Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Cerca de 800 subsaharianos intentan saltar la valla de Melilla

Cientos de inmigrantes de origen subsahariano, alrededor de unos 800 y divididos en grupos han intentado entrar en Melilla a través de la valla fronteriza con Marruecos.
9 meneos
57 clics

Marruecos salta la valla

Es la primera vez que ocurre pero en el último salto a la valla de Melilla militares marroquíes armados entraron en territorio Español para realizar deportaciones "in extremis"
31 meneos
39 clics

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla. Decenas de inmigrantes subsaharianos han conseguido saltar hoy la valla de Melilla en un nuevo asalto masivo ocurrido ocurrido hoy a primera hora.
25 6 0 K 149
25 6 0 K 149
16 meneos
51 clics

Ataque racista en Tánger contra las casas de subsaharianos

La investigadora Helena Maleno, que vive en el barrio atacado, relataba en directo los ataques en Twitter
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
1 meneos
2 clics

Varios marroquíes agreden a inmigrantes subsaharianos y a una activista española en Tánger

Los ataques, perpetrados por vecinos del barrio de Boukhakef armados con palos y machetes, comenzaron el viernes por la tarde y se prolongaron hasta la madrugadaLa investigadora experta en migraciones, Helena Maleno, narraba por Twitter lo ocurridoCinco personas han sido trasladadas al hospital por heridas de arma blanca
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
23 meneos
47 clics

Un inmigrante senegalés es asesinado en Tánger en un nuevo episodio de ataques xenófobos

La ONG Caminando Fronteras asegura que así se lo confirmó anoche la policía marroquíEsta mañana, un comunicado de la Wilaya (gobierno civil) lo ha corroboradoLas agresiones se produjeron en la noche del viernes, cuando, según la ONG, cientos de marroquíes del barrio de Boukhalef armados con palos y machetes golpearon a varios inmigrantes subsaharianos.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
4 meneos
192 clics

Clamor en Facebook contra una cortina presuntamente racista de Pippi calzaslargas (sueco)

Emelie Abrahmsson se llevó una sorpresa desagradable cuando visitó ayer Mundo de Astrid Lindgren. En la tienda de recuerdos, vio una cortina que representa a Pippi Calzaslargas abanicada por dos niños de piel oscura. "Como madre de un niños Afro-suecos, me pregunto que es lo que usted se cree cuando usted vende una cortinas en que los niños actúan esclavos Pippi?" Escribió Emelie Abramsson en Facebook después de su visita al mundo de Astrid Lindgren.
3 1 15 K -162
3 1 15 K -162
4 meneos
5 clics

Un grupo de 40 agentes españoles vuelve a asaltar la ley de extranjería en la valla de Melilla  

Un vez más ha ocurrido un grupo de unos 40 agentes españoles, entre Guardia Civil y Policía Nacional, se ha saltado la legalidad española, en concreto la ley de extranjería en Melilla, al deportar in extremis a un grupo de 140 migrantes subsaharianos que se habían encaramado desde las 6:40 de la madrugada en la alambrada fronteriza entre la ciudad autónoma y Marruecos
3 1 13 K -141
3 1 13 K -141
1 meneos
14 clics

Mi nombre es Frank  

Esta es una entrevista a un nigeriano que conocí en Tánger. Hace seis años que salió de su país con la intención de llegar a Europa. Lleva dos años y medio atrapado en Marruecos.
1 0 10 K -143
1 0 10 K -143
11 meneos
12 clics

Ningún subsahariano ha podido solicitar asilo en la frontera de Melilla desde que es posible hacerlo

Ninguna de las 400 personas que han solicitado asilo en el puesto fronterizo de Melilla son de origen subsahariano a pesar de que el 60% de los que saltan la valla son potenciales refugiados, según Acnur. Todas las solicitudes registradas por esta vía desde septiembre, cuando comenzaron a admitirse en frontera, proceden de personas de origen magrebí, en su gran mayoría sirios.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
9 meneos
21 clics

El Tarajal, historia de una tragedia sin nombres

Una tragedia 'ejemplar' Lo sucedido el 6 de febrero de 2014 en El Tarajal muestra cómo la política de fronteras española y europea empuja a miles de personas a tomar cada vez más riesgos para cumplir su sueño de mejorar sus vidas, o simplemente de sobrevivir. Se calcula que desde el año 2000 han muerto 22 mil personas tratando de llegar a algún país del sur de Europa. Una cifra que compite, dramáticamente, con la que provocan muchos de los conflictos bélicos que tienen lugar hoy día en el mundo.
4 meneos
9 clics

Deportadas de la esperanza  

Ante los letales acontecimientos del Mediterráneo este vídeo recuerda que muchas personas están atrapadas en el norte de Marruecos. En el trabajo periodístico se escucha el lamento de varias mujeres subsaharianas de un humilde y pobre barrio de la ciudad Tánger. Se encontraban a la espera de cruzar el Estrecho después de autenticas penurias: cruzando desiertos y países de África sin agua, comida y papeles en regla. ¡Esta es una buena ocasión para poner cara a quien se ahoga en el intento de cruzar las fronteras de la injusticia humana!
1 meneos
4 clics

La Guardia Civil localiza a un niño subsahariano de 8 años dentro de una maleta en Ceuta

Los funcionarios de la Guardia Civil que prestan el servicio de control y reconocimiento de las personas y los vehículos que pretenden acceder a Ceuta procedentes de Marruecos por la aduana del Tarajal han localizado este jueves a mediodía a un menor de origen subsahariano y 8 años de edad al que una mujer marroquí de 19 años intentaba introducir en territorio español metido en una maleta.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
2 meneos
8 clics

