Actualidad y sociedad

encontrados: 8694, tiempo total: 0.036 segundos rss2
19 meneos
59 clics

Estados Unidos y la UE imponen más sanciones a Rusia y Putin dice que se volverán contra ellos

'Las sanciones incluyen al mayor banco ruso, el Sberbank, que controla un cuarto de los activos bancarios en el país. Washington incrementa las restricciones a las compañías energéticas Gazprom, Gazprom Neft, Lukoil, Surgutneftegas y Rosneft. Las sanciones podrían ser retiradas si Moscú cumple con los doce puntos del acuerdo de alto el fuego firmado en Minsk el 5 de septiembre.' Relacionada: www.meneame.net/story/ue-acuerda-aplicar-nuevas-sanciones-contra-rusia
16 3 2 K 136
16 3 2 K 136
14 meneos
19 clics

El banco ruso Sberbank se retira del mercado europeo tras las sanciones de la UE

El banco ruso Sberbank, controlado por el Gobierno de la Federación Rusa, ha anunciado su salida del mercado europeo debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea sobre sus filiales en territorio comunitario, incluido el cierre de su filial Sberbank Europe."En el entorno actual, Sberbank ha decidido retirarse del mercado europeo. Los bancos filiales del grupo se enfrentan a una salida anormal de fondos y a una amenaza para la seguridad de los empleados y las sucursales"
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
11 meneos
47 clics

La UE acuerda más sanciones contra Rusia

Los 27 aprueban aumentar la lista de sancionados con más empresarios, además de incluir al sector marítimo ruso y de excluir a tres bancos bielorrusos del sistema Swift.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
40 meneos
63 clics

Rusia asegura tener listas nuevas sanciones contra la UE que afectarían al sector automotriz y textil

"Existe un amplio abanico de productos no agrícolas que hacen a nuestros socios, en primer lugar a los europeos, dependientes de nosotros", ha indicado el asesor presidencial Andrei Belusov. "Por ejemplo, la importación de coches, principalmente vehículos de segunda mano, así como ciertos tipos de productos textiles que somos bastante capaces de producir por nuestra cuenta", ha explicado, admitiendo que "aunque no todos ellos sí algunos tipos". "El Ministerio ruso de Desarrollo Económico ya ha preparado una lista de estos productos...
10 meneos
21 clics

Rusia se enfrenta a la amenaza de sanciones a la industria de la energía nuclear mientras Alemania respalda la prohibición del uranio

La medida afectaría el suministro de uranio a los reactores de fabricación rusa de la UE, así como a nuevos proyectos nucleares. "El embajador de Alemania anunció el miércoles la nueva posición de Berlín, diciendo que no solo están de acuerdo con las sanciones petroleras, sino que apoyan activamente una eliminación gradual del petróleo, en lugar de solo un tope de precios, y una prohibición del uranio ruso", dijo un diplomático de la UE.
3 meneos
5 clics

La relatora especial de la ONU insta a EE.UU. y la UE a levantar las sanciones contra Venezuela

En su opinión «las sanciones han exacerbado las situaciones económicas preexistentes y han afectado dramáticamente a toda la población de Venezuela. En especial a los que se encuentran en situación de extrema pobreza, a las mujeres, a los niños, a los trabajadores de la salud, a las personas con discapacidades o con enfermedades crónicas o potencialmente mortales y a las poblaciones indígenas».
3 0 3 K 31
3 0 3 K 31
26 meneos
27 clics

La EU relajará las sanciones a varios empresarios rusos de fertilizantes (ENG)

Seis magnates rusos de los fertilizantes y los productos químicos se librarán en parte de las sanciones de la UE tras un acuerdo de última hora alcanzado el jueves 15 de diciembre en Bruselas. La lista incluye a los magnates de los fertilizantes Andrey Melnichenko y su esposa Aleksandra, los magnates de los fertilizantes Andrey Guryev y Moshe Kantor, el magnate de los productos químicos Dmitry Mazepin, y el multimillonario de la agricultura Vadim Moshkovich, dijeron fuentes diplomáticas.
22 4 0 K 119
22 4 0 K 119
8 meneos
18 clics

Suiza debería "dar un paso más" para convencer al mundo de que aplica sanciones

La guerra en Ucrania debería ser un punto de inflexión para que Suiza cambie su mentalidad en torno a la transparencia, afirma Tom Keatinge, experto en sanciones y director del Centro de Estudios sobre Delitos Financieros y Seguridad de RUSI, el think tank de defensa y seguridad más antiguo del mundo. Suiza ha aplicado 11 paquetes de sanciones en concordancia con la Unión Europea desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, el grado en el que se han cumplido las sanciones ha sido muy discutido.
28 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones: ¿Por qué a Rusia no le dan miedo?

