Actualidad y sociedad

encontrados: 2263, tiempo total: 0.096 segundos rss2
44 meneos
43 clics

Acusan a Canal Sur de ocultar el papel de Susana Díaz en la crisis del PSOE

La televisión pública andaluza protegió a Susana Díaz a la hora de informar del cisma existente en el PSOE. Apenas se dio relevancia al papel que jugó para forzar la dimisión de Pedro Sánchez, pese a conocer el protagonismo que tuvo dentro del sector crítico.
3 meneos
12 clics

El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada

Un estudio de IAB Spain revela que los contenidos más vistos son el cine y las series extranjeras y que dos de cada tres usuarios estarían dispuestos a abaratar el coste de sus suscripciones a cambio de publicidad
24 meneos
43 clics
La audiencia que sostiene la televisión tradicional es cada vez más mayor. La edad media de los espectadores ha pasado de 48 a 58 años en una década

La audiencia que sostiene la televisión tradicional es cada vez más mayor. La edad media de los espectadores ha pasado de 48 a 58 años en una década

La audiencia de la televisión tradicional está cada vez más envejecida y los jóvenes, más lejos de la televisión tradicional. Estas sentencias, percepciones generalizadas en la industria televisiva, se sostienen con datos. Que la audiencia de la televisión tradicional es cada vez mayor no ocurre solo en España. The New York Times publicaba hace unas semanas un artículo titulado La última esperanza de las cadenas de televisión: los boomers que explicaba que la televisión tradicional se sostiene gracias a los espectadores de mayor edad.
19 meneos
38 clics

El móvil supera por primera vez a la televisión en ingresos por publicidad

Por primera vez, los ingresos en publicidad por el móvil superarán a los inyectados en televisión. La tendencia se ha invertido en solamente tres años. Cuando en 2017, la facturación de anuncios comerciales en televisión suponía el 32,5% por un 20,8% de la del móvil. Los smartphones han generado, en 2020, un 34% de los ingresos por publicidad, superando por primera vez a la facturación de los anuncios por televisión (28%). Los teléfonos móviles inteligentes han generado mucha más publicidad que los anuncios comerciales de la televisión, un ne
16 3 0 K 114
16 3 0 K 114
7 meneos
25 clics

Según el CEO de Netflix, la televisión tradicional dejará de existir a partir de 2030

Interesantes las declaraciones que ha hecho el CEO de Netflix en relación al futuro de la televisión tradicional. Para Reed Hastings, este tipo de televisión tiene fecha de caducidad: "La era de la televisión tradicional durará probablemente hasta 2030", aseguraba el ejecutivo en una charla que ofrecía esta semana en México, donde su portal de streaming está creciendo considerablemente.
3 meneos
60 clics

La “segunda pantalla” de la TV: el futuro de la televisión, el marketing y el share

Uno de los aspectos que más esta revolucionando el consumo de televisión, y que el share y los expertos en marketing deberían tener el cuenta, el la second screen o “segunda pantalla” de la televisión. Es decir, que el telespectador, mientras mira la televisión, también usa otra pantalla, como la del smartphone, la tablet o el ordenador portátil. En ocasiones, incluso, se usa tres y cuatro pantallas simultáneamente.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El defensor del pueblo de Cataluña investiga a las televisiones privadas

El Defensor del Pueblo catalán se ha sumado al Consejo Audiovisual de Cataluña, el CAC. El defensor investiga a las televisiones, y ha dado a conocer un informe muy llamativo. En él defiende el trabajo de la televisión pública catalana, mientras que critica a las televisiones privadas.
2 meneos
7 clics

"Gran Congreso VIP": los políticos se vuelven estrellas de la tele

Amor, peleas, besos, votaciones y muchas cámaras de televisión. Aunque estos sean los mismos ingredientes del programa más controvertido de la televisión, Gran Hermano, en realidad estamos hablando del Congreso de los Diputados, que se ha convertido en el mayor plató de televisión del momento. Los líderes de los partidos, como si de participantes de Gran Hermano se tratase, se pasean por tertulias y programas de televisión de toda índole reprochándose unos a otros la falta de consenso para conseguir un acuerdo. El espectáculo político...
1 1 3 K -20
1 1 3 K -20
10 meneos
21 clics