Rescatan a un niño que cruzaba la frontera de Ceuta oculto en una maleta

La Guardia Civil de Ceuta ha rescatado este jueves a un menor inmigrante subsahariano de 8 años cuando iba a ser introducido en España en el interior de una maleta de viaje y que fue detectado por el escáner de la aduana.
1 1 12 K -140
1 1 12 K -140
3 meneos
8 clics

Radio Air Du Mboa: la república subsahariana independiente de la radio

Dos cameruneses emiten un programa de radio en internet para convertirse en el altavoz de los inmigrantes subsaharianos de Marruecos. Los inmigrantes subsaharianos aquí no tienen acceso a los medios de comunicación. Por eso "decidimos comenzar este proyecto", explica Hassan Yemchu. El pasado 6 de febrero, técnico y locutor pagaron de su bolsillo el desplazamiento a Tánger para cubrir el aniversario de las muertes del Tarajal
134 meneos
219 clics
A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

Salva las vidas de miles de personas cada año en África subsahariana pero su producción ya no es rentable según la compañía fabricante. El mundo se está quedando sin uno de los tratamientos más eficaces para tratar las mordeduras de serpientes venenosas letales, algo que deja a miles de personas en peligro de muerte. Fav-Afrique es un antídoto que puede neutralizar el veneno de diez serpientes comunes en el África Subsahariana. Pero, según Médicos Sin Fronteras, el último lote de estos tratamientos caduca en 2016 y no quieren fabricar más.
103 31 1 K 363
103 31 1 K 363
349 meneos
1434 clics
Dos muertos y veinte heridos en la frontera con Ceuta

Dos muertos y veinte heridos en la frontera con Ceuta

Fallecen dos subsaharianos en la frontera de Ceuta cuando se cumple el décimo aniversario de una de las peores tragedias humanas ocurridas en la valla de Ceuta, con cinco muertos y más de cien heridos.
136 213 3 K 370
136 213 3 K 370
5 meneos
5 clics

30 personas sortean la valla de Melilla tras seis meses sin saltos

Una treintena de personas de origen subsahariano ha accedido a Melilla tras saltar este sábado la valla fronteriza con Marruecos por una zona cercana al paso de Frahana, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma a eldiario.es. Dos personas han resultado heridas en el lado melillense pero ya han recibido el alta hospitalaria.
2 meneos
3 clics

Salut incluye una anemia mortal de origen subsahariano en el test de los recién nacidos

La prueba sanguínea que se aplica a los recién nacidos en Catalunya para detectar de forma muy precoz eventuales enfermedades metabólicas -el análisis de una gota de sangre del talón- incluye desde hace dos meses la posibilidad de detectar si el bebé sufre anemia falciforme, enfermedad que afecta a uno de los componentes de la sangre, los hematíes, y que causa la muerte del 8% de los niños que la sufren. Más información: adf.ly/1SKpee
1 1 11 K -128
1 1 11 K -128
4 meneos
13 clics

Condenado a 3 años de prisión por pasar a dos subsaharianos en dobles fondos de su coche

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta condenó ayer a un joven, llamado Y.B., a tres años de prisión tras reconocer su responsabilidad en la entrada, el pasado agosto, de dos subsaharianos ocultos en dobles fondos del vehículo que conducía
2 meneos
5 clics

Al menos tres subsaharianos muertos en el asalto a la valla de Ceuta

Al menos tres subsaharianos murieron la pasada noche en Marruecos cuando intentaron asaltar la valla fronteriza de la ciudad de Ceuta, según fuentes de dos ONG contactadas y a falta de información oficial marroquí
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
26 meneos
34 clics

La malaria ya no es principal causa de muerte infantil en África subsahariana

La malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África subsahariana informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Matshidiso Moeti , director regional de la OMS para África, señaló que se ha logrado un progreso sustancial en el control de la enfermedad en la región, y añadió que desde el año 2000 la tasa de muertes por malaria descendió un 66%. Esa disminución significa que más de 6 millones de personas, la mayoría niños, no perecieron como consecuencia de la malaria.
21 5 1 K 102
21 5 1 K 102
34 meneos
35 clics

Denuncian que el Gobierno trató de silenciar la aparición del cadáver del niño subsahariano en Barbate

El viernes apareció en la playa el cuerpo sin vida de un niño subsahariano de entre 5 y 7 años. La Subdelegación del Gobierno no lo comunicó oficialmente hasta el domingo. La APDHA de Cádiz denuncia que se ha intentado silenciar y convoca una manifestación para el martes.
28 6 2 K 130
28 6 2 K 130
14 meneos
29 clics

Marruecos: provocar la violencia para justificar la represión (fr)

Más de 300 rifeños encarcelados por acusaciones totalmente inventadas por el régimen, denuncias sin sentido, investigaciones sesgadas, juicios sumarios y sentencias desproporcionadas. Mohamed VI ha decidido que era imprescindible fabricar pruebas y acabar con el carácter pacífico del movimiento. Provocar la violencia para justificar la represión. Al mismo tiempo, el Majzen suelta columnas de subsaharianos en la frontera con Ceuta y anuncia de la muerte de Imad Ettabi para desviar la atención de lo que sucede en el Rif.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
22 meneos
22 clics

Encuentran una veintena de cadáveres flotando a cuatro millas de Melilla

Una portavoz de la Delegación del Gobierno ha confirmado que el Buque Sorolla, tras salir de Melilla a 15.30 horas, ha avistado a 4/5 millas de navegación a aproximadamente una veintena de cuerpos flotando en el mar. La portavoz gubernamental no ha podido precisar si se trataba de una patera naufragada y el tiempo que podrían llevar los cadáveres en el mar.
« anterior123

menéame