Actualidad y sociedad

encontrados: 2413, tiempo total: 0.041 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Las empresas del sector servicios son las que mejor están encarando la recuperación

Si analizamos la evolución de nuestro tejido empresarial, tomando como variable de análisis la facturación, apreciamos que ante el retroceso de la hostelería (-1,9 %) y de las actividades administrativas y servicios auxiliares (-0,4 %), contrasta el fuerte incremento que están experimentando otro tipo de actividades del sector servicios, y en especial en transporte y almacenamiento (+5,6 %) e información y comunicaciones (+2,2 %).
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
4 clics

Mujeres en el sector servicios: un análisis de la brecha de género

Un tercio de estas trabajadoras tienen entre 35 y 44 años, seguidas de las de mayor edad (entre 45 y 54 años). Las ramas de actividad en donde están más representadas son el comercio al por menor, la hostelería, la enfermería, la enseñanza, los servicios a las empresas, la administración pública, los servicios domésticos y los servicios personales. Esto dibuja un panorama de segregación ocupacional (la mayor parte de las mujeres trabajan en un menor porcentaje de ocupaciones, muy feminizadas y de evolución lenta).
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
39 meneos
63 clics

El sector servicios supera la crisis: emplea a 500.000 personas más que en 2008  

Mientras el empleo en la industria -más de medio millón de empleos perdidos con la crisis- y, especialmente, en la construcción -un millón y medio de afiliaciones por debajo de su máximo- se sitúan lejos de recuperar el empleo perdido, en los servicios ya se alcanzó dicho umbral el pasado mes de noviembre, y en julio ya supera en cerca de medio millón de afiliaciones su anterior máximo histórico.
16 meneos
27 clics

El sector servicios ya ha superado la crisis: tiene más empleo que en 2007

España se ha terciarizado en el último año y depende cada vez más de los servicios. Las políticas públicas deberían orientar la recuperación a la industria, la gran asignatura pendiente de la economía.
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
6 meneos
35 clics

El sector servicios crece ya al ritmo más rápido en dos décadas

La economía se acelera. En particular, el sector servicios, cuya recuperación estaba siendo más retrasada que las manufacturas. Así lo acreditan las encuestas PMI de junio
70 meneos
70 clics
Un 30% de los contratos de 2017 fue en el sector servicios y duró menos de un mes

Un 30% de los contratos de 2017 fue en el sector servicios y duró menos de un mes

Del total de las contrataciones realizadas el pasado año, 1,2 millones fueron indefinidos y 19,5 millones temporales y, de estos, 8,1 millones (37,8% del total) tuvieron una duración inferior a un mes
54 16 0 K 277
54 16 0 K 277
11 meneos
30 clics

España se desmarca de la desaceleración de la eurozona, impulsada por los servicios, según PMI

España se desmarca de la desaceleración de la eurozona, impulsada por los servicios, según PMI La actividad de las empresas españolas volvió a expandirse en diciembre, gracias al impulso del sector servicios, lo que permitió al índice compuesto de gestores de compra (PMI) alcanzar los 50,4 puntos, frente a los 49,8 del mes anterior.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peores presagios para Alemania se cumplen: el sector servicios termina contagiado, condena a la zona euro a recesión

Por primera vez desde abril de 2013, el PMI compuesto sufre su primera contracción al pasar de 51,7 en agosto a 48,5 puntos, confirmándose que la economía germana ha entrado en recesión en el tercer trimestre del año.
12 2 4 K 77
12 2 4 K 77
11 meneos
51 clics

España continúa su proceso de desindustrialización

El desmantelamiento paulatino de nuestra industria para satisfacer las políticas de la Unión Europea que ha decidido que seamos un país dedicado al sector servicios ha provocado que el PIB español haya pasado de representar un16% en industria a día de hoy, frente al 30% que representaba en 1975.
8 meneos
136 clics

El oficio de camarero en España: ¿condenados a servir gintonics?

