Actualidad y sociedad

encontrados: 9259, tiempo total: 0.376 segundos rss2
6 meneos
24 clics

Los salarios españoles crecen más que los europeos  

Los salarios crecieron un 4,2% en España en el cuarto trimestre de 2023, tomando como referencia el mismo periodo del año anterior. Es una subida mayor a la que notificó la Unión Europea, de un 3,8%. Según los registros de Eurostat, es la primera vez desde el inicio del huracán inflacionista que los salarios españoles crecen a un mayor ritmo interanual que los europeos. Un vistazo al histórico de esta estadística muestra que lo normal en los últimos años es que las retribuciones españolas crezcan menos que la media continental.
5 1 7 K 15
5 1 7 K 15
23 meneos
99 clics
Una joven española cuenta su experiencia trabajando en Francia: “Trabajo tres días a la semana y cobro lo que cobraba en España con un contrato de 40 horas semanales”

Una joven española cuenta su experiencia trabajando en Francia: “Trabajo tres días a la semana y cobro lo que cobraba en España con un contrato de 40 horas semanales”

Aunque reconoce que el costo de vida en el país vecino es ligeramente más alto, considera que la experiencia vale la pena debido al aprendizaje del idioma
19 4 3 K 102
19 4 3 K 102
54 meneos
62 clics

Los españoles tienen un salario medio un 15,4% inferior al de los europeos

Mucho se habla en España del empleo precario, pero poco del salario que obtienen los trabajadores. Según la segunda entrega del 'V Monitor Anual sobre Salarios', los españoles ganan de media un 15,6% menos que el sueldo medio de los países de la Unión Europea. En concreto, en términos absolutos, la diferencia es de 298 euros, ya que el salario medio europeo es de 1.934 euros, mientras que el español es de 1.636 euros.
13 meneos
129 clics

Un salario mínimo europeo y cinco historias de vida

La recién elegida presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, ha propuesto la creación de un salario mínimo europeo durante su mandato.
11 2 2 K 16
11 2 2 K 16
1 meneos
 

Bruselas apremia a avanzar hacia un salario mínimo europeo, "esencial" tras la pandemia

Ante la previsión de duros estragos en la economía europea tras la covid-19, la Comisión Europea ha dado el pistoletazo de salida a la segunda fase de consultas para garantizar unos salarios mínimos justos en la Unión Europea. En enero de este año arrancó la primera ronda de contactos con las patronales y sindicatos, que instaron a la UE a adoptar medidas adicionales. Así, los efectos de la pandemia han provocado que se reclamen mayores esfuerzos "para reducir las desigualdades salariales y la pobreza de las personas ocupadas".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
14 meneos
15 clics

España es el cuarto país europeo que menos ha subido su salario mínimo durante la crisis

Solo tres países europeos obtienen peores registros que España: Grecia, Irlanda, y CroaciaEn España el salario mínimo representa el 41% del salario medio, muy lejos del 60% que recomienda la Carta Social Europea
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
91 meneos
151 clics
El salario español es un 20% inferior a la media europea

El salario español es un 20% inferior a la media europea

El salario medio español ronda los 1.658 euros brutos mensuales, un 1,2% más que hace un año, pero es un 20,7% inferior al salario medio bruto de los países de la Unión Europea
71 20 7 K 263
71 20 7 K 263
32 meneos
33 clics

Piden congelar un 20% los salarios y pensiones de los comisarios europeos

La comisión de Presupuesto del Parlamento Europeo (PE) ha pedido este miércoles congelar el 20 % los salarios y pensiones de ex comisarios europeos para "forzar" la revisión del código de conducta de la institución, tras escándalos como el fichaje de José Manuel Durao Barroso por Goldman Sachs o la empresa de Nellie Kroes en Bahamas.
26 6 1 K 118
26 6 1 K 118
72 meneos
91 clics

Chequia, el país europeo con menos diferencia de salarios entre ricos y pobres

En la República Checa los empleados con mayores salarios ganan tres veces y media más que los trabajadores con peores sueldos. El promedio europeo es de cinco veces más, y en países como Bulgaria los más ricos ganan hasta ocho veces más. Es lo que se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que ha examinado la brecha salarial en los cinco países más ricos de la Unión Europea y los cinco más pobres. Según Dřímal hay que tener también en cuenta que el sistema social checo es relativamente generoso y los sueldos están altamente fiscalizados
5 meneos
290 clics

