Actualidad y sociedad

encontrados: 4064, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
195 clics

Mapa de la tasa de paro por provincias según la EPA trimestral

El mapa de la tasa de paro por provincias actualizado para el 1º Trimestre del 2014 nos muestra como la distribución del paro no ha variado significativamente a pesar de los buenos datos lanzados por el gobierno y de la nueva metodología utilizada por la EPA para calcular la tasa.
32 meneos
90 clics

La nueva EPA del Gobierno bajará la tasa de paro y elevará el porcentaje de ocupados

La nueva EPA del Gobierno bajará la tasa de paro y elevará el porcentaje de ocupados La EPA del primer trimestre contiene novedades. Y algunas importantes. La más significativa tiene que ver con la tasa de paro, que descenderá.
26 6 1 K 67
26 6 1 K 67
24 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario mínimo no tiene relación con la tasa de paro

Hay planteamientos que señalan que a medida que los salarios se elevan, la tasa de paro aumenta, y viceversa. El razonamiento de fondo es más ideológico que científico. En primer lugar,no en todos los sectores los salarios suponen un coste elevado para el empleador. En segundo lugar,que los salarios aumenten no quiere decir que las empresas pasen a registrar pérdidas. En tercer lugar,el simple hecho de que los costes salariales sean menores no implica que vaya a aumentar el empleo. La tasa de paro depende de muchísimos factores,y el salario..
20 4 10 K 40
20 4 10 K 40
13 meneos
25 clics

La tasa de paro de Alemania cae a su nivel más bajo desde la reunificación

El nivel de desempleo de Alemania se ha reducido hasta un mínimo histórico durante el mes de mayo. La tasa de paro de la locomotora europea cae una décima este mes hasta el 6,1%, al reducirse el número de personas sin empleo en 11.000, muy por encima de las estimaciones de los analistas, que proyectaban datos de 5.000 parados menos y una tasa de desempleo en el 6,2%.
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
4 meneos
5 clics

El empleo turístico crece un 4,4% en el tercer trimestre y su tasa de paro baja al 14%

El número de parados en el sector turístico español alcanzó las 383.275 personas en el tercer trimestre de 2014, 20.009 menos que hace un año, con lo que la tasa de paro del sector se sitúa en el 14%, 1,4 puntos porcentuales menos con respecto al mismo periodo de 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
15 meneos
15 clics

Eurozona cierra 2015 con menor paro en 4 años y España registra mayor caída (Por EFE)

Bruselas, 2 feb (EFE).- La eurozona cerró 2015 con la menor tasa de desempleo desde septiembre de 2011, un 10,4 %, gracias a la caída del paro producida en diciembre en la mayor parte de los países, encabezados por España, donde el porcentaje se redujo en un año del 23,6 % al 20,8 %. Sin embargo, la tasa de paro española en diciembre fue la segunda más alta de la Unión Europea (UE), por detrás de Grecia, donde alcanzó el 24,5 %. En España, el paro juvenil se situó en diciembre en el 46%.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
27 meneos
31 clics

La tasa de paro en Andalucía baja del 20% por primera vez en catorce años

Andalucía ha reducido en 45.900 personas su bolsa de parados en el primer trimestre del año, la mayor bajada nacional en cifras absolutas mientras que el paro aumenta en 70.900 a nivel nacional. Por comunidades, las mayores bajadas trimestrales del paro se dan en Andalucía (–45.900) y Comunidad Valenciana (–37.900). Y los mayores incrementos en Madrid (68.500 parados más), Illes Balears (23.100) y Canarias (15.500).
48 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La caída de la tasa de cobertura a las personas en paro ha servido para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno"

En el mes de junio de 2016, el gasto en protección al desempleo bajó el 10% en comparación con el mismo mes de 2015, de forma que la caída supera el 41 % en comparación con 2012. Recorte a recorte, la tasa de cobertura bruta se sitúa en el 55,1 %, con un descenso del 1,1% en comparación con el año anterior y un descenso muy superior (-32%) en relación a su valor máximo alcanzado en 2010, cuando ll
14 meneos
14 clics

El paro de la Unión Europea repite el mínimo histórico del 6,5%; El paro juvenil en España duplica al de la UE

