Actualidad y sociedad

encontrados: 752, tiempo total: 0.025 segundos rss2
29 meneos
423 clics

Cómo volver a tener la tarifa PVPC y dejar de pagar hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

FACUA ha analizado diez ofertas de las diferentes eléctricas del mercado, lo que ha posicionado a Holaluz como la más cara, ya que el precio del kWh de su tarifa Pago Clásico se eleva a 18,95 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 12,18 céntimos que representó de media el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) el mes pasado.
588 meneos
3381 clics

Cada kWh de luz te cuesta hasta un 71% más por estar en el mercado libre

¿Sabes que cada kWh de luz te cuesta hasta un 71% más por estar en el mercado libre? Cambia al PVPC. Iberdrola, Holaluz y Feníe son las tres eléctricas con las ofertas más caras de las diez analizadas por FACUA, que aconseja a los consumidores volver a contratar la tarifa semirregulada (PVPC). FACUA-Consumidores en Acción. El último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre tarifas eléctricas en el mercado libre pone de manifiesto que han aumentado las diferencias al alza con respecto al semirregulado...
198 390 1 K 517
198 390 1 K 517
357 meneos
2105 clics
El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Ministerio de Transición Ecológica se reunió ayer con las asociaciones de renovables (AEE, Appa, Unef, Anpier y Protermosolar) y las de cogeneración (Acogen y Cogen) para trasladarles que el próximo martes se aprobará en el Consejo de Ministros un nuevo Real decreto-ley que ligará la energía de la tarifa PVPC y la que consume la industria al coste de las renovables, el llamado Recore.
146 211 0 K 354
146 211 0 K 354
23 meneos
312 clics

Ojito si te llama tu compañía eléctrica!

PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor): Esta tarifa está unida al precio real del mercado mayorista de la electricidad (o sea, el mercado en el que las compañías eléctricas que producen la electricidad se la venden a las que la comercializan que, ¡oh! casualidad, son prácticamente las mismas).
316 meneos
3376 clics

El PVPC ha muerto: la única solución pasa por sacar el gas del ‘pool’ o desligar la tarifa regulada del mercado mayorista de la electricidad

La tarifa regulada, ahora denominada Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) ha muerto. No tiene ningún sentido que nadie esté en estos momentos bajo esa tarifa, incluidos los que poseen un descuento del 60-70% por el bono social. El PVPC está ligado al precio del mercado mayorista de la electricidad. En estos momentos, el precio del ‘pool’ se sitúa en máximos históricos. Se fija este lunes un precio medio de 442,54 €/MWh, llegando algunas horas a los 500 €/MWh.
173 143 0 K 325
173 143 0 K 325
14 meneos
203 clics

Vuelve a ser el momento del PVPC (tarifa regulada): qué ha cambiado en 2023 y en qué hay que fijarse para conseguir la luz más barata

El PVPC ha empezado 2023 con el mejor precio en años. Enero ha sido el mes más barato en dos años para los nueve millones de clientes de PVPC en España. Según datos de Red Eléctrica, desde primavera de 2021 que no teníamos un precio tan bajo. El buen momento del mercado regulado en este inicio de año contrasta completamente con lo que veníamos viendo desde hace muchos meses. De hecho, el PVPC ha conseguido ser significativamente más económico que las mejores tarifas del mercado libre.
10 meneos
27 clics

El número de consumidores con las tarifas de luz más caras marcó un récord tras la borrasca Filomena

El número de consumidores domésticos acogidos a las denominadas "ofertas" de luz del mercado libre que publicitan las compañías eléctricas, más caro que la tarifa semirregulada del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), marcó otro récord en enero, tras el anterior pico de precios que acompañó a la ola de frío que siguió a la llegada de la borrasca Filomena. A la larga, el PVPC es la opción que más compensa a los usuarios. Como explica Transición Ecológica, "sin letra pequeña ni servicios adicionales".
15 meneos
253 clics

Luz: el mercado regulado pierde clientes frente a las tarifas planas, ¿de verdad compensan?

