Actualidad y sociedad

encontrados: 35357, tiempo total: 0.086 segundos rss2
9 meneos
49 clics

La soledad, un problema en aumento en España: "Me levanto, me lavo, me siento, desayuno y ya está"

En España hay 4,7 millones de hogares unipersonales, dos millones de personas mayores de 65 años viven solas y casi 1,5 son mujeres. La soledad es una de las principales causas de exclusión social que afecta a todos los rangos de edad: la mayoría de jóvenes con ideas suicidas dicen sentirse solos.
7 2 2 K 42
7 2 2 K 42
214 meneos
930 clics
Un total de 6,5 millones de españoles vivirán en soledad dentro de 15 años

Un total de 6,5 millones de españoles vivirán en soledad dentro de 15 años

El porcentaje de personas que viven solas en España crecerá casi dos puntos en este periodo de tiempo pasando de representar el 10,7% de la población al 12,5%.
90 124 0 K 332
90 124 0 K 332
555 meneos
1422 clics
El suicidio, un tema tabú que causa diez muertes diarias en España

El suicidio, un tema tabú que causa diez muertes diarias en España

Sin duda, las cifras son desgarradoras: diez personas mueren cada día por suicidio en España y cada uno de esos falleciminentos afecta, "íntima y profundamente" a al menos otras seis personas. También es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años en todo el mundo, donde por cada persona que se suicida, 20 lo intentan. Y es que “Covid aparte, el primer problema de salud pública de España, de Europa y de Occidente es el suicidio”, asegura el presidente de la confederación.
238 317 4 K 330
238 317 4 K 330
9 meneos
58 clics

España, ante el reto de la soledad no deseada de los mayores: “Es un fenómeno que va más allá de la ausencia de compañía”

En nuestra sociedad hiperconectada, la soledad se ha intensificado, afectando a individuos de todas las edades y clases sociales. Este fenómeno, exacerbado por la falta de interacciones profundas y una creciente desconexión emocional, es particularmente severo entre la población mayor. Con el envejecimiento global, la ONU estima que para 2024 habrá más de 1.500 millones de personas mayores de 65 años, muchas de las cuales enfrentarán la soledad como parte de su cotidianidad. En España, se proyecta que para 2035, los mayores constituirán más del
32 meneos
36 clics

Cerca de 1.800.000 ancianos viven en soledad en España

Según datos del INE, en España residen actualmente 8 millones y medio de personas mayores de 65 años, lo que supone el 18% del total. La soledad es uno de los factores más asociados a la depresión; además, lo relacionan con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, demencia, problemas ligados a la movilidad.
26 6 0 K 168
26 6 0 K 168
327 meneos
3943 clics
No era la libertad, era la soledad: España tiene un problema al que aún no sabe enfrentarse

No era la libertad, era la soledad: España tiene un problema al que aún no sabe enfrentarse

La mayor parte de problemáticas sociales terminan remitiéndose una forma u otra a la soledad y los sentimientos que esta provoca, que van desde la tristeza hasta la humillación.
138 189 0 K 379
138 189 0 K 379
8 meneos
68 clics

El coste de la soledad no deseada que sufre el 22% de los jóvenes y un 12% de ancianos

La sociedad más tecnológica e interconectada de la historia se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para la soledad no deseada, sobre todo entre dos colectivos especialmente vulnerables. Un 22% de los jóvenes y adolescentes y un 12% de los adultos mayores de 75 años se ven afectados por este problema en España, de acuerdo con un informe publicado por el Instituto Santalucía con datos relativos al año 2023. En el primero de ambos, el de los jóvenes, este fenómeno se ha ido haciendo más frecuente de unos años a esta parte.
5 meneos
61 clics

Cuatro millones de españoles se sienten muy solos

Estudio sobre la Soledad en España. Sentirse solo no depende tanto si se vive solo o en compañía. Cuatro millones de españoles la padecen.
15 meneos
22 clics

Más de un millón de personas mayores de 65 años viven solas en España

Una realidad que aumenta cada año: la soledad en la vejez. Este proceso que alcanzará mayor intensidad a partir del 2025, podría llevar a duplicar en el 2050 la tasa de dependencia con respecto a los niveles actuales.
13 2 1 K 58
13 2 1 K 58
4 meneos
103 clics

