Actualidad y sociedad

encontrados: 10075, tiempo total: 0.190 segundos rss2
490 meneos
1347 clics
Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta. Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos. Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable. Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico
199 291 2 K 539
199 291 2 K 539
11 meneos
137 clics

Los sistemas sanitarios en los países de la UE

El Ministerio de Sanidad publica una web sobre los sistemas diferentes sanitarios en los países de la UE, comparando sus características e indicadores de salud.
3 meneos
5 clics

Cospedal, a las mareas: "Los de las camisetas igual nos agradecen haber salvado el sistema público"

La secretaria general del PP ha aprovechado la inauguración de la XXI Interparlamentaria del PP en Guadalajara para erigir a su partido en salvadores de la sanidad y educación públicas. A pesar de los recortes impuestos por los diferentes gobiernos del PP en estas áreas, Mª Dolores de Cospedal ha tenido unas palabras para los integrantes de las diversas mareas que protestan por los recortes y privatizaciones: "Los de las camisetas igual nos dan las gracias porque hemos salvado el sistema público".
3 0 3 K -16
3 0 3 K -16
3 meneos
9 clics

Sanidad: El hilo que explica cómo funciona el sistema sanitario de EEUU: “O pagas o te mueres“

Cuanto más conocemos sobre los modelos de sanidad en algunos países ricos del mundo, más aprendemos a valorar y apreciar la sanidad pública en nuestro país y ser conscientes de la importancia de protegerla del afán privatizador de algunos.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
18 meneos
26 clics

Psicólogos piden a Sanidad que aumente las plazas de formación en la sanidad pública

Diversos profesionales del ámbito de la Psicología han constituido una plataforma para reclamar al Ministerio de Sanidad que aumente el número de plazas de formación de Psicólogo Interno Residente (PIR) que se ofrecen cada año en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para poder atender el aumento de problemas de salud mental que se ha producido con la crisis.
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
7 meneos
49 clics

Los servicios sanitarios de las CCAA (informe de 2015)

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) lleva realizando Informes sobre la Situación Sanitaria en las CCAA desde el año 2004. El objetivo de estos informes es evaluar las diferencias en los sistemas sanitarios autonómicos presentes desde las transferencias sanitarias a las CCAA en 2001 y poder analizar si el proceso de transferencias había incrementado estas diferencias con el paso del tiempo. En 2015, País Vasco y Navarra tienen los mejores sistemas sanitarios, los peores están en C. Valenciana y Canarias.
13 meneos
20 clics

Consideraciones de Yo Sí Sanidad Universal ante el proyecto de nueva ley de acceso al sistema sanitario (pdf)

El daño está hecho, y la respuesta no puede ser tibia, ni puede volver a donde estábamos antes de abril de 2012, porque hemos recorrido un camino que no se puede obviar: la exclusión ha ganado pasos, pero seguida muy de cerca por las prácticas de universalidad desde abajo, que en ocasiones la han adelantado. Este aprendizaje nos dice que el único aparato legislativo que puede "devolver" la universalidad a la sanidad debe ser claro, audaz, y nuevo en su propósito de blindar la sanidad universal.
25 meneos
29 clics
La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La falta de médicos en España también afecta al sector privado. En los próximos 15 años, el 40% de los especialistas que trabajan en estos hospitales se habrá jubilado. Actualmente, el 95% de los centros sanitarios privados tiene necesidad "media-alta" de contratación de enfermeras y un 58%, necesita médicos. Lo advierte la patronal del sector justificando que la media de edad del facultativo en activo en España es de 50 años. Además, para 2027, se calcula que harán falta 9.000 médicos anuales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
20 5 0 K 135
20 5 0 K 135
114 meneos
158 clics
Artur Mas: "Un buen sistema de salud como el nuestro se aguanta gracias a que los sueldos son bajos" [CAT]

Artur Mas: "Un buen sistema de salud como el nuestro se aguanta gracias a que los sueldos son bajos" [CAT]

Artur Mas, en una entrevista por videollamada ha declarado: "Un buen sistema de salud como el que tenemos, lo tenemos y se aguanta porque los salarios son bajos. Si los salarios que debería cobrar toda la gente del mundo de la sanidad y de otros también, pero sobre todo de la salud, fueran los salarios que tocan... no habría dinero para pagarlo".
85 29 2 K 345
85 29 2 K 345
283 meneos
5604 clics
España, ¿el mejor sistema sanitario del mundo? ¿Solo un mito o hay algo de cierto?

