Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.076 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Trasvase Tajo-Segura: más de 11 billones y medio de litros trasvasados en 35 años

El trasvase Tajo-Segura cumplirá 35 años este lunes, 31 de marzo, con más de 11 billones y medio de litros trasvasados (11.467 hectómetros cúbicos), a razón de 770 hectómetros cúbicos anuales de media. Una efeméride que se celebra con júbilo en Levante y Murcia donde insisten en demandar derivaciones de agua "adicionales" y con silencio institucional en Castilla-La Mancha. A cambio de este volumen de agua, los regantes aseguran que han pagado 403 millones de euros, abonando el 45% a Castilla-La Mancha, el 33% a Madrid y el 22% a Extremadura.
19 meneos
37 clics

Autorizado por "situación hidrológica excepcional" un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para este mes

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 20 hectómetros cúbicos (hm3) durante el mes de diciembre de 2014 "por situación hidrológica excepcional", según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras la reunión celebrada el 5 de diciembre de 2014, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha emitido un informe en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conju
16 3 0 K 17
16 3 0 K 17
1 meneos
1 clics

El Tribunal Constitucional anula varias disposiciones del trasvase Tajo-Segura por no consultar a Aragón

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado y declarado inconstitucionales varias disposiciones relacionadas con el Trasvase Tajo-Segura, recogidas en la Ley de Evaluación Ambiental, por no haber contado con la opinión de la comunidad autónoma de Aragón.No obstante, establece que esta decisión de nulidad debe quedar diferida durante un año para evitar "graves perjuicios a los intereses generales", plazo en el cual deberán reemplazarse las normas anuladas una vez emitido el informe de Aragón.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
9 meneos
37 clics

El río Tajo va muriendo poco a poco

El río Tajo acumula suciedad a su paso por la ciudad de Toledo, debido a la contaminación procedente del río Jarama y los afluentes de este. El exceso de suciedad viene provocado a su vez por el escaso caudal del mismo, debido principalmente al trasvase Tajo-Segura. Los pantanos de Buendía/Entrepeñas presentan un aspecto desolador a fecha de hoy. Queda reflejada la inviabilidad del trasvase Tajo-Segura para la correcta dilución del Río Tajo, además de la necesidad de agua de Buendía/Entrepeñas para el abastecimiento de Madrid.
7 2 11 K -82
7 2 11 K -82
1 meneos
 

Aranjuez exige más caudal para el Tajo y mejor calidad de las aguas

Aranjuez ha dicho basta a un río sin apenas agua. El Ayuntamiento (gobernado en minoría por el PSOE) ha presentado duras alegaciones a la revisión del Plan Hidrológico del Tajo 2015-2021.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
57 meneos
100 clics

Murcia ‘esconde’ un estudio oficial que demuestra que la región no necesita trasvase

El déficit hídrico del Segura, cifrado en unos 460 hectómetros cúbicos por el Plan Hidrológico de la cuenca, puede quedar solucionado mediante la utilización de los acuíferos confinados en el subsuelo. Así se deduce de la ejecución del plan de sequía elaborado por técnicos de la Confederación Hidrográfica(CHS) de ese río, que ha certificado la existencia y sondeado tres grandes acuíferos subterráneos sin explotar y que,por tanto, anula la necesidad del trasvase que ha sido esgrimido como caballo de batalla político por la Administración del PP.
47 10 4 K 55
47 10 4 K 55
40 meneos
76 clics

Las presas del trasvase Tajo-Segura derivan más agua al Levante de la que dejan fluir al río

El Tajo ha perdido el 47% de sus aportaciones, según la Confederación Hidrográfica, es decir, tiene menos agua que cuando se planificó la obra. A la larga, el proyecto ha derivado en situaciones en las que, por ejemplo, en 2014, la tubería del trasvase se llevara desde los embalses de cabecera más líquido que el resto del curso del río más largo de la Península Ibérica.
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
11 meneos
26 clics