La OCU estima un sobrecoste del 46% respecto a lo que el usuario pagaría con tarifa PVPC (utilizando como referencia el precio medio los últimos 12 meses). Si, en vez de comparar con un precio variable e incierto como el PVPC, ahora mismo al alza, comparamos con una buena oferta con precio fijo, la OCU estima que el sobrecoste es igualmente importante: un 30% más.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
12 meneos
95 clics

Casi 40.000 pymes tendrán que salir de la tarifa regulada de la luz en enero

La reforma de la tarifa regulada de la electricidad –el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)– afectará a un 30% de las pequeñas y medianas empresas españolas. Casi 40.000 negocios acogidos a esta modalidad tendrán que cambiar sus contratos de la luz el próximo mes de enero. De lo contrario se aplicará el PVPC más una penalización de un 20% con respecto a ese precio.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
27 meneos
197 clics

Si tienes PVPC, ojo con las refacturaciones

Si tienes contratada la tarifa eléctrica de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tu factura de la luz te llegará con recargo. El Supremo ha anulado la norma que fijaba el margen de comercialización y la CNMC ya ha presentado un estudio en el que recomienda subir a 5,24 euros el margen de comercialización.
22 5 0 K 30
22 5 0 K 30
238 meneos
2833 clics
Huida masiva de consumidores desde la tarifa PVPC al mercado libre por los disparados precios de la luz

Huida masiva de consumidores desde la tarifa PVPC al mercado libre por los disparados precios de la luz

En el segundo semestre de 2021, los precios en los mercados mayoristas de gas y electricidad registraron máximos históricos, superiores al 200%, con el consiguiente reflejo en factura de los consumidores. En 2022, esta subida se ha intensificado como consecuencia de la nueva escalada de los precios del gas en Europa vinculada al conflicto bélico en Ucrania. En el informe recién publicado sobre la supervisión de los mercados minoristas de gas y electricidad, la CNMC realiza un avance sobre la situación de crisis energética actual.
112 126 0 K 319
112 126 0 K 319
33 meneos
47 clics

La factura de la luz regulada fue un 45% más barata en el último trimestre de 2022 y la libre un 21% más cara

Los consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC han experimentado un abaratamiento de sus facturas de la luz en el cuarto trimestre de 2022. Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sobre servicios de electricidad y gas natural, tuvieron un coste de media 38,5 euros frente a los 70,8 euros que costó en el mismo periodo de 2021. En cambio, los consumidores en el mercado libre tuvieron una factura mensual media de 61,3 euros, cuando un año antes fue de 50,5 euros.
19 meneos
83 clics
La nueva fórmula para fijar la tarifa regulada encarece la luz en enero

La nueva fórmula para fijar la tarifa regulada encarece la luz en enero

El PVPC resulta seis euros/MWh de media más caro en lo que va de mes respecto al viejo sistema, pero evitará la volatilidad en el año. En los diez primeros días de enero, el Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC), que se determina desde este año con una nueva fórmula que incluye una cesta de precios del mercado diario o spot (en un 75%) y el de futuros o forward (el 25% restante), ha resultado más caro que de haberse mantenido la fórmula que caducó el 31 de diciembre.
16 3 0 K 24
16 3 0 K 24
34 meneos
81 clics

Los expertos cuestionan el ahorro de las tarifas planas de la luz

Asociaciones de consumidores y especialistas alertan del peligro de abandonar la tarifa regulada PVPC (precio de venta al pequeño consumidor) para adherirse a estas supuestas tarifas planas de energía.
28 6 0 K 13
28 6 0 K 13
11 meneos
170 clics

¿De verdad es posible ahorrar algo en la factura de la luz con las nuevas tarifas?

