Actualidad y sociedad

encontrados: 53, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
41 clics

Respuesta inaudita del Gobierno turco a la tragedia de la mina de Soma

¿Qué tiene que decir un primer ministro cuando un accidente en una mina acaba con la vida de 274 trabajadores? Tayyip Erdogan ha explicado que estas cosas pasan en las mejores familias. ¿Cuándo? En el siglo XIX. “204 personas murieron en el colapso de una mina en 1838. En 1866, 361 mineros murieron en Gran Bretaña. En una explosión en 1894, 290 personas murieron allí”, ha dicho Erdogan en una visita a la ciudad de Soma. También ha citado ejemplos de accidentes en minas de EEUU en 1907 o de China en 1942.
20 3 0 K 86
20 3 0 K 86
17 meneos
17 clics

Turquía: cifra total de muertos en mina es de 301

Turquía anunció que la operación de rescate en la mina de Soma llegó a su fin después de que los cadáveres de los dos últimos mineros atrapados fueron recuperados. Con éstos, la cifra total de muertos en el peor desastre minero en el país asciende a 301. "La operación de rescate ha sido completada. No hay más mineros bajo tierra" dijo a los reporteros el ministro de Energía Taner Yildiz
14 3 0 K 176
14 3 0 K 176
3 meneos
7 clics

La curiosa vecindad del sindicalista y el constructor

El ex presidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo Postigo, tiene un lujoso chalet en Valladolid aledaño y casi gemelo al de Juan Antonio Fernández Fernández, el constructor del macrogeriátrico de Felechosa, la obra de 31 millones de euros que aborda la mutualidad de los mineros gestionada por los sindicatos. Postigo, prejubilado de la mina, también tiene una vivienda en la Costa del Sol y otras propiedades en Mieres.
2 1 9 K -102
2 1 9 K -102
765 meneos
2245 clics
El exlíder del SOMA-UGT, Ángel Fernández Villa, pasó información de anarquistas y comunistas a la policía franquista

El exlíder del SOMA-UGT, Ángel Fernández Villa, pasó información de anarquistas y comunistas a la policía franquista

Gómez Fouz asegura que el exlíder del SOMA fue confidente de los torturadores Claudio Ramos y Pascual Honrado de la Fuente
255 510 1 K 1103
255 510 1 K 1103
11 meneos
55 clics

"Llevo sesenta años en primera línea de este negocio" (José Ángel Fernández Villa, sindicalista)

Es una secuencia tomada el seis de junio de 2012, en el noveno día de las movilizaciones de la minería. En la primera aparece José Ángel Fernández Villa encarándose conmigo ante medio millar de mineros que se manifestaban en El Musel contra el carbón de importación. En la segunda soy yo el que le responde. (...) Ya vamos descubriendo de qué negocio se trataba.
5 meneos
61 clics

Puñetazo a un cuadro que mostraba al ex líder corrupto del sindicato minero asturiano en una barricada

Le partió la cara, literalmente, a José Ángel Fernández Villa. Tuvo un deseo irrefrenable. Cansado de los desmanes con el erario público y la desafección hacia los representantes públicos que se ha instalado entre la ciudadanía, no pudo resistirse a pegarle un puñetazo al exlíder del SOMA, ahora investigado y cuestionado. Eso sí, lo hizo sobre un lienzo y se se quedó tan ancho.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
3 meneos
9 clics

El SOMA mantiene su hegemonía en Hunosa tras el 'caso Villa'

Si la investigación sobre la fortuna oculta de su exdirigente José Ángel Fernández Villa y las zonas oscuras de la gestión del Montepío de la Minería por otro relevante exmilitante, José Antonio Postigo, se han cobrado alguna factura en el sindicato SOMA, no habrá sido en los centros laborales de los trabajadores del carbón.
17 meneos
29 clics

Fernández Villa, el histórico líder minero, cobró al menos medio millón de Hunosa

Las piezas del puzle comienzan a encajar. Aunque las investigaciones son incipientes, el testimonio de un antiguo dirigente de UGT apunta en una doble dirección según la cual Villa se benefició de pagos desde Hunosa y de la gestión de los fondos de la Fundación Infide. Relacionadas: www.meneame.net/story/fdez-villa-pide-no-comparecer-comision-investiga www.meneame.net/story/exlider-soma-ugt-asturias-angel-fernandez-villa-
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
4 meneos
11 clics