España, ¿el mejor sistema sanitario del mundo? ¿Solo un mito o hay algo de cierto?

Todos hemos oído innumerables veces a distintos personajes afirmar que nuestro país tiene la mejor sanidad del mundo. Durante esta pandemia también ha sido uno de los mensajes más escuchados. Así que a uno le ha picado la curiosidad por saber qué es lo que realmente dicen los estudios y opinan los expertos sobre la calidad del sistema sanitario español en comparación con otros.
102 181 1 K 273
102 181 1 K 273
27 meneos
39 clics

España tendrá que gastar en sanidad entre 32.000 y 48.000 millones más para 2025

El Gobierno deberá hacer más caso a la Marea Blanca. Si quiere que el sistema sanitario sea sostenible, se tendrán que llevar a c...
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
25 meneos
38 clics

¿La mejor Sanidad del mundo? La caída en desgracia del sistema sanitario español - YouTube

Es casi un hecho histórico para los españoles el concepto de que la sanidad pública española es la mejor del mundo. Aunque esto últimamente está dejando de ser así para mucha gente. La crisis sanitaria empieza antes de la pandemia y tiene muchos componentes. La falta de financiación, la falta de médicos en algunas especialidades, la despoblación, el aumento de edad de la población. Y esto te afecta. Pero solo te das cuenta cuanto estás enfermo. Pero no afecta a todos en la misma manera. Mucho depende, obviamente, desde el lugar en donde vives.
20 5 0 K 108
20 5 0 K 108
14 meneos
35 clics

La fragmentación del sistema de salud aumenta los gastos de la Sanidad

David Cutler, catedrático de Economía en la Universidad de Harvard ha investigado la sostenibilidad y la calidad de los sistemas de salud en el mundo. Además, Cutler es uno de los académicos con mayor influencia en la política sanitaria estadounidense y fue uno de los principales asesores del presidente Barack Obama
5 meneos
14 clics

Salut recula y suspende la norma que ponía trabas a los simpapeles

El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha decidido suspender la polémica instrucción 05/2019 de actuaciones para evitar el fraude de ley en el acceso con cargo al CatSalut. La norma, que entró en vigor el pasado 18 de noviembre, consideraba fraude, entre otras cosas, que una persona que no es titular de ningún contrato (ya sea de trabajo, suministro o alquiler) hiciera uso del sistema sanitario público catalán.
21 meneos
33 clics

COVID-19: De aquellos polvos, estos lodos

En esta situación de enorme estrés social provocado por el Covid-19 creemos necesario recapacitar sobre la ineludible necesidad de reconstruir el Sistema Sanitario Público. Si los dispositivos sanitarios de este país no pueden soportar una temporada de gripe, esperada, incluso con fecha conocida, qué esperar de la presente pandemia: atención primaria barrida y hospitales totalmente insuficientes de medios y de profesionales. Y aun así, y hasta el día de hoy, aguantan como pueden gracias al celo profesional y pese a las muchas carencias.
5 meneos
31 clics

¿Realmente la sanidad española es tan barata?  

Durante años hemos escuchado que España tenía el mejor sistema sanitario del mundo: barato y eficaz. ¿Sigue siendo el caso?
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
20 meneos
84 clics

Caída del sistema informático abucasis en los centros de salud

Los centros de salud de la Comunidad Valenciana han sufrido en la tarde del martes una caída del sistema informático abucasis, según la información facilitada por médicos de familia y el Sindicato Médico. El sistema se ha caído a las 17 y tres horas después no había sido arreglado.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Normand: "La sanidad madrileña no atenderá pacientes de Castilla-La Mancha "

