Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.012 segundos rss2
57 meneos
92 clics

El cambio climático acabará disolviendo el delta del Ebro si no recibe una transfusión masiva de arena

La erosión en la desembocadura, la tercera más grande el Mediterráneo, se acelera al subir el nivel del mar y no llegarle los sedimentos atrapados en cientos de embalses. Un proyecto piloto calcula que llevar millones de toneladas desde las presas costaría uno o dos millones de euros: "Es una cuestión de voluntad más que técnica", explican. Se trata de un humedal con alta protección ecológica, pero es, aun más, un elemento clave para el modo de vida entorno a los arrozales que ocupan el 65% del terreno.
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
27 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delta del Ebro no siempre estuvo ahí, y puede que pronto no esté más

Lo que ocurre con el delta del Ebro es un caso muy ilustrativo del concepto de cambio global. A los efectos del cambio climático, se suman otros efectos tan o mas devastadores, también de origen humano, como son la reducción a menos del 50% del caudal del rio Ebro durante el siglo XX, la drástica disminución del aporte de sedimentos y arena con la construcción de embalses y las alteraciones hidrológicas del delta debido a actividades agrícolas y al desarrollo de infraestructuras, caminos y carreteras.
39 meneos
46 clics

Ecologistas en Acción reclama que los sedimentos atrapados en los embalses de los ríos lleguen naturalmente a la costa

Mientras desde la UPC se acusa al cambio climático del destrozo de las playas de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona reconoce que costará regenerar las playas, desde Ecologistas en Acción se pide que la regeneración sea natural y que se suelten los sedimentos que quedan atrapados en los embalses de los rios. Sin estas aportaciones las costas seguirán sin poder recuperar la tierra y arena que se lleva el mar cuando sufre temporales. La regeneración artificial, para los ecologistas, no puede ser la solución.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mar Menor se achica y pierde 18 centímetros de fondo en un decenio

Un informe científico alerta de que la zona de 7 metros de profundidad casi ha desaparecido por los sedimentos, mientras que crece la lengua de arena en varias golas.
15 meneos
17 clics

Encuentran pesticidas de alto riesgo para los organismos acuáticos en sedimentos del Delta del Ebro (cat)

Evaluar la presencia y riesgos de pesticidas hallados en sedimentos de los canales de drenaje e irrigación del Delta del Ebro durante la temporada principal de cultivo de arroz . Éste ha sido el objeto de estudio que ha dado a conocer el grupo "Prismático". Prismàtic es una plataforma de conocimiento de acceso abierto diseñada para ayudar a la toma de decisiones durante la planificación y gestión del patrimonio natural y la biodiversidad.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
5 meneos
56 clics

La playa de la Charca y su bandera negra

A la subida del nivel del mar y a la virulencia de los temporales, hay que sumar que es una playa en regresión, pues los materiales que antes llegaban a través del río Guadalfeo ahora son retenidos por la presa de Rules.
51 meneos
68 clics

Las derechas llaman desperdicio a que los ríos lleven agua hasta el mar

En su anhelo por convertir el agua en una fábrica de votos, los partidos de derechas españoles (PP y Vox) vuelven a calificar como desperdicio que los ríos lleven agua al mar. Acto seguido concluyen que ese líquido debería almacenarse con más embalses para satisfacer la sed insaciable de, sobre todo, el sector económico del regadío.Hablar de desperdicio, tirar, verter es “algo recurrente que denota una concepción del agua como recurso económico, como producto, e ignorando su importancia en ese ciclo y que está asentada científicamente.
42 9 2 K 105
42 9 2 K 105

menéame