14 (o más) somalíes y afganos refugiados mueren atropellados por un tren en Macedonia [eng]

Un grupo de 50 refugiados cruzaba Macedonia camino de la UE atravesando el país por las vías de tren. A las 22:00 horas de ayer jueves, un tren que cubría la línea Tesaalónica-Belgrado les atropelló acabando con la vida de al menos 14 de ellos.
20 meneos
21 clics

Hunosa no investigará las irregularidades denunciadas en la concesión de la pensión a Villa

Mallada argumenta que si analizasen todo lo que sale en los medios «no podríamos celebrar actos como el de hoy», en el Sotón, y que la empresa pública se dedica «a lo que se tiene que dedicar». Hunosa descarta así investigar las supuestas irregularidades que permitieron al histórico sindicalista del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, cobrar la máxima jubilación por invalidez. REL:www.meneame.net/m/actualidad/nueva-documentacion-probaria-villa-nunca-
16 4 0 K 55
16 4 0 K 55
4 meneos
103 clics

El neurólogo confirma un deterioro cognitivo de Villa, también lo exagera

José Ángel Fernández Villa sufre un deterioro cognitivo que le afecta a su memoria, a su capacidad de abstracción y a su facultad para elaborar un discurso totalmente coherente, si bien puede comprender frases. Parece que es posible que exagere conscientemente su déficit cognitivo.
3 1 8 K -74
3 1 8 K -74
12 meneos
13 clics

Fernández Villa tendrá que declarar el 7 de marzo en Oviedo

El exlíder sindical José Ángel Fernández Villa tendrá que declarar finalmente el próximo 7 de marzo en la Sala Polivalente de este Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo a las 10.00 horas por la causa abierta por supuesta apropiación indebida. Fernández Villa tendrá que declarar el 7 de marzo en Oviedo El auto publicado destaca lo "sorprendente" de que la defensa de Villa quiera evitar su declaración alegando su estado de salud mental mientras que "finaliza el argumento del motivo de apelación encomiando la participación del investigado"
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
23 meneos
44 clics

José Ángel Fernández Villa llega al juzgado entre gran expectación mediática

El exsecretario general del sindicato minero SOMA-Fitag-UGT y exsenador del PSOE, José Ángel Fernández Villa, ha llegado a las 10.05 horas al Juzgado de Oviedo. El sindicato minero SOMA-Fitag-UGT reclama 430.552 euros para el exlíder sindical y 114.349 euros para quien fuera máximo responsable del Infide.
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
5 meneos
8 clics

UGT de Asturias aclara que no tiene «nada que ver» con el operativo

El sindicato UGT Asturias ha emitido este martes una nota de prensa en la que aclara que no tiene «nada que ver» con el operativo desplegado este martes por Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación a la denominada Operación Hulla por el presunto desvío de fondos de una trama liderada por José Ángel Fernández Villa, exsecretario general del Sindicato Obrero de la Minería Asturiana SOMA-Fitag-UGT y exsenador por el PSOE.
8 meneos
70 clics

La letrada Ana Boto, abogada de Villa exlíder del SOMA, ha contestado con una simulación de ladrido a los periodistas

La abogada de Villa, la letrada Ana Boto, visiblemente nerviosa, se ha negado a aportar ninguna información respecto a su defendido. «Está prohibido decir nada ni filtrar nada. Los periodistas no pueden hacer juicios. Los juicios los hacen los jueces, los fiscales y los magistrados. Todo lo que habéis hecho en el juicio anterior es joder». Boto, que se ha dirigido a los periodistas emulando unos ladridos ha añadido que «las actuaciones son secretas y filtrar información es un delito. Estoy indignada por este acoso»
1 meneos
3 clics

Líderes mineros de UGT se repartieron 2,7 millones en un bar asturiano

La Fiscalía Anticorrupción acusa a los líderes mineros de la UGT de Asturias de repartirse cuantiosas comisiones en metálico en un bar de la localidad de Pola de Lena. En concreto, 2,7 millones de euros.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
33 meneos
42 clics

La Fiscalía sostiene que el dinero regularizado por Villa "no puede proceder de una herencia"

