Actualidad y sociedad

encontrados: 2043, tiempo total: 0.181 segundos rss2
8 meneos
9 clics

El cine español pide a Sánchez «un plan específico» para las salas

El cine español pide ayuda para las salas. En una carta abierta dirigida al Presidente del Gobierno y bajo el título ‘Salvemos los cines’, distintos organismos y representantes del sector piden un «plan específico» de ayudas a los cines, uno de los pilares del sector que más está sufriendo la crisis provocada por el coronavirus. Directores de cine como Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Iciar Bollaín o Fernando Trueba se han sumado a esta petición a Pedro Sánchez para que adopte "las medidas necesarias para salvar los cines".
22 meneos
90 clics

¿Por qué las salas de cine nos torturan durante 15 minutos?

Las salas de cine destruyen uno de los placeres del espectáculo: la ilusión del comienzo. Igual que en los conciertos, la audiencia contiene la respiración y se euforiza ante lo inminente. Con la sucesión de anuncios, uno se pregunta constantemente cuando empieza, si es ya la película. Cuando por fin empieza, tienes la sensación de haberte puesto de mal humor mientras llegabas a una fiesta. Si acudes con niños, el suplicio es indescriptible. "¿Esto es la película?", pregunta el niño. "No". "¿Esto es la película?". "No". " ¿Esto es la película?
19 3 3 K 102
19 3 3 K 102
9 meneos
52 clics

Hollywood pone en jaque a la industria del cine con el retraso en los estrenos

El descalabro de los grandes gigantes de la industria está siendo considerable en Wall Street. Cineworld perdió cerca de un 60% de su valor bursátil tras anunciar que se dispone a suspender las operaciones durante dos meses en las salas en EEUU y Reino Unido. La medida afectará a 663 cines y 45.000 empleados. El anuncio hizo además que Warner Bros aplazara por su parte 'Dune' un año y de nuevo 'The Batman' hasta octubre de 2022 –su estrella contrajo el virus-.
5 meneos
29 clics

Carta de Angelita al concejal de urbanismo: «Soy una persona con movilidad reducida…»

Tras conocer que el Cine Rex en Murcia, única sala cine libre de escaleras y otras barreras arquitectónicas, además de tener la mejor acústica, puede acabar siendo un gimnasio, restaurante o locales comerciales, Angelita Sáez le envió esta carta al concejal de urbanismo de Murcia.
10 meneos
787 clics

Yelmo "contraataca" a la tarifa plana de Cinesa de una manera incomprensible

Ayer, Cinesa anunció una tarjeta que permitiría utilizar una tarifa plana en sus cines de toda España por 15,90 euros al mes. Obviamente no todo es bello y, como siempre, puede que haya sorpresas inesperadas a lo largo del camino, pero es un manotazo encima de la mesa que trata de salvar las salas. Estuvimos pensando en la posible reacción de sus competidores. Y el primero en mover ficha ha sido Yelmo... Con una respuesta, siendo generosos, pobre.
8 meneos
53 clics

Sound of Freedom: surgen dudas sobre la cantidad real de boletos que ha vendido

Hay dudas sobre el alcance de la película, debido a que se reportaron salas vacías, a pesar de que tenían la mayoría o todos los boletos vendidos. Pay It Forward (Pagar por Otros) es una alternativa que Angel Studios puso a disposición del público y que consiste en que puedes comprar boletos que alguien más utilizará para ver la película. En el sitio oficial vemos que hay varias opciones. Si pagas US$ 105 siete personas podrán ver Sound of Freedom, si pagas US$ 15 una persona la verá, si pagas US$ 45 tres personas la verán.
14 meneos
182 clics

Las salas de cine están tan desesperadas que ya se alquilan para proyectar partidas de videojuegos

Ni que decir tiene que el coronavirus también se ha llevado por delante a un negocio antaño esplendoroso y hoy a los pies de los caballos: las salas de cine
2 meneos
15 clics

El cine vuelve a Nueva York: la ciudad más cauta reabre sus salas (con límites) después de un año

La ciudad y el resto del estado han mantenido las restricciones más estrictas del país durante un año y así han conseguido evitar las muertes y el colapso hospitalario de la primera ola y que se ha seguido viviendo en otras zonas de Estados Unidos. "No me puedo creer que lleve casi un año sin entrar a un cine", dice un espectador mientras busca su asiento antes de que empiece la película. La sala está agotada, que no llena, ya que en Nueva York solo se puede vender el 40% de las entradas.
19 meneos
49 clics

Móviles, hamburguesas y conversaciones, ¿estamos perdiendo la experiencia del cine?

