Actualidad y sociedad

encontrados: 1978, tiempo total: 0.145 segundos rss2
18 meneos
63 clics

Los servicios de extinción no bastan ante los nuevos incendios de sexta generación (y no se arregla con más medios)

El conocimiento, las técnicas y los medios con los que veníamos afrontando el riesgo de incendio y abordando su extinción han quedado del todo obsoletos. Nos enfrentamos a un nuevo enemigo, mucho mayor, ante el que necesitamos, no solo nuevas herramientas, sino una nueva cultura. Buena prueba de ese cambio de proporciones serían los graves incendios de los últimos años en Australia, Chile y Portugal, los de esta misma primavera en Canadá o los ocurridos en 2022 en España, que calcinaron más de 300.000 hectáreas.
16 2 0 K 112
16 2 0 K 112
456 meneos
1161 clics
El incendio de Verín se programó para hacer colapsar los servicios de extinción

El incendio de Verín se programó para hacer colapsar los servicios de extinción

Según ha afirmado el alcalde de la localidad, Gerardo Seoane, los supuestos responsables programaron su acción "para hacer colapsar los servicios contra incendios", al intentar concentrarlos en un puno "fácil" para luego hacer "daño" en otros. "Fueron apareciendo hasta 12 focos", algunos aún por encima era múltiples".
183 273 0 K 435
183 273 0 K 435
385 meneos
3384 clics
Rumbo de colisión

Rumbo de colisión

El pasado 13 de noviembre se publicaba en la revista BioScience un artículo que recogía la actualización de la “Alerta de los científicos del mundo a la humanidad”, un manifiesto firmado hace veinticinco años años por 1.700 científicos incluyendo la mayoría de los premios nobel vivos. En esta ocasión la segunda advertencia lleva la firma de 15.364 científicos de 184 países. La advertencia es preocupante, ya que las tendencias que se pusieron de manifiesto hace veinticinco años no se han detenido, ni siquiera frenado. El agua dulce disponible p
125 260 0 K 269
125 260 0 K 269
39 meneos
37 clics

El Gobierno fijará un mínimo de servicios de extinción de incendios a las autonomías

El Gobierno aprobará el próximo lunes un real decreto ley con medidas urgentes para la prevención y extinción de incendios. El texto pretende favorecer la coordinación entre las administraciones y establecer una serie de mínimos para evitar diferencias entre los servicios de extinción de unas comunidades autónomas y otras.
17 meneos
62 clics
Hasta los propios trabajadores de OpenAI desaprueban la deriva de la inteligencia artificial

Hasta los propios trabajadores de OpenAI desaprueban la deriva de la inteligencia artificial

Empleados y exempleados de empresas de inteligencia artificial (casi todos de OpenAI) han publicado una carta abierta mostrando su enorme preocupación. Afirman que las compañías no tienen interés en supervisar una tecnología que incluso «podría provocar la extinción humana». Aunque señalan en el primer párrafo que la IA puede “brindar beneficios sin precedentes a la humanidad”, principalmente se centran en lo que califican como “graves riesgos”.
14 3 1 K 152
14 3 1 K 152
10 meneos
136 clics

25 especies en peligro de extinción en el mundo

Hasta la fecha, más del 40% de todas las especies vivientes sobre la Tierra están en peligro de extinción. Si esta tasa de extinción continúa o aumenta, el número de especies en peligro de extinción para la próxima década va a ser de millones.
4 meneos
3 clics

La muerte de Cecil el León debería sentar un precedente en las Leyes para la protección de fauna en peligro de extinción

La muerte de Cecil el León de Zimbabwe debería de sentar un precedente en las Leyes para la protección de fauna en peligro de extinción en todo el mundo. En estos casos no debería existir la “cacería controlada” ni ninguna otra excepción, y mucho menos promover a estos ejemplares como “trofeos”, esto, en mentes que no comprenden lo que es un ANIMAL en PELIGRO de EXTINCIÓN representa un grave riesgo y acelera su desaparición de la faz de la tierra , y hacen ver a estos animales como más valiosos muertos que vivos.
3 1 7 K -80
3 1 7 K -80
15 meneos
36 clics

Australia confirma la extinción del primer mamífero por cambio climático

El Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Australia ha confirmado con la publicación de un informe la extinción del primer mamífero, un roedor llamado Melomys rubicola debido al cambio climático causado por el ser humano En 2016 los expertos ya apuntaban a la extinción de este animal, que no había sido visto desde 2009 en la zona de hábitat de esta especie, la isla australiana de Bramble Cay entre los estados de Queensland y Papua Nueva Guinea.
13 2 1 K 74
13 2 1 K 74
1 meneos
 

Hasta un millón de especies están al borde de la extinción por la acción humana

La tasa de extinción de especies supera varias veces "la media de los últimos diez millones de años", explica el IPBES en su último informe.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
38 clics

Incendios “fuera de capacidad de extinción”

Cada vez es más habitual que las autoridades hablen de incendios forestales fuera de la capacidad de extinción. Ante esta situación cualquier intento de acumular recursos o por controlar el incendio es inútil, poniendo en peligro al personal dedicado a la extinción sin que haya ninguna posibilidad de control del mismo y generando riesgo para una población que ve como el fuego avanza inexorablemente.
9 meneos
38 clics

¿Están las jirafas en peligro de extinción?

