Actualidad y sociedad

encontrados: 6784, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
66 clics

¿Qué pagamos y cuánto en la tarifa eléctrica?

La tarifa eléctrica, comúnmente conocida como “recibo de la luz”, es la herramienta que históricamente ha utilizado el Estado para, a través de su regulación, financiar los costes del sistema eléctrico. Sin embargo, fruto de la ola de “liberalización” de los servicios básicos instada desde la Unión Europea, y que entra en vigor en el sector eléctrico español en enero de 1998, la tarifa ha pasado a ser considerada un reducto del pasado, más propia de sistemas estatalizados.
33 meneos
55 clics

Los pagos por capacidad o cómo el Gobierno infla la tarifa eléctrica para que no haya déficit en el sistema

Los pagos por capacidad se han convertido en la verdadera tabla de salvación del Gobierno en materia eléctrica. El Ejecutivo de Rajoy ha sacado pecho de que al fin han acabado con el déficit de tarifa, pero realmente, a pesar de la reforma eléctrica, el sistema sigue costando más de lo que realmente debería ingresar. Desde 2014 los pagos por capacidad, esos que se pagan a las centrales térmicas (carbón y ciclos) para que estén disponibles en caso de necesidad del sistema, cuestan realmente bastante menos de lo que se ingresa.
27 6 1 K 116
27 6 1 K 116
85 meneos
85 clics

El Ministro Soria lo vuelve a hacer. Prometió superávit de tarifa y acabamos con déficit de 938 millones

Del autor del juro por mi abuela que en 2015 va a bajar el precio de la luz (cuando ha subido más de un 5%), hoy presentamos el prometo que en 2015 tendremos superávit de tarifa en el sistema eléctrico, cuando hemos acabado el año generando un nuevo déficit de €938 millones. Y lo más grave es que la previsión la hizo en junio de 2016. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 938 M€...
70 15 1 K 82
70 15 1 K 82
39 meneos
228 clics

Facua: Cambiar la tarifa eléctrica a PVPC abarata el recibo hasta un 29%

Un usuario medio que tenga contratada una tarifa de mercado libre puede reducir el importe de su factura hasta un 28,9 % si retorna a la tarifa semirregulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), según un análisis de Facua en marzo.
33 6 0 K 103
33 6 0 K 103
27 meneos
32 clics

Hawai crea una tarifa eléctrica basada en el rendimiento: los autoconsumidores con batería, principales beneficiados

El gobernador de Hawai, David Ige, ha promulgado esta semana un proyecto de ley que reforma el centenario modelo de empresa de servicios eléctricos, para alinear mejor los procesos de creación de tarifas de servicios con la integración de recursos de energía renovable. La nueva ley vinculará los ingresos de las compañías eléctricas con varias medidas de rendimiento centradas en los clientes, incluida la interconexión de almacenamiento y energía solar.
24 3 0 K 85
24 3 0 K 85
16 meneos
55 clics

‘Espías’ a las eléctricas para vigilar cómo venden sus tarifas a los clientes

El supervisor alerta de que los comerciales de las compañías disuaden a los consumidores de contratar tarifas reguladas y potencian las del mercado libre, que son más caras.
14 2 1 K 91
14 2 1 K 91
635 meneos
4205 clics
Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado "tontos" a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada. Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los 'tontos'?, ¿cuánto pagan?
269 366 10 K 385
269 366 10 K 385
33 meneos
38 clics

Canadá impone una tarifa eléctrica nocturna ultra económica de solo 2.5 céntimos el kWh para incentivar el coche eléctrico

Gracias a esta, el precio del kWh bajará un 70% respecto al precio habitual, lo que permitirá que el consumo nocturno entre las 23:00 y las 7:00 de la mañana se quede en apenas 2.3 céntimos de euro al cambio el kWh. Este coste es posible gracias a la fuerte presencia de energías renovables en el mix eléctrico de Canadá, que supone que el coste nocturno sea prácticamente cero.
26 meneos
30 clics