Manifestación contra el trasvase Tajo-Segura

La plataforma ciudadana de perjudicados por el trasvase tiene convocada una marcha este lunes 24 de Agosto. Plataforma que apenas tiene 1 mes de vida y que su presidente, José Antonio Vargas, ha adelantado el recorrido de esta manifestación: su punto de partida será en la plaza de Sacedón a las 20:30h. (...) Vargas asegura que la situación de espoleo que viven los embalses en la cabecera del Tajo es insostenible.
33 meneos
134 clics

Se consuma el trasvase

El BOE publica esta mañana la derivación de 15hm3 de agua a levante debido a la "situación excepcional" de la cabecera que registra 402 hm3. El Gobierno castellano-manchega lo califica de "venganza política".
305 meneos
8814 clics
Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla

Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla  

Los dos últimos trasvases del Tajo-Segura autorizados por el Gobierno han reabierto de nuevo la 'guerra del agua' entre las comunidades autónomas de donde parten los recursos hídricos y las que los reciben. Es el último capítulo de un conflicto por el agua que dura ya décadas y que se ha visto incrementado por el aumento de las temperaturas en España, que junto, al descenso de las precipitaciones, convierten al agua que atesora 'la España húmeda' en un recurso ambicionado por 'la España seca'.
133 172 1 K 410
133 172 1 K 410
17 meneos
23 clics

El Gobierno autoriza otro trasvase de seis HM3 del Tajo al Segura

De acuerdo con el régimen transitorio previsto en la Ley de Evaluación Ambiental, los trasvases son legalmente posibles en 2015 en tanto que las reservas de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) no estén por debajo del umbral de 304 hectómetros cúbicos. El pasado 1 de diciembre estos embalses almacenaban un total de 317,823 hm3 de agua....
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
25 meneos
52 clics

El Consejo de Ministros aprueba hoy 16 planes hidrológicos, entre ellos el del Tajo, Guadiana y Segura

El Consejo de Ministros aprobará este viernes los 12 planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias (aquellas que traspasan más de una comunidad autónoma), y otros cuatro planes hidrológicos de cuencas intracomunitarias (dentro de la propia comunidad autónoma).
21 4 0 K 82
21 4 0 K 82
23 meneos
31 clics

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 60 hm3, de los que 20 son para marzo, 20 para abril y 20 para mayo

La orden, con fecha del 3 de marzo y suscrita por la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, explica que en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en la reunión celebrada el 2 de marzo, la Dirección General del Agua, con fecha 2 de marzo, emitió un informe propuesta sobre la situación de los embalses de cabecera del Tajo en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de marzo, era de 437,252 hm3.
18 meneos
220 clics

Aranjuez o en qué estado pasa el Tajo al sur de Madrid

El Tajo en Aranjuez es la consecuencia de la gestión del agua por parte de las administraciones. Este reportaje muestra cómo un rio puede llegar a encajonarse con su afluente y cómo los propios vecinos de Aranjuez ven que el Tajo ya no es lo que era.
15 3 0 K 160
15 3 0 K 160
40 meneos
62 clics

Los planes hidrológicos del PP abren la puerta a nuevos trasvases

El Ebro con un 70% de nuevas hectáreas de regadío para el conjunto del territorio español destinadas a la compra-venta del agua y el Tajo que triplica los trasvases al Segura, principales perjudicados por la aprobación de los nuevos planes. La gestión de los recursos hídricos pasa por ser uno de los temas que ha suscitado mayores controversias entre comunidades autónomas, gobierno central y organizaciones de la sociedad civil desde la restauración de la democracia en España. Los trasvases entre distintas cuencas han causado los principales f
33 7 0 K 119
33 7 0 K 119
21 meneos
48 clics

El Supremo apoya a Castilla-La Mancha en el conflicto del trasvase Tajo-Segura

Una sentencia afirma que Castilla-La Mancha tiene derecho a saber qué uso se da al agua trasvasada
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
10 meneos
26 clics

Sobre el trasvase para otoño de 2016

El MAGRAMA no tiene reparos en contravenir la legislación y aprobar trasvases cuando las reservas en la cabecera del Tajo se encuentran por debajo de 400 hm³. Para motivar esta decisión de trasvasar 60 hm³ en octubre, noviembre y diciembre de 2016, la Ministra del MAGRAMA (Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente) se apoya en le informe de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo–Segura. Informe que, en concordancia con su política de falta de transparencia, no se hace público.
29 meneos
44 clics