Así es el salario mínimo en todos los países de la Unión Europea

La Comisión Europea ha dado durante esta semana los primeros pasos para aprobar un salario mínimo europeo. La medida es una de las prioridades que se puso la nueva presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen.
92 meneos
101 clics

Bruselas avanza hacia el salario mínimo europeo que ve como "esencial" tras el covid

La Comisión Europea ha dado este miércoles un paso más en el diseño del futuro marco común de salarios mínimos en el bloque, un instrumento que contemplaba desde hace meses pero que ahora ve "esencial" para la recuperación económica una vez superada la pandemia de Covid-19.Así, la Comisión ha lanzado este miércoles una segunda consulta a los agentes sociales que se extenderá hasta el 4 de septiembre.
77 15 2 K 40
77 15 2 K 40
530 meneos
2229 clics
Bruselas da el primer paso hacia un salario mínimo europeo

Bruselas da el primer paso hacia un salario mínimo europeo

La Comisión Europea tiene previsto iniciar esta semana la andadura hacia un salario mínimo europeo, una de las propuestas más destacadas de su nueva agenda social. El mecanismo, que aspira a que en todos los países se fije una remuneración mínima equivalente al 60% del salario medio nacional.
196 334 0 K 339
196 334 0 K 339
471 meneos
1573 clics
Quince países europeos se adelantan a España y subirán el salario mínimo en 2021

Quince países europeos se adelantan a España y subirán el salario mínimo en 2021

Este miércoles, Luxemburgo dio luz verde a la subida de su salario mínimo, el más alto de toda la UE (menea.me/21et9). Y la luxemburguesa no es una decisión aislada, ya que 14 países de la UE y también otros como el Reino Unido negocian o han anunciado ya subidas de sus salarios mínimos para 2021. Estas son las cifras y la situación de cada país.
203 268 3 K 256
203 268 3 K 256
39 meneos
48 clics

El Banco Central Europeo vuelve a las andadas contra los salarios

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha pedido (con la excusa de la inflación) que se firmen acuerdos para evitar el aumento de los salarios. Pero lo primero que hay que recordar es que Lagarde se ha equivocado en todas y cada una de las afirmaciones que ha hecho hasta ahora sobre la inflación actual.
33 6 1 K 123
33 6 1 K 123
23 meneos
30 clics

La Eurocámara apoya el comienzo del diálogo para diseñar un 'SMI europeo'

El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este jueves a iniciar la negociación de una directiva que garantice a todos los trabajadores en la Unión Europea (UE) un salario mínimo justo y adecuado. Los eurodiputados confirmaron el mandato negociador ya acordado en la comisión parlamentaria de Empleo y Asuntos Sociales por 443 votos a favor, 192 en contra y 58 abstenciones.De este modo, el Parlamento está listo para empezar a negociar con el otro colegislador comunitario, el Consejo de la Unión, en el que están representados los gobiernos
41 meneos
52 clics

El salario medio español se sitúa un 20% por debajo del de la UE, según Adecco

De media, el salario en España es 443 euros al mes más bajo que en la UE. La brecha entre el salario medio español y el de la UE se ha reducido medio punto en los 3 últimos años. El salario medio es casi un 42% inferior al de Alemania y un 28% respecto al francés. El informe señaló que, a pesar de la desventaja en comparación con la remuneración media europea, España se sitúa en una situación intermedia. Así, 11 países de los 27 cuentan con una remuneración por encima de la española, mientras que 15 países registran salarios medios inferiores.
34 7 1 K 109
34 7 1 K 109
393 meneos
1218 clics
La gran promesa de Von der Leyen: habrá un SMI europeo si preside la Comisión

La gran promesa de Von der Leyen: habrá un SMI europeo si preside la Comisión

Todos los trabajadores de la Unión Europea tendrán el mismo salario mínimo si la Eurocámara ratifica este martes la elección de sus líderes y la conservadora alemana Úrsula Von der Leyen llega a presidir la Comisión. Así, la aún ministra de Defensa alemana ha asegurado que promoverá un salario mínimo en toda la Unión Europea, una medida que existe ya en 22 de los 28 Estados miembros, y un plan de prestaciones de desempleo. Además, afirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático
142 251 3 K 259
142 251 3 K 259
2 meneos
5 clics

