Actualidad y sociedad

encontrados: 3938, tiempo total: 0.038 segundos rss2
110 meneos
119 clics

El Gobierno tiene que subir la luz y lo hará justo después de las elecciones

El Gobierno endulzó el año (muy) electoral que fue 2015 con un par de anuncios de rebajas del recibo de la luz. El último de ellos en plena campaña para el 20-D. Pero de cara a los comicios del 26-J al Ejecutivo le tocan nones y el Tribunal Supremo le obliga a subir la luz y a aplicar el incremento con carácter retroactivo a 13 millones de usuarios acogidos a la tarifa regulada. El Consejo de Ministros debe aprobar la medida antes del 30 de junio, según recoge la sentencia del Supremo. Como daba por hecho todo el sector, el Ministerio de...
92 18 3 K 149
92 18 3 K 149
587 meneos
1479 clics
Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Factura de la luz: Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas. El Gobierno prepara una orden ministerial que implica un coste adicional de 16 y 13 euros, respectivamente, para dar cumplimiento a una sentencia del Supremo cuyo plazo ya expiró
181 406 1 K 301
181 406 1 K 301
65 meneos
70 clics

Ribera dice que la subida de la luz "se notará muy poco" en la factura del mes

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que no hay que asustarse por la subida del precio de la luz en el mercado mayorista porque "se notará muy poco" la factura eléctrica mensual de las familias. El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista se disparó el pasado jueves en medio de la ola de frío hasta 94,99 euros/megavatio hora (MWh), el segundo más alto en la historia.
54 11 0 K 26
54 11 0 K 26
72 meneos
78 clics

La OCU advierte de una fuerte subida de la luz en Julio, hasta un 8% con la nueva tarifa

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva factura eléctrica, que “todo apunta a que julio llegará con una fuerte subida en la factura de la luz”.
60 12 0 K 148
60 12 0 K 148
82 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18% por ciento de subida en el recibo de la luz: Consumando el genocidio social en España

Ni el ministro Soria ni el resto de su gobierno tienen ningún tipo de remordimiento ante la inminencia de muertes por frío este próximo invierno. La subida que han aprobado de un 18% en el recibo de la luz, no supone para estos jerarcas ni una pizca de sensibilidad con millones de ciudadanos/as sin recursos económicos, familias enteras con niños/as, personas mayores con pensiones de miseria, enfermos/as que necesitan de aparatos respiratorios, que estarán condenados/as a una muerte segura por no poder pagar este nuevo pelotazo del gobierno
68 14 15 K 64
68 14 15 K 64
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y Solidaridad preparan manifestaciones contra la subida de la luz el 18 de septiembre

Vox y su sindicato, Solidaridad, han anunciado su intención de convocar a los ciudadanos a manifestarse el próximo día 18 en contra de la subida del precio de la luz y en defensa de que España recupere la capacidad de generar su propia energía.
10 1 12 K 26
10 1 12 K 26
24 meneos
41 clics

Las eléctricas dicen que no son culpables de la subida de la luz y achacan el alza a causas externas

La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, ha defendido este jueves que las empresas eléctricas no son las "culpables" de la subida del precio de la luz y ha achacado este incremento a "causas externas" que tienen que ver con el mercado internacional.
29 meneos
40 clics

Subida de la luz: Endesa se libra por completo de los recortes e Iberdrola sólo pagará un mes

El Gobierno conseguirá sólo en torno a 200 millones de todo el sector eléctrico en seis meses por los ajustes, frente a los 2.600 millones que preveía inicialmente y los 5.500 millones que temían las compañías. Los recortes milmillonarios que el Gobierno pretendía aplicar a las eléctricas se van a quedar en casi nada. El Ejecutivo aprobó en septiembre un plan de choque para amortiguar el impacto en el recibo de luz de las familias de la subida desorbitada de la electricidad, que inicialmente incluía un hachazo de los ingresos de las compañías.
81 meneos
82 clics
España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

En el primer mes de la guerra, los precios en España se alzaron un 9,8% por encima del nivel alcanzado en el mismo mes de 2021, una cifra claramente superior a la de la media de la Unión Europea (7,8%), Alemania (7,6%), Italia (6,8%) o Francia (5,1%), según los datos de Eurostat publicados este jueves. La subida de la factura de la luz es el principal elemento que diferencia las cifras españolas de nuestros vecinos europeos, pues el incremento triplica la media comunitaria.
61 20 3 K 303
61 20 3 K 303
1714 meneos
3384 clics
Subida sorpresa de un 3% en el recibo de la luz de agosto

Subida sorpresa de un 3% en el recibo de la luz de agosto

El Gobierno sorprendió antes de las vacaciones con el anuncio de una rebaja en el recibo de la luz de un 2,2% para agosto. No será así. Según los datos adelantados que maneja el sector, los pronósticos de la vicepresidenta no se van a cumplir. La ola de calor tiene la culpa… pero no sólo.
399 1315 2 K 330
399 1315 2 K 330
20 meneos
33 clics

Nadal pide comparecer en el Congreso para explicar las fuertes subidas de la luz

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar las fuertes subidas en los precios de la electricidad en los últimos días, indicaron a Europa Press en fuentes de su departamento.
16 4 0 K 92
16 4 0 K 92
48 meneos
56 clics

Rajoy ve "normal" la subida de la luz y subraya que está más barata que hace dos años