La televisión como prima a la posesión del poder

Cuando en la lección dedicada al derecho a la información llegaba el momento de hablar de la televisión,solía decirles a los alumnos que a los países había que dividirlos en dos grupos: en uno estarían aquellos en los que la democracia llegó antes que la televisión y en el otro aquellos en los que la televisión llegó antes que la democracia. En las constituciones de ambos grupos el derecho a la información suele estar reconocido en términos parecidos,pero el ejercicio del derecho suele ser diferente en los primeros que en los segundos..
5 meneos
78 clics

La evolución de la televisión en un siglo: de las televisiones mecánicas a las televisiones enrollables

Uno de los grandes inventos de la historia de la humanidad es, indudablemente, la televisión. La ‘caja tonta’ fue un hito que nació en el siglo XX y que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la comunicación y por ende, del desarrollo del hombre. Su evolución hasta los televisores inteligentes de hoy en día ha durado poco más de un siglo.
46 meneos
46 clics

PP amplió el plazo de ayudas al valenciano para que la cadena de televisión de la Iglesia recibiera un millón de euros

La exdirectora general de Política Lingüística, Beatriz Gascó, modificó una orden de subvenciones por la que una empresa de la Iglesia terminó llevándose más de un millón de euros en ayudas para el fomento del valenciano en radio y televisión. El grupo de Mediterráneo Televisión (Televisión Popular del Mediterráneo S.A.), ahora La 8 Mediterráneo, se llevó en 2014 y 2015 el 90% de las ayudas pensadas para televisiones en valenciano previstas por la Generalitat que dirigía el PP de Alberto Fabra.
38 8 1 K 36
38 8 1 K 36
14 meneos
424 clics

Una de las escenas más míticas del programa de Juan y Medio triunfa en la televisión japonesa  

Juan y Medio es un histórico de la televisión en España y, más concretamente, en Andalucía con su programa La tarde, aquí y ahora, el espacio de Canal Sur que tiene como protagonistas a las personas mayores. Uno de los momentos más recordados del programa es el que protagonizó Eloísa, una invitada al programa que se quedó dormida en el plató. Un momento muy mítico del programa que ha saltado a la televisión japonesa, donde han podido disfrutar de este momentazo de la televisión andaluza.
12 2 1 K 107
12 2 1 K 107
23 meneos
27 clics

El consumo de televisión marca su peor mes de diciembre de la historia pese al Mundial

La emisión del Mundial de Qatar no logra revertir la evolución del consumo de televisión convencional en España, que en diciembre marcó su cifra más baja en ese mes de toda la serie histórica. Cada persona dedicó en ese periodo un promedio de tres horas y 20 minutos al día a ver la televisión, un descenso de 14 minutos, equivalente al 7%, respecto a diciembre de 2021, según el informe mensual de audiencias de Barlovento Comunicación.
93 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canal Red, la televisión de Pablo Iglesias, compra la frecuencia de TDT de 7NN en Madrid

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha anunciado que su canal de televisión, conocido como Canal Red, ha adquirido la frecuencia de la TDT del canal 7NN en la Comunidad de Madrid. Los contenidos de la nueva cadena, de la que el fundador de Podemos es el director y principal rostro visible, dará, de esta forma, el salto a la televisión tras un mes de emisiones a través de internet.
77 16 11 K 64
77 16 11 K 64
3 meneos
27 clics

Atresmedia también se apunta a la televisión de pago: lanza Nubeox Premium

La televisión de pago tiene un nuevo invitado al que no se esperaba: Atresmedia. El grupo de comunicación anunció este martes el lanzamiento de Nubeox Premium, una nueva plataforma de vídeo online que combina la televisión de pago y contenido de suscripción. Es decir, una nuevo servicio a medio camino entre las plataformas de pago tradicionales como Canal + y Movistar TV y los nuevos servicios online como Total Channel o Wuaki TV.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
12 meneos
19 clics

Separatistas prorrusos toman la sede de la televisión estatal ucraniana en Donetsk

Un grupo de separatistas prorrusos se ha hecho este domingo con el control de la sede de la televisión estatal en la localidad ucraniana de Donetsk, a los gritos de "¡Vergüenza los medios corruptos", "Rusia" y "Verdad". El grupo dice que tiene intención de desconectar los programas ucranianos para sustituirlos por canales rusos, según informan el canal de televisión ruso Russia Today y corresponsales de la agencia Reuters.
11 1 0 K 126
11 1 0 K 126
6 meneos
12 clics