Los salarios españoles ya son un 39% más bajos que la media europea

Los datos reflejan, con claridad, la intensa devaluación salarial que se ha producido en España desde el surgimiento de la crisis. Si en 2008, cuando estalló la burbuja, el salario medio por hora trabajada se situaba en España un 32,2% por debajo de la eurozona, en 2015 esa distancia se ha ido hasta el 39%
2 0 9 K -112
2 0 9 K -112
9 meneos
24 clics

El salario mínimo, un pilar de la Europa social difícil de construir

Testigo de las enormes disparidades en los niveles de vida dentro de la Unión Europea, el monto del salario mínimo legal varía de 1 a 9 en los 22 países que lo han adoptado, lo que complica su armonización a nivel europeo. Presentado por sus promotores como un pilar de la Europa social, el proyecto se topa con grandes reticencias en aras de la competitividad, la soberanía o el riesgo de nivelación por lo bajo.
15 meneos
18 clics

El CES cree que la débil subida de los salarios pone en riesgo a la economía europea

El Consejo Económico y Social (CES) advierte de que el "débil crecimiento de los salarios" representa un riesgo para la actual situación económica de la UE, junto al lento avance de la demanda interna y la necesidad de normalizar la política monetaria, y ve necesario abordar una reforma fiscal de la Eurozona, así como una mayor convergencia real entre la dispar situación económica de los Estados miembros; la Unión Bancaria está "incompleta" y no es capaz de desempeñar su papel de mecanismo de absorción de impactos; establecer un marco fiscal..
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
44 meneos
55 clics

Se amplía la diferencia entre el salario medio español y el de la Unión Europea

El salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea es de 2.000 euros mensuales (un año atrás era de 1.934 euros, +3,3% interanual), por lo que la remuneración española, de 1.639 euros por mes (un año atrás era de 1.636; +0,2%), resulta un 18% más baja. Así la brecha entre ambas remuneraciones ha crecido en el último año 2,6 puntos porcentuales. En términos absolutos la diferencia ha pasado de 298 a 361 euros mensuales.
36 8 0 K 77
36 8 0 K 77
268 meneos
4084 clics

De dónde sale la cifra deseada de 1200 € de salario mínimo (parte 1 de 2)

Muchos trabajadores sabréis que antes de las elecciones se anunció una subida del salario mínimo a 1200 € (1200 × 14 = 16.800 € anuales) para la próxima legislatura, que es la que acaba de empezar. Pero muchos no sabréis por qué 1200 y no 1100 o 1300. Pues bien, esto tiene su origen en la legislación europea, como casi todas las mejoras prácticas que han tenido los trabajadores españoles en los últimos años.
128 140 5 K 330
128 140 5 K 330
59 meneos
88 clics

Draghi pide subir los salarios en toda Europa

Este lunes, en la Comisión de Economía del Parlamento Europeo, Draghi protagonizó un nuevo momento cercano al mundo al revés y pidió “aumentar los salarios” para combatir la baja inflación. “Ha llegado el momento de aumentar los salarios, que llevan años creciendo por debajo de la productividad”, dijo el presidente del BCE, señalando que, en su opinión, el “débil” aumento de estos en los últimos años, así como la caída del precio del petróleo, son los principales motivos por los que inflación anual será del 0,2% este año.
49 10 2 K 102
49 10 2 K 102
17 meneos
16 clics

CCOO denuncia altos dividendos mientras los salarios pierden poder de compra

CCOO ha denunciado hoy que los beneficios empresariales superan ya su nivel previo a la crisis, mientras que los salarios pactados en convenio y las pensiones pierden poder adquisitivo frente a la inflación. En un comunicado, el sindicato ha asegurado que el Gobierno y las organizaciones empresariales se oponen a la mejora salarial recomendada por la Comisión Europea y por la OCDE, que han abogado por una mayor participación de los salarios en el crecimiento y por un crecimiento más inclusivo y productivo.
9 meneos
29 clics

El BCE cuestiona el papel del SMI en el aumento de los salarios

Por primera vez desde el estallido de la crisis financiera, todos los países de la eurozona que tienen establecido un salario mínimo, decidieron subirlo en este 2019, en un movimiento que fue liderado por el Gobierno español. Sin embargo, en la última edición de su Boletín Económico, el Banco Central Europeo (BCE) pone en tela de juicio que este tipo de medidas puedan tener un efecto de arrastre en el resto de salarios.
« anterior1234540

menéame