Actualidad y sociedad

encontrados: 2297, tiempo total: 0.044 segundos rss2
22 meneos
36 clics

el barómetro del CIS señala que la situación económica es la principal preocupación para los españoles

La situación económica es considerada mala (35,7%) o muy mala (14,9%) para el 50,1% de los encuestados, se ve como regular para el 43,1 % restante. Por lo tanto un 93,2% de los encuestados no experimenta a nivel micro-económico la mejora que indican los datos macro-económicos, lo que señala un grave problema de desigualdad entre clases o grupos sociales en transformación, esto se traduce en un problema de cohesión social, como señala la fragmentación que indican los datos de intención de voto.
8 meneos
18 clics

El Gobierno ve un "vuelco" en la situación económica, que atribuye a un trabajo intenso y al esfuerzo de los españoles

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido este viernes que, desde que el PP llegó al poder a finales de 2011, se ha producido un "vuelco" en la situación económica y financiera de España que "no es fruto de la casualidad" sino de "un trabajo muy intenso y un esfuerzo muy amplio de la sociedad española". Este es el balance que ha hecho la vicepresidenta de los tres primeros años de gobierno de Mariano Rajoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha afirmado que se han superado...
640 meneos
1905 clics
El TS dice que la mala situación económica de una empresa no justifica retraso en los salarios

El TS dice que la mala situación económica de una empresa no justifica retraso en los salarios

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la difícil situación económica de una empresa no justifica los retrasos continuados en el abono de los salarios, en una sentencia que da la razón a un trabajador, al que reconoce su derecho a que se declare extinguida su relación laboral y a que se le abonen 94.789 euros.
200 440 0 K 420
200 440 0 K 420
6 meneos
34 clics

Paro y urnas, así se vota en España

La experiencia parece señalar que, en principio, la situación económica influye en la probabilidad de ser reelegido. Convencer para un cambio es complicado si la situación es razonablemente positiva. Es más, el poder político otorga a quien lo detenta una enorme ventaja electoral sobre cualquier aspirante, incluso si la situación económica no es buena, tal y como lo manifiesta, por ejemplo, las victorias electorales de González sobre Aznar en 1989 y, sobre todo, en 1993.
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro CIS: Aumenta la cifra de los satisfechos con su situación económica

El sondeo del CIS de este mes de mayo aporta un dato cuanto menos curioso, ya que un 70% de los españoles está satisfecho con su situación económica mientras la economía de España empeora cada día debido a la crisis del coronavirus.
285 meneos
1529 clics
Juventud sin futuro: las razones que impiden a los jóvenes salir de casa de sus padres

Juventud sin futuro: las razones que impiden a los jóvenes salir de casa de sus padres

El Observatorio de Emancipación, elaborado por el Consejo de la Juventud, aporta datos demoledores sobre la lamentable situación económica de los jóvenes. El retrato de la situación de los jóvenes, plagado de datos, fue demoledor: el salario medio de un joven es de 12.640 €; el 33% de los jóvenes está en riesgo de pobreza o exclusión social; sólo el 15,9% de los menores de 30 está emancipado; un joven que quiera vivir solo, tiene que dedicar el 85% de su salario para acceder a un alquiler; y desde 2008,han perdido un 22,6% de poder adquisitivo
112 173 0 K 472
112 173 0 K 472
12 meneos
98 clics

Los éxitos económicos de Rajoy al descubierto

El presidente del Gobierno español acaba de declarar que “fuera de España nos miran como ejemplo de cómo salir de la crisis”. Trata, una vez más, de convencer a los españoles de que su gestión económica está siendo un éxito y que nos lleva a superar los problemas económicos de los últimos años. No solo nos asegura que salimos de la crisis sino que además lo hacemos de modo ejemplar.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
65 meneos
69 clics

El 80% de los españoles no cree en la recuperación de Rajoy

El último barómetro del CIS revela que la mitad de la población considera que la situación económica continúa igual que hace un año y casi el 30% opina que está peor.
54 11 2 K 16
54 11 2 K 16
26 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios del IBEX caen, ¿qué está pasando?

