Actualidad y sociedad

encontrados: 3374, tiempo total: 0.293 segundos rss2
8 meneos
168 clics

Seamos pesimistas: Cómo la tecnología podría evolucionar hacia un caos absoluto

Ya sabéis que soy un gran fan de la tecnología, siempre positivo, optimista con todo lo que puede hacer, siendo testigo de todas las alegrías que ha traído al mundo, desde la posibilidad de conectar a familias separadas por miles de kilómetros hasta la de cuidar mejor de nuestros mayores. Con la Realidad Virtual...
7 meneos
37 clics

Cien millones para mejorar la inteligencia humana

Bryan Johnson, el fundador de la startup Kernel, sostiene que en quince años seremos más inteligentes, expandiendo las habilidades naturales del cerebro. De hecho, ha invertido cien millones de dólares para que eso suceda.
4 meneos
45 clics

En Argentina crean cerveza en polvo

Sus creadores aseguran que tiene el mismo sabor, textura y color que la tradicional. Y que hasta conserva la clásica espuma. Pero sin alcohol y con menos calorías.
3 meneos
106 clics

Dueños del futuro: 5 ideas de ‘millennials’ españoles que han cambiado el mundo

La generación con peor fama, los millennials, no es la más pasiva de la historia. Tenemos las pruebas que lo certifican. Los millennials están de moda por un artículo muy crítico de Antonio Navalón en El País.
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
1 meneos
1 clics

El creador de la Web advierte de la amenaza que suponen Google y Facebook

Tim Berners-Lee, creador de la Web, ha usado el aniversario de su invento para advertir sobre la influencia de las grandes plataformas.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
81 clics

¿Grafeno? No, la arena sigue moviendo el mundo

Visitamos un pequeño 'Silicon Valley' de Madrid, donde se experimenta con silicio, la base de los corazones de móviles o PC.
4 meneos
115 clics

‘Los ocho traidores’ que fundaron Silicon Valley

El IBM Q System One fue presentado como el primer ordenador cuántico comercial. Hace ruido y suena a frío. Porque para manejar partículas a escalas subatómicas, allá donde nada tiene sentido y parece magia, hace falta mantener unos 273ºC bajo cero.
7 meneos
128 clics
9 meneos
101 clics

Sequía amenaza comercio electrónico

Taiwán enfrenta la peor sequía en 50 años o 5 década y advierten que amenaza el comercio electrónico a nivel mundial.
11 meneos
38 clics

El lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb se retrasa al 18 diciembre de 2021

La ESA y la NASA han anunciado que el lanzamiento del telescopio Espacial James Webb se va a retrasar hasta el 18 de diciembre de 2021. Es la enésima vez que se retrasa el lanzamiento de este telescopio. Pero puede ser que esta vez sea la última. O casi
7 meneos
217 clics

La idiotez, la Gioconda y la razón por la que hacemos fotos verticales

“Es más cómodo”. Esta es la explicación que damos para justificar que hagamos fotos y vídeos en vertical. Todo el mundo sabe que la forma en que sujetamos el móvil con una mano nos permite sin esfuerzo alcanzar con el pulgar el botón del disparador. Así que, si su curiosidad sobre el triunfo de la verticalidad no necesita de mayor argumentación, ya puede usted dejar de leer. Es más cómodo tomar fotos y vídeos en vertical: vale. ¿Pero para quién es más cómodo?
21 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este simpático todoterreno chino tiene 303 km de autonomía y un extensor gasolina que cuesta solo 260 euros

Hace unos días se ha lanzado al mercado chino un modelo llamativo en lo estético, muy económico, y que además cuenta con una gran variedad de versiones, acabados y accesorios. Ahora, el Baojun Yep añade uno nuevo que es un extensor de autonomía gasolina que los clientes pueden añadir por una cantidad de dinero muy pequeña. - - El Baojun Yep es obra del conglomerado SGMW (General Motors, SAIC y Wuling) y se trata de un pequeño todoterreno cuyo diseño se inspira claramente en el Suzuki Jimny - - El Baojun Yep monta un motor eléctrico de 50 kW
9 meneos
70 clics

Ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, las áreas con más oportunidades laborales

La demanda de profesionales de ciencia, tecnología, ingenierías y matemática (STEM, en sus siglas en inglés) crece un 14% anualmente en España y Europa.
33 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interés de las niñas por la Ciencia y la Tecnología se reduce significativamente a partir de los 15 años

Un reciente estudio realizado por Microsoft entre adolescentes europeas muestra que, a los once años, las niñas tienen un interés por la Ciencia y la Tecnología equiparable al de los niños, pero que este interés decae significativamente a partir de los 15 años. Existe, por tanto, una ventana de apenas cuatro años en la que la escuela, las familias y las entidades que trabajan en este ámbito deberían centrar sus esfuerzos para evitar que las adolescentes pierdan su interés inicial por los estudios STEM.
3 meneos
6 clics

La ciencia y la tecnología en la Universidad española: ¿es cosa de hombres?

