuyo centro es Patrimonio de la Humanidad, comienza un plan de saneamiento: tiene 250.000 habitantes y una depuradora que solo es capaz de atender a una décima parte
46 meneos
160 clics

Un hombre muere atropellado por un camión articulado de FedEx durante las protestas en Saint Louis [ENG]

La policia afirmó que el conductor se detuvo debido a un numeroso grupo de manifestantes. Ya detenido, varias personas consiguieron acceder al primer trailer y comenzaron a sustraer objetos. Otros dos hombres, "subidos al peldaño de acceso al asiento del pasajero, mostraron armas al conductor, que temiendo por su seguridad, tocó el claxon y aceleró hasta que fue parado por la policía". El conductor no se dio cuenta de que había un hombre atrapado en una de las ruedas bajo el enganche de los trailers.
10 meneos
10 clics

Al menos 140 migrantes fallecen rumbo a Canarias en el naufragio más mortífero de 2020

El barco se incendió sólo unas horas después de zarpar y se hundió cerca de Saint-Louis, en la costa noroeste de Senegal
10 0 1 K 96
10 0 1 K 96

menéame