Actualidad y sociedad

encontrados: 9084, tiempo total: 0.114 segundos rss2
9 meneos
98 clics

¿Qué hay detrás del actual panorama político español?

El modelo de la transición española diseñado por los poderes neocapitalistas al final del franquismo parece que ha caducado y que es necesario inaugurar una nueva etapa. La sociedad española ha culminado un proceso de transformación pasando de una sociedad semi-industrial de cultura católica a una sociedad de servicios de baja calidad (turismo) culturalmente secularizada donde el capital se ha impuesto al trabajo imponiendo paro y precarización.
10 meneos
26 clics

La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología pide «actuar lo antes posible»

La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanessa Martínez, ha afirmado en una entrevista con El País que la variante ómicron es, de momento, «una de las muchísimas que hay», pero reconoce que «hay que actuar lo antes posible» para evitar que se expanda.
5 meneos
13 clics

Investigadores Precarios: "El exilio forzoso no es beneficioso para la sociedad española"

La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/P) cree que "la movilidad exterior es beneficiosa para la comunidad científica, pero el exilio forzado sin posibilidad de retorno no es beneficioso ni para la comunidad científica ni para el conjunto de la sociedad española". Así han contestado en un comunicado al presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, quien el pasado lunes afirmó que la fuga de cerebros de científicos es una "leyenda urbana exagerada"
8 meneos
14 clics

Bescansa dice que la mitad de la sociedad española está a favor de un referéndum en Cataluña

La dirigente y secretaria general del Grupo Parlamentario de Podemos, Carolina Bescansa, ha asegurado este miércoles que, según las encuestas, "más o menos" la mitad de la sociedad española estaría a favor de la celebración de un referéndum en Cataluña y ha sostenido, así, que también las sociedades andaluza y extremeña entienden que la democracia "es el mejor camino para resolver el problema de Cataluña".
6 2 10 K -55
6 2 10 K -55
42 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociedad española llega a la desafección total con sus instituciones tras la sentencia de 'La Manada'

Después de ver cómo Cifuentes obtuvo un máster con posibles irregularidades, de ver continuas imputaciones a políticos, de ver la absolución de la infanta Cristina sólo por el hecho de ser hermana del monarca y una leve condena a Iñaki Urdangarin de 6 años de prisión, sólo faltaba un fallo indignante como el de 'La Manada' para llegar al divorcio. La sociedad española ha dicho 'basta' y llega a un peligroso nivel de desafección con sus instituciones.
35 7 18 K 99
35 7 18 K 99
5 meneos
106 clics

El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología: "Nuestra vida social va a cambiar"

"La vida social en los próximos meses nos va a cambiar". Esta afirmación del presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Pere Godoy, hay que aceptarla más pronto que tarde. A principios de marzo, cuando comenzaron las medidas para frenar la expansión del coronavirus, nos podía llegar a parecer apocalíptica. Hoy la asumimos.
49 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desintegración moral de la sociedad española y el mal uso de la democracia

No voy a caer en la tentación de envolverme en lo académico, sino que voy a "mojarme" como sociólogo comprometido hasta los tuétanos con mi sociedad, la española. En las últimas décadas hemos asistido a esa desintegración moral, provocada por un mal uso de la democracia, por un falseamiento de lo que realmente es la democracia, provocado precisamente por quienes no creen en la democracia, el gobierno del pueblo, para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo. Las elites sociales (incluidas las políticas junto con las económicas y sociales)
40 9 6 K 132
40 9 6 K 132
211 meneos
6389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Comunicado Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia sobre AstraZeneca

Comunicado Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia sobre AstraZeneca

Desde la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) hemos seguido con mucha atención y cautela el desarrollo de estos acontecimientos, y nos parece muy conveniente presentar una opinión formada sobre la evidencia disponible.
106 105 34 K 449
106 105 34 K 449
28 meneos
28 clics

España supera en 10 decibelios las recomendaciones de la OMS en ruido urbano

La Sociedad Española de Acústica (SEA) ha exhortado a las Administraciones públicas a que revisen la legislación sobre ruido, puesto que los Objetivos de Calidad Acústica de las ciudades españolas
17 meneos
178 clics

