Actualidad y sociedad

encontrados: 6568, tiempo total: 0.134 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Industria lanza hoy la primera subasta de interrumpibilidad para reducir 250 millones en costes eléctricos

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo celebra entre hoy y el viernes las primeras subastas entre los grandes consumidores de electricidad que deseen ofrecer el servicio de interrumpibilidad, por el que estas empresas reducen su consumo en los momentos en que lo requiere el sistema eléctrico. Estas subastas forman parte de la reforma energética del Gobierno y tienen como objetivo recortar en unos 250 millones de euros el coste de un servicio que se carga sobre la tarifa eléctrica y que contribuye a los desajustes del sistema eléctrico..
1 meneos
17 clics

Como funciona la subasta eléctrica

En este gráfico os explicamos un poco como funciona la subasta eléctrica, y así tener más información sobre lo que nos cobran las compañías eléctricas. Com
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
1607 meneos
3495 clics
Subasta ilegal entre banca y sector eléctrico. La estafa del ‘Déficit de Tarifa’ no tiene límites

Subasta ilegal entre banca y sector eléctrico. La estafa del ‘Déficit de Tarifa’ no tiene límites

BBVA, Santander y La Caixa participan en una subasta ofrecida por el sector eléctrico, sin pasar por la CNMV ni la Comisión de Mercados y Competencia (CNMC)
373 1234 9 K 432
373 1234 9 K 432
331 meneos
2219 clics
¿Por qué pagamos toda la electricidad a precio de gas?

¿Por qué pagamos toda la electricidad a precio de gas?

La subasta marginalista se estableció en 1997 como el mecanismo óptimo de fijación de precios de la electricidad. Cuando la mayoría de tecnologías de generación tenían su coste principal en el combustible que quemaban: carbón, fueloil, gas, nuclear e hidráulica. Entonces era el mecanismo óptimo de fijación de precios. Al multiplicarse por diez el precio del gas, la subasta marginalista ha creado una situación absurda. Hacer una tarifa plana entre peras, manzanas y plátanos puede ser útil, hacerlo entre fruta y caviar, ya no.
150 181 0 K 335
150 181 0 K 335
24 meneos
30 clics

Repetir la subasta eléctrica de diciembre costó 392 millones de euros a los consumidores

Calcula que volver a celebrarla costó 392 millones de euros a los consumidores. Competencia detecta más situaciones que produjeron "valores anómalos".
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
11 meneos
67 clics

El precio de algunos puestos de trabajo

Esta semana se celebró la segunda (y sobrevenida) subasta de interrumpibilidad eléctrica. Como contaba en mi entrada anterior, Europa exigió que los derechos de interrumpibilidad de las empresas se adquirieran por medio de subasta y no a un precio fijo como se hacía hasta ahora. El uso de la subasta llevó a un ahorro para el Estado en la compra de estos derechos de casi 200 millones de euros pero también dejó fuera a empresas que tradicionalmente gozaban de este subsidio encubierto. Más información: nadaesgratis.es/?p=40949
10 meneos
81 clics

Por qué hay días en los que la compensación al gas cuesta más que el precio de la subasta eléctrica

Desde que se puso en marcha la excepción ibérica para limitar el precio del gas en el mercado eléctrico, los consumidores vemos diariamente dos elementos que marcan la factura de la luz. Por un lado, el precio de la energía en el mercado mayorista o pool, y por otro, el dinero que pagamos como compensación a las centrales productoras de energía con gas por esa limitación del precio en esta materia prima.
18 meneos
83 clics

La gripe nuclear más la ola de frío, la tormenta perfecta para ver precios de la electricidad de 500 €/MWh en Bélgica

El parón nuclear en Bélgica le tiene al país en vilo. Hasta los propios belgas tienen miedo a que se les corte el suministro y prefieren no encender mucho las calefacciones, casi todas ellas eléctricas, a sabiendas de que su factura de la luz este invierno va a ser extraordinariamente más cara. ¡Hoy se verán los 500 euros MWh en Bélgica a las 19.00 horas!
63 meneos
63 clics

El fraude de las subastas eléctricas costó 2.000 millones de euros a los españoles durante la crisis

Cada trimestre, las subastas eléctricas se convertían en un nido de especulación financiera y manipulación de precios que luego se trasladaban al recibo de la luz. Entre 2008 y 2013, este sistema cargó al bolsillo de los consumidores domésticos un sobrecoste de 2.000 millones. En diciembre de 2013, el Ministerio de Industria y Energía tuvo que fulminar de forma urgente el sistema de subastas eléctricas que en los últimos años había servido para fijar los precios de la parte no regulada del recibo de la luz.
52 11 1 K 17
52 11 1 K 17
27 meneos
51 clics