La temporada de resultados empresariales casi ha finalizado -solo falta Inditex que apura hasta septiembre-. Esta avalancha de cuentas veraniega ha dado la sorpresa esta vez para mal, aunque es probable que muchos lo vieran venir ante el deterioro de la situación económica que se viene produciendo a largo de este año.
45 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“España va a enfrentar una situación económica muy seria”

"La infraestructura de salud está más desarrollada y es más densa en Alemania. En Madrid, las cifras indican que la población aumentó en los últimos años, mientras que la capacidad hospitalaria no creció de forma paralela. Al contrario, fue reducida. Eso provoca que ahora haya un problema de atención para los infectados”, explica.
37 8 20 K 87
37 8 20 K 87
14 meneos
59 clics

La nueva crisis pilla a España con menos margen pero con nuevas armas

La situación fiscal es más apurada, con más déficit y deuda, pero el sector bancario está más saneado y el país ha ganado músculo exportador
12 2 1 K 137
12 2 1 K 137
7 meneos
18 clics

Las empresas necesitarán otros 136.000 millones para sobrevivir

Las empresas españolas se encuentran en una situación límite por los efectos de la pandemia del coronavirus y necesitarán al menos 136.000 millones para sobrevivir en el futuro adicionales. Según cálculos de la consultora Álvarez & Marsal, la compañías tendrán que llevar a cabo procesos de refinanciación de deuda para evitar los impagos de sus deudas. Aunque una parte de ellas se verá abocada a la quiebra.
22 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicolás Maduro implanta en Venezuela la cartilla de racionamiento del siglo XXI

Casi todos los comercios de alimentación de Venezuela están obligados a implantar el lector digital de huellas, el captahuellas, un aparato mediante el cual el supermercado sabrá cuántos kilos de harina ha comprado un cliente en los últimos días, y si tiene derecho a llevarse más. Bienvenidos a la cartilla de racionamiento del siglo XXI... ¿Los ricos? No, desde luego. Porque los ricos tienen dinero para comprar en el mercado negro, para sobornar a los empleados de los supermercados y para tener su despensa llena. Lo pagan los pobres.
18 4 8 K 118
18 4 8 K 118
5 meneos
7 clics

Stiglitz acusa al PP de ser "uno de los causantes de que España esté en la bancarrota"

l Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, ha criticado el mensaje alarmista que los partidos políticos tradicionales en España están lanzado sobre las nuevas formaciones y ha acusado al Partido Popular (PP) de generar un "miedo electoralista" cuando él es "uno de los causantes de que España esté en bancarrota". "No es un miedo justificado. En todo caso el PP sí es uno de los causantes de que España esté en bancarrota. No solo por la corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran tan íntimamente vinculados con l
4 1 8 K -64
4 1 8 K -64
6 meneos
37 clics

¿Me lo parece a mí?

¿Sólo me lo parece a mí o es verdad que está sucediendo?. ¿Creen que la inmensa mayoría de los medios de comunicación –independientemente de su soporte y de su color– han adoptado una postura en la línea de ‘Sí, pasan cosas, pero las cosas van bien’?(..) En esta especie de juego: ‘Ud. Sr. Político me cuenta y yo hago ver que me lo creo’ es fundamental la posición que ha adoptado una gran parte de la población: querer soñar que ya sí
25 meneos
33 clics

Los pensionistas perderán este año casi 2.000 millones de poder adquisitivo

Las últimas previsiones apuntan a una inflación media de 2% en 2017, frente al 0,25% que subió la prestación.
19 meneos
236 clics

Sube el consumo, bajan los sueldos ¿Cómo puede ser?

