Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
11 clics

El telescopio Jacobus Kapteyn de El Roque será robotizado por universidades de EEUU

El telescopio Jacobus Kapteyn, ubicado en el Observatorio de El Roque de Los Muchachos, en las cumbres de Garafía, tras ser trasferida la propiedad del mismo el pasado mes de enero al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) por parte del Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING), será robotizado por un consorcio de universidades de Estados Unidos (EEUU) denominado Sara. El citado reflector óptico, con un espejo primario de un metro de diámetro, fue cerrado por el ING hace 12 años y, desde entonces, solo operaba esporádicamente.
13 meneos
25 clics

“La Palma, técnica y científicamente, está en primera línea para albergar el Cherenkov”

El vicepresidente del Cabildo, Carlos Cabrera ha anunciado este martes que la “resolución técnica” para decidir la ubicación del telescopio del estudio de rayos gamma, es “inminente”.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
4 meneos
16 clics

Completada con éxito la actualización del Telescopio Espacial JWST

Los instrumentos científicos del Telescopio Espacial James Webb han sido actualizados en preparación para el lanzamiento de este observatorio internacional en 2018.
12 meneos
294 clics

La imagen más detallada jamás vista del universo distante

El telescopio ALMA ha producido una imagen de una galaxia lejana vista a través de una lente gravitatoria que alcanza un nivel de detalle "impresionante"...
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
8 meneos
44 clics

Estudiar el universo desde las profundidades del Mediterráneo  

Decenas de miles de sensores ópticos ubicados a más de 2.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo escrutarán varios kilómetros cúbicos de agua en busca de señales luminosas generadas por neutrinos, partículas elementales que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen. Aunque parece una idea sacada de las novelas de Julio Verne, se trata del KM3NeT (Kilometre Cube Neutrino Telescope), el mayor telescopio de neutrinos del mundo. En el proyecto, colaboran investigadores del Campus de Gandia de la UPV.
44 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China tiene un telescopio en la Luna desde hace dos años

Investigadores chinos han revelado que disponen de un telescopio robótico en la Luna, el primero de su tipo, que ha estado funcionando sin problemas desde que aterrizó en 2013.
37 7 7 K 121
37 7 7 K 121
16 meneos
296 clics

Captaron desde Chile y por primera vez el centro de la Vía Láctea

"Estos resultados proporcionan una idea de la innovadora ciencia que GRAVITY será capaz de producir", describió el ESO en su comunicado, que apunta a los nuevos horizontes "sin precedentes" que la comunidad científica podrá alcanzar gracias a este nuevo instrumento. El innovador instrumento combina la luz de cuatro Unidades de Telescopio de 8,2 metros (equivalente a la precisión y resolución que alcanzaría un telescopio de 130 metros de diámetro), por lo que capta "mediciones extraordinariamente precisas de objetos astronómicos".
13 3 1 K 133
13 3 1 K 133
26 meneos
79 clics

El telescopio espacial James Webb esta listo para explorar el universo

El telescopio espacial James Webb que sustituirá al Hubble ya está listo para lanzarse al espacio tras casi dos décadas de construcción. Es cien veces más potente que el Hubble y tiene el tamaño de una cancha de tenis. Su lanzamiento está previsto para el 2018.
22 4 0 K 13
22 4 0 K 13
14 meneos
39 clics

El Telescopio de Treinta Metros sufre un nuevo revés judicial en Hawái

Nuevos problemas judiciales complican aún más la construcción del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en Hawái. Mientras se celebra el contencioso que trata de revertir la anulación por parte de la Corte Suprema de la licencia para la realización de las obras en el volcán Mauna Kea, un auto judicial del Tribunal de Hilo (ciudad bajo cuya jurisdicción se encuentra este espacio, considerado sagrado por los nativos) ha dejado ahora sin efecto el subarrendamiento de los terrenos donde iría esta instalación científica a la Universidad de Hawái.
7 meneos
57 clics

