Actualidad y sociedad

encontrados: 2399, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
25 clics

El Gobierno aprobará un "mecanismo de protección" para el sector turístico

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que el Gobierno va a "rediseñar un mecanismo de protección que sea específico" para Baleares, teniendo en cuenta su particular vulnerabilidad ante la crisis del Covid-19 debido a su especialización turística, al tiempo que también diseñará un sistema de protección que abarque "no sólo al sector turístico 'stricto sensu' sino a toda la cadena".
21 meneos
27 clics

El sector turístico, en déficit de mano de obra: 93.000 puestos están sin cubrir

La oferta de mano de obra disponible en España no puede satisfacer la demanda requerida en el sector turístico, donde faltan por cubrir 93.000 puestos de trabajo al cierre de 2021, según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Esto equivale a que uno de cada once puestos de trabajo permanezca sin ser cubierto en el sector, siendo las áreas de alojamiento y de servicios de comidas y bebidas las más afectadas, o que la oferta de mano de obra disponible sea un 9% inferior a la demanda, según el texto difundido este jueves.
19 2 0 K 110
19 2 0 K 110
1 meneos
3 clics

La Comunidad asesora al sector turístico sobre las ayudas frente a la crisis sanitaria

La Comunidad asesora al sector turístico sobre las ayudas frente a la crisis sanitaria
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
15 meneos
43 clics

El sector turístico pide participar en las ayudas a la investigación

Todo no se puede hacer a la vez y por eso la Unión Europea requiere a las comunidades autónomas que le pidan dinero para investigación que antes de ello aclaren sus prioridades, que pongan en una lista en qué áreas le merece más concentrar la inversión. Ese trabajo se conoce como Estrategia Regional de Especialización Inteligente (RIS3 en el argot comunitario).
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63
9 meneos
24 clics

El sector turístico se lo juega todo a la inmunidad colectiva

La campaña de verano será crucial para la supervivencia de un sector que exige al inversor una visión obligada a largo plazo. El pasado año fue el más negro para el turismo español que se recuerda. Con una estrepitosa caída del 77% en la llegada de turistas extranjeros, se volvió a niveles de hace 20 años y se rompió de forma abrupta con una excelente racha que alcanzó máximos históricos en 2019.
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector turístico arremete contra la mascarilla obligatoria: “Van a convertir las playas en hospitales de campaña”

Exceltur cree que la medida es “improvisada” y no contribuye a dar más seguridad a los que visiten España
41 8 5 K 111
41 8 5 K 111
28 meneos
42 clics

Las empresas turísticas españolas ceden en Bolsa tras el primer caso de ébola en España

Las compañías turísticas Meliá, NH y el grupo IAG registraban caídas en el mercado de valores al inicio de la jornada después de detectarse el primer caso de ébola en España y en toda Europa.Concretamente, el grupo aéreo IAG, que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, experimentaba un descenso del 2,28% en el arranque de su cotización en el Ibex 35, hasta los 4,693 euros, al inicio de sesión, anotándose la segunda mayor caída del selectivo.En el sector hotelero, el grupo NH Hotel Group registraba una caída del 2,58%.
23 5 3 K 69
23 5 3 K 69
13 meneos
15 clics

El sector turístico pide al Gobierno un plan para evitar la masificación

La patronal hotelera Cehat, el lobby del sector Exceltur y otros agentes sociales coinciden en que son necesarios una reflexión y un diálogo para hacer frente a los problemas de masificación y saturación en algunos destinos, que han propiciado brotes de turismofobia que contribuyen a dañar la imagen del país. Y aunque las medidas a tomar son de competencia autonómica, piden al gobierno central que lidere el proceso convocando el Consejo Nacional de Turismo y que busque una homogeneización de políticas.
15 meneos
37 clics

La temporalidad del empleo, característica estructural del mercado de trabajo español