Por su parte, la tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en febrero en el 7,8%, mientras que en el conjunto de la UE se situó en el 6,5%. Estas tasas se traducen en 16,01 millones de personas desempleadas (-102.000) en el conjunto de la UE y 12,73 millones en el área del bloque común (-77.000).Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en República Checa (1,9%), Alemania (3,1%) y Países Bajos (3,4%), mientras que las más altas fueron las de Grecia (18% en diciembre) y España (13,9%
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
8 meneos
14 clics

La tasa de paro en Estados Unidos sube hasta el 4% en junio

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió hasta el 4% el pasado mes de junio, por encima de lo esperado, según ha dado a conocer el Departamento de Trabajo del país. En concreto, el consenso del mercado estimaba que se mantuviera en el 3,8% registrado en mayo. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,9%.No obstante, en el país norteamericano se crearon 213.000 empleos en el sexto mes del año, por encima de los 195.000 que esperaba el consenso. Mientras, los salarios repuntaron un 2,7% el pasado mes en término
16 meneos
21 clics

El Banco de España prevé que la tasa de paro llegue al 20% en junio, sin contar los ERTE

Advierte de que si se miran las horas trabajadas, en lugar del número de ocupados, se aprecia un aumento del paro mucho mayor
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
668 meneos
1043 clics
España registra la tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, con un 40,4%

España registra la tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, con un 40,4%

España se sitúa por delante de Grecia, que en agosto -el último mes para que el que hay datos disponibles de este país- había observado un paro del 39,3% entre sus menores de 25 años.
260 408 5 K 275
260 408 5 K 275
7 meneos
19 clics

El mapa de la desigualdad en el empleo: la tasa de paro entre las mujeres crece cuanto más al sur

Coincidiendo con el Día de la Mujer, la cartografía representa las tasas de paro femenino y la diferencia entre mujeres y hombres en tres grupos de edad: menores de 25 años, de 25 a 44 y más de 45. Se nutre de los datos mensuales publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el año 2020 de las medias anuales y datos de la población potencialmente activa (16-65 años) en ese mismo año del padrón (INE). Del análisis se desprende que en el 81,8% de los municipios españoles el paro es mayoritariamente femenino, registrándose la m
6 1 7 K 34
6 1 7 K 34
10 meneos
11 clics

Alemania registra su tasa de paro más baja en los últimos 24 años [EN]

El número de personas registradas como desempleadas en Alemania se redujo en total de 8 a 2'792 millones, el nivel más bajo desde finales de 1991, dijo la Oficina Federal del Trabajo. La tasa de desempleo - que mide el total de desempleados en contra de la población trabajadora en su conjunto - se situó en el 6,4 por ciento en abril, sin cambios a partir de marzo y el nivel más bajo desde el oeste y el este de Alemania se reunió en 1990 después de la caída del muro de Berlín el año anterior .
11 meneos
214 clics

Gráfico interactivo de la evolución de los datos del paro por municipios en España desde 2005

El siguiente gráfico muestra la evolución desde 2005 hasta la actualidad de los datos del paro a nivel municipal: tasa, desempleo, afiliación, población activa. De forma interactiva puedes construir tu propia gráfica eligiendo municipios, observando su tendencia y realizando comparativas entre ellos.
37 meneos
86 clics

El triste futuro del 37% de los jóvenes en paro: "Imposible trabajar; piden experiencia y no tenemos"

“Estoy más parado que un avión de mármol”. Esta frase de Ali G, el irreverente personaje de Sacha Baron Cohen, la puede decir el 37,1% de los jóvenes españoles entre 18 y 25 años. Este junio, España ha ganado a Grecia y se ha posicionado como el país de la Unión Europea —y de la OCDE— con mayor tasa de paro juvenil, según los datos de Eurostat. Casi cuatro de cada 10 jóvenes no tiene oficio ni beneficio en nuestro país. Esto son 23 puntos porcentuales más que la media de la OCDE. Una estadística que no es difícil de comprobar en la calle.
22 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo rostro del paro en España: mujer de mediana edad y alta formación

El perfil del parado en España ha cambiado mucho tras la crisis. Si hace 4 años la cara del paro era la de un hombre joven y bajo nivel educativo, hoy son mujeres de entre 35 y 44 años y un nivel de educación alto. "Durante la recuperación hemos asistido a una feminización del desempleo por la crisis", afirma Cristina Sáez, directora de Comunicación de Asempleo. Una feminización del paro en el que son ellas, de mediana edad y cualificadas, las que representan un 8% de los parados cuando hace cuatro años eran la mitad.
18 4 13 K 56
18 4 13 K 56
2 meneos
5 clics