¿Cómo afectaron las sanciones a Rusia tras la anexión de Crimea? ¿Está preparada Moscú para otra conjunto de medidas contra su economía? ¿Por qué las élites rusas parece tan tranquilas? En el vídeo de hoy, intentaré contestar a estas preguntas lo más objetivamente posible.
27 meneos
126 clics

Rusiagate: Estados Unidos ofrece eludir las sanciones a las empresas turcas

Las empresas estadounidenses que se retiran de Rusia debido a la guerra están buscando formas de comerciar con Rusia eludiendo las sanciones a través de Turquía. Muchas compañías estadounidenses ofrecen a las compañías turcas hacer negocios juntas a cambio de comisiones. [MEDIO TURCO]
7 meneos
54 clics

La "guerra fría" llega a la frontera más septentrional de Europa

Noruega ha respondido a las acciones de Rusia en el este de Ucrania adoptando las sanciones impuestas por la Unión Europea. Sin embargo, muchos noruegos que viven en la frontera con Rusia, en el noreste del país, no están nada contentos. "Hemos trabajado duro durante los últimos 20 ó 25 años para establecer, pueblo a pueblo, las conexiones con Rusia y ahora Oslo está destruyéndolo", dice Knut Stenhaug, un investigador del museo de Vardoe.
22 meneos
47 clics

The Economist: cómo Rusia esquiva las sanciones petroleras a escala industrial (EN)

En el año transcurrido desde el inicio de la guerra en Ucrania, las empresas occidentales, antaño dominantes, se han retirado del comercio, el transporte y el seguro del petróleo ruso. En su lugar, misteriosos recién llegados han empezado a ayudar a vender el crudo del país. No tienen su sede en Ginebra, sino en Hong Kong o Dubai. Muchos de ellos nunca habían comerciado con este producto. El sistema energético mundial está cada vez más disperso, dividido y peligroso.
20 2 3 K 103
20 2 3 K 103
8 meneos
11 clics

El Gobierno informa a los sectores afectados por veto ruso que los fondos no proceden de la reserva de crisis

El secretario general de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha informado este lunes a los representantes del sector productor, sindicatos y de las comunidades autónomas afectados por el veto ruso, de que los fondos de las ayudas de Bruselas no proceden de la reserva de crisis, sino del presupuesto de la Comisión Europea. "Los fondos que se han incorporado en los dos reglamentos son fondos que no proceden de la reserva de crisis, que se mantiene para actuaciones posteriores. En concreto, los 427 millones de euros se que
8 meneos
11 clics

La UE extiende un año las sanciones económicas contra Crimea

La UE extiende un año las sanciones económicas contra Crimea.Los Gobiernos de la Unión Europea han aprobado este viernes prorrogar las sanciones económicas impuestas contra Crimea en respuesta a su anexión "ilegal" por Rusia un año más, hasta el 23 de junio de 2016. Las sanciones prohíben la importación de productos de Crimea e invertir en el territorio. Esto incluye la prohibición a las compañías europeas o radicadas en la UE adquirir propiedades o empresas en Crimea, financiar a las compañías del territorio o darles servicios financieros
4 meneos
3 clics

La UE podrá imponer sanciones por el uso de armas químicas

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy un nuevo marco legal que les permitirá imponer sanciones por la proliferación o el uso de armas químicas. "La UE podrá ahora imponer sanciones a personas y entidades implicadas en el desarrollo y uso de armas químicas en cualquier lugar, independientemente de su nacionalidad y ubicación", indicó en un comunicado el Consejo de la UE, institución que representa a los Estados miembros de la Unión. Esas medidas restrictivas podrán ir dirigidas contra personas y entidades
6 meneos
7 clics

La UE prorroga seis meses la suspensión de las sanciones a Irán

La UE prorroga seis meses la suspensión de las sanciones a Irán Los Veintiocho han acordado este martes prorrogar seis meses, hasta el 14 de enero de 2016, la suspensión de las medidas restrictivas impuestas a Irán, una decisión que responde al acuerdo histórico que ha logrado la comunidad internacional para poner fin al programa nuclear iraní. En realidad, las sanciones están en suspenso desde que las partes firmaron en noviembre de 2013 un plan de acción conjunto para poner freno al programa nuclear.
8 meneos
14 clics