42 pasos  

Cada vez vivimos más solas y más solos. En España, el 25% de los hogares los habita una persona. Son más de 4.700.000 las que viven en soledad, según los datos del INE de 2018. De esos casi cinco millones de personas, más de dos superan los 65 años. Y entre estos últimos, el 71,9%, un millón y medio, son mujeres. En el año 2033, según proyecciones de la misma fuente, una de cada tres personas vivirá sola en nuestro país.
10 meneos
61 clics

En Japón la soledad ya es asunto de Estado

«En España, más de cinco millones de personas viven solas, de las cuales aproximadamente la mitad son mayores de sesenta y cinco años»
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
14 meneos
54 clics

Del refugees welcome a la pobreza y la soledad

Wesal escribe en un papel las cuentas de la economía familiar. «De REMI (Renta Mínima de Inserción Laboral) eran 650 euros, pero ahora ha subido un poquito, son 707 euros. El alquiler del piso son 575 al mes. De ahí, nos quedan 132 euros para vivir seis personas», dice, mientras rodea con el lápiz los números de la supervivencia de su familia, procedente de Siria y refugiada en Madrid desde 2015.
11 meneos
33 clics

Dentro de 15 años cerca de seis millones de personas vivirán solas

Dentro de quince años, en 2033, en España habrá casi 20,3 millones de hogares y 5,8 millones de ellos, casi tres de cada diez, estarán habitados por una sola persona.
1 meneos
37 clics

Ucrania: ¿Por qué Soledar y Bajmut son tan importantes para Rusia?

Soledar está acaparando la atención en las noticias. Rusia informó sobre la ocupación de gran parte de la ciudad ucraniana cerca de Bajmut, en la región de Donetsk. El Gobierno ucraniano describe la situación como "muy difícil". La batalla continúa. Kiev envió refuerzos y espera recuperar el territorio perdido. Soledar sería la primera ciudad ucraniana de la cuenca minera del Donbás que Rusia podría conquistar desde el verano de 2022.Con la posible pérdida de Soledar, el peligro de que Bajmut se vea totalmente rodeada, aumentaría.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL EIGE , Rita Barbera Alberto Fabra e Isabel Bonig culpables

Soledad y sus HIJOS , uno de ellos con 44% de descapacidad, seran DESAHUCIADOS el proximo 18 de diciembre , en la (la coma) PATERNA por eso queremos hacer una concentraciÓn en la puerta del ministerio de la vivienda de valencia avd la plata n 50 Soledad no tiene ingresos,tiene 3 hijos a su cargo ,y habita una vivienda de la empresa publica EIGE . El EIGE HA SOLICITADO MEDIDAS CAUTELARES PARA QUE (SOLEDAD) SEA DESAHUCIADA 6 MESES ANTES DEL JUCIO .( MEDIDAS QUE HAN SIDO CONCEDIDAS). Hay mas gente de otros pueblos y ciudades igual que soledad
12 meneos
56 clics

La soledad del corredor de fondo » Correscales 2016 y el fin de la soledad del trabajador globalizado

La huelga de los trabajadores y trabajadoras de Movistar rompió con uno de los mitos más extendidos dentro de los movimientos sociales y de la intelectualidad crítica, la cual venía a asumir la imposibilidad de ejercitar el conflicto dentro de la nueva empresa global. Sin embargo, de forma sorpresiva para muchos, los trabajadores y trabajadoras de Movistar dieron en la diana y golpearon allí donde el empresario vivía tranquilo, al organizar en forma de huelga un conflicto que unificó toda la realidad laboral fragmentada del capitalismo...
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
7 meneos
92 clics

Haciendo visible la Soledad Ética (I)

Qué es la soledad ética y por qué es importante su discusión? Presentando el concepto de Jill Stauffer, en este primer artículo se describe el concepto de soledad ética y se plantea su importancia al hablar de justicia desde el campo de la ética.
18 meneos
27 clics

Theresa May nombra a una secretaria de Estado para tratar el problema de la soledad

La primera ministra británica, Theresa May, anunció la creación de una Secretaría de Estado para tratar el problema de la soledad, que afecta a más de 9 millones de personas, jóvenes y mayores, en el Reino Unido. Tracey Crouch -de 42 años- asumirá esta nueva función, que pretende actuar contra la soledad que "sufren las personas ancianas, los que han perdido a seres queridos y aquellos que no tienen con quien hablar".
283 meneos
2253 clics
La soledad: el gigante malvado de nuestra época