España podría crear un millón de empleos en dos años si no lo estropean los políticos

El informe "Situación España" establece que, dentro de 24 meses, la tasa de paro se reducirá hasta llegar al 17,5%". No obstante, las perspectivas de este informe contrastan con el último que acaba de presentar la OCDE, que establece que, si bien en nuestro país se sigue creando empleo, los puestos de trabajo dejan mucho que desear. La OCDE asegura que España es uno de los países donde la calidad del empleo es más baja, en línea con naciones como Italia, Grecia, Portugal, República Checa o Hungría y, por tanto, lejos de las potencias
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
16 meneos
34 clics

El paro de la eurozona bajó al 7,4% en septiembre

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 14,6% (dos décimas menos); Grecia, con un 13,3% (medio puntos porcentual menos); e Italia, con un 9,2% (una décima menos). Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,6%), Países Bajos (3,1%) y Malta (3,2%).
39 meneos
41 clics

El paro bajó en febrero en 9.355 personas y deja 3.750.876 desempleados

Febrero es un mes de transición con datos inestables tras la fortísima destrucción de empleo de enero. Este año la afiliación a la Seguridad Social subió en 74.080 personas, con lo que el total de cotizantes ocupados alcanza los 17.748.255
87 meneos
88 clics

“Con un 20% de paro, es intolerable que los millonarios y las multinacionales no paguen impuestos”

Entrevista a Eva Joly, Vicepresidenta de la Comisión sobre Blanqueo de Capitales UE: " Como nos encontramos en un periodo de austeridad donde cerca del 20% de los españoles están en el paro, y el 50% de sus jóvenes,resulta intolerable que los millonarios españoles no paguen impuestos y tampoco lo hagan las multinacionales que operan en España. Ahora lo que hace falta es coraje político" (...) "No tengo ninguna duda de que será la opinión pública la que determinará si frenamos o no el fraude fiscal. La revuelta de la gente resultará fundamental"
72 15 0 K 83
72 15 0 K 83
7 meneos
14 clics

Estados Unidos genera 130.000 nuevos empleos en agosto

Durante el mes de agosto, en Estados Unidos se crearon 130.000 nuevos puestos de trabajo. El desempleo se mantiene en 3,7% por tercer mes consecutivo. Por otro lado, en la comunidad hispana esta tasa descendió de 4,5% a 4,2%.
11 meneos
23 clics

La Covid saca del mercado laboral a uno de cada 10 jóvenes y sube 5.700 euros su factura por la deuda pública

Esto ocurre en el país que encabeza la lista del desempleo entre los jóvenes de la eurozona, compitiendo con Grecia. Casi cuatro de cada 10 menores de 25 años que busca un trabajo en España no lo encuentra. Y ello con el agravante de que se trata de una generación que tendrá que pagar la mayor parte de la factura que ha dejado esta crisis en el último año y medio en el que la deuda pública ha crecido hasta marcar un récord de 1,4 billones de euros. En términos generales, si antes de la Covid-19 a cada español le correspondía pagar 25.116 euros
53 meneos
56 clics

España es el segundo país con mayor tasa de paro de la OCDE

Las peores lecturas de desempleo se observaron en Grecia,con un 21% de paro en julio, y en España,donde la tasa de paro se situó en agosto en el 17,1%.Grecia,con un nivel de paro juvenil del 42,8% en julio,y España,con una tasa del 38,7%,eran los países con peores cifra de paro entre los jóvenes.Entre los países del "Club de los países ricos", los niveles más bajos de paro correspondieron a Japón e Islandia, en ambos casos con una tasa del 2,8%, por delante de República Checa, con un 2,9%.
14 meneos
22 clics

El paro se mantiene en eurozona y cae en la UE en julio. España se mantiene como el segundo país con mayor tasa de paro

La tasa de desempleo en la eurozona se mantuvo estable en el mes de julio, en el 8,2 %, mientras que en la Unión Europea (UE) cayó una décima hasta el 6,8 %, unas cifras que igualan los mínimos de 2008, antes del inicio de la crisis, informó hoy la oficina estadística europea, Eurostat.Entre los Estados miembros, España se mantiene como el segundo país con mayor tasa de paro entre los Veintiocho, con un 15,1 %, solo por detrás de Grecia, 19,5 % de paro. España y Grecia son, junto a Italia, los únicos países de la UE cuya tasa supera el 10 %
« anterior1234540

menéame