La UE sanciona a otros once dirigentes separatistas y rusos

Los Estados miembros han acordado este miércoles incluir en la lista de dirigentes rusos y separatistas ucranianos sancionados a otras once personas ante la falta de avances sobre el terreno para lograr un alto el fuego en el este de Ucrania, según ha confirmado una fuente de la UE. Los embajadores de los Veintiocho han acordado este miércoles "sanciones restrictivas contra once personas adicionales por la situación en el este de Ucrania", según la fuente. "La mayoría son separatistas", han precisado.
33 meneos
45 clics

Hungría dice que la UE "se ha pegado un tiro en el pie" al sancionar a Rusia

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha considerado este viernes que la UE "se ha pegado un tiro en el pie" al sancionar a Rusia por su injerencia en el conflicto ucraniano, por lo que ha instado a sus colegas europeos a revisar su postura. "La política de sanciones de Occidente es una consecuencia necesaria de lo que han hecho los rusos, pero nos está haciendo más daño a nosotros que a Rusia. es lo que se llama pegarse un tiro en el pie"
2 meneos
10 clics

Los países de la UE, divididos sobre posibilidad de relajar sanciones a Rusia

El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió "distinguir muy claramente" entre las sanciones que aprobó la UE por la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea y las que adoptó por el "comportamiento" de los separatistas en el este de Ucrania. "Hay dos tipos de sanciones, y las consideraremos", dijo, a la vez que añadió que Rusia "debería cumplir con la ley internacional" y que "no reconoceremos una anexión que se hizo sobre la base de un refrendo que fue ilegal".
32 meneos
35 clics

España cree que “no tiene sentido” hablar de sanciones a Venezuela en la UE

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que “no tiene sentido” abordar en la Unión Europea (UE) la cuestión de sancionar a responsables venezolanos como ha hecho Estados Unidos, al considerar que la situación de ese país no supone una amenaza para la seguridad. García-Margallo indicó a la prensa a su llegada a un consejo de Ministros de Exteriores de la UE que EEUU “ha declarado que la situación en Venezuela constituye una amenaza para su seguridad nacional. Yo no tengo datos para verificar si esa declaració
1 meneos
2 clics

La UE suspende por cuatro meses las sanciones contra Lukashenko

La Unión Europea suspendió por un plazo de cuatro meses las sanciones impuestas al presidente bielorruso,Alexandr Lukashenko. La información fue publicada en el Boletín Oficial de la UE. Ayer se supo que Bruselas suspendería hasta finales de febrero de 2016 las restricciones contra 170 ciudadanos y tres personas jurídicas de Bielorrusia. La decisión se tomó "en respuesta a la liberación de todos los presos políticos bielorrusos el 22 de agosto y ante las mejoras en las relaciones entre la UE y Bielorrusia".
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones de la UE contra Putin: ¿un verdadero escándalo político?

Jirí Mastálka, eurodiputado por parte de la República Checa, comentó la propuesta de los diputados a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, de imponer sanciones personales contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin. "Este paso me parece un verdadero escándalo, una confirmación más de que la UE ya está cansada y simplemente no sabe qué hacer", opina Mastálka. Significaría el bloqueo completo del diálogo con Rusia, dejando al ministro de Exterior como el único representante del país en [lo] internacional.
5 meneos
11 clics

La UE prorroga las sanciones económicas a Rusia por seis meses

La Unión Europea (UE) aprobó formalmente este viernes prorrogar las sanciones económicas contra Rusia por la falta de progresos en la aplicación de los acuerdos de Minsk destinados a poner fin al conflicto interno en Ucrania. "El 1 de julio de 2016 el Consejo [que representa a los 28 Estados miembros] ha prorrogado las sanciones económicas dirigidas a sectores específicos de la economía rusa hasta el 31 de enero de 2017", indica un comunicado.
3 meneos
8 clics

La UE sanciona al régimen de Bielorrusia y amenaza a Turquía

Los dirigentes de la UE dieron este viernes luz verde para sancionar al régimen de Bielorrusia, pero no al presidente Alexander Lukashenko, y amenazaron a Turquía con sanciones si persiste en las actividades de perforación en aguas territoriales de Chipre.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
36 meneos
87 clics

EEUU y la UE aprueban las primeras sanciones contra Rusia por el reconocimiento de las repúblicas del Donbás

Las sanciones están listas. Este martes por la tarde se han reunido los ministros de Exteriores de la UE para sellar el acuerdo político, penúltimo paso para que entren en vigor en las próximas horas una vez los embajadores de los 27 aprueben los textos legales. Según ha explicado el jefe de la diplomacia europea, las sanciones afectan a los "351 diputados de la Duma [Parlamento] que votaron a favor del reconocimiento" de las repúblicas del Donbás, "27 personas físicas y jurídicas", pero no al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
« anterior1234540

menéame