Actualidad y sociedad

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
365 meneos
 

Carta a un seropositivo recién infectado

Tu preocupación es normal por el gran trauma que supone para todos el conocer el resultado positivo de la prueba del VIH. Te surgirán miles de preguntas, que te aconsejo apuntes en un papelito y se las expreses todas a tu médico. Es fundamental que te protejas cada vez que tengas sexo. De momento no se lo digas a nadie. Ya tendrás tiempo de decírselo a quien consideres oportuno más adelante. Por último, cambia de chip, ponte en el asiento del conductor y que seas tú el que controle la infección y no la infección la que te controle a ti.
179 186 0 K 713
179 186 0 K 713
17 meneos
44 clics

Unanue: "El hecho de haber hecho frente al SIDA me ha conferido una serie de valores como la solidaridad"

Josu Unanue, candidato a diputado general de Bizkaia por EH Bildu enfermo de sida y con una trayectoria de tres décadas de lucha pública contra este virus, cree que "es normal" que los políticos y cualquier profesional pueda sufrir esta enfermedad y piensa que, aunque no lo digan, hay políticos seropositivos.
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
2 meneos
6 clics

Austria: imprimen revista con sangre de portadores de VIH

La revista austriaca “Vangardist” ha impreso su última edición utilizando sangre de tres personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), como acto simbólico para luchar contra “miedos irracionales” y el “estigma” social que sufren las personas portadoras del virus. Los tres mil ejemplares fueron impresos con tinta mezclada con 150 mililitros de sangre donada por tres personas seropositivas. El fundador y director de la revista, Julian Wiehl, explicó que la medida empleada se corresponde a una unidad de sangre por cada 28 de tinta.
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
17 meneos
139 clics

Un joven de Málaga denuncia perfiles falsos en Internet diciendo que es seropositivo

Un joven malagueño de 23 años ha denunciado en el juzgado de guardia la apertura de perfiles falsos en dos aplicaciones móviles o redes sociales dedicadas a conocer personas, utilizando una foto suya sin permiso y en los que se decía que es seropositivo, circunstancia que no había hecho pública.
4 meneos
57 clics

La policía busca a un usuario de redes que ha amenazado con revelar la identidad de 317 personas seropositivas

Su primera víctima ha sido un hombre de 23 años de quien publicó que era portador del VIH cuando él siempre lo había ocultado. Relacionada: www.meneame.net/story/joven-malaga-denuncia-perfiles-falsos-internet-d
3 1 7 K -67
3 1 7 K -67
17 meneos
35 clics

Un estudio señala que el tabaco es más mortal que el VIH en personas seropositivas

Según el Dr. Krishna P. Reddy, el tabaco puede reducir la esperanza de vida el doble de lo que lo haría el VIH en una persona seropositiva.
14 3 1 K 141
14 3 1 K 141
8 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIH 2016: nos siguen matando (opinión)

Vivir con VIH hoy en día para mí no es temerle al virus, es temerle a que un día me canse de lidiar con la ponzoña de la gente. Y creerme que el veneno soy yo. Cada vez que alguien me felicita por ser visible me duele. Si mi visibilidad es un acto para alabar, significa que miles viven en el closet. Vivir con VIH es doler en la fatiga de la eterna ignorancia ajena. Es saber poco de uno mismo porque no podemos hablar abiertamente de lo que somos, tenemos, vivimos. Hablar, visibilizar, dar la cara nos expone a un peligro mayor que el virus,,,
6 2 7 K -34
6 2 7 K -34
6 meneos
5 clics

Ministro paraguayo reconoce la tenaz discriminación de los serpositivos por parte del sistema sanitario

El ministro de Salud, Antonio Barrios, admitió que el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH aún está presente en los servicios de salud del país, pese a los avances registrados en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. El ministro expresó su “profunda vergüenza” por el hecho de que las personas con VIH o sida acudan a consultas y reciban un trato discriminatorio, y pidió disculpas por esta situación.
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de tarjeta sanitaria, principal barrera de los inmigrantes con VIH