Comienzan mañana las subastas de interrumpibilidad del sistema eléctrico

Las subastas de interrumpibilidad, que proporcionan compensaciones a las empresas por estar dispuestas a desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad empezaran el lunes. En las subastas se ofrecerán entre 293 y 407 bloques de 5 y 90 megavatios (Mw), lo que sitúa la potencia total ofertada entre 2.060 y 3.1040 megavatios.
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
3 meneos
4 clics

La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

Los resultados de la subasta arrojaron para las plantas de generación de energía eólica y fotovoltaica que entraron en la puja unos precios medios garantizados para la venta de esa electricidad al por mayor de 30,50 € por megawatio hora (Mw), una cotización que se sitúa casi siete veces por debajo de los 207,92 de promedio que marca para este jueves el mercado mayorista español, según los datos de OMIE.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
2067 meneos
8668 clics
Destapado: cómo manipulan el precio de la electricidad

Destapado: cómo manipulan el precio de la electricidad

No hay ninguna razón a la escalada de la factura eléctrica si se tiene en cuenta que la oferta de electricidad es tres veces superior a la demanda. Tienen el morro de establecer el precio a través de una subasta ¿Si hay un exceso de pescado en las lonjas, suben o bajan los precios? Es evidente, que para que suban los precios de la electricidad se tiene que manipular la subasta. Esto lo sabe hasta un niño de seis años, no obstante la CNMC se dedica a investigar y a redactar informes que se quedan en los cajones de una camarilla al servicio...
497 1570 9 K 725
497 1570 9 K 725
12 meneos
157 clics

¿Quién puede manipular el precio de la electricidad en España?

Se analiza por qué el elevado precio de la electricidad en el mercado mayorista no puede ser debido únicamente a la subida del precio del gas natural y los derechos de emisión de CO2. Sólo tres empresas controlan las tecnologías que marcan precio en la subasta el 70% de las horas, siendo la tecnología hidráulica, una de las más baratas, la que marca precio en la subasta la mayor parte del tiempo, incluso ahora.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
2 meneos
6 clics

CNMC ve más anomalías en la subasta de Cesur y cifra el sobrecoste en 392 millones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre la subasta eléctrica Cesur celebrada en diciembre en el que ratifica los motivos para la invalidación del proceso e incorpora cinco nuevas circunstancias que contribuyeron a arrojar "valores anómalos" en los resultados. En el informe, el regulador cifra además en 392,5 millones el sobrecoste que habría tenido para el consumidor la validación de esta subasta entre comercializadoras de último recurso.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
20 meneos
22 clics

Las candidaturas para la subasta solar en Portugal superan en nueve veces la energía licitada

La fecha límite de inscripción para la primera subasta de energía solar fotovoltaica en Portugal ha concluido este domingo, con 64 entidades apuntadas y una demanda que supera en nueve veces la energía licitada (1.400 MW), lo que, previsiblemente, hará bajar el precio, establecido inicialmente en un máximo de 45€ por MW/hora. "Teníamos un precio máximo de 45 euros por MW/hora y éste bajará. Esto significa electricidad producida a precios más bajos, significa beneficios para todas las empresas y todos los hogares", puntualizó el político
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
20 meneos
189 clics

Desastre industrial a la vista: el resultado de la subasta de interrumpibilidad cae un 95% y se repartirán solo cerca de

Teniendo en cuenta que se ha puesto un 65% menos de potencia a subastar, y que el precio ha caído un 88%, el resultado global de la subasta será cercano a los cinco millones de euros. Posiblemente menos porque esta subasta es solo para el primer semestre del año. Y eso teniendo en cuenta que el precio medio de lo que resta en la subasta de este miércoles mejore un poco el precio. La cantidad de dinero que percibirán las industrias es casi un 95% menos que los 96 millones de euros que han recibido en el segundo semestre de 2019.
16 4 0 K 61
16 4 0 K 61
25 meneos
39 clics

Las eléctricas cobraron un 51% 'de más' por la luz tras la intervención del ministro Soria

El Ministerio de Industria ha fijado en 23,75 euros por megavatio hora (MWh) para los consumidores sin discriminación horaria y en 23,91 euros por MWh para los que tengan discriminación horaria el precio de la energía durante el primer trimestre del año. Estos precios son un 51% inferiores a los 48,48 euros que había establecido el Gobierno de forma provisional en estos meses después de suspender la subasta eléctrica el pasado mes de diciembre. Cada consumidor con tarifa regulada recibirá de media 16 euros.
20 5 0 K 130
20 5 0 K 130
27 meneos
35 clics