Mucha gente lo desconoce aún a día de hoy pero las jirafas ya están en peligro de extinción. Conoce más sobre ello en el enlace, está en nuestra mano evitar la extinción de otra especie.
29 meneos
48 clics

Andalucía se resiste a declarar el lobo en peligro de extinción pese a su crítico estado

Todo indica que la población de lobo se dirige de forma inexorable a su desaparición en Sierra Morena sin que la Junta de Andalucía se disponga a declarar la especie en peligro de extinción para activar planes proactivos de recuperación. Expertos ambientalistas están convencidos de que el legendario depredador se encuentra en situación de "virtual extinción" en el sur de la península, siete años después de que el último censo nacional indicara que Andalucía no registraba ya ningún grupo reproductor del cánido.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69
11 meneos
125 clics

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España Sener ha iniciado la tramitación de un expediente de regulación de empleo (ERE) en tres de sus centros en España, que será de extinción, si bien aún no ha determinado el número de empleados afectados, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía. La firma de ingeniería atribuye "a causas económicas y productivas" este "despido colectivo" que, en concreto, afectará a los centros de trabajo de Las Arenas, Tres Cantos y Cerdanyola
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
10 meneos
16 clics

Un millón de especies animales y vegetales "va irremediablemente hacia la extinción"

De los siete millones de especies de animales y plantas conocidas en la Tierra, más de un millón se encamina “irremediablemente hacia la extinción” y un 25 por ciento de todas ellas “sufre algún grado de amenaza”, según el catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García. En su opinión, “estamos en medio de la sexta extinción masiva del planeta”, sólo que, a diferencia de las anteriores, “esta vez está sucediendo en sólo unos cuantos cientos de años”.
31 meneos
37 clics

Un grupo de científicos denuncia la indiferencia global ante la sexta extinción masiva de especies

A pesar de que los ritmos de desaparición de especies se están acelerando, un estudio alerta de que la estructura de la Lista Roja de Especies Amenazadas, así como algunas tendencias opinativas, podrían estar quitando hierro a un problema alarmante y global. Como ocurre con la crisis climática, la avalancha de datos sobre la pérdida de biodiversidad global es innegable. Desde la extinción masiva del Cretácico, un evento que acabó con tres cuartas partes de las especies animales y vegetales no se ha producido un ritmo de extinción de especies...
26 5 1 K 75
26 5 1 K 75
4 meneos
14 clics

Más de la mitad de las especies españolas en peligro de extinción están en Canarias

Más de la mitad de las especies en peligro crítico de extinción en España se encuentran en Canarias. En concreto, son 101 tipos de flora y fauna que habita en el Archipiélago los se encuentran cerca de la extinción, del total de 193 especies españolas catalogadas en este nivel de riesgo máximo en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
490 meneos
1674 clics
Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Las extinciones están precedidas por disminuciones progresivas de la población de especies a lo largo del tiempo, que dejan rastros que pueden alertar a los científicos sobre una extinción i ...
193 297 10 K 396
193 297 10 K 396
21 meneos
29 clics
La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

Cada vez más científicos creen que hemos causado la 6ª extinción masiva. Un nuevo estudio muestra que estamos mutilando ramas enteras del árbol de la vida. En los últimos 500 años el ritmo de extinción se ha multiplicado por 35, y será 10 veces mayor en 2100. Desde el año 1500 se han extinguido por completo 2 órdenes biológicos, 10 familias y 73 géneros de vertebrados. “Lo que le estamos haciendo al árbol de la vida causará mucho sufrimiento a la humanidad. Cuanto mayor es el grupo biológico que cae, más difícil es volver a rellenar su hueco".
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
5 meneos
156 clics

Lo que nunca te cuentan de la extinción de un gran incendio forestal

Aparte del tema de la noticia, se puede acceder a imágenes de extinciones de IF en la campaña 2013, histórico de anuncios y vídeos de campaña.
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China aprueba ley para encarcelar a la gente que se comen los animales en peligro de extinción

China aprueba ley para encarcelar a la gente que se comen los animales en peligro de extinción
11 meneos
18 clics

Más de 22.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo

El atún rojo del Pacífico, el pez globo, la cobra de China, la anguila americana y el camaleón gigante con cuernos de cuchilla –entre otras 22.408 especies– se encuentran al borde de la extinción, según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que celebra este año su 50 aniversario.
3 meneos
35 clics

El burro desafía a su extinción en Valdeorras

El burro desafía a su extinción en Valdeorras
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
53 meneos
61 clics

El oso panda se aproxima cada día a su extinción como especie

Los animales en peligro de extinción se pueden encontrar a lo largo y ancho de todo el mundo. Si la semana pasada hablábamos del lince ibérico, hoy os traemos otro de los mamíferos más amenazados del mundo: el oso panda. El oso panda o panda gigante está categorizado como 'en peligro' dentro de los niveles del estado de conservación. Según los datos que proporciona WWF (World Wildlife Fund), la población de este animal esde aproximadamente 1.600 ejemplares en libertad.
11 meneos
31 clics

Los últimos bosques de un mono en camino a la extinción

El 22% de lo deforestado en la Amazonía del Perú en la última década se concentra en San Martín. La superficie de bosques destruidos -equivalente a cinco veces el tamaño de Singapur- ha puesto en peligro de extinción a un primate que vive acechado por la caza ilegal y desprotegido en las tierras bajas de esta región: el mono tocón. Un grupo de excazadores ha decidido custodiar los últimos bosques que le quedan al primate y enfrentar las amenazas de las mafias. La heroicidad no radica en el destino.. la heroicidad radica en rebelarse.
2 meneos
1 clics

Una de cada seis especies sufre riesgo de extinción por el cambio climático

Mark Urban, un investigador de la Universidad de Connecticut (EE UU), ha analizado 131 estudios sobre biodiversidad, y ha llegado a la conclusión de que el riesgo de extinción global a causa del cambio climático se está acelerando. Sus resultados indican que una de cada seis especies podría extinguirse si el aumento de la temperatura del planeta mantiene su trayectoria actual.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
« anterior1234540

menéame