Actualidad y sociedad

encontrados: 663, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
44 clics

La nueva plataforma de trabajadoras de hogar y cuidados ha presentado sus tablas salariales

El pasado 28 de marzo la Plataforma por un Empleo de Hogar y Cuidados con Plenos Derechos de Madrid presentó unas tablas salariales realizadas por consenso de 25 colectivos. Se presentaban así esta nueva plataforma, creada para reivindicar los derechos de estas trabajadoras. Para ello han lanzado la campaña #ParaCuándo, en la que se han compartido distintas situaciones como la precariedad salarial, la discriminación o las jornadas laborales de 12 horas diarias que actualmente pueden llegar a tener.
35 meneos
380 clics

Así será la tabla salarial de 2021 tras la equiparación del SMI al IPC

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha declarado la intención del Gobierno de equiparar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al incremento de IPC: una subida del 0,9% .
29 6 2 K 94
29 6 2 K 94
3 meneos
13 clics

Pukas Tasty Treat segunda mejor tabla de año

Una tabla Pukas entre las 3 aspirantes a mejor tabla de surf del año en Stab in the Dark La Pukas Tasty Treat de Axel Lorentz ha sido designada como la segunda mejor tabla de surf del año en el certamen que organiza la revista australiana Stab Magazine. El concurso “Stab in the Dark” cumple este año su cuarta edición. Una edición en la que Mick Fanning ha sido el surfista elegido para probar 11 tablas en 3 continentes. El primer puesto ha sido para la Channel Island y el tercer puesto se lo ha llevado DHD Surfboards.
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
1 meneos
5 clics

La brecha salarial en España llega al 24 por ciento, la más alta de los últimos seis años

La Secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha presentado esta semana el informe “Igualdad salarial, un objetivo pendiente”, elaborado por UGT con motivo del Día por la Igualdad Salarial que tiene lugar el próximo 22 de febrero. El documento refleja que mientras la mayor parte de los países de la Unión Europea reducen la brecha salarial entre hombres y mujeres, en España, se situó en un 24%, la más alta de los últimos seis años, por lo que las mujeres tendrían que trabajar 88 días más que los hombres para cobrar lo mismo.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
32 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no es lo mismo la brecha salarial que la discriminación salarial aunque a menudo se confundan

«Acabamos de estrenar Maldito Feminismo y mucha gente nos está pidiendo que desmintamos “la brecha salarial” porque dicen que “en España no hay”. Sí la hay y no es lo mismo que la discriminación salarial. Os lo explicamos».
1 meneos
6 clics

Por qué no es lo mismo la brecha salarial que la discriminación salarial aunque a menudo se confundan

La brecha salarial existe. Lo dice la Organización Internacional del Trabajo y lo recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU. Eurostat la define como la diferencia entre el salario bruto por hora de los hombres y el de las mujeres, independientemente del tipo de jornada, el tipo de trabajo o de la categoría laboral. Y esto se expresa en porcentaje referido al salario de los hombres. En España, la cifra la sitúa en un 15,1%. La brecha salarial en España dependiendo del salario medio bruto a jornada completa es 22'3%.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
17 meneos
34 clics

La patronal recomienda "moderación salarial" y que no se suban los sueldos según los precios

Se esperaba un número como propuesta de aumento salarial y no. La CEOE recomienda a las empresas “un esfuerzo de moderación salarial” este año, según el comunicado de la patronal al que ha tenido acceso elDiario.es. Además, se recoge expresamente que se “recomienda evitar vincular las subidas salariales a conceptos tan volátiles como la inflación” y también las actualizaciones de salarios posteriores con carácter retroactivo, como piden los sindicatos según los precios. Es decir, fuerte mensaje de contención salarial
34 meneos
188 clics

El secreto salarial en Europa quedará prohibido. El Parlamento aprueba normas para evitar mantener la brecha salarial por género

En la Unión Europea, las mujeres ganan de media un 13 % menos que los hombres por el mismo trabajo y, por ello, el Parlamento Europeo ha decidido regular que los trabajadores tendrán derecho a recibir información salarial para su categoría profesional dentro de sus empresas, acabando así con el secreto salarial. Según las nuevas normas, que la Eurocámara acaba de aprobar por 427 votos a favor, 79 en contra y 76 abstenciones, "las estructuras retributivas para comparar salarios deberán basarse en criterios que no hagan diferencias de género".
42 meneos
56 clics