Ahora que faltan pocas semanas para el final de la temporada de verano, no pocos trabajadores del sector turístico en España se estarán haciendo a la idea de que en breve tendrán que buscarse otra ocupación. En este sentido, seguro que en parte debido al fuerte peso de este sector, y tal y como mostramos en una infografía anterior, España destaca en la UE como país con una mayor proporción de empleados temporales sobre el total. Lo que uno se puede preguntar es si esta alta temporalidad del trabajo es un hecho puntual motivado por la crisis
13 2 1 K 60
13 2 1 K 60
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas saca los colores a España: "No han solicitado ayudas para el sector turístico"

La vicepresidenta Vestager afirma que el Gobierno no se ha puesto en contacto con la Comisión para que autorice planes de apoyo público al sector. Una decena de países ya tienen esa luz verde.
24 5 29 K 35
24 5 29 K 35
28 meneos
77 clics

Se derrumban las reservas del puente de Todos los Santos y el sector turístico pide auxilio: Va a ser la ruina absoluta

"No es una crisis del turismo, es una crisis que padece el turismo". Así define a 20minutos Germán Porras, miembro de honor de la Mesa de Turismo, la situación a la que se enfrenta este sector, tras la imposición de un estado de alarma en todo el país para frenar la pandemia de Covid-19, que, en menos de una semana, ha provocado la cancelación de un 30% de las reservas previstas para el puente de Todos los Santos, según Destinia.
15 meneos
20 clics

El plan de lucha contra el fraude laboral empieza a dar frutos en el sector turístico

La bajada de la temporalidad en algo más de un punto, tiene mucho que ver con la puesta en marcha del Plan Director de Inspección de Trabajo, con las cartas enviadas a más de 20.000 empresas, en las que se habían detectado contratos a falsos autónomos.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
19 meneos
93 clics

Indignación de los restauradores de Baleares por el trato a favor del Gobierno a Canarias en la extensión de los ERTES

Canarias podrá prorrogar sin límites sus ERTEs del sector turístico mientras el mercado esté cerrado
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
11 meneos
44 clics

Vuelta al turismo de los años 70 bajo la precariedad laboral del siglo XXI

El sector de la hostelería enfrenta una crisis económica sin precedentes en las últimas décadas. España, el segundo país del mundo que más turistas recibe, es uno de los más afectados por la crisis sanitaria. Si la situación de las camareras de piso ya era precaria, ahora miles de mujeres temen todavía más los efectos del coronavirus en sus vidas, pero también coinciden en que el panorama se presenta como una oportunidad para transformar el turismo.
18 meneos
277 clics
3 meneos
8 clics

La cifra de afiliados a la seguridad social en turismo volvió a batir récord en mayo

La cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en mayo un 4,3% interanual y alcanzó un total de 2.575.638 empleados, según los datos difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que informa de que este número es el más alto de la serie histórica en un mes de mayo. Los afiliados vinculados a actividades turísticas representan el 13,3% del empleo y han crecido interanualmente en términos absolutos en 106.793 trabajadores
6 meneos
6 clics

Estudiantes chinos (Macao) van a poder trabajar en los hoteles portugueses [pt]

Gobierno quiere compensar falta de mano de obra ya en 2018 Los hoteles portugueses podrán tener en 2018 estudiantes de turismo chinos atendiendo a sus huéspedes. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,"El turismo chino está este año con crecimientos del 40% en Portugal, hasta septiembre los huéspedes chinos en los hoteles fueron cerca de 191 mil, y esto sobre el aumento del 18% el año pasado",
20 meneos
95 clics

El sector turístico, ante el fin de una época

Desde los años 60, la economía ligada a la costa, el buen tiempo y la gastronomía no ha dejado de crecer. España ha sido una pieza central del tablero turístico global. La llegada del covid-19, que hará que el empleo se vea resentido en el corto, medio y largo plazo, abre una serie de incógnitas respecto a un modelo productivo centrado en el sector túristico y sus consecuencias para el mercado laboral y el medio ambiente. La alarma comenzó a sonar en febrero. La cancelación del Mobile World de Barcelona, que agrupa a 100.000 profesionales y vis
17 3 2 K 14
17 3 2 K 14
24 meneos
23 clics

