Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
449 meneos
2325 clics
Las empresas que no están subiendo precios están camuflando la inflación: menos cantidad o peor calidad pero al mismo precio

Las empresas que no están subiendo precios están camuflando la inflación: menos cantidad o peor calidad pero al mismo precio

Vamos a aprender dos nuevos conceptos económicos: Por un lado está la Shrinkflation que podemos traducir como 'inflación encubierta', porque aunque no suben los precios de los productos, se reduce su tamaño. Es decir, pagamos lo mismo por menos cantidad de producto. Y, derivada de la Shrinkflation ha nacido la Skimpflaction, concepto acuñado en un reciente episodio del podcast Planet Money de NPR. En este caso, lo que se recorta son los servicios asociados a los productos por falta de mano de obra y escasez de material.
162 287 6 K 322
162 287 6 K 322
16 meneos
204 clics

La inflación que no se ve en el precio: así te cuelan algunas marcas pagar más por menos

La estrategia de muchos fabricantes de alimentación ha pasado por mantener los precios e incluso reducirlos en algunos casos, pero en menor medida que el recorte del tamaño. Este fenómeno se conoce como reduflación (o 'shrinkflation' en inglés) y, aunque es algo que no es nuevo, se ha intensificado durante el pasado año tras la fuerte subida de precios que hemos vivido por la vuelta a la normalidad de manera mucho más rápida de lo previsto. Una de las primeras en llevar a cabo esta estrategia, hace años, fue Toblerone. La marca de chocolate opt
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
7 meneos
148 clics

Estos trucos están usando las empresas para camuflar sus subidas de precios

Por un lado está la Shrinkflation que podemos traducir como 'inflación encubierta', porque aunque no suben los precios de los productos, se reduce su tamaño. Es decir, pagamos lo mismo por menos cantidad de producto. Algo muy relacionado con lo que sucede ahora, ya que además hay menos suministros. Y, derivada de la Shrinkflation ha nacido la Skimpflaction, concepto acuñado en un reciente episodio del podcast Planet Money de NPR. En este caso, lo que se recorta son los servicios asociados a los productos por falta de mano de obra y escasez de m

menéame