Actualidad y sociedad

encontrados: 2301, tiempo total: 0.058 segundos rss2
381 meneos
1473 clics
La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse

La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse

La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse. La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que está estudiado la situación jurídica del líder de ERC Oriol Junqueras, que plantea "nuevos y complejos asuntos legales", y recordó que las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) deben ser respetadas por los países de la UE.
167 214 13 K 277
167 214 13 K 277
209 meneos
742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Baltasar Garzón, tras la sentencia del TJUE: "¿Qué hace el señor Junqueras todavía en prisión?"

El juez Garzón defiende que, ante la sentencia del TJUE que avaló su inmunidad como eurodiputado, el Alto Tribunal español ya tendría que haber tomado la decisión de dejar al líder de ERC en libertad provisional.
140 69 30 K 342
140 69 30 K 342
6 meneos
36 clics

La sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras tergiversa el Acta Electoral de 1976 de la UE

Con su sorprendente decisión, con la que da un giro a su propia jurispridencia, lo que hace el TJUE no es interpretar el Acta Electoral de 1976, sino tergiversarla, pues al no haber indicaciones en dicha Acta sobre en qué momento los cargos electos adquieren legalmente la condición de diputado y los privilegios asociados a ella, la propia Acta remitía a las legislaciones nacionales, como ya he señalado.
5 1 7 K -15
5 1 7 K -15
918 meneos
1871 clics

El TJUE vuelve a dar la razón a la PAH: abre la puerta a exigir la nulidad de todos los procedimientos de ejecución

La sentencia emitida hoy por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es la octava sentencia que confirma y da la razón a las que llevamos 8 años denunciando la estafa hipotecaria y la complicidad de los diferentes gobiernos. No es una sentencia más, junto a las 7 anteriores, que dicta que la normativa hipotecaria española es anómala, injusta e ilegal, contraria a la directiva Europea de 1993, y que recordamos, el estado tenía de plazo para adaptarla hasta el 31 de diciembre de 1994.
307 611 5 K 456
307 611 5 K 456
23 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El párrafo 100: una bomba del TJUE contra toda la causa del Primero de Octubre (cat)

Puede verse en el párrafo 100 de la sentencia : “No se puede considerar un tribunal establecido por la ley, en el sentido del artículo 6, apartado 1 [del Convenio Europeo de los Derechos Humanos, sobre el derecho del juez imparcial], un tribunal supremo nacional que resuelva en primera instancia y en última instancia sobre un asunto penal sin disponer de una base legal expresa que le confiera competencia para enjuiciar a la totalidad de los encausados.” Y, a propósito de ello, cita dos sentencias del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos...
14 meneos
78 clics
El difícil encaje de la condición de “fijo” del personal temporal de las AA. PP. derivado de la sentencia del TJUE

El difícil encaje de la condición de “fijo” del personal temporal de las AA. PP. derivado de la sentencia del TJUE

La conversión de un contrato temporal en fijo de plantilla pudiera ser contraria a las previsiones de nuestra Constitución, en concreto a los derechos de igualdad en el acceso a las funciones y cargos públicos (artículo 23.2), así como al del acceso a la función pública conforme a los principios de mérito y capacidad (artículo 103.3).
11 3 1 K 137
11 3 1 K 137
39 meneos
42 clics

El Gobierno pide que la banca no tenga que devolver lo cobrado de más por el IRPH

El Gobierno quiere evitar un nuevo riesgo sistémico para el sector financiero español a cuenta del índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH). La abogada del estado ha defendido ante los quince magistrados del pleno Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la legalidad de este índice y ha pedido la no retroactividad de los efectos en caso de que la futura sentencia del TJUE sea desfavorable para la banca que podría suponer un agujero entre 7.000 y 10.000 millones, aunque algunos bancos de inversión, como Goldman Sachs, elevan
32 7 0 K 78
32 7 0 K 78
30 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así recoge la prensa internacional la sentencia sobre la inmunidad de Junqueras