Empiezan a aparecer animales muertos en las Tablas de Daimiel por vertidos

Empiezan a aparecer animales muertos en las Tablas de Daimiel, cuando se cumple un mes desde que empezaran a llegar vertidos de agua a las cercanías del Parque Nacional. El alcalde fue informado en septiembre de que se estaban sufriendo vertidos en los cauces fluviales, pero desde el Ayuntamiento no se hizo nada para remediarlo y se tildó a los ecologistas de "alarmistas". Relacionada: www.meneame.net/story/vertido-rio-azuer-amenaza-llegar-tablas-daimiel-
35 7 0 K 67
35 7 0 K 67
14 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial no es lo que pensabas

La discriminación salarial que más se da en las empresas es sutil e indirecta: no tiene que ver con el sueldo base, sino con los complementos y con reconocer una retribución diferente a empleos que tienen igual valor. En 2015, se inspeccionaron rutinariamente 414 empresas para detectar brecha salarial: solo se advirtió en cuatro.
1 meneos
6 clics

Rajoy sobre la equiparación salarial de las mujeres: "No nos metamos en eso"

Aparentemente la igualdad salarial y la equiparación de los derechos de las mujeres en el mundo laboral no es cuestión de la que tenga que ocuparse un presidente del Gobierno. Ni siquiera para pronunciarse sobre esto. En una entrevista este miércoles en Onda Cero, Mariano Rajoy ha descartado obligar por ley a las empresas privadas a la equiparación salarial entre hombres y mujeres. "No nos metamos en eso", ha asegurado Rajoy quien ha recordado que los "gobernantes deben ser muy cautos a la hora de saber cuáles son sus competencias".
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
6 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nivel de religiosidad tiene enormes efectos sobre cuánto se les paga a hombres y mujeres (ENG)

El nivel de actividad religiosa en un estado puede tener un efecto significativo en la brecha salarial entre hombres y mujeres, según un informe publicado por el Economic Policy Institute. Los estados más religiosos tienen algunas de las brechas salariales de género más altas en los Estados Unidos.La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 75'3% en Utah, Louisiana, Alabama y Mississippi tienen una brecha salarial del 77'5%, 79'2% y 83.5%, respectivamente. Washington, DC tiene la brecha salarial más baja en el país con un 92'9%.
29 meneos
61 clics

La discriminación salarial no es el problema sino el síntoma

causa ternura oír decir que hay que prohibir esta brecha o desigualdad. La misma ternura que escuchar a un trabajador cuando dice que tendrían que prohibir las horas extras ilegales, porque ya están y siempre han estado prohibidas, que por algo se llaman ilegales. Es decir que la discriminación salarial, que sería el nombre mucho más correcto que el de desigualdad salarial o el de brecha salarial, ya está prohibida al menos desde el año 1978 con la Constitución, que recordemos que dice que los españoles son iguales ante la ley.
4 meneos
4 clics

La brecha salarial en Madrid se situó en un 25,47 % en 2019 y las mujeres cobraron 7.700 euros menos, según UGT

Se redujo en un 0,79% en los últimos cinco años- "No puede haber una sociedad que sea evolucionada, democrática, si hay una injusticia social como es la brecha salarial que padecemos las mujeres. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de los cuidados", ha asegurado, aunque ha recordado que se trata de un sector muy feminizado y con condiciones mejorables. Destaca un sector, el de la agricultura, ganadería y pesca, que cuenta con una brecha salarial menor del 3,17%.
4 0 13 K -87
4 0 13 K -87
17 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Claudia Goldin, la mayor experta en brecha salarial, a raíz de ganar el premio nobel de economía

Claudia Goldin ganó el Nobel de Economía por sus estudios pioneros sobre la brecha de género, en concreto sobre la brecha salarial. En esta entrevista, a raíz del premio nobel, Claudia desgrana por completo el fenómeno de la brecha salarial entre hombres y mujeres apuntando que "hemos estado mirando hacia el lugar equivocado", que la brecha salarial es causada fundamentalmente por la maternidad, que en las personas de clase baja apenas existe (es un fenómeno de clase media y alta) y que el machismo no es una variable destacable.
14 3 16 K 20
14 3 16 K 20
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El complemento salarial de Ciudadanos

Crítica de la propuesta salarial de un complemento salarial anual garantizado que ha planteado el partido Ciudadanos, en particular si se compara con una renta básica universal.
1 meneos
5 clics

El Parlamento gallego aprueba impulsar la igualdad salarial entre hombres y mujeres