En la misma línea, por sólo nombrar otro ejemplo, hace dos años un cargo político de Canarias publicaba el artículo de prensa “¿Nuestros jóvenes están condenados a servir cubatas en los hoteles?”, alimentando el manido tópico de que la profesión de camarero supuestamente sería algo denigrante. Curiosamente no se suele ridiculizar a otros sectores....
133 meneos
2634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución del paro en España: la escandalosa repetición de los gráficos año tras año

Ayer 4 de septiembre conocimos el dato del paro registrado en España del mes de agosto de 2017. Ha subido en 46.400 personas en relación con el mes anterior ¿Sorprende la subida del paro en agosto? No. Si bien es cierto que ha sido el peor agosto de los últimos ocho años, lo habitual es que el paro crezca en este mes, de hecho, nunca suele haber sorpresas en cuanto a subidas y bajadas del paro en un mes concreto. En los últimos años, las curvas de la evolución del paro en España se repìten escandalosamente, depende de comercio y hostelería.
83 50 25 K 11
83 50 25 K 11
11 meneos
280 clics

La crisis económica que viene, explicada a todo el mundo

Esta semana, cuando las poblaciones occidentales comienzan a salir del desconfinamiento, bares y tiendas vuelven a abrir, y aumenta la confianza en la recuperación, las bolsas se corrigen a la baja. El problema de fondo es que existen dos esferas altamente desconectadas, dos caminos diferentes de entender la economía y dos formas de obtener rentabilidad. La cuestión de fondo es estructural: la única salida sería generar cambios de calado que permitieran que la economía productiva y la financiera volvieran a conectarse.
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro del paro que deja la pandemia: mujer, sin estudios y menos de 25 años

Decenas de miles de españoles se quedaron sin su puesto de trabajo en marzo cuando comenzó la crisis de la Covid y han terminado el año 2020 sin una nueva posibilidad de regreso. Tampoco la esperan en 2021. - "Antes del 13 de marzo trabajaba de ‘kely’ (camarera de hotel) en un local de Tenerife, pero desde ese día estoy en el paro. Llevaba seis años trabajando en hoteles, a través de ETTs, y quienes estamos en ETTs no tenemos derecho al ERTE. El hotel no ha vuelto a abrir. Ahora sigo cobrando el paro, pero apenas son 540 euros y tengo dos hijos
12 2 10 K -5
12 2 10 K -5
6 meneos
156 clics

Y el sector que acapara 8 de cada 10 puestos de trabajo en España es...

Al inicio de la crisis financiera, en 2008, el 68,1 por ciento de todos los trabajadores estaban ocupados en el sector servicios.Gran parte de las mejoras se debe a la contracción temporal de la hostelería, que con 1,5 millones de trabajadores tiene más peso que nunca en la empleabilidad española y supera en 150.000 trabajadores los ocupados que había en hostelería antes de la crisis. Uno de los problemas del sector servicios es que la economía no es fácil de ganar competitividad
30 meneos
29 clics

España revive por los servicios, el único sector que recupera el empleo y PIB perdido en la crisis

Su importancia en la economía española crece cuatro puntos desde 2008: del 62,3% del PIB español ha pasado al 67,2% de la producción. Aporta el 75,6% del empleo en España, según los datos de la EPA, cuando antes de la crisis la ocupación era de nueve puntos menos: 66,5% "Lo que importa es crear empleo de alto valor añadido, ya sea en la industria o en los servicios", apunta Miguel Cardoso, economis
1 meneos
1 clics

El sector servicios español crece a su ritmo más lento en casi 5 años en septiembre

El sector de servicios de España, que representa alrededor de la mitad de la producción económica total del país, se expandió a su ritmo más lento en casi cinco años en septiembre.El índice de directivos de compras (PMI) de IHS Markit para las compañías de servicios se ubicó en 52,5 en septiembre, muy por debajo de los 52,7 de agosto. El índice se ha mantenido desde octubre de 2013 por encima de los 50, umbral que separa el crecimiento de la contracción.
45 meneos
52 clics

Cincuenta países endurecen el pacto secreto TiSA para entregar más servicios públicos al sector privado