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo ha sentenciado que Oriol Junqueras era eurodiputado desde el mismo momento en el que se conocieron los resultados electorales. De ese...
10 meneos
44 clics

La sentencia de la Justicia europea sobre el IRPH, al caer

Los bancos y los españoles con una hipoteca con IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) esperan con expectación la próxima sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la validez o no de algunas de sus cláusulas.
93 meneos
101 clics

FACUA insta al Gobierno a asumir de inmediato la sentencia del TJUE sobre las tarifas de luz y gas

El alto tribunal europeo advierte de que los usuarios de todos los Estados miembro deben ser informados de las subidas tarifarias antes de que entren en vigor. Así, los consumidores podrían impugnar las que se han producido en los últimos años.
77 16 0 K 21
77 16 0 K 21
1 meneos
3 clics

La Justicia europea dicta que Uber no es economía colaborativa y debe estar regulado como un transporte

El TJUE falla sobre la consulta de un juez español que consultó a Estrasburgo si Uber POP, el servicio de Uber que facilita el contacto entre particulares, era una empresa integrada dentro de la sociedad de la información o bien una empresa de transportesLa sentencia da la vuelta totalmente al concepto de economía colaborativa al entender que la aplicación es clave en el negocio y por lo tanto es la empresa dueña sobre la que se debe regular
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
76 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deterioro de la imagen de España en Europa ya se palpa tras la sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras

Entre la opinión pública de la UE, entre funcionarios, diplomáticos y corresponsales, que trazaban comparaciones con regímenes autoritarios. Algunas voces pedían incluso a la Comisión que arrancara un proceso aplicando el Artículo 7 de los Tratados, como con Polonia o Hungría.
62 14 28 K 42
62 14 28 K 42
21 meneos
32 clics

Las webs que usan el botón Me gusta deben pedir permiso para enviar datos personales a Facebook

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el administrador de una web con el botón Me gusta puede ser responsable, conjuntamente con Facebook, de la recogida y la transmisión a la red social de los datos personales de los usuarios del sitio. En consecuencia y en arreglo a las directivas europeas, las páginas web equipadas con el mencionado botón deben pedir autorización para recolectar y ceder los datos personales de sus visitantes a Facebook.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
11 meneos
28 clics

Europa sentencia que Airbnb no tendrá que regularse como una inmobiliaria

El Tribunal de la UE descarta que Airbnb se regule como una inmobiliaria, pues considera que la plataforma es un "servicio de la sociedad de la información".
16 meneos
43 clics

La banca se juega 3.000 millones por el cobro abusivo de hipotecas

Los bancos vuelven a su peor pesadilla: la incertidumbre que supone estar esperando una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en ocasiones anteriores ha golpeado con fuerza a las cuentas de resultados, como sucedió con las cláusulas suelo. En este caso, ocho bancos se juegan tener que revisar el IRPH, el índice con el que todavía hoy cobran hipotecas por valor de 16.220 millones.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
66 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpe a las deportaciones: España no puede expulsar extranjeros por el solo hecho de no tener papeles (cat)

La justicia europea sentencia que España no puede deportar a los extranjeros por el simple hecho de no tener la documentación en regla. Es una resolución vinculante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , de fuerte trascendencia, que puede frenar muchas de las deportaciones que hace el Estado.
55 11 12 K 13
55 11 12 K 13
8 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez activa a la Abogacía para salvar el caso Junqueras y el acuerdo con ERC

El Gobierno reacciona inmediatamente a la amenaza de los independentistas de frenar las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
5 meneos
24 clics

Junqueras y cierra, España [Opinión]

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea le ha cantado las cuarenta a la magistratura española y ha confirmado lo que todo el mundo sabía. Que Oriol Junqueras es eurodiputado gracias a más de un millón de votos. Y que tiene derecho a la inmunidad parlamentaria para poder ejercer su cargo al margen de represalias.
5 0 9 K -28
5 0 9 K -28
657 meneos
3534 clics
El presidente de la Eurocámara pide a España que aplique la sentencia del TJUE

