Actualidad y sociedad

encontrados: 1189, tiempo total: 0.045 segundos rss2
6 meneos
48 clics

El pueblo que abandonó el carbón y convirtió al reciclaje en el centro de su economía

Loos-en-Gohellee, norte de Francia, vivió por más de un siglo y medio de las minas de carbón, pero desde hace más de dos décadas decidió abandonar la actividad extractiva. Desde entonces se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad.
5 meneos
23 clics

Crece el empleo en sector verde o ambiental

En los últimos años, ha aumentado el número de puestos de trabajo ligados al medio ambiente, con un peso cada vez mayor en el mercado laboral. Las actividades vinculadas al medio ambiente están en continuo crecimiento y expansión y su potencial es innegable. En una sociedad en la que la demanda de productos y servicios más sostenibles es una realidad, las empresas verdes son una oportunidad real de negocio
2 meneos
12 clics

¿Quieres hacer algo en serio por el planeta? Hazte vegano

Un estudio pionero de la Universidad de Tulane y la Universidad de Michigan publicado en Environmental Research Letters concluyó que el carne, lácteos y huevos representa cerca del 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos en los Estados Unidos. Los productos de origen vegetal representan la más pequeña parte de las emisiones de carbono relacionadas con la dieta. Eliminar la carne de la dieta podría recortar hasta el 50% en la huella de carbono de cada persona.
1 1 11 K -69
1 1 11 K -69
16 meneos
34 clics

Cambio de régimen: frenar la dictadura del 0,01%

Una reciente investigación, dirigida por el profesor Ron Milo del Instituto de Ciencias Weizman, concluye que la humanidad se comporta como una plaga para el resto de formas de vida en la Tierra, pese a que las 7,6 mil millones de humanos sólo representamos el 0,01% de toda la vida en el planeta. Si alguna otra especie hiciera tanto daño como lo hace la humanidad, haríamos todo lo posible por deshacernos de ella. Como habitantes del planeta, sobran motivos para reconsiderar nuestra interacción con los animales y el medio ambiente.
13 3 2 K 48
13 3 2 K 48
14 meneos
63 clics

Lo llaman educación ambiental y no lo es

Es la panacea para todos los problemas del mundo: educación y concienciación ambiental. Cualquier documental, reportaje, artículo, noticia, estrategia de gestión… recoge que podemos resolver los problemas relacionados con el creciente consumo de recursos a base de educación ambiental. Y no me cabe duda de que es necesaria más y mejor educación ambiental. En forma de capacidad para diferenciar la propaganda de la información.
9 meneos
59 clics

¿Cuál es el Indice de Desempeño Ambiental 2016 ?

El Indice de Desempeño Ambiental 2016 nos da una idea de la posición que ocupan los países a la hora de emprender políticas ambientales.
5 meneos
7 clics

La crisis ambiental debería entrar en la campaña electoral andaluza

El autor, biólogo, alerta de que “no podemos ceñir esta cuestión crucial a la creación de una consejería de medio ambiente, y separar esta cuestión de las demás”. De la misma manera que no se puede separar la crisis económica de la social, tampoco puede hacerse de la ambiental, las tres son patas de una misma crisis global.
5 meneos
15 clics

¿Puede el cine cambiar comportamientos de sostenibilidad?

En SOStenicity empemos a usar diferentes expresiones artísticas para cambiar comportamientos en favor de la sostenibilidad y generar entornos más habitables
357 meneos
1378 clics
Greenwashing, mentiras verdes para vender más

Greenwashing, mentiras verdes para vender más

Vivimos en una sociedad cada vez más concienciada con los impactos del modelo de producción y consumo. Y el mercado se adapta. El número de anuncios con la palabra sostenibilidad aumenta arrastrada por la demanda. El reto es saber si los productos o servicios ofrecidos como sostenibles realmente lo son. Muchas empresas llevan a cabo prácticas conocidas como greenwashing: un lavado de imagen verde para vender más sin cambiar sus impactos o los de su producto. La publicidad hace el resto para que los consumidores tengan la conciencia tranquila.
152 205 0 K 386
152 205 0 K 386
10 meneos
329 clics

Usando la molestia para el cambio ciudadano: Torrelodones saca a la palestra a los guarros

Torrelodones lanza una iniciativa para la limpieza de los espacios públicos basada en el uso de la molestia para el cambio de comportamiento ciudadano
2 meneos
21 clics

11 claves para llevar la sostenibilidad a un evento

Tras el análisis de diferentes modelos para aplicar la sostenibilidad en eventos, la primera conclusión a la que llegábamos era que ni había un modelo concreto válido para todos los eventos, ni siquiera parece adecuado que la haya, puesto que entendemos que cada tipo de evento puede requerir de un modelo diferente incluso exclusivo. Si embargo, dentro de esa flexibilidad, si que parece que hay determinadas claves que comparten, a grandes rasgos, los diferentes modelos de sostenibilidad para eventos y son las que queremos señalar en este post.
1 meneos
1 clics

Estudio del valor que la sostenibilidad aporta a los eventos · 3ª edición año 2015

Tercera edición del estudio sobre sostenibilidad aplicada a eventos que desarrolla anualmente Sostenibilidad a Medida. Una radiografía de la percepción sobre la sostenibilidad en los eventos, que aspectos destacan y cómo se comunica y valora mas eficazmente por parte de la sociedad.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
4 meneos
18 clics

¿Qué limites tiene la sostenibilidad aplicada a una startup?

