Actualidad y sociedad

encontrados: 2100, tiempo total: 0.044 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Las 5 cosas que deberías saber sobre un Servicio de Urgencias

Hoy hablaremos sobre un tema que debería estar más a la orden del día por lo bien que suele funcionar en España, dentro de lo caótico que es el servicio en si: Urgencias. Como digo, en nuestro país funciona tremendamente bien y de forma eficaz si comparamos con otros países incluso a nivel Europeo, pero es evidente que gran parte de la población no sabe usarlo, y probablemente los profesionales sanitarios no hemos gastado tiempo suficiente en explicarlo como toca para evitar el abuso que se hace actualmente.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
44 meneos
44 clics

Ni un médico en la reapertura del antiguo servicio de urgencias de atención primaria de Móstoles

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse visitó en la tarde de este jueves el hasta ahora Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) para verificar en qué condiciones y con qué dotación de personal se abría el nuevo Centro Sanitario 24 horas. A las 17:30h el SUAP seguía cerrado porque no había médico, tan solo contaba con una celadora, a la que avisaron de madrugada, y una enfermera, que supo que estaba destinada a Móstoles a las 14:00h de esa misma tarde.
36 8 1 K 117
36 8 1 K 117
45 meneos
47 clics

Si hay un escenario donde la Videoconsulta es un disparate inaceptable son los Servicios de Urgencias

Si hay un escenario donde la Videoconsulta es un disparate inaceptable son los Servicios de Urgencias. Como ya hicimos en Madrid hace 10 años. El domingo exigiremos de nuevo a @IdiazAyuso y a Lasquetty que dejen de menoscabar nuestra #SanidadPública .
37 8 2 K 109
37 8 2 K 109
4 meneos
64 clics

A qué teléfono debes llamar si tienes una emergencia

A medida que avanza la sociedad, lo hace también el conjunto de medios que tenemos a nuestro alcance; y en el mundo de las emergencias ha ido creciendo el abanico de recursos a disposición de la ciudadanía. Seguro que en algún momento de nuestra vida hemos tenido que requerir la presencia de algún colectivo de los servicios de emergencias, bien sea a la Policía Local por unas simples molestias vecinales o a una ambulancia por un familiar herido o enfermo. Muchas veces, y más en situaciones de estrés, el ser humano puede quedarse bloqueado.
18 meneos
56 clics

Sanidad pública | Renuncias masivas, expedientes disciplinarios y caos en la urgencia del Hospital de Alcorcón

Pacientes esperando a ser atendidos por los pasillos durante este verano. La estampa, que se ha repetido durante el mes de agosto en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (HUFA), es la consecuencia de un conflicto laboral por el que se ha producido la “huida” de profesionales del servicio de urgencias, tal y como denuncian los sindicatos. Desde el sindicato médico Amyts cifran en una decena de médicos los que han renunciado a una plaza fija para trabajar en este centro tras conseguirla en una Oferta Pública de Empleo (OPE)...
15 3 2 K 85
15 3 2 K 85
7 meneos
17 clics

Urgencias médicas en moto

En la provincia Argentina de Salta se aprobará una nueva medida para atender urgencias médicas en moto que será usada en calles y avenidas de alto tráfico y lugares geográficos de difícil acceso. Permitirá llegar más rápido a atender la emergencia, que después sería apoyada por la ambulancia tradicional.
342 meneos
1158 clics
"El sistema informático del servicio de urgencias de La Paz pone en riesgo la seguridad del paciente"

"El sistema informático del servicio de urgencias de La Paz pone en riesgo la seguridad del paciente"

Las enfermeras de urgencias de el Hospital La Paz están sufriendo una odisea desde la implantación del nuevo sistema informático HCIS. Denuncian que están trabajando con una absoluta inseguridad jurídica. Tal es su temor a cometer algún tipo de error que se han visto obligadas a dar parte al juzgado de lo que está ocurriendo por si algún paciente denuncia mala praxis. "Tememos estar duplicando medicaciones a los pacientes,con lo que eso puede implicar,porque el sistema a veces borra nuestra firma y no consta que el enfermo haya tomado el fárm
117 225 0 K 256
117 225 0 K 256
35 meneos
31 clics

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga de los médicos con servicios mínimos abusivos

La Fiscalía considera que el Gobierno de la Comunidad de Madrid vulneró el derecho de huelga de los médicos de las urgencias extrahospitalarias al fijar servicios mínimos del 100%. El Ministerio Público entiende que fueron abusivos porque el Ejecutivo regional que preside Isabel Díaz Ayuso no justificó suficiente estos mínimos, tras un recurso interpuesto por Amyts, el sindicato convocante.
30 5 2 K 91
30 5 2 K 91
14 meneos
97 clics

Un koala revive tras practicarle el boca a boca

Los servicios de emergencia de Melbourne lograron salvar la vida del animal
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
9 meneos
53 clics

¿Alguien sabe qué es una urgencia hospitalaria?