El Parlamento de Galicia aprueba impulsar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Así se aprobó mediante un punto de una moción presentada por En Marea, en la que se reclamaba que en el ámbito gallego se considere un objetivo de cara a 2020 el conseguir la igualdad salarial efectiva entre hombres y mujeres, de forma que se insta a la Xunta a establecer una norma de "igualdad retributiva" que garantice esta igualdad.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
19 meneos
28 clics

CEOE recomienda para 2017 una subida salarial de hasta el 2%

Sueldos: CEOE recomienda para 2017 una subida salarial de hasta el 2%. Noticias de Economía. Esta propuesta está muy alejada de las demandas de CCOO y UGT, que han propuesto a la CEOE una subida salarial para este año de entre el 1,8% y el 3%
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
12 meneos
37 clics

CC.OO y UGT dan por "muerto" el pacto salarial con la patronal para 2017

Después de la última oferta hecha por la CEOE, los sindicatos dan por finalizadas las negociaciones para acordar un aumento salarial que sirva de referencia a los convenios colectivos de este año. CC.OO y UGT reclamaban un incremento de los salarios de entre el 1,8 y el 3% y una cláusula de revisión que garantizara el mantenimiento del poder adquisitivo. La última propuesta de la CEOE rechazaba la cláusula de revisión salarial.
26 meneos
28 clics

Sindicatos de profesores y Gobierno portugués logran un acuerdo preliminar para una subida salarial

Sindicatos de profesores y Gobierno portugués logran un acuerdo preliminar para una subida salarial El Gobierno portugués y los sindicatos de profesores han pactado una declaración de compromiso en la madrugada de este sábado y después de una sesión de diez horas de negociación que asume algunas de las reivindicaciones de los profesores, incluida una subida salarial. Las negociaciones formales entre las dos partes comenzarán el 15 de diciembre ya con un compromiso para recuperar las horas extraordinarias
22 4 0 K 44
22 4 0 K 44
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos desmienten a Rajoy: sí hay que meterse a resolver el problema de la brecha salarial

El presidente del gobierno ha ninguneado las políticas económicas de igualdad en una entrevista radiofónica que ha agitado las redes. Meterse en los problemas de desigualdad salarial no parece estar en la 'buena dirección' para el líder del PP. Los datos, informes y estadísticas recomiendan hacer lo contrario. La brecha salarial existe y debería ser una política prioritaria.
25 5 19 K 61
25 5 19 K 61
7 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los complementos salariales generan casi la mitad de la brecha salarial entre mujeres y hombres

El sueldo de las mujeres debería incrementarse de media un 30% para equipararse al de los hombres, según el último informe de Comisiones ObrerasLos complementos agrandan la brecha: premian, más o menos inconscientemente, tareas o características masculinizadas, como el esfuerzo físico, la penosidad, la nocturnidad o la disponibilidad horaria
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hermana de Ana Botella achaca la brecha salarial a la "falta de formación" de las mujeres

Botella achacó la brecha salarial por género a “un problema de formación” de las mujeres. “Lo que genera la brecha salarial es la falta de preparación, la falta de formación, para acceder a un puesto de trabajo”.Cree que los empresarios contratan a mujeres en menor medida que a hombres o les ofrecen contratos peores no por una cuestión de discriminación de género, sino porque las mujeres tienen menos nivel educativo.Pero fue más allá: “Somos feministas y no de boquilla, pero no estamos de acuerdo en apoyar la huelga feminista, lo que diríamos..
66 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial, en ocho gráficos

La movilización de la huelga feminista del 8 de marzo tiene entre sus principales objetivos visibilizar una realidad que acompaña a las mujeres a lo largo de toda su vida laboral: la brecha salarial. La diferencia entre lo que gana un hombre y una mujer es una realidad que acompaña a las mujeres a lo largo de toda su vida laboral, desde que se integran en el mercado de trabajo hasta que se jubilan. Esta pieza recoge en ocho gráficos la realidad de la brecha salarial.
47 19 36 K -37
47 19 36 K -37
4 meneos
5 clics

Francia multará a las empresas en su nuevo plan para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres (ENG)

El primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció los planes del gobierno para cerrar la brecha salarial del país. Esta discrepancia entre los salarios de hombres y mujeres sigue siendo del 9% en Francia, a pesar de que la ley que exige el mismo salario por el mismo trabajo se introdujo hace 35 años. Pero el gobierno planea dar a las empresas tres años para cerrar la brecha salarial o enfrentar multas. "Estas brechas salariales injustificadas son pura discriminación y, a pesar del arsenal legislativo sobre los temas las cosas no avanzan".
3 1 3 K 0
3 1 3 K 0
« anterior1234527

menéame