Puede que a priori no parezca que haya mucha relación entre startups y sostenibilidad, salvo para aquellas centradas en aportar una solución o contribuir a resolver un problema en este ámbito, pero no parecería que los impactos en la sostenibilidad de una startup sean importantes aunque, como siempre, depende.
1 meneos
 

Comienza el ciclo de los Foros de Sostenibilidad y Progreso de las Sociedades

El próximo 24 de septiembre dará comienzo el ciclo de FOROS DE SOSTENIBILIDAD Y PROGRESO DE LAS SOCIEDADES organizados por el Capítulo Español del Club de Roma y la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS).
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
3 meneos
144 clics

Así ayuda la Vuelta Ciclista a España a comunicar la sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad aplicada a los eventos no se limita a tratar de que el impacto en el entorno de la organización de un evento sea menos negativo, sino que debe buscar además que ese evento, que por definición es una herramienta de comunicación, sirva para transmitir determinados mensajes y fomentar valores alineados con la sostenibilidad, ayudar al fomento de la cultura de sostenibilidad en la sociedad.
6 meneos
11 clics

El agua no tiene protagonismo en los eventos sostenibles

Como sabréis, la sostenibilidad aplicada a eventos es un tema destacado dentro de las acciones de comunicación corporativa, en mi caso destaco su importancia porque creo que entre otras cosas porque forma parte de la visión amplia acerca de cómo abordar la sostenibilidad dentro de una organización y conseguir no sólo rentabilidad sino la transición hacia una sociedad con una amplia y arraigada cultura de la sostenibilidad que tratamos de aplicar desde la empresa social Sostenibilidad a Medida.
8 meneos
40 clics

Penyagolosa Trails HG 2017 es un éxito también en sostenibilidad

En la edición 2017 se ha puesto en marcha un ambicioso conjunto de medidas en materia de sostenibilidad ambiental y social. Se trata de la primera prueba de estas características en España en contar con un Plan de Sostenibilidad y una certificación internacional.
6 meneos
29 clics

Construyendo una estrategia de sostenibilidad para la agricultura intensiva de Almería

Si la sostenibilidad requiere abordar un modelo productivo desde la triple perspectiva ambiental, social y económica y buscar un equilibro entre ellas, la agricultura intensiva de Almería cuenta con peculiaridades que la ponen en una situación de ventaja pero también retos globales que se deben abordar. Ante cambios como los que demanda la transición a la sostenibilidad, puede que no se trate de cambiar la forma de hacer las cosas, sino el enfoque bajo el que se miden y la manera de contarlas.
8 meneos
27 clics

Hay que poner al día la sostenibilidad en los festivales de música

El concepto de sostenibilidad dentro de un festival de música ha sufrido un importante baño de realidad. Cuestiones muy vinculadas a la sostenibilidad como puede ser la movilidad no motorizada o la compensación de Huella de Carbono tienen un difícil encaje y no siempre se señalan como prioridades, en tanto que otras que ya se daban por mas que superadas, como la gestión de residuos, siguen estando entre las prioridades de los asistentes.
8 meneos
63 clics

¿Qué ha hecho de El Hierro la isla de moda en la sostenibilidad?

Claves que han hecho de El Hierro la isla de moda al hablar de sostenibilidad y transición energética. Hace muchos años El Hierro era la referencia que marcaba el tiempo al resto del mundo, ahora puede que El Hierro marque de nuevo el ritmo a los demás, en este caso en materia de sostenibilidad y desarrollo territorial sostenible. Vayan a visitarla o a descubrirla, pero háganlo con moderación.
3 meneos
27 clics

Las 8 tendencias en sostenibilidad que definirán el 2018 según Cambridge

La red de liderazgo de la Universidad de Cambridge (CISL) ha identificado 8 tendencias de sostenibilidad que definirán el 2018. Según el informe de tendencias de sostenibilidad, los cambios como el aumento de la volatilidad, los eventos climáticos sin precedentes, los crecientes niveles de automatización y la presión pública por la transparencia están abriendo el camino para que las empresas asuman el desafío del liderazgo en sostenibilidad.
35 meneos
36 clics

La sostenibilidad triunfa: el stock de la anchoa en el golfo de Bizkaia está en su mejor momento

Las medidas de gestión y el TAC (Total Admisible de Captura) establecidos por la Comisión Europea en base a los datos científicos consiguen que este año la población de anchoa se muestre en su mejor momento desde hace varias décadas, prueba de que el trabajo e implicación de todos los agentes comprometidos con la sostenibilidad de los mares, de sus recursos y de la actividad pesquera funciona.
29 6 0 K 20
29 6 0 K 20
15 meneos
24 clics

Europa quiere una estrategia forestal que garantice la sostenibilidad de los bosques

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves que la futura estrategia forestal europea garantice la sostenibilidad medioambiental, social y económica de los bosques. En una resolución, aprobada con 462 votos a favor, 176 en contra y 59 abstenciones, los eurodiputados han pedido que esta hoja de ruta, que la Comisión Europea quiere presentar a comienzos de 2021, sea "independiente y autónoma"...
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
« anterior1234540

menéame