Actualidad y sociedad

encontrados: 180, tiempo total: 0.021 segundos rss2
15 meneos
86 clics

Entrevista a David Harvey, geógrafo inglés: “Para erradicar las distinciones de clase hay que reorganizar la ciudad”

A los 78 años es una de las voces más influyentes de las ciencias sociales en el mundo. Desde la geografía, David Harvey le ha dado nuevos aires al pensamiento marxista interpretando las desigualdades a partir de un enfoque espacial, mostrando cómo el capitalismo mueve sus fichas en la ciudad y amenaza con hacerla invivible.
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
12 meneos
62 clics

Elección de colegio y segregación escolar

En las últimas décadas, la segregación escolar ha recibido una atención preferente en el debate público educativo global. La segregación se puede definir como el grado en el que dos o más grupos de la población están separados el uno del otro (ej., inmigrantes en comparación con nativos). Existe una amplia literatura económica que muestra cómo la segregación escolar afecta a la igualdad de oportunidades de los estudiantes. La segregación residencial de las familias se debe a la interacción de la elección de la residencia y las políticas [...]
6 meneos
38 clics

La raza importa: el regreso de la segregación en la educación pública estadounidense

“Segregación hoy, segregación mañana, segregación por siempre”, proclamó George Wallace, Gobernador de Alabama, hace más de cincuenta años. Su retórica racista, de la que se enorgullecía, fue acompañada de una gran variedad de actos atroces: homicidios, linchamientos y violencia sistémica contra afroestadounidenses y quienes luchaban por los derechos civiles, a menudo cometidos con el apoyo de los gobiernos locales y estatales o incluso organizados por ellos.
15 meneos
82 clics

El otro Ferguson: estos son los estudiantes que tumbaron la segregación hace 60 años

El otro Ferguson: estos son los estudiantes que tumbaron la segregación hace 60 años Estos son los estudiantes que acabaron con la segregación en las escuelas de EEUU hace 60 años. El Confidencial regresa ahora al lugar de los hechos
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
506 meneos
2856 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar es un poderoso mecanismo para convertir en un espejismo la igualdad de oportunidades. La segregación en la Comunidad de Madrid solo es superada por Hungría dentro de la UE. Efecto de la política de Aguirre, González y Cifuentes, que promueve la desigualdad.
169 337 35 K 305
169 337 35 K 305
7 meneos
24 clics

Canarias, la segunda comunidad con mayor segregación socioeconómica en Secundaria

Las regiones de España que siguen a Madrid en segregación escolar por nivel socioeconómico, son Canarias, con un índice de Gorard del 0,36 y de Aislamiento del 0,32; Cataluña (0,36 y 0,31) y Asturias (0,35 y 0,31). Por contra, las comunidades que menor segregación son Baleares (0,27 y 0,25), Galicia (0,29 y 0,27), Aragón (0,30, 0,26), Castilla y León (0,30 y 0,26), Cantabria (0,30 y 0,27) y Extremadura (0,30 y 0,27).
27 meneos
39 clics

Madrid lidera el ránking de regiones europeas con mayor segregación escolar

En este sentido, tan solo el sistema educativo húngaro cuenta con un mayor índice de segregación escolar. Bajo el título ‘Mézclate conmigo. De la segregación socioeconómica a la educación inclusiva’, Save the Children ha presentado un informe en el que analiza este escenario donde la separación de niños en diferentes centros educativos según su situación socioeconómica es el protagonista.Por ello, la organización ha tachado de “intolerable” cómo vive “casi la mitad del alumnado en España” ante un “acceso a recursos educativos precarios
22 5 3 K 91
22 5 3 K 91
9 meneos
48 clics
"Solo gitanos": la escuela, convertida en símbolo de la segregación nacional en Eslovaquia

"Solo gitanos": la escuela, convertida en símbolo de la segregación nacional en Eslovaquia

Una pequeña escuela primaria de Podsadek se encuentra en el centro de una disputa legal sobre la segregación y discriminación generalizadas hacia la población gitana [ ...] Es evidente que la situación causa gran ansiedad a Kičrova, una profesora comprometida que se ha visto implicada en un escándalo de alcance nacional que el Estado eslovaco reconoce haber ignorado durante mucho tiempo: la segregación de los niños gitanos romaníes en el sistema educativo eslovaco.
4 meneos
7 clics

Por la abolición del segregacionismo

Análisis y defensa de un cambio sustancial de las actuales políticas migratorias: "Cualquier proceso de transformación democrática dentro de Europa deberá incorporar por tanto un programa abolicionista de desmantelamiento de nuestros sistemas segregacionistas" "No nos sirve, pues, la mirada de quienes se compadecen de aquellos que son reducidos a la condición de víctimas. Necesitamos una mirada que los conciba como hermanos, compañeros de lucha por una democracia real, contra las verdaderas mafias y frente a los nuevos fascismos."
5 meneos
39 clics

