Actualidad y sociedad

encontrados: 2224, tiempo total: 0.177 segundos rss2
30 meneos
31 clics

Portugal se financia al menor coste de la serie histórica

El Tesoro de Portugal ha anunciado la colocación de sus bonos a diez años al 1,939%, lo que significa el interés más bajo de la serie histórica. Según los datos difundidos por la Agencia de Gestión de la Tesorería y de la Deuda Pública (IGCP), se adjudicó el máximo montante previsto, con una demanda 1,57 veces superior a la oferta.
5 meneos
29 clics

Junta de Castilla y León “en abril tendremos las cifras de paro más altas de la serie histórica

Empleo tramita más del 90% de los 31.655 ERTEs presentados en Castilla y León
25 meneos
77 clics

El número de nacimientos continúa en mínimos y, por tercer mes consecutivo, no supera los 25.000

España registra 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, la cifra más baja de la serie histórica.
21 4 2 K 104
21 4 2 K 104
28 meneos
379 clics

Informe sobre el estado del clima de España 2022.El año 2022 fue el más cálido en España desde el comienzo de la serie histórica

El año 2022 fue extremadamente cálido en España (el de mayor temperatura media de la serie histórica) y muy seco (el sexto con menos precipitaciones). En una clasificación climática basada en el carácter anual térmico y pluviométrico, aparece situado en el cuadrante que aglutina a los años cálidos y secos. La temperatura media en el conjunto de España fue de 15.4 °C, valor 1.6 °C superior al promedio del periodo de referencia 1981-2010 y 0.6 °C más alta que la de 2017 y 2020, los años más cálidos hasta el momento.
23 5 3 K 72
23 5 3 K 72
9 meneos
23 clics

El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI y el octavo de la serie histórica

El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que representa el 151% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del octavo mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el más húmedo del siglo XXI. Hay que remontarse hasta 1999 para encontrar un septiembre más lluvioso que el de 2023
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en 33.000 personas, el segundo mejor noviembre de la serie histórica

La nueva reforma laboral -que pronto cumplirá un año desde su aprobación- deja su huella en las estadísticas de empleo y reduce la explosividad del mercado de trabajo. En tanto que la norma apostó por reforzar la estabilidad del empleo, ahora cuando hay contrataciones, las hay en menor grado, y cuando hay destrucción de empleo, lo hay en menor grado.
31 meneos
31 clics
La cifra de niños en riesgo de pobreza no es la peor de la serie histórica como dice el PP

La cifra de niños en riesgo de pobreza no es la peor de la serie histórica como dice el PP

Los datos de Eurostat indican que en 2023 hubo 2,3 millones de niños en esta situación en España, cifra que llegó a ser de 2,6 millones en 2014. A su vez, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) también reflejan que la peor tasa de pobreza infantil se registró en 2014.
26 5 2 K 141
26 5 2 K 141
15 meneos
30 clics

El pasado mes de junio fue el segundo más lluvioso del siglo XXI

Se trató así del cuarto mes de junio más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, detrás de 1988, 1992 y 2010, y fue, por tanto, el segundo más húmedo del siglo XXI. En Canarias fue el mes de junio más húmedo desde 1961, fundamentalmente como consecuencia del paso de la borrasca Óscar.
113 meneos
123 clics
Wert consigue la peor nota para un ministro en la historia de la democracia (CIS)

Wert consigue la peor nota para un ministro en la historia de la democracia (CIS)

El nuevo barómetro del CIS publicado esta mañana arroja un dato que nunca se ha dado desde que el CIS publica datos (1994) sobre valoración de ministros otorgando a Wert un 1,36 de valoración ciudadana superando su propio récord establecido en 1,37 el pasado mes de julio de 2014. Nunca jamás nadie había alcanzado tan baja puntuación. Lo vemos con gráficos de evolución comparado con el segundo ministro peor valorado de cada barómetro así como por edades, sexo y nivel de estudios. Wert comenzó la legislatura con un 4,59 del que pasó a un 3,19
90 23 0 K 446
90 23 0 K 446
531 meneos
1229 clics