Ir al cine cada vez es una opción menos apetecible para la mayoría de personas. Y aunque hay muchas razones, existe un motivo fundamental por el que esta idea ya se ha implantado en el colectivo: ya no ofrece algo exclusivo con respecto a contenido. Las fronteras estéticas y formales entre cine y lo que seguimos llamando televisión (aunque ya no lo sea) se han derribado. Los estrenos que podemos ver en casa, sin que pasen por las salas de cine, ya no son inherentemente menores desde un punto de vista técnico.
299 meneos
4119 clics
Juan, el héroe del último cine español que proyecta en 35 mm

Juan, el héroe del último cine español que proyecta en 35 mm

Cine de autor a tres euros y sin un ayudas: la supervivencia de El Madrigal es un mito y una de las salas que más recauda en España.
125 174 2 K 314
125 174 2 K 314
20 meneos
95 clics

Arranca este martes el 'cine a dos euros'

A partir este martes, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine un día a la semana por sólo 2 euros. La iniciativa pretende que los mayores vuelvan a las salas porque son el grupo de edad que más está tardando en retomar el hábito previo a la pandemia de ir al cine. El Ministerio de Cultura estima que en torno a 9,5 millones de personas podrán beneficiarse de la oferta.
18 2 0 K 117
18 2 0 K 117
21 meneos
301 clics

He estado 16 años trabajando en unos cines: así han cambiado el público, las salas... y la tecnología que hay detrás

“Cuando se habla de las salas de cine, siempre es sobre su ascendencia a la muerte, pero llevan diciendo sentencia de muerte de las distribuidoras durante los 16 años que he trabajado. Siempre pasa algo, siempre “el año que viene los cines quebrarán”. Ahora con la pandemia se dice que esto es el canto del cisne, ya no le queda nada a las exhibidoras. Pero en mi experiencia siempre se reinventan”
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
39 meneos
90 clics
Cinesa registra unas pérdidas de 26,3 millones de euros

Cinesa registra unas pérdidas de 26,3 millones de euros

Cinesa se hunde un poco más. La cadena líder de las salas de cine en España aumentó en 2022 su facturación un 56%, hasta superar ligeramente la barrera de los cien millones de euros. Sin embargo, continúa en rojo, y perdió 26,3 millones de euros. El incremento de la cifra de negocio se dio una vez levantadas las restricciones pandémicas en las salas, aunque las cifras están muy lejos de las de 2019, el año antes del Covid-19, cuando Cinesa giró 169 millones de euros.
6 meneos
31 clics

La propietaria de los cines de Intu Asturias abre sus salas a las mascotas

¿Quieres ver una película en pantalla grande junto a tus mascotas? Ahora esta opción es una posibilidad real. El cinco de agosto a las cinco y media de la tarde la sala Cinesa Proyecciones de Fuencarral acogerá la primera sesión petfriendly donde los asistentes podrán acudir a la sala con su animal de compañía. La cinta elegida para esta primera sesión será Mascotas, una película idónea para tal evento. Por el momento será un única reproducción, pero la compañía no descarta trasladar la iniciativa a toda España.
27 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar: "Utilizar la pandemia para atacar al Gobierno es el peor uso posible de la democracia"

El cineasta estrena 'La voz humana', un "experimento" rodado en inglés y protagonizado por Tilda Swinton con el que se ha permitido ser "más Almodóvar que nunca". "En el periodo que estamos viviendo yo estoy más activo que nunca. Creo que hay que hacer películas, estrenarlas y crear elementos de atracción para que el público vuelva a las salas. Me parece fatal lo que están haciendo los estudios americanos de secuestrar los grandes títulos, los más comerciales, sin importarles lo que ocurre en el resto de las salas del mundo.
22 5 23 K -11
22 5 23 K -11
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar: "Sin ayudas no hay cine independiente y sin éste, un país se queda sin memoria"

"Estamos en medio de un torbellino en que nada es como era. Pero de todo el espectro del cine el más frágil es el cine independiente, el cine que nace de la necesidad, y que no está incluido ni en las plataformas ni en las televisiones. Y hace falta que el Estado lo proteja porque ese cine es nuestra memoria. Sin ayudas no hay cine independiente y sin éste, un país se queda sin ficción, sin memoria. El cine no sólo representa al mundo del cine, representa a sus espectadores"
8 meneos
235 clics

La industria tiene razón: los precios de la Fiesta del Cine todo el año matarían al cine

La Fiesta del Cine, esa promoción a la que se acogen varias salas nacionales durante tres días en los que las entradas se venden a 2.90 euros, ha vuelto a batir un nuevo récord. 1.546.629 asistentes en sólo dos jornadasCon el feliz éxito de convocatoria que habrá servido como balón de oxígeno para las cifras en taquilla (los asistentes han sido casi un 600% más que en las mismas fechas de la semana pasada), también llega la otra parte. La inevitable queja de los espectadores dedicada a por qué la cartelera no puede vivir una “fiesta del cine”.
6 2 10 K -53
6 2 10 K -53
17 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cine Basura: La película" la apoteosis del cine cutre