Segregación social: un problema caro

El problema de la segregación que nadie quiere ver en nuestras ciudades. Algunas claves de cómo se construyen los focos marginales y el modo en que los medios no prestan atención a la dura realidad del día a día.
13 meneos
41 clics

El informe PISA, la segregación escolar y la Luna

Uno de los datos más preocupantes del último informe es el significativo descenso del índice de inclusión social, que mide el grado con el que los centros educativos acogen estudiantes de diferentes perfiles socioeconómicos. Dicho de otro modo, cuanto menor sea el índice de inclusión social, mayor será la segregación del alumnado en los centros. España ha pasado de 74 puntos en 2012 a 69 en 2015 y ocupa ya la antepenúltima posición entre los países europeos de la OCDE y la quinta por la cola de toda la OCDE.
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
558 meneos
1811 clics
Primer ministro sueco acusa de segregación a colegio musulmán en Estocolmo

Primer ministro sueco acusa de segregación a colegio musulmán en Estocolmo

El primer ministro sueco, Stefan Löfven, condenó este martes la "segregación" practicada en un colegio privado musulmán de Estocolmo, acusado de separar a las niñas de los niños en el autobús escolar y en las zonas deportivas. La cadena TV4 difundió este martes varios fragmentos de un documental sobre la escuela de educación primaria Al Azhar, en el que se ve a los niños entrar por la puerta delantera del autobús y a las niñas por la trasera.
199 359 2 K 312
199 359 2 K 312
12 meneos
13 clics

Reino Unido: la Segregación de Género puede equivaler a la Discriminación Sexual ilegal (ENG)

En una sentencia histórica dictada hoy, la Corte de Apelaciones determinó que el trato "separado pero igual" basado en el género en una escuela puede equivaler a la discriminación sexual ilegal bajo la Ley de Igualdad 2010. La Corte que consideraran la segregación de género en la escuela Al-Hijrah, una escuela mixta musulmana en la que los niños y las niñas están completamente segregados a partir de los 9 años. Se consideró que la política de estricta segregación de la escuela es discriminatoria, y que afecta a la calidad de la enseñanza.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
39 meneos
46 clics

Madrid, a la cabeza de Europa en segregación escolar

Los niños ricos,con los ricos.Los niños pobres,con los pobres. Es la segunda región europea con la tasa más alta de segregación, solo superada por Hungría según un estudio pionero de varios investigadores que han tomado como base el último informe PISA.Causas:sistema de libre elección de centros educativos,la política de centros bilingües,la apuesta decidida por fomentar la educación privada. Se tiende, asegura este estudio, hacia la "elitización en los colegios madrileños" aunque también hay una segregación por abajo..
17 meneos
58 clics

Segregación escolar en escuelas españolas: 173 centros registran alta concentración de alumnos gitanos

La Fundación Secretariado Gitano ha pedido a los poderes públicos que pongan en marcha medidas para erradicar "la segregación escolar" del alumnado gitano tras identificar, al menos, 173 centros educativos en España con una elevada concentración de niños y niñas de esta etnia. En este sentido, solicita acciones concretas que aseguren una distribución equitativa del alumnado gitano y permitan "revertir" la situación de las escuelas-gueto.
20 meneos
22 clics

La segregación escolar en Catalunya: la concertada asume menos de la mitad de los alumnos pobres que le tocarían

A la escuela concertada le corresponderían más de 17.000 alumnos pobres más si el sistema fuera equilibrado tal como prevé la ley de educación. Hasta 69 colegios públicos catalanes tienen más de la mitad de sus alumnos con beca comedor y 267 superan el 30% de alumnado con este perfil. Municipios como Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Salt o la propia Barcelona, con altos niveles de inmigración y pobreza infantil, tienen altos porcentajes de segregación
11 meneos
136 clics

De segregados a segregacionistas: la historia de Liberia

Liberia es un país de particularidades. Es el experimento más cercano a una colonia que han tenido los Estados Unidos, la república más antigua de África y uno de los escasos países del continente que escapó del reparto colonial. Pero, ante todo, su principal peculiaridad es que se trata de un país fundado por antiguos esclavos afroestadounidenses que instauraron un sistema segregacionista a imagen y semejanza de aquel que los había privado de su libertad y condición humana.
9 meneos
35 clics

TS anula la segregación de Itsaso del municipio Ezkio-Itsaso por no cumplir el requisito legal de población mínima

La Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el Decreto Foral 27/2016, de 20 de diciembre, de la Diputación Foral de Gipuzkoa por el que se aprobó la segregación de Itsaso del municipio de Ezkio-Itsaso y su constitución como municipio independiente, al considerar que no se cumple con el requisito legal de población mínima.
325 meneos
1308 clics
La incidencia del Programa Bilingüe en la segregación escolar por origen socioeconómico en la Comunidad de Madrid

La incidencia del Programa Bilingüe en la segregación escolar por origen socioeconómico en la Comunidad de Madrid

La CAM lidera el indicador de segregación escolar por nivel socioeconómico en secundaria a nivel español, a nivel europeo y es solo superada por Chile entre los países de la OCDE en 2018 (Save the Children, 2019b). Además, como muestra el mismo estudio, la segregación escolar por origen socioeconómico ha ido en aumento desde de 2009 hasta el 2018, clara tendencia solo observada en esta comunidad autónoma en España. La literatura también recoge evidencia sobre las posibles causas por las cuales un sistema educativo está más segregado que otros.
137 188 3 K 352
137 188 3 K 352
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio piloto alerta sobre la altísima segregación del alumnado gitano

Uno de cada dos chavales gitanos estudia en centros con elevada presencia de compañeros de su misma etnia. La segregación residencial influye, pero ni mucho menos explica por qué los estudiantes gitanos se concentran en determinados colegios e institutos. Aunque las autoras se muestras cautas a la hora de interpretar los resultados, el estudio empieza a perfilar la dimensión de un problema que, según los expertos, nuestro país ha normalizado.
10 meneos
134 clics

Segregación escolar: no, pero...

Ahora que vamos despacio, tralará, vamos a contar unas cuantas verdades incómodas sobre la segregación escolar en Euskadi. La primera es que gran parte de la culpa de que los centros públicos se hayan convertidos en guetos es de muchos de los mismos que ahora denuncian tal circunstancia. Nos falla la memoria, pero hace 10 o 15 años, los grandes adalides de la escuela pública tenían muy a gala lo que, usando uno de sus palabros-fetiche, llamaban multiculturalidad de sus aulas. No había modo de enfrentarse a esa visión redentorista y ...
14 meneos
20 clics
Más de 30 centros concertados mantienen la segregación del alumnado por género en España

Más de 30 centros concertados mantienen la segregación del alumnado por género en España

Una de las promesas del Gobierno al comienzo de la legislatura fue impedir la segregación del alumnado por género en los centros educativos públicos y concertados del país que, en caso de hacerlo, no podrían optar a financiación pública. Compromiso que cumplió con la entrada en vigor de la nueva ley de educación, la LOMLOE, el 19 de enero de 2021.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
614 meneos
768 clics
Fuenlabrada resiste contra la privatización y la segregación

Fuenlabrada resiste contra la privatización y la segregación

Hoy se cumplen quince días de encierro de las familias del CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Su lucha va más allá de la apertura de un aula de infantil y se contempla en el marco de la defensa del derecho a la educación. Con su reivindicación están denunciando la privatización y la segregación educativa que se está produciendo en la Comunidad de Madrid. Quieren mantener la oferta educativa pública de calidad en su barrio y para eso le están salvando la vida a su colegio. Ahora falta que la administración de la Comunidad de Madrid entre en razón.
176 438 6 K 577
176 438 6 K 577
5 meneos
11 clics

El ex coordinador de IU en Lanzarote denuncia que se impiden 43 afiliaciones por “segregación racial”

El ex coordinador de IU en Lanzarote, Manuel Garzón, ha acusado a la formación de impedir la afiliación de 43 personas que querían darse de alta en la organización y ha decidido marcharse. Garzón asegura que eso ocurrió en una asamblea y afirma que en la reunión “se justificó” el “rechazo” a 43 nuevos afiliados con “expresiones” como “desembarco”, “invasión” o “gueto”. El hasta hace unos días el secretario de convergencia señala que así se refirieron en IU porque “la mayor parte” eran de “musulmanes" y, “parte de estos, de origen saharaui"
12 meneos
92 clics

Segregación escolar o el dilema de las clases medias

En los años 70 y 80, en el momento de auge de la escuela vocacional y la separación temprana, era frecuente escuchar que las reformas hacia un modelo de educación comprensivo eran fruto de la ideología y la excesiva intervención estatal e iban en contra de la eficiencia educativa mediante la igualación por abajo. Tres décadas después, sabemos que esto es una gran falacia y que es posible enfatizar a la vez equidad y excelencia.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
« anterior123458

menéame