Martín Taño, alcalde Garafía: "El Instituto Astrofísico de Canarias no es mejor que cualquier vecino"

“El Instituto de Astrofísica de Canarias no es mejor que cualquier vecino”. Son las palabras del alcalde de Garafía, Martín Taño, de Coalición Canaria, ante las advertencias lanzadas por el director del IAC, Rafael Rebolo, del traslado de la inversión de 90 millones de euros del grupo de telescopios Cherenkov a Chile, si no cuentan con la licencia para la instalación. Las palabras de Rebolo a modo aviso no han sentado nada bien al grupo de gobierno municipal. Para Martín Taño, las declaraciones son “una salida de tono”
11 meneos
38 clics

Comienza en Antofagasta (Chile) la construcción del mayor telescopio del mundo

"Aquí en el Desierto de Atacama (Chile), uno de los lugares más simbólicos de la nación -el más árido del mundo-, estamos construyendo algo más que telescopio, estamos siendo testigos de uno de los mayores exponentes de lo que pueden conseguir la ciencia y la tecnología", afirmó Bachelet antes de colocar la primera piedra del telescopio. Permitirá abordar desafíos científicos como el descubrimiento de exoplanetas similares a la Tierra, la observación de las primeras estrellas y galaxias para explorar nuestros orígenes.
212 meneos
6587 clics
Telescopio haciendo Zoom hacia la galaxia Messier 77

Telescopio haciendo Zoom hacia la galaxia Messier 77

Secuencia de vídeo que lleva hasta la visión de la galaxia activa Messier 77, a través de un telescopio en el norte de Chile.
111 101 3 K 322
111 101 3 K 322
1 meneos
4 clics

El Hubble descubre un objeto único en nuestro sistema solar

Con ayuda del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, un grupo de científicos liderado por astrónomos alemanes ha observado un extraño tipo de objeto en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter: se trata de dos asteroides que orbitan entre sí y exhiben características semejantes a un cometa, incluyendo un coma brillante y una larga cola. Se trata del primer asteroide binario conocido clasificado a la vez como un cometa del cinturón principal de asteroides.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
11 meneos
88 clics

Volcó en Salta un camión que trasladaba una parte de un telescopio valuado en 10 millones de dólares

Un camión que trasladaba una parte del costoso radiotelescopio que será instalado en la puna salteña volcó cerca de San Antonio de los Cobres y quedó al borde de un precipicio. El potente radiotelescopio está valuado en unos 10 millones de dólares y será utilizado para realizar observaciones astronómicas y estudiar la evolución del universo, los agujeros negros, y la formación de galaxias y estrellas.
11 meneos
71 clics

Extremadamente grande, extremadamente caro: la carrera de los próximos telescopios gigantes [ENG]

El 21 de junio el Tribunal Supremo de Hawai escuchará los argumentos sobre si aprobar un permiso de construcción para el telescopio más grande y más caro en el hemisferio norte, que ya rechazó hace dos años. Si no obtienen autorización, los astrónomos dicen que lo construirán en La Palma, en las Islas Canarias.
1 meneos
59 clics

Naves gigantes navegando ante los lentes de potentes telescopios terrestres

Potentes telescopios desde la Tierra captan una flota de inmensas naves (Motherships) de 3,000 millas de longitud por 2,500 millas de diámetro atravesando el sistema de anillos de Saturno
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
2 meneos
30 clics

¿Podemos ver la bandera americana en la luna? Si!