La nueva filtración de Wikileaks prueba que el acuerdo sobre servicios plantea imponer a ayuntamientos, gobiernos regionales y a la administración central la obligación de informar al resto de países antes de aprobar nuevas normativas que entren dentro del enorme marco de esta alianza
37 8 1 K 132
37 8 1 K 132
4 meneos
12 clics

Así funcionará el servicio de reserva estratégica, el sustituto del servicio de interrumpibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la creación de un nuevo mecanismo de respaldo al sistema eléctrico en situaciones de necesidad, que recibirá el nombre de servicio de reserva estratégica, servirá como sustituto del servicio de interrumpibilidad. El nuevo servicio funcionará mediante la prestación por los proveedores del mismo de una reserva de potencia y energía a subir que que contemple la posibilidad de ser activada de manera casi instantánea cuando la situación lo requiera.
13 meneos
40 clics

Los españoles sonríen con los servicios públicos municipales

Crece la satisfacción de los ciudadanos con el conjunto de los servicios municipales, según se desprende del II Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).
11 2 0 K 65
11 2 0 K 65
2 meneos
16 clics

Los 24 ex políticos en el sector eléctrico

Los 24 ex políticos en el sector eléctrico.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
10 meneos
42 clics

La industria y la construcción se hunden y España se encomienda al turismo

La recuperación de la actividad industrial será lenta. Desde luego, más pausada que en el conjunto de la economía. Lo acaba de poner de relieve el indicador de clima industrial, que recoge ya los datos de mayo, cuando se levantaron, al contrario que en el sector servicios, muchas de las restricciones impuestas por el estado de alarma. El ICI, en concreto, se situó en -33 puntos, lo que supone un mínimo avance de 2,1 puntos respecto de abril. Se trata del tercer nivel más bajo desde la recesión de 1993
17 meneos
31 clics

Las empresas privadas no podrán optar a los servicios sociales y sociosanitarios en Extremadura

La nueva Ley de Conciertos Sociales y Sociosanitarios elimina el polémico artículo que hubiera permitido optar a estos servicios públicos a empresas privadas.
14 3 1 K 82
14 3 1 K 82
1 meneos
8 clics

El Brexit ya afecta al entorno empresarial británico, toda la información

Nos encontramos ante menos de seis meses antes de que el Reino Unido abandone la Unión Europea, la Primera Ministra Theresa May aún no ha encontrado una propuesta de vínculos económicos que satisfaga a los negociadores de la UE y a los dos bandos de su dividido partido conservador. Debido a esto, una encuesta de Deloitte refleja las inquietudes de las principales empresas británicas en relación al Brexit. Un récord del 75% de las principales empresas británicas son ahora pesimistas sobre Brexit.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres regiones españolas se cuelan en el ránking de empleo menos cualificado de la UE

Tres regiones españolas se cuelan en el ránking de empleo menos cualificado de la UE

Las zonas españolas con menor porcentaje de empleo altamente cualificado fueron Murcia (28,1%), Castilla-La Mancha (28,4%) y Extremadura (28,5%). En el lado opuesto, destacan Madrid (46,5%), única región española que supera la media de la UE, y País Vasco (42,2%). Tan sólo estas dos últimas comunidades superan el umbral del 40% de empleo altamente cualificado.
15 3 4 K 112
15 3 4 K 112
10 meneos
31 clics

Calviño rechaza un sector público "mastodóntico" que sustituya al sector privado en España

Calviño asegura que se está ayudando a las empresas con liquidez..... Pero descarta pagar las nóminas de los trabajadores en lo privado. Nadia Calviño, ha rechazado este miércoles que la "solución" a la crisis sanitaria sea que el sector público "mastodóntico" reemplace "completamente" el funcionamiento del sector privado, tras la propuesta de Vox de que el Estado pague las nóminas de los trabajadores del sector público y privado durante tres meses, y en su lugar ha abogado por apoyarlo, especialmente a los sectores más directamente afectados.
« anterior1234540

menéame