Zombis, brujas, dinosaurios, extraterrestes, cyborgs, tetas, saltos dimensionales e incluso el apocalipsis, ningún tópico de la serie B falta en Cinebasura: la peli, el divertido homenaje al cine de Berie B o Z que firman Miguel Ángel Viruete y Paco Fox (también protagonista), auténticos expertos en el tema ya que desde hace más de 7 años presentan el videoblog Videofobia, en el que comentan este tipo de cine. Además la película, como no podía ser menos, ha sido financiada mediante crowdfunding. Se estrena el 2 de junio.
14 3 6 K 92
14 3 6 K 92
605 meneos
4635 clics
Ir al cine diariamente por 10 dólares al mes: la loca idea del cofundador de Netflix para rescatar las salas de cine

Ir al cine diariamente por 10 dólares al mes: la loca idea del cofundador de Netflix para rescatar las salas de cine

Las salas de cine en Estados Unidos están reportando el peor verano en mucho tiempo, con una caída del 11% en espectadores respecto a 2016, cuando 2016 también había reportado una caída del 5% respecto al año anterior. ¿Qué está pasado? Muchos se lo atribuyen a los servicios de streaming, otros dicen que la gente prefiere quedarse en casa a ver una película, pero la realidad es que los precios de las salas han aumentado sus precios de forma descomunal, lo que hace que ir al cine en familia o en pareja hoy día sea considerado un lujo.
225 380 4 K 369
225 380 4 K 369
625 meneos
1913 clics
Las salas de cine no garantizan entradas más baratas tras la rebaja del IVA al 10%

Las salas de cine no garantizan entradas más baratas tras la rebaja del IVA al 10%

La inminente activación de la rebaja del 21% al 10% del IVA aplicable a las entradas de cine no se traducirá en una rebaja de las entradas, al menos no de forma generalizada. La Federación de Cines de España (FECE) ha aguado las expectativas de un cine más barato con un escueto comunicado en el que esquiva el tema de la repercusión directa de la rebaja fiscal en el precio de las entradas, recuerda que "las salas de cine han realizado un esfuerzo notable para que los espectadores de cine no se vieran afectados por la subida del IVA".
224 401 2 K 329
224 401 2 K 329
9 meneos
45 clics

Juan Antonio Bayona: «Solo hay dos clases de cine, son el cine honesto y el deshonesto»

A Juan Antonio Bayona (Barcelona, 1975), Sus amigos le conocen como «Jota». De hecho, es difícil encontrar a alguien en el cine español que no le llame así. Empezó arrasando en el circuito de los cortos con piezas como Mis vacaciones o El hombre esponja y a muchos ya les pareció entonces que aquel chaval que parecía estar pensando en un millón de cosas a la vez realmente estaba pensando en un millón de cosas a la vez.
14 meneos
25 clics

Los gazatíes pudieron ir al cine por primera vez en más de 30 años

Cientos de gazatíes pudieron ir por primera vez al cine en más de 30 años. Dirigido por el movimiento islamista Hamás, el enclave palestino no tiene ningún cine en uso actualmente. El cine Samer de Gaza, el más antiguo en la Franja, volvió a abrir sus puertas durante una sola noche para una proyección especial autorizada por Hamás. En 1987 hubo un incendio, que muchos atribuyeron a los islamistas que consideran que el cine es impío y el resto de cines temieron proyectar películas después de eso', explica Ghada Salmi, una de los organizadores.
870 meneos
11915 clics
Multas de 6.000 euros si te quitan la hamburguesa: llevar comida al cine es legal

Multas de 6.000 euros si te quitan la hamburguesa: llevar comida al cine es legal

“Si cuando vas a cenar no te llevas el vino de casa, ¿por qué cuando vas al cine te traes las palomitas?”, reza un cartel colgado en los Cinesa. Son muchas las salas de cine que piden expresamente que quienes acuden a ver alguna película no traigan comida de fuera. Si quieren merendar o cenar durante lo que dure el visionado, tendrán que consumir algo de lo que el cine ofrece en sus instalaciones. Aquellas personas que intenten esconder una hamburguesa en su chaqueta y sean descubiertas, tendrán que abandonar el cine o entrar sin su comida.
287 583 2 K 362
287 583 2 K 362
1 meneos
1 clics

Cortometraje Cine (o Cine Sordo)

El cortometraje Cine fue un ejercicio realizado hace cuatro años por Adrian Gastón Fares. En este artículo cuenta su historia de vida sobre la pérdida de audición y la relaciona con la escritura y el cine.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
« anterior1234540

menéame