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera "normal" que se haya producido un incremento del precio de la luz debido a una serie de factores, entre ellos el aumento superior al 100% del coste del petróleo, el gas natural y el carbón, pero ha subrayado que, con todo, el precio es inferior al de hace dos años, por lo que ha insistido en que no se plantea medidas adicionales.
25 meneos
75 clics

El Gobierno parará grandes fábricas si hay riesgo de fuertes subidas de luz

Todos los consumidores eléctricos españoles pagan a través de su recibo de luz el servicio de interrumpibilidad. Un sistema que garantiza que las grandes industrias pararán y dejarán de consumir electricidad (o reducirán su consumo) en caso de que existan picos de demanda tales como para que no se pudiera atender.
32 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Garzón culpa a la Unión Europea de la subida de la luz

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, señala al mercado ineficiente diseñado por la Unión Europea como el principal responsable del incremento de a factura de la luz durante los días del temporal. El responsable del ramo ha publicado este martes un hilo de Twitter en el que indica los motivos por los que el precio del suministro eléctrico se incrementa.
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero habla de la subida de la luz: "Con 35 diputados hay cosas que no se pueden"

"Cuando la fuerza que te ha dado la ciudadanía son 35 diputados, hay cosas que tú propones hacer y que quieres hacer pero que como socio minoritario en un Gobierno no se pueden hacer, no se pueden imponer", asegura en una entrevista en el programa de radio La Cafetera. "La gente tiene razón cuando manifiesta esa sensación de impotencia. Es evidente que la factura de la luz está subiendo y que eso es un problema al que el Gobierno tiene que dar respuesta", ha advertido.
25 5 5 K 101
25 5 5 K 101
9 meneos
143 clics

Malas noticias: la subida de la luz le afectará tenga la tarifa que tenga

La escalada de precios en el mercado mayorista de la electricidad, que fija el importe que las empresas que suministran electricidad en los hogares pagan por la luz, ha marcado esta semana cinco máximos históricos consecutivos y acaba repercutiendo en el consumo doméstico
4 meneos
8 clics

Un 70% de los consumidores afirma haber modificado sus hábitos tras la subida de la luz

Seis de cada diez personas consultadas creen que su factura de la luz ha aumentado con el cambio tarifario, para lo que han adoptado nuevas costumbres como evitar el consumo en horario punta (53%), modificar el horario de uso de los electrodomésticos (52%) o utilizar los programas ECO (18%), entre otros hábitos.
1164 meneos
1776 clics
Francia interviene en el mercado energético para detener la subida de la luz

Francia interviene en el mercado energético para detener la subida de la luz

Francia interviene en el mercado energético para detener la subida de la luz. "La subida del 12;6 % se aplicará, pero será la última", dijo el jefe de Gobierno. El mantenimiento del precio del gas estará en vigor hasta abril de 2022. Según datos de 2019, casi el 12 % de los hogares franceses vivían en "situación de precariedad energética", pues gastaban más del 8 % de su salario en pagar las facturas de la energía
414 750 0 K 374
414 750 0 K 374
389 meneos
1204 clics
La subida de la luz provoca los primeros parones en la industria: Sidenor y Fertiberia

La subida de la luz provoca los primeros parones en la industria: Sidenor y Fertiberia

La siderúrgica Sidenor y la empresa de fertilizantes Fertiberia han sido las primeras en anunciar parones por los altos precios de la luz y el gas.
178 211 0 K 352
178 211 0 K 352
17 meneos
15 clics

La subida de la luz dispara las ayudas sociales para poder pagar el recibo

El montante destinado por los Servicios Sociales municipales en los primeros ocho meses del año para ayudas de emergencia con este fin se ha incrementado casi en un 85% con respecto a 2020. Tanto en número pero sobre todo en cuantía, las ayudas de emergencia para abonar la factura de la luz en Córdoba reflejan la escalada de precios de la electricidad. La escalada de precios de la electricidad en los últimos meses tiene una cara más en ese poliedro de consecuencias a todos lo niveles que se ve cada día. Es una cara especialmente vulnerable...
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
32 meneos
33 clics

La luz y el gas han subido su precio un 67% en diez años

España es el país de Europa donde más se ha encarecido el gas.
27 5 1 K 36
27 5 1 K 36
9 meneos
22 clics

Hosteleros, pensionistas... la subida de la luz obliga a apretarse el cinturón

El plazo para solicitar el bono social se ha ampliado hasta el 31 de diciembre. Muchas personas no optan al bono pero también sufren el aumento de las tarifas. En la calle, todas las personas consultadas por 20minutos consideran que el aumento del precio de la electricidad supone apretarse el cinturón en el hogar e incluso a nivel laboral.
8 meneos
91 clics

12 días de enero ya cuestan 86,50 euros de luz: las cifras de la subida

Facua publica cuál es el importe estimado del recibo de un usuario medio para los doce primeros días de este gélido enero. En total: unos 86,50 euros suma ya la factura.
84 meneos
124 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un parón de la eólica durante el mes de agosto impulsó la subida de la luz

Un parón de la eólica durante el mes de agosto impulsó la subida de la luz

Los precios de la electricidad encadenan récords y están generando una crisis que pone contra las cuerdas la relación entre el Partido Socialista y Podemos y arriesga la recuperación económica. La situación de este mes de agosto, en el que se ha registrado una media de 105,96 euros/MWh, ha hecho saltar todas las alarmas tanto para los clientes domésticos acogidos al PVPC como para las empresas.
63 21 12 K 307
63 21 12 K 307
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
« anterior1234540

menéame