Hace unos días os explicamos cómo funciona el nuevo recibo de la luz por horas, que se aplica a todos aquellos hogares acogidos al PVPC. Entonces comentamos que también existía la posibilidad de contratar la electricidad en el mercado libre, de manera que el precio que paguemos por la luz sea fijo, lo conozcamos de antemano y no dependa directamente del mercado eléctrico diario. Así que hoy hemos elaborado una comparativa de tarifas eléctricas para ver qué compañía nos puede resultar más interesante.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
32 meneos
82 clics

Las eléctricas consiguen colocar las tarifas de luz más caras a 6 de cada 10 hogares

Según la CNMC, en 2019 la tarifa PVPC fue un 17% más barata que la media de las "ofertas" del mercado libre; este precio semirregulado está indexado al mercado mayorista, que ha empezado 2021 en máximos de cuatro años tras desplomarse en 2020 por la pandemia
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
34 meneos
178 clics

El Consejo de Ministros da luz verde a la nueva tarifa regulada de la luz

El Consejo de Ministros de este próximo martes dará luz verde a la reforma de la tarifa regulada de la luz, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), con el que el Gobierno busca instaurar un modelo que permita reducir la volatilidad.
29 5 0 K 19
29 5 0 K 19
344 meneos
7633 clics
Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

La tarifa del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), del mercado regulado, se ha revelado año a año más barata a largo plazo que las tarifas planas o fijas de los contratos que se ofrecen en el mercado libre
132 212 0 K 394
132 212 0 K 394
20 meneos
44 clics

El Gobierno sacará a decenas de miles de empresas de la tarifa regulada de la luz

Propone que a partir de enero de 2024 solo puedan acogerse a ella las microempresas: aquellas con menos de 10 trabajadores o una facturación anual inferior a 2 millones de euros. Los suministros acogidos a esta modalidad tarifaria son en su inmensa mayoría hogares. Pero, según fuentes del sector, hay también “decenas de miles de contratos de empresas” que siguen en PVPC y que no van a poder acogerse a él cuando esté en vigor la reforma legal que ha propuesto el Ministerio para la Transición Ecológica.
18 2 0 K 87
18 2 0 K 87
18 meneos
176 clics

Explicación del nuevo cálculo del PVPC

Vamos con el resumen/opinión del RD 446/2023, el que recalcula el precio del PVPC. Qué diferencia hay con el PVPC que hemos tenido hasta ahora? El actual, calcula el precio en función del mercado diario e intradiario, con sus respectivos sistemas de ajuste, y peajes y cargos . El nuevo real decreto, establece la fórmula de cálculo en función de los precios ligados al mercado de futuros (no pongo las formulas porque se equivocaron y seguro que lo modifican)
2437 meneos
9683 clics
El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto 'reducido', según insiste su Nota eufemísticamente titulada 'Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz'. Con estas medidas, el flamante Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital profundiza en el Estado del Malestar, si bien para su aplicación -retroactiva desde el 1 de abril de 2014- concede el plazo de una gestación a las comercializadoras para que efectúen las regularizaciones.
624 1813 28 K 617
624 1813 28 K 617
7 meneos
10 clics

La factura de la luz baja un 3% en abril y encadena cuatro meses de descensos

La factura de la luz ha bajado un 3,1% en abril con respecto a marzo de este año para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada, o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), encadenando su cuarto descenso consecutivo, y es un 4,28% más barata que hace un año. Según datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a falta de tres días para que finalice este mes de abril, la factura eléctrica para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatio
5 meneos
9 clics

El recibo de la luz baja un 2,74% en marzo, pero es más caro que hace un año

La factura de la luz ha bajado en marzo el 2,74 % respecto a febrero, pero se sitúa un 2,44 % por encima del importe que marcó el mismo mes de 2018, según el simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a falta de los datos de los dos últimos días del mes. La factura para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)-, acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 10,7%, hasta los 423,36 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 10,7% con respecto a este domingo, hasta los 423,36 euros por megavatio hora (MWh). Relacionada www.esios.ree.es/es/pvpc?date=30-08-2022 Para el martes 634 €/MWh
« anterior1234531

menéame