Hasta junio solo han nacido 179.794 bebés, la menor cifra desde 1941

Mientras descienden los nacimientos un 5,8%, aumentan las muertes: 226.384 en el mismo periodo (2,1%). El crecimiento vegetativo de la población presentó un saldo negativo de 46.590 personas entre enero y junio.
187 344 0 K 302
187 344 0 K 302
15 meneos
289 clics
La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT sigue trabajando en el nuevo reglamento para coches históricos, que ya tiene fecha de llegada. Al menos así lo ha confirmado Pere Navarro en su reciente reunión con la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). Su objetivo es el de simplificar el proceso de matricular un vehículo como histórico y que sea más económico. Con esta actualización, la DGT espera que el número de vehículos históricos matriculados en España se multiplique por cuatro.
35 meneos
57 clics

TVE se bate a sí misma: peor dato histórico de La 1, que también marca mínimos en prime time y el TD1

Julio pasa a ser el nuevo 'mes horríbilis' de la televisión pública: Echenique y Somoano siguen 'echando' a los espectadores. Los datos son estos: La 1 ha obtenido en el mes de julio un 8.9 de audiencia. El más bajo histórico. En el prime time de julio, La 1 ha tenido un 10.4. El mínimo histórico. El telediario de la sobremesa se ha quedado en un 12.7. Su mínimo histórico. El resto no pinta mejor.
29 6 3 K 122
29 6 3 K 122
68 meneos
96 clics
Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

El Parlamento Vasco al fin ha aprobado, 31.848 días después del golpe de Estado de 1936, la primera ley de memoria histórica de Euskadi. Ni su tramitación ha sido sencilla ni sus precedentes habían resultado exitosos. Pero a las 11.18 horas ha sido recibida entre aplausos. “¿Histórico? No. Muy histórico”, ha señalado al término de las votaciones Josu Ibargutxi, portavoz de una plataforma de víctimas. El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
56 12 3 K 27
56 12 3 K 27
1 meneos
19 clics

Colapso histórico de la Moncloa

Histórica es la ocasión: la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Histórico es el colapso y el caos organizativo del que está haciendo gala el servicio de comunicación de la Moncloa ante cientos de periodistas nacionales e internacionales acreditados -o eso es lo que creían- para poder cubrir el evento de este jueves.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
79 meneos
427 clics

La torre de la "Deuda histórica"

Paso mucho por Málaga y ayer saqué esta imagen de lo que yo llamo la torre de "la deuda histórica".Se trata de un edificio de 62,3 metros de altura con 13 plantas y extensión de 16.780 m2 que lleva tres años abandonado sin uso ni futuro en la avenida de Andalucía, uno de los sitios con más tránsito de la ciudad de Málaga.Esta torre es la mejor prueba de la nula capacidad de gestión de los gobernantes andaluces pero empecemos por el principio.¿Qué es la «Deuda histórica» de Andalucía? La citada deuda deriva de un precepto estatutario recogido...
68 11 3 K 150
68 11 3 K 150
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
40 meneos
41 clics

El PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado"

PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado" El PP ha rechazado incrementar los fondos destinados a cumplir los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, como abrir fosas de la Guerra Civil o redefinir el Valle de los Caídos exhumando los restos del dictador Francisco Franco, porque "el 90% de estos temas ya se han solucionado satisfactoriamente", y ha acusado al PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de pretender "prolongar" este asunto "por razones ideológicas".
34 6 0 K 104
34 6 0 K 104
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensores de la Ley de Memoria Histórica indignados con Albert Rivera tras la abstención de C's en Calatayud

El pasado miércoles tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) la tercera votación para intentar retirar la medalla de oro de la ciudad a Francisco Franco. En este caso, la moción del PSOE no salió adelante con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. Este lunes Albert Rivera justificó la decisión de su partido escudándose en que no están a favor de abrir “un debate sobre la memoria histórica”[...] Estas palabras no han gustado nada a los defensores de la Memoria Histórica.
44 9 14 K 106
44 9 14 K 106
48 meneos
46 clics