Sí, la bandera sigue en la Luna, pero no se puede ver con un telescopio cualquiera. Los datos sobre el tamaño del equipo lunar para la misión Apolo 16 son esclarecedores del por que no se puede ver con facilidad lo dejado en el satélite. La bandera tiene 125 cm (4 pies) de largo, y se necesitaría un telescopio de longitud de onda óptica de alrededor de 200 metros
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
6 meneos
23 clics

El telescopio Spitzer de la Nasa cumple 15 años en el espacio

Programado para una vida útil de 2,5 años el telescopio espacial Spitzer de la Nasa lleva 15 años cumpliendo su misión en el espacio y “sigue pisando fuerte”, como aseguran los responsables del programa.
5 meneos
47 clics

Protestas en Hawái por la instalación de un telescopio de 30 metros en la montaña de Mauna Kea

Las protestas lideradas por un grupo de nativos hawaianos ha retrasado el inicio de la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en la montaña de Mauna Kea, un proyecto valorado en 1.400 millones de dólares. Los manifestantes, que han bloqueado por tercer día consecutivo uno de los accesos que llevan a la zona en la que estaba prevista la construcción del telescopio, rechazan el proyecto por considerar que dicha montaña es sagrada.
15 meneos
33 clics

El Consorcio del TMT no descarta La Palma si no puede reiniciar las obras en Hawái

El consorcio promotor del Telescopio de Treinta Metros (TMT) mantiene su posición de ubicar este instalación en Hawái (EEUU), si bien no descarta la posibilidad de levantarla en La Palma si no es posible reiniciar su construcción en el archipiélago estadounidense.
252 meneos
1397 clics
Ben Magec Ecologistas en accion emprenderá acciones legales para evitar que el TMT  se instale en La Palma [ENG]

Ben Magec Ecologistas en accion emprenderá acciones legales para evitar que el TMT se instale en La Palma [ENG]

Ben Magec Ecologistas en Acción se opone firmemente a la instalación de TMT en La Palma.El plan B para su instalación en la isla no es firme,Ecologistas en acción emprendió acciones que consiguieron la revocación de la concesión de los terrenos y el procedimiento deberá empezar de cero lo que causará un retraso significativo. Si las autoridades españolas insisten cada paso conducirá a nuevas acciones legales de Ecologistas en acción, no dudaremos en llegar al Tribunal Supremo. No tenemos menos razón ni menos determinación que los Hawaianos
106 146 5 K 224
106 146 5 K 224
448 meneos
1686 clics
Vía libre para construir el Telescopio de Treinta Metros en La Palma

Vía libre para construir el Telescopio de Treinta Metros en La Palma

El consorcio científico del TMT tiene todos los permisos para construir en Canarias, el plan b, frente al bloqueo total provocado por los nativos en Hawái.
194 254 7 K 227
194 254 7 K 227
13 meneos
39 clics

COVID-19 obliga a cerrar los telescopios más grandes de la Tierra (eng)

Un recuento de la revista Astronomy ha encontrado que más de 100 de los telescopios de investigación más grandes de la Tierra se han cerrado en las últimas semanas debido a la pandemia COVID-19. Lo que comenzó como un goteo de cierres en febrero y principios de marzo se ha convertido en un cierre casi completo de la astronomía observacional. Y es poco probable que los cierres terminen pronto.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
13 meneos
90 clics

La NASA pone por primera vez el Telescopio Espacial James Webb en su configuración de lanzamiento

Últimamente los lanzamientos espaciales –es rara la semana en la que no hay al menos uno– están empezando a parecer rutinarios. Pero distan de serlo. Hay un montón de pasos que hay que dar correctamente para que todo salga bien. Y aún a veces en el caso de cohetes con una gran trayectoria de lanzamientos satisfactorios hay sustos. Así que no deberíamos tomar los lanzamientos como algo que sale bien sí o sí. Y mucho menos aún cuando la carga es algo tan especial e irrepetible como el telescopio espacial James Webb (JWST por sus siglas en inglés
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
3 meneos
86 clics

Así logra el famoso radiotelescopio de Arecibo recibir y enviar señales a millones de años luz

Hasta 2016, el observatorio de Arecibo ha sido el radiotelescopio de apertura fija más grande del mundo, con su enorme superficie del plato de 305 metros, miles de paneles de aluminio perforado y un receptor de 900 toneladas suspendido a unos 130 metros de altura.
« anterior12

menéame