Actualidad y sociedad

encontrados: 1518, tiempo total: 0.044 segundos rss2
26 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo sistema monetario está a punto de comenzar. Cronograma histórico

El proceso de diseñar y completar un nuevo sistema monetario, que evite la supremacía del dólar y el control de los intercambios mediante el sistema SWIFT, está a punto de terminar. Putin hace mucho tiempo que reniega del dólar como moneda de reserva mundial. La historia de como Putin ha preparado con esmero un plan para terminar con el dominio del dólar en el mundo comienza con el diseño de un nuevo sistema económico, hace más de diez años. Hace poco hemos conocido en que consiste este nuevo sistema y cuales son las fases para implementarlo.
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.
2 meneos
33 clics

El actual sistema monetario está a punto de fallar, ¿volverá el patrón oro en el futuro?

En 1971, el presidente de EEUU Richard Nixon suspendió temporalmente la convertibilidad del dólar en oro, lo que condujo a la libre flotación de las divisas. El economista Marc Friedrich explicó a Sputnik por qué algunos países buscan ahora volver al sistema monetario en el que este metal precioso desempeñaba un papel muy importante.
2 0 4 K -4
2 0 4 K -4
38 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hágase el dinero: cómo funciona el sistema monetario

Si abres ahora mismo tu cartera, el billete que encuentres no vale nada. De hecho, es una deuda que jamás te van a pagar. El dinero que usamos hoy está muy lejos de ser lo que fue: no tiene ningún valor, solamente se basa en la creencia de que nos lo van a aceptar. Como dijo el empresario Henry Ford: “Está claro que la gente no entiende el sistema monetario, porque, si lo entendiese, creo que habría una revolución mañana por la mañana”. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál es el verdadero origen del dinero?
29 meneos
74 clics

El Parlamento británico descalifica a los bancos como creadores monetarios y discute quién debería crear el dinero

"El debate titulado 'Creación Monetaria y Sociedad' fue un debate histórico que debería replicarse en todos los países, pues se pusieron de manifiesto una buena parte de los aspectos políticos asociados a la creación monetaria y al sistema financiero. La creación del dinero, recordemos, en la actualidad está en manos en los bancos comerciales principalmente, que crean dinero bancario, la mayor parte del dinero que existe en manos del público."
24 5 1 K 41
24 5 1 K 41
8 meneos
11 clics

Islandia estudia retirar la prerrogativa de crear dinero a bancos

La propuesta gubernamental está recogida en un texto titulado “Un mejor sistema monetario para Islandia” y, de llevarse a cabo, significaría un cambio de tendencia en la historia de las finanzas modernas. La eliminación del poder de los bancos comerciales para crear dinero y entregar esta prerrogativa, en exclusiva, al banco central es una propuesta monetaria revolucionaria.
6 2 8 K -38
6 2 8 K -38
1 meneos
4 clics

¿A qué juegan los bancos centrales?

Cómo funcionan los bancos centrales, con qué velocidad los bancos centrales crean la masa monetaria y compran lo que quieran y nadie ve ningún problema
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
37 meneos
330 clics

La lucha contra el efectivo

Las últimas semanas nos han mostrado una evidencia muy clara, y es que, para las personas que tienen influencia en el sistema monetario, la lucha contra el efectivo es una prioridad. India es un ejemplo muy claro, donde la retirada del curso legal de la mayoría del dinero en efectivo ha traído consigo la miseria en el país.
30 7 3 K 124
30 7 3 K 124
1 meneos
13 clics

Que no cunda el pánico: los factores que determinan la inflación son diferentes a los de 1979

La inflación vuelve a llamar a la puerta, aunque por ahora sólo lo hace una forma notable en EEUU y otros países anglosajones. Inversores, analistas y medios ven con miedo un incremento de precios que pueda agudizar el endurecimiento de la política monetaria que están llevando a cabo los bancos centrales. Esto sería lógico hace 25 años, pero hoy los elementos que son determinantes para la inflación han cambiado, la relación entre los precios y aquello que los mueven es diferente.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
15 meneos
46 clics

DINERO SOBERANO: Plantemiento del problema

"No resulta extraño que el poder económico con la inestimable colaboración de la mayor parte de la profesión económica se haya empeñado en echar tierra, en forma de confusión, sobre la creación de dinero y el funcionamiento del sistema bancario. Lo más impresionante, desde mi punto de vista, es que se trata de una máquina de generar desigualdad, canalizando rentas a través del derecho de señoreaje y el riesgo moral de incentivos mal alineados a una escala varios órdenes de magnitud superior a la corrupción o el fraude fiscal."
12 3 3 K 79
12 3 3 K 79
601 meneos
7246 clics
El deutsche Bank está asustado

El deutsche Bank está asustado

“No es el petróleo, ni los bancos, se trata de una crisis de liquidez de los bancos centrales”, afirma el analista Dominic Konstam, que propone medidas para que no explote “la bomba de los 60 billones en derivados”
180 421 2 K 528
180 421 2 K 528
2 meneos
26 clics

¿Qué es en realidad el Exchange Stabilization Fund?