Solo dos de las nueve televisiones locales del PP respetan la pluralidad política

Las televisiones municipales de Málaga y Granada, ‘Onda Azul’ y ‘TG7′, son las únicas locales públicas que cumplen con el pluralismo político en sus informativos, junto con los noticiarios de la RTVA y de la desconexión para Andalucía de TVE, según el informe sobre Pluralismo Político en las Televisiones Públicas de Andalucía que ha realizado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) durante 2013. Las siete restantes de las nueve emisoras locales chequeadas por el CAA, todas ellas en municipios gobernados por el PP, violan sistemáticamente...
4 meneos
70 clics

El mercado de la televisión de pago se mueve: Prisa acepta la oferta de Telefónica por Canal +

De la noche a la mañana Telefónica se convertirá en el principal operador de televisión de pago de nuestro país, tras confirmarse que Prisa ha aceptado la oferta de compra de Canal + por parte del operador presidido por César Alierta, operación en la que ambas partes ganan mucho: Telefónica se hace con la mayor porción de la televisión de pago en España a buen precio y el grupo Prisa aliviará notablemente su presión financiera.
5 meneos
96 clics

La venta de Digital Plus recrudece la guerra entre el Gobierno y las televisiones privadas

Los mandamases de las televisiones están enfadados con el Gobierno por el apagón de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Y ahora esta guerra se recrudece por el anuncio del cambio de manos de Digital Plus. En Atresmedia y Mediaset consideran que la venta de la plataforma de pago
8 meneos
41 clics

Las televisiones privadas no adelantarán el 'prime time' y dicen que el espectador marca el horario

Las televisiones privadas, agrupadas por UTECA, han enviado una carta al Ministerio de Sanidad en el que se muestran contrarios a adelantar el prime time. Consideran que "son los ciudadanos quienes marcan las pautas y tendencias en los horarios de emisión, y no al contrario". 'Prime time': apagar la televisión a las 23 horas en lugar de pasar la noche en vela.
77 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejo de Informativos de TVE: "Televisión Española hizo una cobertura muy parcial de la Diada"

En los últimos días ha ocurrido un hecho insólito en Televisión Española: los trabajadores de la redacción de informativos celebraron una asamblea, contra la manipulación en el medio, a la que acudió prácticamente toda la redacción. La reunión fue convocada por el Consejo de Informativos, a instancia de los propios redactores. Entrevista al presidente del Consejo de Informativos de Televisión Española, Alejandro Caballero
64 13 23 K 84
64 13 23 K 84
235 meneos
4238 clics
Aprende chino gratis con la Televisión Central de China

Aprende chino gratis con la Televisión Central de China

Como sé que quizás algunos de los que visitáis el blog estáis interesados en aprender chino, hoy me gustaría presentaros los recursos gratuitos que pone a nuestra disposición la Televisión Central de China.La verdad es que no sé cómo de habitual es que las televisiones estatales ofrezcan este tipo de servicios, pero los programas para aprender chino que ofrece la CCTV son completísimos, y si sois míninamente autodidactas no os costará sacarles provecho.
114 121 1 K 577
114 121 1 K 577
10 meneos
115 clics

De la televisión a Internet

Debido al abuso de la publicidad en los medios convencionales (como la televisión) cada día más gente se decide a ver series, programas y películas por Internet ¿Por qué ya no veo la televisión? Una pregunta con una respuesta muy sencilla.
18 meneos
112 clics

Clase trabajadora y programas de televisión (y II)

La democracia se ejerce a través del mando a distancia. Cuando llegamos a casa y encendemos la televisión podemos decidir con un sólo botón la suerte o desgracia de miles de productos televisivos. Además, ahora podemos participar online, comentando a través de Twitter o participar en la votación que decidirá la continuidad de un/a concursante en nuestro programa favorito. [Primera parte: www.meneame.net/story/clase-trabajadora-programas-television-callejero ].
15 3 3 K 97
15 3 3 K 97
5 meneos
152 clics

¿Hay muchos armarios en la televisión?

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una fecha que la ONU instauró en 1996 para remarcar la importancia de este medio de comunicación.
« anterior1234540

menéame