Hacienda pide a los directivos del sector público que viajen en turista

Además de animar a estos altos directivos a utilizar en sus desplazamientos el transporte público cuando el uso del vehículo particular no sea lo más económico y a acogerse a la tarifa turista en los viajes de avión o tren, salvo casos excepcionales y justificados, Hacienda también les sugiere que recurran a audio o videoconferencias como alternativa a las reuniones o desplazamientos y que apliquen "criterios restrictivos" en cuanto al número de personas que han de desplazar, evitando los desplazamientos "innecesarios" de equipos de trabajo.
20 4 0 K 108
20 4 0 K 108
13 meneos
87 clics

El sector de ultralujo turístico prefiere el abrigo de Tenerife

El buque de ultralujo “Silver Cloud” es el tercero de Silver Cruises que encuentra abrigo al resguardo de Anaga, en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde permanecerá sine die a órdenes de su compañía armadora. Otros dos buques de la misma naviera de la industria turística, “Silver Shadow” y “Silver Wind”, llegaron hace unos días, aunque éste último anda hoy dando vueltas por el canal que separa Tenerife y Gran Canaria, evacuando aguas fecales tratadas a bordo.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
19 meneos
18 clics

Soria cree que las prospecciones beneficiarán al sector turístico canario por el gasto de trabajadores y familiares

Soria ha argumentado que, desde hace años llega periódicamente a los puertos canarios una plataforma que opera en la costa africana y pasa allí --en Santa Cruz de Tenerife o en Las Palmas-- dos o tres meses en los que los trabajadores reciben visitas de sus familiares. Eso, ha recalcado, genera empleo en la industria naval --por las tareas de reparación y mantenimiento-- y también en hoteles, restaurantes y transportes. Soria ha recordado que Canarias no está "sobrada de empleo"
18 1 1 K 102
18 1 1 K 102
19 meneos
20 clics

El modelo turístico español arrastra sus carencias: el ingreso por turista cae por sexto año consecutivo

Aunque el número de llegadas de turistas extranjeros bate récords en los últimos años, el ingreso real medio por visitante disminuye año a añoEn 2017, lo que se embolsa España de media con cada turista fue 733 euros (un 0,9% menos que el año anterior), según los cálculos del lobby turístico ExcelturEntre las causas, la reducción de las estancias de los turistas, así como el aumento del alojamiento en pisos turísticos y la llegada de personas con menor poder adquisitivo
8 meneos
12 clics

Praga sube el precio de la tasa turística

El ayuntamiento de la capital aprobó una subida en su tasa turística local, que será de poco más de dos euros por noche. El objetivo es avanzar hacia la sostenibilidad turística. Praga aumentará su impuesto turístico local en una medida que entrará en vigor ya desde este mismo año. Esta tasa turística, gestionada por gobiernos y ayuntamientos, se entiende como el impuesto que los viajeros pagan al visitar un determinado país o localidad y está destinada a la preservación y gestión de las infraestructuras y las atracciones turísticas
1 meneos
 

Pisos turísticos: no se prohíben y muchos se podrán alquilar unos meses a turistas, explica el Ayuntamiento de Santiago

Lo que está claro es que es probable que cada vez haya municipios en los que, a medio plazo, se dicten normas para poner coto a los pisos turísticos. Sentencias como la de Santiago facultan a los municipios para regular y gravar una actividad que da beneficios a algunos pero que muchos ven con recelo por contribuir a la gentrificación, disparando los precios de los alquileres. otencialmente, la mayoría de las 14.000 viviendas de uso turístico que contabiliza Asociación de Vivendas Turísticas de Galicia se podrían quedar en la alegalidad.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
31 clics

Tribunal Superior Justícia Catalunya desestima demanda contra el uso de pisos turísticos en comunidad de propietarios

El Pleno de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha desestimado el recurso de unos vecinos de una comunidad de propietarios de un edificio donde había un piso de uso turístico y los propietarios de la vivienda; El alto tribunal catalán ha respaldado la actividad de los pisos turísticos al revocar una sentencia previa que decía que “era contraria a la convivencia normal”. El TSJ de Cataluña considera que “el uso de la vivienda que nos ocupa en este recurso de casación con fines turísticos, no consta que estuviera prohibido en los estatutos.
« anterior1234540

menéame