Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
43 meneos
51 clics

Gallardón hace caja con las tasas judiciales pero no reparte el dinero con las autonomías

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha hecho caja con las tasas judiciales en 2013: 316,5 millones de euros, el dinero recaudado tras la reforma que entró en vigor a finales de noviembre de 2012 y que grava a los ciudadanos que pretenden acceder a la justicia, pleitear y ejercer su derecho constitucional a la tutela judicial efectiva. Pero esa inyección de dinero, que en principio iba a estar destinada a la justicia gratuita -el dinero público destinado a garantizar que las personas con menos recursos puedan ir también a los...
36 7 0 K 149
36 7 0 K 149
8 meneos
127 clics

La oferta de títulos universitarios en España: un buscador para sobrevivir al tasazo

Esta herramienta permite visualizar la información que recoge el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre los estudios universitarios en España: escoja el tipo de titulación y combínelo con parámetros como el centro o la nota máxima de acceso.
50 meneos
54 clics

El Constitucional prepara un varapalo al Gobierno de Rajoy por el tasazo judicial

El Pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto abordar esta semana el recurso presentado por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso contra la ley que amplió en 2012 las tasas judiciales, provocando las mayores protestas del mundo de la Abogacía que se recuerdan en años. El ponente del caso, el magistrado Santiago Martínez-Vares, propone declarar la inconstitucionalidad de las tasas fijas más elevadas y de todas las cuotas variables, al considerar que suponen una restricción indebida del derecho fundamental a acceder a la Justicia..
41 9 2 K 93
41 9 2 K 93
3 meneos
8 clics

El nuevo ‘tasazo’ judicial de Montoro: ganar las costas grava en el IRPF

GESTHA ya avisó de que iba a pasar con los preferentistas y ahora hace extensiva la alerta: “Cualquier ciudadano al que una sentencia judicial reconozca el abono de las costas, tanto por ganar el pleito como por temeridad procesal de la parte contraria, tendrá que incluir el importe de las costas en la base liquidable general del IRPF, aumentando la progresividad de los sueldos, pensiones, resultados de los autónomos o alquileres declarados”.
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
33 meneos
36 clics

Nuevo varapalo del Tribunal Constitucional al tasazo que estableció Gallardón

El Tribunal Constitucional ha vuelto a pronunciarse sobre las tasas judiciales impulsadas por el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón. En respuesta a un recurso presentado por Dvuelta Legal, el tribunal de garantías, un año después de una primera resolución que tachó el gravamen como desproporcionado, vuelve a confirmar la inconstitucionalidad de la ley de 2012 lanzada por el antecesor de Rafael Catalá.
27 6 1 K 72
27 6 1 K 72

menéame