Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.034 segundos rss2
12 meneos
25 clics

Sedigas defiende que sin ciclos habría apagones y que no se están lucrando

El presidente de Sedigas, Joan Batalla, ha defendido que, hoy por hoy, el ciclo combinado es la única tecnología que puede garantizar que no haya apagones en España, y ha asegurado que, a diferencia de otras centrales, no se están lucrando con los altos precios del mercado mayorista eléctrico (pool). Desde julio, el pool, cuyos precios se usan en España para calcular directamente la tarifa regulada a la que están acogidos unos 11 millones de usuarios y sirven de referencia para los 17 millones que están el mercado libre, está marcando máximos
5 meneos
10 clics

Los recortes a las eléctricas pueden enfriar la inversión en biogás

Por su neutralidad climática, el Gobierno ha propuesto sendas hojas de ruta para estas dos tecnologías. Así, prevé que en 2030 se produzcan 10,41 teravatios hora (TWh) anuales de biometano, frente a los 2,74 TWh actuales, y que el 1% del gas natural consumido a través de la red sea de esa naturaleza. Para el hidrógeno verde espera inversiones por 8.900 millones en la instalación de al menos 4 gigavatios (GW) de potencia, una capacidad que ahora es prácticamente cero.
2 meneos
14 clics

España, la hidrogenera de Europa

«Vamos a ser capaces de producir hidrógeno para satisfacer toda nuestra demanda y, además, exportarlo al norte de Europa», apunta Brey . «Se pueden usar los gasoductos actuales para trasladar hidrógeno», señalan fuentes de Sedigas, la Asociación Española del Gas. «La regulación actual permite la inyección de hasta un 5% de hidrógeno en el total del gas que circula por los gasoductos. Un límite que será ampliado, ya que la evidencia empírica reconoce que es viable transportar porcentajes mayores sin adaptaciones significativas de la red», añaden
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27

menéame