El déficit de tarifa eléctrico escala un 24% en un mes y se sitúa en 3.332 millones hasta mayo

El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos son superiores a los ingresos de la parte regulada, se situó en 3.332 millones de euros en los cinco primeros meses, según la quinta de las catorce liquidaciones del ejercicio realizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este desajuste provisional supera en 648 millones de euros los 2.684 millones de euros registrados hasta abril, lo que representa un incremento del 24% con respecto al mes anterior.
21 5 0 K 85
21 5 0 K 85
5 meneos
28 clics

Artificios para cuadrar el déficit de tarifa eléctrico

La falta de transparencia en el sector eléctrico es cada día más preocupante. El Ministro y Secretario de Estado, llevan meses afirmando que 2014 será el primer año de los últimos diez sin déficit de tarifa mientras que la CNMC –la responsable, nada menos, que de gestionar los cobros y pagos del sector– viene advirtiendo, por el contrario, de que este año existe un déficit estructural, que no desaparecerá por mucho que avance el año, que se aproxima gradualmente a los 1.000 millones de euros. Nadie ha explicado estas diferencias.
16 meneos
18 clics

OCU reclama una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado "más protección" para los consumidores en riesgo de exclusión y ha pedido una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos". En un comunicado, la asociación considera "alarmante" la cantidad de hogares españoles que declaran tener problemas para llegar a fin de mes, con cuatro de cada 10 personas que afirman encontrarse en esta situación, según los datos del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de marzo.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
46 meneos
324 clics

¿Qué pasará con los que tengan el bono social eléctrico?

El Tribunal Supremo durante esta semana ha considerado no viable el 'bono social eléctrico', consiste en una tarifa subvencionada que se aplica a los usuarios con bajos recursos, al entender que este bono va en contra de la normativa comunitaria para el mercado de la electricidad...
38 8 1 K 132
38 8 1 K 132
20 meneos
29 clics

El acuerdo de PGE con el PNV reordena las tarifas eléctricas para ahorrar 50 millones a industrias vascas

El acuerdo sobre Presupuestos Generales del Estado suscrito entre el Gobierno y el PNV recoge una reordenación de las tarifas eléctricas que pagan las empresas en función de su tensión que, a afectos prácticos, implicará un ahorro de 50 millones de euros para las industrias vascas. Los responsables de la plataforma kV 25/30 realizan este cálculo y expresan en una nota de prensa su "satisfacción" por el acuerdo entre el PNV y el Gobierno, al incluir la reforma de los peajes en las líneas de 30 kilovoltios (kV).
17 3 2 K 60
17 3 2 K 60
17 meneos
46 clics

El hundimiento de la demanda eléctrica amenaza con disparar el déficit de tarifa a los mil millones este año

El hundimiento de la demanda eléctrica y la grave crisis económica en la que ya está inmersa España van a resucitar el viejo fantasma del déficit de tarifa (diferencia entre ingresos y costes regulados del sistema eléctrico). Fuentes del sector dan por hecho que el agujero "va a ser grande" este ejercicio, aunque dada la naturaleza inédita de esta crisis, la horquilla de previsiones es descomunal: de un déficit mínimo de 350 millones de euros a cerca de mil millones.
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
534 meneos
1344 clics
El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno reconoce que la nueva factura eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará la luz a corto plazo. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confían en una “cierta reducción” del recibo medio tras su puesta en marcha, pero advierten de que el sistema “no busca reducir el precio de la electricidad de manera inmediata”, sino dar “señales adecuadas” para lograr consumos “más eficientes” e incentivar el despliegue del autoconsumo y el coche eléctrico.
214 320 1 K 406
214 320 1 K 406
3 meneos
293 clics

Explicación ventajas nueva tarifa eléctrica [HILO]