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) Juan José Rodríguez Sendín, abogaba el lunes por multar a los pacientes que hicieran un uso indebido del servicio de urgencias. Los límites de lo que puede ser considerado una urgencia médica son difusos. Médicos y enfermeros de urgencias opinan sobre el debate suscitado. La OMS denomina urgencia a “aquello que el paciente o su entorno próximo considera susceptible de atención inmediata".
49 meneos
60 clics

Dimite la supervisora de urgencias de Toledo por la falta de personal y sobrecarga de trabajo

La supervisora de Enfermería de urgencias del Hospital "Virgen de la Salud", de Toledo, dimitió este jueves por la falta de personal para atender los nuevos boxes habilitados en el servicio de Urgencias. Las obras de remodelación del servicio de urgencias han sido criticadas públicamente por la Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública al denunciar que su objetivo era "esconder" a los pacientes que aguardan en los pasillos de urgencias su ingreso en planta o el alta.
40 9 0 K 14
40 9 0 K 14
32 meneos
51 clics

Dimite el doctor Lázaro Anguís, subdirector de procesos sin ingresos y Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro

Según ha comunicado personal de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro, el doctor Juan Lázaro Anguis, subdirector de Procesos sin ingresos y Urgencias del nuevo hospital, ha presentado su dimisión este lunes.De acuerdo con lo indicado por trabajadores de este servicio, “Juan Lázaro, que ha desarrollado toda su carrera en Urgencias y es especialista en Emergencias, ha dejado su cargo por la vergüenza que le produce el caos que hay en Urgencias del Cunqueiro”.
27 5 0 K 11
27 5 0 K 11
39 meneos
43 clics

Del estrés al desmayo por ansiedad: se agrava la situación de las enfermeras en las urgencias de la Paz

En los últimos dos meses, tres trabajadoras han tenido que ser atendidas por sus compañeros debido a problemas cardíacos o neorulógicos graves y varios más han causado baja debido al estrés y la ansiedad que viven a diario sin que se hayan tomado medidas desde que lo denunciaron, hace ya más de un año. “Estamos agotados física y psicológicamente. Tanto MATS como Satse advierten de que la situación no va a mejorar, ya que se están produciendo colapsos en las urgencias desde hace semanas y falta el pico de la epidemia de gripe,...
21 meneos
25 clics

Denuncian que las urgencias del Hospital Infanta Sofía están “sobrepasadas” por la falta de personal

En las últimas semanas los problemas se han multiplicado en los servicios de urgencias de los hospitales de Madrid por los recortes del Gobierno de Ignacio González.Nuevos problemas en las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid. Si hace unos días los sindicatos denunciaban el “colapso mantenido” del servicio en el Hospital del Henares, hoy han anunciado que en el Hospital infanta Sofía se vive una situación similar, con las urgencias “sobrepasadas por el aumento de pacientes propia de la estación y la “falta de personal”.
17 4 1 K 58
17 4 1 K 58
2 meneos
4 clics

Marca España: las visitas a Urgencias bajan hasta un 44% cuando hay fútbol

Los médicos de urgencias llevan años constatando que cada vez que hay un partido de fútbol importante en televisión sus salas de espera se vacían, una impresión a la que en el Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria han logrado ponerle números. Seis médicos de urgencias de este hospital -dos de ellos destinados en Andalucía- se propusieron hace dos años demostrar que las guardias en urgencias son más llevaderas cuando hay fútbol, con un trabajo que han hecho público ahora en el Congreso Nacional de Emergencias coincidiendo con la Eurocopa
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urgencia - Emergencia

Urgencias y emergencias - Qué es una urgencia y una emergencia. Una urgencia se presenta en aquellas situaciones en las que se precisa atención inmediata. Una emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata
716 meneos
6486 clics