El Gobierno aprueba un nuevo trasvase del Tajo al Segura a pesar de la delicada situación de Entrepeñas y Buendía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la Orden ministerial que autoriza el trasvase, en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en la reunión celebrada el pasado 8 de marzo. A pesar de que a día de hoy los dos pantanos están al 18 % de su capacidad, con el pantano de Buendía bastante por debajo del nivel que tenía el año pasado por estas mismas fechas. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que recurrirá este nuevo trasvase desde la cabecera del río Tajo.
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
16 meneos
24 clics

CLM recurrirá el nuevo trasvase al Segura con cabecera del Tajo al 16 %

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a recurrir el nuevo trasvase de 15 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado por el Ministerio para el mes de abril porque los embalses de cabecera están al 16 por ciento de su capacidad total y porque Castilla-La Mancha necesita agua para su desarrollo
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
14 meneos
34 clics

El Gobierno aprueba un trasvase Tajo-Segura de 7,5 hm3 para el mes de mayo

La decisión se basa en el informe emitido por la Dirección General del Agua el pasado día 5, que señala que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de mayo de 2017, era de 376,9 hm3, correspondiente a una situación hidrológica excepcional, nivel 3. En esta situación de nivel 3, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, puede autorizar, deforma discrecional y motivada, el trasvase de un volumen mensual de hasta 20 hm3 al mes.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
355 meneos
1725 clics

Trasvase, ¿es la solución? ¿A qué problema?

El trasvase Tajo-Segura era la solución para el «desequilibrio hídrico». Pero incluso antes de su puesta en marcha, a costa de unas expectativas que nunca se cumplieron, se crearon regadíos y el desequilibrio creció. Ahora se llama «déficit estructural». El trasvase Tajo-Segura no ha solucionado el problema de la escasez de agua en el Sureste, sino que lo ha agravado. Por otra parte, en la cuenca del Tajo el Trasvase causa impactos ambientales, sociales y económicos severos, que aunque la Administración no quiera verlos, existen.
107 248 3 K 348
107 248 3 K 348
23 meneos
88 clics

Los rostros de la trama del Segura

¿Qué ocurre con el agua en la cuenca del Segura? ¿Qué irregularidades se cometen? ¿Puede esta zona ser autosuficiente y vivir sin el agua del Tajo? ¿Es necesario el trasvase Tajo-Segura? ¿Existen desigualdades y privilegios en el acceso a este recurso? Las primeras preguntas las hemos contestado con un informe sobre las irregularidades del Segura y además son muchas las personas afectadas por la manipulación de las cifras del agua.
19 4 1 K 18
19 4 1 K 18
15 meneos
67 clics

La trama del agua en la cuenca del Segura

Ilegalidades, ocultación de información, mediciones trucadas, robo de agua, trato de favor a grandes empresas… la gestión del agua en la cuenca del Segura está salpicada de malas prácticas e intereses creado. Hace 10 años Greenpeace publicaba el informe El negocio del agua en la Cuenca del Segura. En el mismo se demostraba como la mala gestión del agua y las irregularidades mantenían un falso mensaje de déficit hídrico.
1141 meneos
4448 clics
Aunque el Gobierno no hable de la sequía, la hay y es grave

Aunque el Gobierno no hable de la sequía, la hay y es grave

Las cuencas del Duero, Segura, Miño y Tajo en alerta. En lo que llevamos de año ha llovido en Palencia lo que normalmente lo hace en Almería. Desde la Confederación Hidrográfica del Duero: llevamos encadenando sequías desde otoño del año pasado y “cómo no empiece a llover en otoño podría haber problemas de consumo humano y el año próximo no se podría regar”.
329 812 3 K 357
329 812 3 K 357
15 meneos
28 clics

CLM elevará a la Fiscalía el informe de Greenpeace para denunciar el trasvase Tajo-Segura

El mencionado informe de Greenpeace apunta que la Región de Murcia podría ser autosuficiente con agua subterránea y que el trasvase Tajo-Segura podría terminar en tres años....
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
« anterior1234

menéame