Actualidad y sociedad

encontrados: 7193, tiempo total: 0.179 segundos rss2
34 meneos
52 clics

España, sin camareros en pleno agosto: la incertidumbre por la Covid los ahuyenta hacia otros sectores laborales

El sector de la hostelería español, además de las diferentes restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, está afrontando otro problema poco frecuente en pleno agosto: el rechazo a sus ofertas para trabajar de camareros. La incertidumbre laboral generada en el sector por la Covid-19 ha ahuyentado a muchos antiguos camareros hacia otros sectores, principalmente el de la construcción.
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
35 meneos
600 clics

Hace tres años Raúl me dijo : "En la próxima crisis, los recortes van a ser principalmente a los trabajadores técnicos. A la clase obrera por abajo no le pueden recortar mucho más"

y donde queda principalmente capacidad de aumentar la extracción de plusvalía es arriba. ¿Qué veo mucho en consulta últimamente? Acosos, despidos disciplinarios fabricados y objetivos (individuales y colectivos). ¿Por qué? Porque antes de la crisis de 2008 un mileurista era un pobrecito y ahora casi se le da la enhorabuena. Va a ocurrir lo mismo por arriba.
29 6 1 K 115
29 6 1 K 115
25 meneos
26 clics

Las indemnizaciones por despido mejoran en los sectores más precarios con la reforma laboral

La Encuesta de Coste Laboral revela un aumento de los resarcimientos por cese en ramos de elevada rotación como la paquetería, la recogida de basuras y los servicios auxiliares a empresas en el primer año de aplicación de las nuevas normas. Comienza a manifestarse en los sectores de mayor precarización del empleo uno de los efectos secundarios esperados de la reforma laboral: la mejora de las indemnizaciones por despido como consecuencia de la estabilización de las plantillas a raíz de los cambios en las normas de contratación.
9 meneos
12 clics

El sector financiero dejó sin pagar 57 millones de horas en 2013 a sus empleados

La crisis económica y la reestructuración bancaria han propiciado una sangría de puestos de trabajo en el sector que CCOO considera innecesaria si se tiene en cuenta que, con las horas ilegales de los empleados, se podrían haber creado casi 9.000 puestos.
8 meneos
90 clics

Una batalla laboral se libra tras las comilonas navideñas

Tras los anuncios navideños, las cestas de empresa rebosantes de embutido y las fuentes con asados que llenan las mesas en las comilonas de esta Navidad hay una batalla laboral que se lleva librando desde hace casi 20 años y que, como las propias fiestas, empieza a ser ya una tradición. Es la que sostienen los sindicatos y las empresas y cooperativas de trabajadores del sector cárnico, que ha llegado incluso hasta el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
52 meneos
55 clics

43 detenidos en Málaga al desmantelar un grupo dedicado a la explotación laboral de inmigrantes

Parte de los explotados eran alojados en condiciones infrahumanas en casas propiedad de la organización. Pagaban hasta 3.000 euros para firmar contratos ficticios de trabajo para regularizar su situación. La investigación policial dio comienzo en el mes de noviembre del año pasado gracias a una información recibida desde la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga que advertía de la existencia de varias empresas del sector agrícola que estarían utilizando su actividad para ocultar la comisión de varios delitos.
7 meneos
12 clics

CCOO valora la ley de contratos del sector público que incluye sus propuestas

En un comunicado, el sindicato que lidera Unai Sordo ha calificado de "importantes" los cambios introducidos que suponen un avance sobre la legislación existente, generando que la contratación pública tenga en cuenta aspectos como la garantía de empleo o los convenios colectivos y no sólo el bajo coste. Estos criterios económicos, ha añadido CCOO, solían terminar derivando en rebajas de derechos laborales y salariales de los trabajadores, a los que se les ha degradado y precarizado sus condiciones de trabajo con la excusa de la austeridad.
22 meneos
55 clics

Camioneros asturianos, sobre el sector: «Nadie respeta los convenios»

Profesionales regionales denuncian la falta de relevo generacional por las malas condiciones laborales actuales en el transporte de mercancías. El salario medio del transportista en España, según explican estos profesionales, rondaría los 1.700 euros brutos mensuales, incluyendo ya pagas extra, dietas y liquidación. Una remuneración que consideran escasa por la cantidad de horas fuera de casa. «No se puede trabajar 10 horas seguidas en un camión -con una disponibilidad de 15- y las 9 restantes del día fuera de casa
19 3 1 K 46
19 3 1 K 46
6 meneos
156 clics

Y el sector que acapara 8 de cada 10 puestos de trabajo en España es...