La Fiscalía Anticorrupción asegura en la querella presentada en el Juzgado de Instrucción Decano de Oviedo contra el exsindicalista José Ángel Fernández Villa, el expresidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, los familiares de ambos y varios colaboradores en el proceso de construcción de la residencia geriátrica de Felechosa, que las cantidades regularizadas por el exsecretario general del SOMA "no puede proceder de una herencia".
27 6 0 K 92
27 6 0 K 92
53 meneos
74 clics

La Fiscalía Anticorrupción halla los orígenes de la fortuna oculta del exsindicalista Villa

Las dietas del SOMA y las certificaciones falsas en la construcción del geriátrico de Felechosa son las dos direcciones a las que apunta la Fiscalía. Villa ocultó a Hacienda 1,4 millones de euros y los regularizó en la amnistía que el Gobierno anunció en 2012. Las obras del geriátrico duraron tres años, desde 2009 a 2012 y en ella trabajó como gerente el hijo de Villa, Rolando Fernández. Las obras pasaron de un coste de 27 millones a cerca de 31 millones.
45 8 0 K 78
45 8 0 K 78
19 meneos
27 clics

La trama del Montepío deja un reguero de prebendas y contratos hinchados desde 2003

El informe de la UCO sobre la operación Hulla suscribe en un documento judicial muchas de las denuncias que históricos sindicalistas comenzaron a realizar hace ya tres lustros. Entonces parecían piezas sueltas sin más conexión que el escaso control existente en el entorno del Montepío de la Minería, una institución creada con unos fines sociales que comenzaba a poner sus ojos golosos sobre el ladrillo. Hoy, en manos de la Fiscalía Anticorrupción, ha aflorado como una auténtica trama que no dejaba cabos sueltos y que supuso el enriquecimiento.
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
4 meneos
11 clics

El Montepío detecta nuevas desviaciones de fondos a través de obras en el balneario de Ledesma

El Montepío de la Minería continúa levantando alfombras. Las investigaciones internas que está realizando la actual dirección apuntan a la posibilidad de que el agujero económico generado por la trama de José Antonio Postigo y José Ángel Fernández Villa sea mucho mayor. La entidad remite documentación a Anticorrupción relacionada con la venta de pisos en Murcia y la compra del apartahotel de Roquetas en 2003.
5 meneos
11 clics

El Montepío encamina a Anticorrupción hacia el pelotazo de Almería en 2003

La revisión a las cuentas del Montepío de la Minería acaba de abrir dos nuevos capítulos, uno relacionado con unas obras ejecutadas en el balneario de Ledesma y otro -el que más dinero movió- a una ruinosa operación económica del 2003, cuando se vendieron en Murcia pisos por debajo del precio de mercado y se compró un apartahotel en Roquetas de Mar con unas tarifas revalorizadas.
4 meneos
11 clics

El jefe de los operativos contra UGT Asturias y la Operación Hulla, en el alero

El futuro de Manuel Sánchez Corbí, el jefe de la UCO, está en el alero. El coronel de la Guardia Civil y azote de la corrupción podría ser destituido tras una serie de errores en investigaciones. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, juez de carrera, habría perdido la confianza en Sánchez, que en Asturias lanzó dos operaciones de alto calado: el operativo contra UGT Asturias y el de la Operación Hulla.
9 meneos
27 clics

Investigaciones policiales exhaustivas, causas judiciales eternas

El «Caso Renedo» no es el único que, en Asturias, ha tardado en dilucidarse en los tribunales tras una larga fase de instrucción. Las denuncias en el Colegio de Enfermería, los casos de Villa, Mina La Camocha, El Musel o los cursos de formación de UGT son otros ejemplos.
20 meneos
107 clics

Crisis sindical: El SOMA pone en marcha la ruptura con UGT

José Luis Alperi dice que la desvinculación es la «única opción» y pide una comisión negociadora para hacerlo «de manera ordenada».
16 4 0 K 80
16 4 0 K 80
10 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibarra considera que "se han saltado todos los límites" en el intento de boicot a Javier Fernández

Ibarra considera que "se han saltado todos los límites" en el intento de boicot a Javier Fernández. El expresidente de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha manifestado este martes que "se han saltado todos los límites" en el PSOE, después de que cargos del partido de Mieres y del sindicato SOMA pretendieran boicotear al presidente Javier Fernández en un acto en Mieres, este boicot se comentaba en una chat de grupo de whatsapp.
« anterior123

menéame