A nivel global, las ramas que menos cambios han experimentado han sido las de Ciencias (6,1% en 2015 y 6,3% en 2008) y Artes y Humanidades (10,1% en 2015 y 9% en 2008). En este contexto, las diferencias de género se agudizan. Las matriculaciones femeninas en Ingeniería y Arquitectura se han reducido (12,2% en 2008 al 8,9% en 2015%), no llegando a representar un tercio de las matriculaciones masculinas en esta rama. Asimismo, las ciencias de la salud casi han duplicado las matrículas femeninas (del 12,4% en 2008 al 23% en 2015).
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
4 meneos
8 clics

China destinará más de 2.000 millones de dólares a programas de investigación en 2018

China ha presupuestado más de 13.000 millones de yuanes (2.000 millones de dólares) para los principales programas de investigación y desarrollo este año, de acuerdo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Los programas consisten en 40 proyectos especiales y más de 600 menores que abarcan cuatro importantes campos: desarrollo social, investigación sobre alta tecnología, ciencia y tecnología agrícolas e investigación fundamental.
12 meneos
28 clics
Milei coloca a una terraplanista al frente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

Milei coloca a una terraplanista al frente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

Argentina continúa siendo el particular campo de ensayos de Javier Milei. Con la economía hundida y las libertades en entredicho, el polémico presidente argentino ha vuelto a ocupar titulares después de que haya decidido nombrar a Lilia Lemoine como secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Un nombramiento que ha desencadenado una ola de polémica, no solo por la trayectoria previa de Lemoine como maquilladora y cosplayer, sino más aún por sus declaraciones públicas que desafían el conocimiento científico.
12 0 1 K 119
12 0 1 K 119
34 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja tecnológica de la igualdad de género: cuanto más igualitario es un país, menos mujeres estudian C y T

Con los mejores datos disponibles en la mano, no parece que haya lugar a dudas: en los países con mayor igualdad de género (países con más oportunidades educativas y que promueven más el papel de las niñas en la ciencia y la tecnología) el número de mujeres que realizan estudios científicos es menor. Esto es un problema y no tenemos ni idea de cómo solucionarlo.
2 meneos
66 clics

Personas empleadas en ciencia y tecnología en europa  

El mapa de lapso de tiempo de Europa muestra la evolución el porcentaje de personas que trabajan en el campo de la ciencia y la tecnología (2014-2019)
2 0 13 K -126
2 0 13 K -126
23 meneos
21 clics

El Congreso, sin el PP, reclama una Oficina de Ciencia que sirva de soporte a la labor parlamentaria

La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso ha reclamado este jueves la creación de una Oficina de Ciencia y Tecnología en la Cámara, que sirva como "soporte a la labor parlamentaria". El objetivo de esta iniciativa, es crear un foro común donde investigadores y políticos debatan sobre cómo el método científico puede ayudar a la elaboración de leyes más justas, basadas en la evidencia y con herramientas para su evaluación. Se trata, además, de un comité que ya existe en otros países del entorno.
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
18 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha perdido la única muestra en el mundo de hidrógeno metálico: el 'santo grial' que revolucionaría la tecnología

Científicos de todo el mundo han estado intentando convertir el hidrógeno en metal durante los últimos 80 años, y el mes pasado un equipo científico de la Universidad de Harvard consiguió con éxito lo que se considera el "Santo Grial" de la física - pero ahora la muestra ha desaparecido por completo. El metal, que consiguieron mantenerlo en su nueva forma durante varias semanas, estaba a punto de revolucionar la ciencia, dicen los informes, dicen los expertos científicos. Podría haber ayudado a hacer ordenadores aún más rápidos y crear coche...
7 meneos
42 clics

Descubren un campo magnético cercano a un agujero negro

Astrónomos han revelado la existencia de un campo magnético muy potente (más que ningún otro fenómeno detectado hasta ahora en el núcleo de una galaxia) muy cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo. Estos resultados, y los estudios futuros, nos ayudarán a entender lo que realmente está pasando en las inmediaciones de los agujeros negros supermasivos. Esta nueva observación ayuda a comprender la estructura y formación de estos habitantes masivos de los centros de las galaxias, y los chorros gemelos de alta velocidad que
47 meneos
102 clics

Los emigrantes españoles cualificados empujan a un necesitado sector científico y tecnológico alemán

La 'fuga de cerebros' en nuestro país está beneficiando a Alemania, que tiene empleo que ofrecerles, y necesita cubrir estos sectores. Así, es la población extranjera la que está salvando el sector alemán más innovador, y los españoles emigrantes se encuentran entre los nacionales que más empujan a la ciencia y tecnología alemana.
39 8 0 K 139
39 8 0 K 139
9 meneos
45 clics

"The Big Bang Theory" lanza beca para buscar nuevos Sheldons

El elenco de "The Big Bang Theory" junto a la Chuck Lorre Family Foundation, la fundación que preside el creador de la serie, anunció la creación de una beca en la Universidad de California (UCLA) para apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de dicha casa de estudios.
21 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta joven promesa de la ciencia española investiga física con 17 años

Después de sacar un 10 en las Pruebas de Acceso a la Universidad de Madrid, este futuro científico ha comenzado a estudiar Matemáticas y Física al mismo tiempo
« anterior1234540

menéame