No se habla casi nada sobre las bondades de la nueva tarifa electrica. Os las detallo para entenderla mejor. Ya adelanto que la nueva tarifa es correcta y nos puede ayudar mucho. Voy a poner referencias técnicas, sociales, politicas etc...
3 0 8 K -27
3 0 8 K -27
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
15 meneos
130 clics

Noctámbulos de lavadora en la primera madrugada de nueva tarifa de luz: el martes de mayor consumo en un mes

Esta madrugada ha sido la primera de la nueva tarifa de la luz que discrimina por horas, y sí, se ha notado en el consumo. El consumo eléctrico de esta madrugada ha aumentado respecto a todas las madrugadas de martes desde el pasado 4 de mayo, según los datos consultados con Red Eléctrica. En todo caso, se trata del martes de mayor consumo eléctrico en España en el último mes y en cada una de las horas de la madrugada, de 00:00 a 08:00 horas.
8 meneos
68 clics

El coronavirus abre la puerta al fantasma del déficit de tarifa

La crisis del coronavirus está atenazando la economía productiva no solo de España sino de todo el mundo. Una de las consecuencias es que la demanda eléctrica está cayendo a límites insospechados. En el caso de España, cuanto más dure la situación de estado de alarma, ahora prevista hasta el próximo 11 de abril, el consumo energético irá cada vez a menos. Ello hará que los ingresos del sistema eléctrico caigan de manera imprevista y por tanto se vuelva al temido fantasma del déficit de tarifa. Según Javier Colón, gerente de la consultora Neuro
11 meneos
94 clics

El Gobierno cambiará la tarifa de la luz en abril tras retrasar las reformas

El Gobierno está dando los últimos pasos para poner en marcha una reforma de la tarifa eléctrica que se espera que entre en vigor el próximo 1 de abril y que cambiará completamente el recibo de la luz. La borrasca Filomena que ha llevado a lo largo de los últimos 15 días los precios de la luz hasta niveles históricamente altos ha provocado un tsunami en el Gobierno que ya busca fórmulas para crear "colchones" que permitan evitar estos picos de precios.
26 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de Twitter sobre las bondades de la nueva tarifa electrica

"No se habla casi nada sobre las bondades de la nueva tarifa eléctrica. Os las detallo para entenderla mejor. Ya adelanto que la nueva tarifa es correcta y nos puede ayudar mucho. Voy a poner referencias técnicas, sociales, políticas, etc." Manel Rivero Rossi.
52 meneos
57 clics

Facua dice que el nuevo precio eléctrico es "la mayor aberración cometida en un sistema de tarifas"

Facua-Consumidores en Acción considera que el nuevo mecanismo de revisión de precios de la electricidad supone "la mayor aberración que se ha cometido nunca en un sistema de tarifas de suministro".Con el nuevo mecanismo, el Gobierno "quitará todavía más transparencia al sistema" al "privar al usuario del derecho elemental a conocer el precio del servicio antes de ser facturado"
44 8 0 K 173
44 8 0 K 173
85 meneos
101 clics

Soria cuela una enmienda para blindar su control de la tarifa eléctrica

Una enmienda colada de tapadillo por el Grupo Popular en el Congreso durante la tramitación parlamentaria de un proyecto de ley que poco o nada tiene que ver con la energía, el relativo a la Ley de Metrología, servirá al Ministerio de Industria para blindar su control sobre la tarifa eléctrica frente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
71 14 1 K 128
71 14 1 K 128
4 meneos
40 clics

Bloqueados 1600 millones de euros del superávit eléctrico

1600 millones de euros, correspondientes al superávit de tarifa, se encuentran bloqueados, sin poder destinarse a rebajar la tarifa eléctrica o amortizar el déficit tarifario.
3 1 9 K -61
3 1 9 K -61
4 meneos
101 clics

Las claves de la nueva tarifa de luz por horas ¿Ahorraremos?

La nueva tarifa de luz por horas ha llegado. Parece que aunque en teoría vamos a ahorrar mucho dinero al final no va a ser tanto y no todos podemos acceder a ella de momento.
« anterior1234540

menéame