Se buscan cuatro millones de 'spanish-americans' olvidados en USA

En 50 años emigraron más españoles a las Américas que en los cuatro siglos anteriores. Esos 50 años de éxodo masivo no corresponden al momento álgido del imperialismo español, sino a su declive: entre 1880 y 1930. "Poca gente lo sabe y es un dato sorprendente" explica James D. Fernández, profesor de la Universidad de Nueva York, que se ha visto absorbido por una investigación sobre la inmigración española en los Estados Unidos en la que apenas hay precedentes.
29 meneos
87 clics

Si no se avalan alimentos, la formación en Pediatría de Primaria 'peligra'

El presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), Venancio Martínez Suárez, ha colgado una defensa de la posición de la sociedad antes las críticas surgidas a raíz de que los sellos de diversas sociedades científicas aparezcan avalando algunos productos de la industria alimentaria. En concreto, recuerda que la docencia y la formación en el ámbito de la salud están siendo mayoritariamente promovidas y financiadas por las casas comerciales.
24 5 0 K 101
24 5 0 K 101
2 meneos
61 clics

Sociedad española actual

Primera parte de la entrevista a Joan Tubau sobre economía, el mercado laboral actual y qué pueden hacer los jóvenes para encontrar un buen trabajo.
31 meneos
46 clics

La Audiencia de Madrid defiende seguir investigando a Blesa por la compra de Banco Florida

Rechaza archivar la causa abierta por la compra del City National Bank de Florida por parte de Caja Madrid y defiende que es necesario comprobar si la adquisición incluyó un sobreprecio de 450 millones En su opinión, si esto se demuestra, Blesa podría haber causado "menoscabos directos, importantes y económicamente cuantificables a la sociedad española, obligando a todos los ciudadanos a realizar serios y prolongados sacrificios
26 5 1 K 114
26 5 1 K 114
5 meneos
53 clics

Cosas que tendrían que cambiar en la sociedad española para evolucionar de una maldita vez

Los toros, el franquismo, la cultura del pelotazo, los pseudofamosos... España tiene muchas cosas que dejar atrás. Un buen amigo mío dice que el paso del tiempo es similar a irse cubriendo por una especie de costra pegajosa que nos acaba impregnando totalmente y no es hasta que conseguimos poner las cosas en perspectiva que conseguimos arrancarla y quitárnosla de encima. Hasta que no lo hacemos no nos damos cuenta de cuál es la dirección que tenemos que seguir realmente. No es que yo sea un tipo especialmente progresista, pero está claro...
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobreza energética: 4,5 millones de españoles esperan el frío sin recursos para combatirlo

El Gobierno considera "más que suficiente" para combatir esa situación el nuevo bono social eléctrico, aunque prevé que ni siquiera la mitad de sus beneficiarios potenciales acceda a las ayudas.
7 meneos
84 clics

La SEMPSPH recomienda más de 140 medidas para la fase de desescalamiento

la red de trabajo de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) dedicada al estudio de planes de preparación y respuesta: desescalamiento, ha elaborado una serie de recomendaciones para afrontar ese proceso. Advierten de la necesidad de "hablar menos de pasaportes serológicos y más sobre la importancia de cumplir las medidas de higiene de manos en los lugares de trabajo, de cómo reforzar la prevención en las residencias de mayores y de cómo contener de forma rápida los nuevos casos de SARS-COV-2
7 meneos
13 clics

Los epidemiólogos piden no ser usados para subir la crispación

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha lamentado que la labor de los epidemiólogos está siendo utilizada en esta crisis sanitaria para aumentar la crispación política y ha advertido de que "no es aceptable ni apropiado" responsabilizar al personal técnico de las decisiones de quien gobierna. La SEE ha hecho pública este martes una carta en la que ha pedido que no se politice el trabajo de los epidemiólogos tras constatar que su labor, en ocasiones, está siendo utilizada para aumentar la crispación política.
23 meneos
32 clics