Al inicio de la crisis financiera, en 2008, el 68,1 por ciento de todos los trabajadores estaban ocupados en el sector servicios.Gran parte de las mejoras se debe a la contracción temporal de la hostelería, que con 1,5 millones de trabajadores tiene más peso que nunca en la empleabilidad española y supera en 150.000 trabajadores los ocupados que había en hostelería antes de la crisis. Uno de los problemas del sector servicios es que la economía no es fácil de ganar competitividad
13 meneos
37 clics

El ajuste que nunca acaba: la banca destruye 6.800 puestos de trabajo en lo que va de año

Las entidades continúan con su silenciosa reducción de plantillas. En el primer semestre, el sector financiero español ha reducido en 6.800 sus trabajadores, un 10% del ajuste realizado desde 2008, que alcanza los 63.500 empleos. Santander es la entidad que ha realizado el mayor ajuste. Sólo Bankinter y CajaMar logran crear puestos de trabajo.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
3 meneos
10 clics

Los funcionarios del Govern estuvieron 51.477 días de baja durante el año 2015

La Administración de la Comunitat Autònoma perdió el año pasado un total de 51.477 jornadas de trabajo debido a las bajas de sus funcionarios y contratados laborales,según la estadística facilitada por la Conselleria d’Administracions Públiques al diputado de Més per Menorca Josep Castells.La suma de todas estas jornadas supone que los trabajadores de los servicios generales de la Administración autonómica estuvieron de baja cada uno de ellos 15 días, superando con creces los 2 días de absentismo por año de los trabajadores del sector privado.
2 1 9 K -70
2 1 9 K -70
15 meneos
20 clics

El plan de lucha contra el fraude laboral empieza a dar frutos en el sector turístico

La bajada de la temporalidad en algo más de un punto, tiene mucho que ver con la puesta en marcha del Plan Director de Inspección de Trabajo, con las cartas enviadas a más de 20.000 empresas, en las que se habían detectado contratos a falsos autónomos.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
27 meneos
47 clics

Condiciones indignas de trabajo en una empresa de Aceuchal (Badajoz)

Denunciada ante la Inspección de Trabajo una cooperativa de Aceuchal (Badajoz) por la situación de sus trabajadoras, que CCOO califica de inhumanas. Un sector “indignificado”, donde las trabajadoras dedicadas a la limpieza y el desgrane de los ajos realizan sus tareas sentadas sobre cajas de fruta y donde se obedece al principio de que “mientras hay ajo hay trabajo”, lo que hace que se vivan jornadas interminables de hasta once horas continuadas en el tajo, dependiendo de la voluntad de la dirección y sin poder planificar conciliación...
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
4 meneos
37 clics

Los servicios centrales de Citibank España, abocados al ajuste

El negocio minorista y de tarjetas de Citibank España ya esta oficialmente en manos del Popular. Las centrales sindicales esperan que la negociación sobre el ajuste arranque este mes. El Banco Popular y los sindicatos tienen pendiente comenzar a negociar la parte laboral de la operación de compra de Citibank España y los servicios centrales de Citibank son, según varias fuentes consultadas, los que más peligro corren desde el punto de vista del empleo.
17 meneos
18 clics

CCOO denuncia que tres de cada cuatro trabajadores de Bankia hacen ‘horas extra’ sin cobrar

El sector financiero y de seguros es el que más ‘horas extra’ sin remunerar realiza, según denuncia CCOO, basándose en datos de la encuesta de población activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el promedio de 440.400 personas ocupadas en el sector realiza una media de 0,62 horas extraordinarias semanales, de las que sólo un 9% se paga. El sindicato inicia una recogida de firmas en el sector financiero para pedir a Báñez una nueva ley que “acabe con la impunidad de las entidades”.
14 3 2 K 134
14 3 2 K 134
26 meneos
31 clics

Minesota. Empezó en EE. UU. la huelga de enfermeras del sector privado más importante de la historia

Al menos 15.000 enfermeras de 16 hospitales del sector privado de Minnesota iniciaron este lunes una huelga de tres días reclamando la incorporación de más personal y aumentos salariales.
22 4 0 K 108
22 4 0 K 108
1292 meneos
4915 clics
El 40% de los trabajadores del Santander toman antidepresivos por la "presión laboral", afirma CCOO