"La sanidad madrileña no atenderá pacientes de Castilla-La Mancha La Mancha ens roba? Disparates del estado autonómico"
14 3 14 K -41
14 3 14 K -41
652 meneos
9826 clics
“Una historia de mierda para desahogarme: cuando fallamos como sistema sanitario”

“Una historia de mierda para desahogarme: cuando fallamos como sistema sanitario”

Miguel López del Pueyo es un logroñés que actualmente trabaja como Médico Interno Residente (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria en un Centro de Salud de Zaragoza. Este lunes decidió compartir una vivencia personal en las redes sociales sobre una paciente fallecida: “Os voy a contar una historia de mierda para desahogarme: lo que pasa cuando fallamos como sistema sanitario”. Así arrancaba un relato que no tardó en hacerse viral.
236 416 11 K 486
236 416 11 K 486
50 meneos
140 clics

El puesto de trabajo de una doctora en juego por criticar al sistema sanitario

El caso de la doctora Mónica Lalanda ha abierto un interesante debate en la comunidad médica que podría costarle un año de inhabilitación profesional. La denuncia que realizó a través de su blog está poniendo en juego su puesto de trabajo.
41 9 1 K 129
41 9 1 K 129
25 meneos
26 clics

El efecto secundario del ‘medicamentazo’: la mitad de los fármacos se encarecen desde que son de pago

Más de mitad de los medicamentos que el sistema público de salud dejó de financiar en 2012 se han encarecido en los cinco años de aplicación del medicamentazo y uno de cada cinco ha duplicado, y triplicado en algunos casos, su precio. La medida, uno de los recortes del actual Gobierno que mayor rechazo social y político provocó por tener en los pensionistas a uno de los grupos más afectados, supuso la exclusión por completo del sistema público de 320 fármacos, cuyo precio pasaba a correr a costa del usuario.
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
12 meneos
57 clics

Nuevos y viejos “modelos” para el Sistema Nacional de Salud

Para caracterizar un “modelo” sanitario hay que considerar conjuntamente financiación, aseguramiento, provisión, producción y gestión de la asistencia sanitaria (ver figura que ilustra esta entrada). España, pertenece al tipo “puro” de SNS con aseguramiento obligatorio público universal financiado fundamentalmente con cargo a presupuestos generales del Estado, y donde el sector público se reserva la función esencial de planificación de los recursos necesarios para atender las necesidades de salud de la población.
681 meneos
3099 clics

La covid-19 desnuda las carencias del sistema de salud privado de EEUU

La pandemia evidencia el fracaso del sistema sanitario privado estadounidense, donde casi 30 millones de personas carecen de seguro médico (cerca del 8.8% de la población total del país), la cobertura médica para los trabajadores está ligada a su fuente de empleo, y millones de indocumentados quedan a merced de Trump. El director ejecutivo de Health Access explica que una hospitalización de una semana a diez días en una UCI con uso de respirador oscila entre los 70.000 y 100.000 dólares.
250 431 14 K 423
250 431 14 K 423
23 meneos
25 clics

600 médicos retrasan su jubilación para evitar el colapso sanitario en Castilla y León

La comunidad no cuenta con relevo generacional para el personal sanitario y tampoco logra retener a los recién titulados. 1 de cada 4 médicos en activo tiene más de 55 años y casi la mitad de los de Familia supera los 60. Castilla y León atraviesa también un invierno demográfico en su sistema sanitario. El relevo generacional de los médicos no está asegurado y solo el retraso de las jubilaciones evita el desmoronamiento del sistema. No es una previsión a medio o largo plazo, es una problemática que ya se siente y que podría visibilizarse...
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
5 meneos
44 clics

El laberinto conflictivo de las fusiones hospitalarias: ¿volver al pasado, o buscar alternativas?

Análisis de procesos de fusión hospitalaria. Desde la reflexión, y a raíz de la marcha atrás en Granada, José Ramón Repullo (Profesor de la Escuela Nacional de Sanidad) ofrece argumentos técnicos a favor de las fusiones si se quiere articular toda la innovación que comporta la medicina actual. Recurre a ejemplos recientes que se han llevado a cabo en diferentes entornos.
« anterior1234540

menéame