Todo el mundo comenta lo que está haciendo la reserva federal, pero al parecer es en realidad el exchange stabilization fund el que mueve las palancas.
1 1 9 K -101
1 1 9 K -101
33 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rublo ruso relanzado vinculado al oro y las materias primas [Eng]

Artículo de preguntas y respuestas en una revista de análisis de tendencias en el mercado de metales preciosos sobre las implicaciones de vincular el rublo al oro y las materias primas así como las ramificaciones de estos cambios en el propio rublo, el dólar estadounidense, el precio del oro y el sistema mundial de monedas.
10 meneos
52 clics

Así es el sistema de finanzas clandestino en el que se apoyó Irán que pone en duda las sanciones a Rusia

Estados Unidos y Europa buscan la manera de bloquear económicamente a Rusia. Desde que comenzara la invasión rusa a Ucrania, ordenada por Vladimir Putin, los diferentes estados han buscado aislar al país ruso con diferentes restricciones. Pero la proeza de Irán, que ya pudo salir “ileso” de esto, pone en duda la efectividad de las sanciones de Occidente. Hasta la fecha, se han identificado más de 61 cuentas de depósito de compañías iranís que hacen “de fachada” en otros países y dejarían sin efecto las restricciones económicas de Estados Unidos
47 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Gurusblog sobre su artículo de creación de dinero e inflación | Eduardo Garzón

El pasado sábado me dedicaron un post en el conocido blog de economía y finanzas “Gurusblog” en el que se le daba respuesta a mis tesis sobre dinero e inflación. Aunque, para ser exactos, la respuesta se le ha dado a lo que el autor cree que son mis tesis, porque desgraciadamente no ha entendido bien mi postura y ha supuesto demasiadas cosas que yo nunca he dicho ni sugerido. A pesar de todo agradezco mucho que se haya tomado la molestia de informarse y redactar un artículo sobre lo que yo opino, aunque desearía que no hubiese caído tan fácil e
39 8 11 K 47
39 8 11 K 47
33 meneos
135 clics

"Guerra contra el efectivo": ¿por qué Bill Gates y EEUU quieren digitalizar el dinero?

El economista Norbert Haring ha advertido que la iniciativa de Bill Gates para digitalizar el dinero es una amenaza para la libertad. Un objetivo que está siendo adoptado por varios países y es promocionado por la Fundación Bill y Melinda Gates con sus aliados estratégicos.
70 meneos
579 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El acercamiento entre Irán y Arabia Saudí asestará un golpe mortal al dólar

En definitiva, no es una hipérbole afirmar que el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí ha acabado con la hegemonía del dólar. El acuerdo alcanzado con la mediación de Pekín hace que este resultado sea inevitable, a menos que se produzca algún acontecimiento subversivo de cisne negro, como un golpe de Estado contra MBS respaldado por Estados Unidos, aunque es poco probable que eso ocurra después de que consolidara con éxito su poder a finales de 2017.
48 22 21 K 356
48 22 21 K 356
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué poco sabemos sobre nuestro sistema monetario! (Entrevistas en la calle).

El sistema monetario determina el sistema financiero que,a su vez, determina la economía real. Si realmente queremos cambiar algo de fondo en nuestra sociedad deberíamos enfocar nuestras energías más en el sistema monetario. Pero … ¡Qué poco sabemos de este sistema! Prueba de esto son estas entrevistas en una calle peatonal de Berlín. Sin embargo, en todos los países el resultado sería más o menos lo mismo. Hasta un 97% de la masa monetaria es creada por la banca privada de la nada siempre cuándo concede un crédito o compra un activo. Así...
17 4 6 K 65
17 4 6 K 65
16 meneos
54 clics

El proyecto de una unión económica y monetaria en África

En un mundo con tendencias proteccionistas y aislacionistas, África abre las puertas a la unión monetaria. En un continente con 53 países conviven 42 monedas y dos uniones monetarias todavía controladas por Francia. Hartos del control extranjero, los países de África occidental y central se han unido ahora para crear su propia moneda, el eco. Este representa un anhelo que comparten otras organizaciones económicas regionales del continente y que es uno de los últimos objetivos de la Unión Africana.
3 meneos
111 clics

La teoría monetaria de Maradona

(...) resulta interesante recordar el uso del mejor gol de la historia como símil sobre la naturaleza de la política monetaria. Lo introdujo en 2005 el entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Marvin King, quien utilizó el gol para describir lo que etiquetó como la teoría de Maradona de los tipos de interés. El símil se ha vuelto a emplear después (...) para explicar con carácter más general, las ventajas para el banco central de tratar de incorporar las expectativas de los agentes en el propio diseño de la política monetaria.
10 meneos
26 clics

Máximas autoridades cubanas informan inicio del ordenamiento monetario del país

Anunció que la tasa única a partir del día cero (1-1-2021) será de 24 pesos por un dólar, y que el ordenamiento monetario pondrá al país en mejores condiciones para las transformaciones que demanda el modelo económico-social, con igualdad de oportunidades para todos los cubanos, promoviendo el interés y motivación por el trabajo sin igualitarismo.
8 meneos
98 clics

¿Hacia un nuevo orden monetario global?

La guerra y las sanciones han vuelto a poner de actualidad las instituciones monetarias internacionales. Algunos analistas incluso se aventuran a hablar de Breton Woods III. Lo cierto es que el sistema monetario mundial se está transformando aceleradamente.
578 meneos
1006 clics
El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan.
214 364 2 K 309
214 364 2 K 309
142 meneos
281 clics

Janet Yellen y Mario Draghi confirman el fracaso de la política monetaria

Las políticas monetarias de la zona euro para hacer frente a la crisis financiera han sido un fracaso total, como ha reconocido el propio Mario Draghi en su discurso en Jackson Hole, el congreso donde se reúnen los principales banqueros centrales del mundo. El precio que la eurozona está pagando por estas políticas ha comenzado a socavar incluso la estabilidad de los países del norte trasladando una crisis que, según Ángela Merkel, era de los países del sur. Alemania está sufriendo un serio retroceso.
118 24 8 K 64
118 24 8 K 64
491 meneos
5370 clics
Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

La cuestión es que a base de esperar que la política monetaria nos va a sacar de ésta, llevamos 7 años esperando el milagro, por no decir una segunda ronda de nuevas burbujas en renta fija y luego en renta variable.
169 322 6 K 668
169 322 6 K 668
« anterior1234540

menéame