¿Por qué se ha incrementado el consumo privado mientras los sueldos se han mantenido congelados, o incluso se han reducido? En España la recuperación del PIB se ha logrado gracias a la recuperación del consumo, sin embargo está se ha producido con una congelación de los salarios. Vamos a analizarlo
47 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España alcanza récords económicos positivos mientras la derecha dibuja una situación crítica

Los datos perfilan en la cuarta potencia económica de la eurozona un panorama de récords en el PIB, en ocupación y en ingresos tributarios apenas tres años después del histórico pinchazo asociado a la pandemia. Nunca ha acabado de estar claro si la buena marcha de la economía de un país puede resultar beneficiosa para las pretensiones electorales de un Gobierno, aunque sí parece que en principio no le generaría efectos perjudiciales.
39 8 8 K 115
39 8 8 K 115
283 meneos
3152 clics
La situación política y económica de España

La situación política y económica de España  

Conferencia impartida en la Universidad Carlos III de Madrid por Los Cuatro Jinetes: Roberto Centeno, Juan Laborda, Juan Carlos Barba y Juan Carlos Bermejo
110 173 4 K 309
110 173 4 K 309
881 meneos
2013 clics
"Situación de Interés para la Seguridad Nacional" lo dictará M. Rajoy. Sin control parlamentario

"Situación de Interés para la Seguridad Nacional" lo dictará M. Rajoy. Sin control parlamentario

En el Boe del 22 de enero una noticia que no ha tenido eco: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-798 "Se crea el Comité de Situación, para la gestión de situaciones de estado alarma, sitio y excepción. Actuará siguiendo las directrices del Consejo de Seguridad Nacional cuando el Presidente declare "Situación de Interés para la Seguridad Nacional" que no requiere de la aprobación previa del Congreso." Aquí radica el problema. La dicta M. Rajoy directamente. Sin control parlamentario.
261 620 17 K 406
261 620 17 K 406
5 meneos
71 clics

El fracaso económico del Gobierno y el despiste de la izquierda [OPINIÓN]

La política económica del Gobierno de Rajoy es un fracaso, sin embargo, puede convertirse en su salvación electoral por medio del discurso de la “recuperación económica”. Si bien la crisis en nuestro país se nos muestra desde su dimensión política, el ámbito sustantivo de la misma es el económico. De no impulsar un cambio político y económico en nuestro país, corremos el riesgo de afianzar las bases que nos llevaron al desastre.
15 meneos
61 clics

Los economistas que asesoran a Podemos piden reducir la jornada laboral a 35 horas semanales

El partido de Pablo Iglesias presenta el borrador de su programa económico. En la presentación estuvieron presentes Iglesias, Bescansa y Navarro y Torres, los dos economistas firmantes de este borrador con propuestas económicas. Durante su intervención, de carácter técnico, los economistas han aludido a la "desigualdad" como la causa última de la crisis económica que sufre el país.
12 3 15 K -59
12 3 15 K -59
4 meneos
65 clics

¿Es factible el programa económico de Podemos?

Cuando los responsables de la formación política que dirige Pablo Iglesias lanzan sus propuestas económicas, son muchas las voces que desacreditan sus teorías de manera tajante. Su economista de referencia, Nacho Álvarez (Madrid, 1977), se defiende de las críticas con algo así como un golpe bajo y en base a la censura: “Por la misma razón (críticas de los economistas) por la que gran parte de los economistas españoles no imaginaban la posibilidad de una crisis antes de que esta sucediese"
3 1 8 K -85
3 1 8 K -85
1147 meneos
14347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El programa Económico de Podemos cara a las elecciones generales de 2015

El programa Económico de Podemos cara a las elecciones generales de 2015

El Programa Económico de Podemos ha sido tildado de "impsible de llevar a la práctica" desde su irrupción en el panorama político. Sin embargo, las últimas encuestas le dan bastante representación en las próximas Elecciones Generales de 2015. Pero, sus propuestas económicas no son muy conocidas. Así que, a continuación enumeramos las diez medidas económás más importantes del Programa Económico de Podemos. ¿A ver que te parecen?
336 811 59 K 178
336 811 59 K 178
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar dice que si en Grecia gana el 'no' la situación será "desesperada" y si gana el 'sí' será "casi desesperada"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado este domingo que el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, haya convocado un referéndum en Grecia como "elemento de extorsión". Según ha dicho, si ganan los partidarios del 'no' en esa consulta la situación será "desesperada" y si ganan los partidarios del 'sí', la situación será "casi desesperada".
15 3 5 K 109
15 3 5 K 109
« anterior1234540

menéame