"España debe tener su propia vacuna para no depender de otros países"

Los datos sobre los contagios de COVID-19 de las últimas semanas en nuestro país son más preocupantes de lo que pensamos, según el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, y corremos el riesgo de que se puede volver a una situación similar a la de abril.Ante la falta de medicamentos o vacuna contra el COVID-19, según López Hoyos lo único que ha conseguido frenar al virus ha sido “la distancia social”, ya que esta “es la única medida efectiva que tenemos”.
14 meneos
128 clics

Información del enlace "En Navidad de 2021 estaremos con vacuna y mascarilla"

Marcos López Hoyos, el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, analiza la situación.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
7 meneos
36 clics

Desperdician en España 300.000 embriones congelados que podrían ser usados por otras parejas: "Nuestro calvario duró 10 años"

Miles de personas en España tienen problemas para hacer realidad su sueño de ser padres. Por eso, llaman mucho la atención los últimos datos de un informe sobre embriones congelados que ha hecho públicos la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que estima que entre el 15 y 20% de las parejas tiene dificultades para tener un hijo.
13 meneos
83 clics
Estudio revela que algunos hispanos se burlan de otros latinos que no hablan español

Estudio revela que algunos hispanos se burlan de otros latinos que no hablan español

Así lo reveló un estudio difundido el miércoles por el Pew Research Center, un centro de investigaciones de Washington que tiene un área dedicada exclusivamente a estudiar a los latinos, el grupo racial de más rápido crecimiento en el país. Pero aunque el 75% de los latinos estadounidenses aseguró que habla bien el español, casi una cuarta parte (el 24%) dijo que sólo puede conversar “un poquito” o “nada”. Y esto de no hablar en español sucede sobre todo entre aquellos hispanos de tercera generación en adelante: cerca de las dos terceras partes
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
15 meneos
47 clics

2,6 millones de españoles viven en el extranjero, 1 de cada 10 en Francia (fr)

Nunca antes España había contado tantos nacionales del país viviendo en el extranjero. Estos más de 2,6 millones de emigrantes se han multiplicado en los últimos años, a excepción de 2020, bajo la tendencia de Covid. De hecho, durante el último año, el instituto de estadística registró un aumento de las salidas desde España de solo el 1,4%, o 36.131 personas, en comparación con el año anterior. Esta cifra está muy por debajo de las variaciones habitualmente observadas: es la tasa más baja desde 2009. También observamos que los españoles que…
10 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja del feminismo

En este artículo de opinión Cristina Fallarás reflexiona sobre el triunfalismo de los movimientos feministas. Mientras muchos se congratulan de que las cosas han cambiado, puede suceder que en realidad esa sea la percepción de quien está de acuerdo con la igualdad. En la sociedad la realidad es otra, una donde posiblemente el trato a la mujer haya empeorado. Los círculos cerrados del feminismo pueden conseguir así lo contrario de lo que pretenden.
7 meneos
96 clics

La debacle del empleo de cuello blanco: por qué el trabajo ha perdido importancia

Ha llegado el momento de las fusiones, de las adquisiciones y las reconversiones; el empleo que se perderá ahora será el cualificado. Hoy en día, las rentas salariales sirven para mantener el nivel de vida, en el mejor de los casos, y difícilmente para mejorarlo. Solo una pequeña parte de la sociedad tiene a disposición los suficientes recursos como para ahorrar y convertir ese excedente en una red de seguridad. Lo importante ya no es lo que hacemos, sino lo que tenemos, constituido en buena medida por la posición de nuestros padres.
4 meneos
17 clics

Reflexión sobre la nacionalidad y la identidad: ¿Eres o no eres del país donde naciste?

El domingo pasado se publicó en El País este artículo sobre los hijos de inmigrantes nacidos en España, segundas generaciones de distinta ascendencia que hoy en día “son y se sienten españoles”. Este artículo ha generado una polémica importante entre sus lectores. Sobre todo el caso de Laila, que por...
3 1 12 K -109
3 1 12 K -109
« anterior1234540

menéame