Colectivos por la memoria histórica piden que se prohíban actos de exaltación del 18J

Pedirán el cumplimiento de la ley de memoria histórica y que se retiren en Madrid nombres de calles de personas relacionadas con el golpe y la dictadura. Distintos colectivos por la memoria histórica, republicanos y de víctimas del franquismo promueven una campaña para solicitar a las delegaciones del Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que se vaya a celebrar algún acto de conmemoración y exaltación del golpe del 18 de julio del 1936 que no los permitan. Reclamarán en Madrid, el próximo lunes 18J que se retiren nombres de calles
40 8 3 K 147
40 8 3 K 147
18 meneos
35 clics

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica El exvicepresidente de la Junta y excoordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha rechazado la propuesta de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para ser Comisionado de la Memoria Histórica y Democrática, un cargo que la jefa del Ejecutivo andaluz ha planteado crear para dar "impulso" a la Ley sobre esta materia aprobada hace unas semanas por el Parlamento andaluz.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
39 meneos
45 clics

El gobierno rechaza ceder la Dama de Elche a Elche "por razones históricas"

El Gobierno ha descartado la cesión temporal o permanente de la Dama de Elche a la ciudad ilicitana por "razones de índole históricas". Así lo señala una respuesta escrita del Gobierno recogida por Europa Press a la petición del senador de Compromís Carles Mulet. La escultura forma parte de "un patrimonio histórico común, que le dota de una proyección por encima de su ubicación geográfica o de su ámbito local". Por esta razón, entiende que el Museo Arqueológico Nacional, museo estatal y cabecera de su disciplina, es "la sede idónea".
20 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,144 billones de euros en 2017, tras aumentar en 5.879 millones de euros en diciembre, por lo que se situó en el 98,08% del PIB, cumpliendo así el objetivo anual del 98,1%, aunque volvió a marcar un nuevo récord histórico, según los cálculos del Ministerio de Economía de acuerdo con la previsión de PIB contenida en el último plan presupuestario.
695 meneos
1008 clics
Los archivos militares bloquean de repente el acceso a toda su documentación histórica marcada como clasificada

Los archivos militares bloquean de repente el acceso a toda su documentación histórica marcada como clasificada

Los secretos oficiales en España no tienen fecha de caducidad, pero hasta ahora la consulta de material sobre la Guerra Civil eran accesibles a investigadores, fuese clasificada o no. Desde el 2 de abril, y sin previo aviso, el ejército restringe completamente el acceso a una importante parte de esa documentación en sus archivos históricos.
246 449 7 K 310
246 449 7 K 310
13 meneos
16 clics

El Centro de la Memoria Histórica de Salamanca custodiará el Archivo de Marcelino Camacho

El Archivo del líder sindical Marcelino Camacho Abad será depositado en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca, tras la firma que ha tenido lugar este lunes en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte. La firma del Contrato de Comodato del Archivo de Marcelino Camacho Abad para su depósito en Salamanca ha sido suscrito por el director General de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, y los hijos y herederos del histórico sindicalista y político, Yénia Camacho Samper y Marcelo Camacho Samper, coincidiendo con el aniversario del nacimient
10 3 1 K 57
10 3 1 K 57
241 meneos
1297 clics
El Constitucional admite el recurso contra el reconocimiento de Aragón como "nacionalidad histórica"

El Constitucional admite el recurso contra el reconocimiento de Aragón como "nacionalidad histórica"

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentó el Gobierno el pasado 8 de febrero contra 23 artículos de la Ley de Derechos Históricos de Aragón -entre ellos el que señala que Aragón es una "nacionalidad histórica"- y ha suspendido la vigencia de uno de ellos.
93 148 1 K 243
93 148 1 K 243
« anterior1234540

menéame