La soledad: el gigante malvado de nuestra época

La soledad es el gigante malvado de nuestra época, una «epidemia» en Reino Unido. La soledad es una dulce costumbre para la mitad de la población británica en algún momento de su vida. El joven corredor de fondo de Allan Sillitoe decía que nunca se sentía tan libre como cuando corría solo, porque todo a su alrededor estaba muerto, «muerto antes de cobrar vida siquiera». Vivía en un reformatorio para chavales problemáticos, allí donde el establishment conservador y clasista ha encerrado siempre a la parte de esa sociedad que dictan que no existe
103 180 2 K 316
103 180 2 K 316
6 meneos
92 clics

Pastillas contra la soledad: ¿bombazo publicitario o fármaco necesario?

La soledad es uno de los mayores temores que atormentan al ser humano. La posibilidad de vernos solos, especialmente a medida que nos hacemos mayores, es algo que en ocasiones puede llegar a obsesionarnos, sobre todo después de la pérdida de un ser muy querido. Todo esto lleva a que a veces nos sintamos invadidos por la soledad, a pesar de estar rodeados de gente
8 meneos
53 clics

Genial campaña publicitaria para sensibilizar sobre la poca atención que se le presta a la soledad de la 3ª Edad

Proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la poca atención que se le presta al problema tan grave como es la soledad no deseada en la que viven muchas personas mayores. Para ello, la entidad ha colocado una escultura hiperrealista que lleva por nombre. La última persona fallecida en soledad en el Paseo del Arenal de Bilbao hecha a imagen y semejanza de Mercedes, una mujer de casi 89 años, afectada por esta problemática, para poner el foco no solo en el fallecimiento en soledad de los mayores, sino en el abandono social.
10 meneos
35 clics

El virus de la soledad

La soledad es una de las secuelas asociadas a la pandemia. No es que en estos meses haya crecido el número de personas que viven sin ningún tipo de compañía, que también, sino que incluso entre quienes han elegido ese modo de vida se ha instalado la sensación de abandono, de no tener a alguien cerca, de que nadie toque a tu puerta, de no recibir una llamada, de no disfrutar de un encuentro cara a cara con el que aliviar esa pesada carga de horas y de días. Resulta chocante hablar de soledad en este mundo con ventanas en forma de pantalla
14 meneos
23 clics

Castilla y León anuncia un plan de 100 millones de euros contra la soledad no deseada

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes, 27 de septiembre, el Plan Estratégico contra la Soledad no Deseada y el Aislamiento Social, elaborado como “una nueva apuesta de apoyo a los que más lo necesitan”. Así, se destinarán 100 millones de euros en los próximos cuatro años a acciones contra la soledad no deseada y el aislamiento social, de los que 10 millones serán para servicios nuevos”, según detalló el jefe del Ejecutivo autonómico. “Gracias a este Plan, por primera vez en España, las
23 meneos
30 clics
Uno de cada cuatro jóvenes se siente solo y el 70% sufre soledad no deseada

Uno de cada cuatro jóvenes se siente solo y el 70% sufre soledad no deseada

El 25,5% de los jóvenes españoles de entre 16 y 29 años aseguran sentirse solos en el momento actual, una cifra que llega al 69% si se suma a las personas de este mismo rango de edad que se han sentido solas en algún momento de su vida, como pone de manifiesto el 'Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España' impulsado por SoledadES, el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada de Fundación ONCE, en colaboración con Ayuda en Acción.
19 4 1 K 83
19 4 1 K 83
10 meneos
59 clics
Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Se sabe que uno de los factores que más ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido es la soledad. Porque al final lo que haces es tener tu cerebro cada vez menos activo. La parte que podríamos hacer nosotros para intentar prevenir o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas es llevar una dieta sana, no consumir neurotóxicos como el alcohol y el trabajo, realizar actividad física y mental y evitar la soledad.
7 meneos
26 clics

Roban primera edición de 'Cien años de soledad'

Este sábado en el pabellón de la Feria del Libro de Bogotá que rinde homenaje a Gabriel García Márquez, fue robada la primera edición de ‘Cien años de soledad’, que se encontraba exhibida en una vitrina especial, protegida por vidrio y llave.
« anterior1234540

menéame