El precio de la luz se desploma este sábado un 67%, hasta 1,82 euros/MWh, niveles de enero de 2021

La electricidad continúa su caída esta Nochevieja. Su precio se desplomará un 67% hasta los 1,82 euros/megavatio hora (MWh), con lo que se queda cerca de los niveles del 31 de enero de 2021 (1,42 euros/MWh), conforme a la subasta celebrada en el mercado mayorista y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas. Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio más alto entre las 18:00 y las 19:00, cuando se pagará a 20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 03:00 y las 06:00, periodo en el...
23 4 3 K 101
23 4 3 K 101
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
8 meneos
70 clics

Un empreario aragonés, Fernando Samper, el más beneficiado en la subasta de renovables

El grupo Forestalia, propiedad del empresario aragonés Fernando Samper, ha sido el triunfador pues se ha adjudicado 1.300 MW. Forestalia ha vuelto a sorprender a todas las grandes eléctricas. En el concurso de hace más de un año, dejó en la cuneta a las grandes como Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ya que no lograron adjudicarse ningún megavatio. Entonces, logró adjudicarse 300 megavatios eólicos y 108,5 megavatios de biomasas, y esta vez se ha llevado casi la mitad, unos 1.300 megavatios todos eólicos.
8 meneos
9 clics

Portugal amplía el plazo para la subasta de energía solar debido a una fuerte demanda [ing]

Portugal ha ampliado el plazo para una mega subasta de nueva capacidad de energía solar en una semana hasta el 7 de julio debido al gran interés de unos 300 inversores, dijo el martes el Ministro de Medio Ambiente y Energía, Joao Pedro Matos Fernandes. La subasta, por 1.400 MW de energía solar, es la mayor subasta de licencias de cualquier tipo de energía lanzada en Portugal y representa más del doble de la capacidad instalada actual de energía solar en el país. "La principal razón de la prórroga del plazo es que la competencia
16 meneos
65 clics

Las grandes eléctricas, EDPR y Capital Energy, adjudicatarias en la 'megasubasta' de renovables

Los grandes adjudicatarios de la 'megasubasta' de energías renovables, la primera bajo el mandato de Teresa Ribera, han sido Endesa, Iberdrola, Naturgy, Capital Energy, EDPR y Acciona, para poner en juego hasta 3000 Mw de origen renovable. En concreto 'Capital Energy' ha sido la gran vencedora en esta subasta bajo el nuevo modelo del Ministerio de Transición Ecológica
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
16 meneos
30 clics

Vox exige al Gobierno un sistema de precios de la luz específico para el consumidor y ajeno a las subastas

«El Gobierno, si está al servicio de los españoles y no al de la demencial política energética de Bruselas y de las élites, puede y debe establecer un sistema de fijación de precios para el consumidor final distinto», ha reclamado el portavoz de esta formación, el eurodiputado Jorge Buxadé, en rueda de prensa celebrada en su sede en Madrid, tras la reunión de su Comité de Acción Política.
9 meneos
165 clics

¿Por qué el mercado eléctrico es marginalista?

Ya se ha convertido casi en una tradición que asistamos a una tormentosa polémica periodística donde todo el mundo se tira de los pelos por los “astronómicos” precios registrados en el mercado eléctrico, que repercutirán en el encarecimiento de la factura de luz del consumidor final. Cuando esto sucede, buena parte de los políticos y tertulianos suelen señalar con el dedo un culpable: el modelo marginalista de mercado, y realizan un sinfín de críticas al mismo. Sin embargo, nada de todo esto parece muy fundamentado...
76 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La eólica y la fotovoltaica, fuera del mercado eléctrico por el efecto de las medidas del Gobierno

La energía eólica y la fotovoltaica se han situado esta mañana por intervalo de tres horas fuera del mercado eléctrico por el efecto de las medidas incluidas en el real decreto 17/2021, por la detracción de los ingresos que las compañías eléctricas obtienen al repercutir sobre centrales de generación no emisoras los costes de gas que no soportan. Así, en la casación ha habido tres horas en las que el precio del mercado se ha situado por debajo del coste solar y del eólico, que con el efecto de la detracción se sitúa en más de 115 euros el MWh
54 22 13 K 16
54 22 13 K 16
« anterior1234540

menéame