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana que arropaban a un familiar. Varias dotaciones de la Policía Local y Nacional han tenido que acudir ante la llamada de los sanitarios de que no les dejaban trabajar y que “no entraba más gente en Urgencias”. La Grúa Municipal ha tenido que retirar varios vehículos que imposibilitaban el paso de las ambulancias. Mientras el hombre era atendido, decenas de familiares fueron llegando hasta reunirse en las Urgencias “cerca de 300 o mas
264 452 13 K 356
264 452 13 K 356
171 meneos
9690 clics
Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Urgencias siempre sorprende. Aunque la pandemia de Covid-19 haya provocado un impasse de pacientes que llegan al hospital de madrugada con problemas no urgentes, los profesionales sanitarios no se olvidan de los casos más extraños y surrealistas a los que se han enfrentado en una guardia. Un facultativo ha abierto la veda en Twitter. "¿Cuál es el motivo de consulta más raro que habéis tenido en urgencias?", ha preguntado desde su perfil. En menos de 24 horas, más de 200 respuestas confirman todas las sospechas de que "no todo es una urgencia".
90 81 3 K 323
90 81 3 K 323
8 meneos
10 clics

Una solución de urgencia para las urgencias españolas

Los servicios de Medicina de Urgencias y Emergencias son el sostén del sistema sanitario nacional y la principal vía de acceso al mismo. Sus profesionales, sin embargo, reclaman que se les equipare en cuanto a reconocimiento, niveles de formación y situación laboral al resto de especialidades médicas para acabar con la precariedad que lleva décadas asolándoles.
67 meneos
68 clics
Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

El colectivo de enfermería SATSE cifraba esta mañana en 46 los "pacientes a la espera de una cama". CESM indicaba que eran 38 los carecían de habitación, incluidos dos enfermeros que a primera hora de la mañana llevaban esperando más de 48 horas, desde el viernes 25 de julio. La Xunta no ha respondido por ahora a estas críticas, que también han llegado a las redes sociales, donde algunos usuarios han publicado imágenes de los pasillos de urgencias llenos de enfermos.
53 14 0 K 365
53 14 0 K 365
25 meneos
30 clics

Enfermeros de La Paz denuncian esperas de hasta 4 días en urgencias

”Ha habido enfermos que han estado aquí en el servicio de urgencias cuatro días, e incluso más, esperando recibir una cama en planta para ser hospitalizados”. Esta es la denuncia pública que hace el personal de enfermería del Hospital La Paz de Madrid días después de que varios trabajadores del centro hospitalario presentasen un escrito al juzgado de guardia sobre la situación del servicio de urgencias.
21 4 1 K 79
21 4 1 K 79
1 meneos
1 clics

Sigue el colapso en Urgencias del Hospital La Paz (Madrid)

Desde Enfermería del Hospital de La Paz (Madrid) no cesa la denuncia sobre el colapso que están sufriendo las urgencias desde el 1 de julio como consecuencia del cierre de camas, por lo que muchos pacientes permanecen en urgencias más de 24 horas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
26 meneos
64 clics

El Hospital de Getafe intenta facturar a las personas sin tarjeta sanitaria en urgencias  

“La ministra Ana Mato ha dicho que cualquier persona tiene derecho a ir por urgencias. Aquí te intentan facturar. Hay una contradicción dura”. Mohssin Haddad, portavoz de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos denuncia así lo que está sucediendo en el Hospital de Getafe (Madrid) cuando una persona sin tarjeta sanitaria acude al servicio de urgencias. Haddad sabe bien de lo que habla. “En 10 días hemos detectado tres casos”, afirma con rotundidad. El último, el pasado 24 de septiembre, cuando acompañó a una compatriota que sufría dolor...
21 5 1 K 127
21 5 1 K 127
22 meneos
73 clics

La familia de una mujer fallecida en Bellvitge denuncia errores de señalización en urgencias

Una joven de 26 años falleció el pasado mes de noviembre después de llegar tarde a las urgencias del Hospital de Bellvitge, recientemente estrenadas. En la puerta de urgencias se instaló un croquis que dibujaba el camino que los usuarios deben hacer para llegar a las nuevas instalaciones, cubriendo un trayecto de unos 10 minutos a pie.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
9 meneos
9 clics

Socalemfyc denuncia "el impacto del cierre de las Urgencias en los centros de salud" en la atención a pacientes

La Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc) ha emitido un comunicado en el que llama la atención sobre los efectos del cierre de las Urgencias en los centros de salud urbanos de la Comunidad, una decisión que tomó la Consejería de Sanidad "al hilo de la 'crisis' y en contra de múltiples recomendaciones que aconsejan reforzar la Atención Primaria" y que ha supuesto "concentrar la asistencia en unos pocos puntos de Atención Continuada y en los servicios de Urgencias de los hospitales".
« anterior1234540

menéame