El 40% de los trabajadores del Santander toman antidepresivos por la "presión laboral", afirma CCOO

Comisiones Obreras denuncia que la jornada laboral se aproxima a las 12 horas diarias y tienen que justificar cada dos horas las ventas realizadas.
337 955 2 K 441
337 955 2 K 441
17 meneos
28 clics

CCOO exige el cese de los despidos y coacciones a los empleados de Banco Popular

Delegadas y delegados de CCOO se han concentrado esta mañana frente a dos sucursales del Banco Popular para denunciar el despido de una compañera, a finales de julio, después de que la trabajadora manifestara su imposibilidad de ampliar su jornada laboral, sin remunerar, al tener que conciliar vida laboral con el cuidado de sus dos hijos. Desde Banco Popular han llegado a reconocer la improcedencia del despido que justificaron alegando "falta de implicación" de la trabajadora.
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
14 meneos
70 clics

A Liberbank se le acumulan las sanciones de Trabajo

La Inspección de Trabajo sanciona a Liberbank por quedarse con parte de las prestaciones de maternidad y por realizar cursos fuera del horario laboral.
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
88 meneos
117 clics

La dirección de Banco Sabadell pacta con CGT, ante la Audiencia Nacional, la implantación de un registro de jornada

La dirección de Banco Sabadell pacta con CGT, ante la Audiencia Nacional, la implantación de un registro de jornada laboral y horas extraordinarias para toda la plantilla del banco
73 15 3 K 107
73 15 3 K 107
9 meneos
98 clics

El nuevo reto de Ana Patricia Botín: el flexiworking del Santander en 10 claves

Ha sido uno de los grandes debates de los últimos años en Gran Bretaña. ¿Se puede mantener el mismo tipo de trabajo y de relaciones laborales en un mundo marcado por las nuevas tecnologías? Los trabajadores valoran más que nada el tiempo… que pasan fuera de la oficina. Aún hay empresas que apuestan por equipos que mantengan relaciones fluidas y de unidad para salir adelante. Otras consideran que lo mejor es que cada uno haga su trabajo de la manera más eficaz y cómoda posible. Responsabilidad máxima a cambio de más libertad.
79 meneos
164 clics

Las falsedades del BBVA sobre el mercado laboral

Lo ha vuelto a hacer. El servicio de estudios del BBVA no contento con el esotérico informe de 2014 ¿Puede la moderación salarial reducir los desequilibrios económicos?, entra en precampaña electoral con un nuevo estudio espúreo titulado Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo. Las recetas, las de siempre: reducir ahora las prestaciones por desempleo; contrato indefinido con indemnización creciente, similar a la del contrato único; reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social...
65 14 2 K 136
65 14 2 K 136
3 meneos
51 clics

Así son los permisos retribuidos por el coronavirus que han aprobado otros países

Durante la semana pasada el Gobierno aprobó nuevas medidas a nivel laboral sobre la paralización total de la actividad económica por efectos del coronavirus, menos aquellas que se encontraban como esenciales en el Real Decreto, hasta el 9 de este mes.
68 meneos
76 clics

La banca, obligada a reconocer las horas extra de sus empleados

El sector financiero es uno en el que más azotan las horas extra sin reconocer y, por lo tanto, sin cobrar ni cotizar. De hecho, en 2015 las de este sector suponían el 95% del total de horas adicionales realizadas. Ante tal panorama, varias sentencias judiciales han condenado a diferentes entidades para frenar esta situación. Las principales afectadas por la condenada de la Audiencia Nacional han sido Bankia y Abanca. El Banco Santander, para evitar el juicio se encuentra en proceso de negociación con los sindicatos.
57 11 0 K 13
57 11 0 K 13
7 meneos
12 clics

Los sindicatos acusan a Liberbank de utilizar los traslados para forzar ‘bajas voluntarias’

En el caso de las medidas de movilidad geográfica, en principio estaban previstas para los empleados de las sucursales cerradas dentro del plan de reestructuración de Liberbank aprobado por Bruselas. Sin embargo, los sindicatos acusan a la dirección de estar utilizando estas medidas para forzar las bajas de los trabajadores más vulnerables, aquellos cuyas indemnizaciones en caso de baja serían más reducidas y que por motivos personales o familiares tendrían más difícil aceptar un traslado a otra ciudad.
« anterior1234540

menéame