El presidente de la Eurocámara pide a España que aplique la sentencia del TJUE

La sentencia sobre Junqueras ha forzado reacciones de las instituciones europeas, tanto Comisión como Parlamento, que habían mantenido un apoyo sin fisuras a la interpretación del Tribunal Supremo,...
240 417 5 K 395
240 417 5 K 395
21 meneos
51 clics

Una sentencia del TJUE reitera que las tarifas cero van contra la neutralidad en la red: el servicio Pass de Vodafone y el Stream On de Deutsche Telecom incumplen la normativa

La sentencia, que se ha conocido este jueves 2 de septiembre, va en la línea con una anterior de septiembre de 2020 donde el alto tribunal europeo también se pronunciaba sobre un servicio similar ofrecido por Telenor en Hungría. Del nuevo fallo del alto tribunal europeo se deriva también que las limitaciones del ancho de banda, del anclaje a red o del uso en itinerancia, debido a la activación de una opción de este tipo, son también incompatibles con el derecho de la UE en lo que respecta a la normativa de roaming.
13 meneos
67 clics

El TJUE dicta sentencia sobre denegación de euroórdenes que puede influir en los independentistas catalanes: una respuesta indirecta a Llarena

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar sentencia sobre un caso en el que se justifica la denegación de euroórden y puede sentar un precedente de interés para los independentistas catalanes en el exilio. Aunque el asunto responde a cuestiones prejudiciales planteadas por Países Bajos, sobre las dudas presentadas ante la conveniencia de entregar a dos ciudadanos polacos reclamados mediante euroóden para ser puestos a disposición de la justicia polaca
11 2 3 K 107
11 2 3 K 107
25 meneos
40 clics

Un defensor inesperado de los tramposos: el candor fiscal del Tribunal Europeo (OPINION)

Reflexión sobre la sentencia del TJUE sobre cesión de datos personales en casos de fiscalidad y el derecho a la intimidad y protección de datos.Según el TJUE, es lícito transmitir esos datos de relevancia para el interés general sin autorización o comunicación al interesado, pero siempre que se cumplan requisitos muy estrictos. ¿Quién sale beneficiado?: el formalismo de los jueces europeos es una amenaza para las finanzas públicas de nuestro país y agua bendita para los evasores.
20 5 3 K 123
20 5 3 K 123
53 meneos
81 clics

Un trabajador debe cobrar las vacaciones no disfrutadas aunque deje su puesto

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirma que cuando un trabajador pone fin por voluntad propia a la relación laboral tiene derecho a recibir una compensación económica si no ha podido agotar total o parcialmente su derecho a vacaciones anuales retribuidas. En una sentencia hecha pública este jueves, que responde a una solicitud del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Viena, el TJUE recuerda que el derecho comunitario prevé que todos los trabajadores dispondrán de un periodo de al menos cuatro semanas de vacaciones
44 9 1 K 19
44 9 1 K 19
7 meneos
51 clics

La banca prevé negociaciones extrajudiciales para evitar un aluvión de pleitos

La nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving, conocida un día después de la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el índice hipotecario IRPH, ha decepcionado al sector financiero y a los emisores de estos plásticos. No así a los consumidores y a los bufetes de abogados, que como reconoce la propia banca, “la sentencia no solo no crea jurisprudencia como se esperaba, sino que no soluciona la cuestión de cuál es el límite máximo de interés para este tipo de plástico vinculado a un crédito..."
2 meneos
1 clics

El TS asume el fallo europeo y aplicará retroactividad total a las cláusulas suelo

El Alto Tribunal asume el fallo dictado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y aplicará la retroactividad total de las cláusulas suelo que habían sido declaradas en sentencia.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
« anterior1234540

menéame