Uno de cada cinco (22%) inmigrantes con VIH dice haber sufrido algún tipo de barrera para acceder al sistema sanitario y la falta de tarjeta sanitaria es el principal escollo que tienen para poder ser atendidos y tratados, según datos de un estudio europeo que se presentará durante el VIII Congreso Nacional del Grupo de Estudio del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Clínica (SEIMC), que se ha celebrado en San Sebastián. En el estudio "aMASE" los hombres dijeron sufrir más obstáculos que las mujeres.
6 meneos
8 clics

Los seropositivos con acceso a tratamiento superan el 50 % por primera vez

El número de seropositivos con acceso a tratamientos antirretrovirales en todo el mundo superó en 2016, por primera vez desde el inicio de la epidemia, el 50 %, según el informe presentado hoy por el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA). En total, el 53 % de las personas portadoras del VIH (19,5 millones) pudieron utilizar medicamentos para tratar el virus, que afecta a 36,7 millones de mujeres y hombres en todo el planeta, y que desde su identificación en 1981 ha provocado 36 millones de muertes.
4 meneos
22 clics

Russell, diputado del partido laborista, ha contado en el parlamento que es seropositivo para romper el estigma (ENG)

”Siempre he querido subirme aquí y decirles a aquellos que viven con VIH que su diagnóstico no les define en nada”.
16 meneos
103 clics

Primer estudio que revela la protección de nuestra población ante el coronavirus [CAT]

El EAP Cerdeña ha realizado un estudio transversal de prevalencia poblacional de seropositividad al SARS-CoV-2[...]Se han utilizado muestras de sangre capilar y los test utilizados son test de diagnóstico rápido que permiten detectar IgG e IgM por la técnica de inmunocromatografia de difusión.[...]Un 5,47% de los participantes han mostrado un resultado positivo, siendo en el grupo de hombres un 4,4% y en el grupo de mujeres un 6,4%.
234 meneos
1945 clics
Observan más reacciones a la vacuna en personas que ya han pasado la Covid y sugieren una sola dosis para ellas

Observan más reacciones a la vacuna en personas que ya han pasado la Covid y sugieren una sola dosis para ellas

Los médicos están observando que las vacunas contra la covid-19 que emplean ARN mensajero (por ahora la de Pfizer/BionTech y la de Moderna, que son las que se están empleando en España) causan más reacción en personas que ya han pasado previamente la enfermedad en el pasado. Estos casos corresponden por ejemplo a personal sanitario que ya se infectó durante la primera o segunda ola.
112 122 2 K 349
112 122 2 K 349
9 meneos
11 clics

Grecia condenada en Estrasburgo por dar publicidad a la seropositividad de prostitutas

El Tribunal de Estrasburgo ha condenado a Grecia porque la autoridad judicial y policial dio publicidad en 2012 del hecho de que unas prostitutas, de las que se divulgó su identidad y sus fotografías incluso por televisión, eran seropositivas. En un dictamen publicado este martes, los jueces europeos consideran que esa publicación constituyó «una injerencia desproporcionada» en su privacidad. También censuran los análisis de sangre que se les impusieron para confirmar que eran seropositivas.
32 meneos
62 clics
¿Cómo ha podido Alemania quedarse sin medicamentos contra el VIH que podrían salvar vidas?

¿Cómo ha podido Alemania quedarse sin medicamentos contra el VIH que podrían salvar vidas?

Ryan se percató de que su receta de PrEP se agotaba al aconsejarse su médico que espaciara la dosis. "4 pastillas en vez de 7. Y tengo 2 frascos de emergencia que me dio un amigo". Puede salvar vidas, protege contra el VIH y se usa para tratar a seropositivos. 32.000 personas lo toman en Alemania, dónde el 90% de farmacias tiene escasez. Es debido al nuevo umbral de una impureza en su ingrediente activo y a que sólo los proveedores más baratos pudieron tener contratos con aseguradoras sanitarias. Suecia, Bélgica y España también tienen escasez.

menéame