Actualidad y sociedad

encontrados: 2917, tiempo total: 0.097 segundos rss2
9 meneos
76 clics

El tráfico marítimo, termómetro de la economía mundial

El coste del flete marítimo refleja es un reflejo de los datos de la coyuntura económica mundialque desde el mes de febrero ha experimentado una subida cercana al 11%, lo que refleja que en términos macroeconómicos la economía está creciendo.
221 meneos
2273 clics
Se reanuda el tráfico marítimo en el canal de Suez tras el reflote del Ever Given

Se reanuda el tráfico marítimo en el canal de Suez tras el reflote del Ever Given

El portacontenedores panameño Ever Given ha sido reflotado con éxito tras las maniobras de empuje y remolque que horas antes habían permitido reflotar al 80% el buque. La Autoridad del Canal de Suez anunció el lunes la "reanudación del tráfico" en esta importante vía marítima que había estado obstruida durante casi una semana por el gigantesco buque. Relacionada: www.meneame.net/story/autoridades-egipcias-logran-desbloquear-canal-su
116 105 0 K 473
116 105 0 K 473
279 meneos
2011 clics
Una familia de ballenas obliga a detener el tráfico marítimo en el puerto de Barcelona

Una familia de ballenas obliga a detener el tráfico marítimo en el puerto de Barcelona

Numerosas embarcaciones recreativas zarpaban cuando los animales entraron en su área de circulación.
138 141 0 K 269
138 141 0 K 269
15 meneos
24 clics

El deshielo del Ártico por el calentamiento global multiplica el tráfico marítimo para acceder a sus recursos

Aunque aún tiene un peso relativo bajo, el tránsito de barcos, especialmente cargueros y tanques, creció un 20% entre 2012 y 2014La mayor apertura del océano a la navegación permite el paso de más de 11.000 buques al año para pescar, transportar mercancías o explorar yacimientosLa extensión de la capa de hielo boreal marcó su mínimo histórico en 2016 al tiempo que la nieve comenzó a derretirse...
13 2 0 K 139
13 2 0 K 139
16 meneos
22 clics

La pérdida de hielo por el cambio climático abre el océano Ártico al tráfico marítimo en pleno invierno

La capa de hielo que cubre el océano Ártico es cada vez menos extensa y más fina. El cambio climático se come la cobertura helada del mar. Tanto, que los grandes cargueros ya han podido aprovechar la ruta que discurre por el casquete polar en pleno invierno: al acabar el pasado enero, un mercante completó la primera singladura invernal por el Ártico sin necesidad de rompehielos.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
125 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cetáceos amenazados en aguas canarias

El excesivo tráfico marítimo está diezmando las poblaciones de calderones en una Zona Especial de Conservación del archipiélago canario.
57 68 13 K 14
57 68 13 K 14
560 meneos
1362 clics
Un crucero procedente de Italia llega a Palma con 3.000 personas

Un crucero procedente de Italia llega a Palma con 3.000 personas

El crucero MSC Grandiosa llegó ayer a Palma procedente de Palermo con unos 3.000 pasajeros a bordo que al llegar a puerto desembarcaron con "normalidad" para visitar la ciudad o realizar alguna excursión por la isla. Pese a que España ha suspendido todas las conexiones aéreas con Italia para limitar la propagación del coronavirus, medida a la que Mallorca se anticipó, las conexiones marítimas con el país transalpino se mantienen.
207 353 3 K 322
207 353 3 K 322
28 meneos
261 clics

Decenas de neveras están apareciendo en las costas de Alaska: otra consecuencia de los contendores perdidos en el mar

El transporte marítimo es una parte fundamental del comercio mundial. Según World Shipping, en 2021 se movieron aproximadamente 241 millones de contenedores, una cifra realmente impresionante. Sin embargo, en el último tiempo ha empezado a surgir un problema preocupante: cada vez hay más contenedores perdidos en el mar. Y las cargas que caen en medio del viaje pueden moverse por cientos de kilómetros hasta llegar a la costa. Los residentes de varias islas de Alaska conocen muy bien esta historia.
13 meneos
21 clics

Los puertos asturianos se blindan frente al coronavirus chino

Las autoridades portuarias de Gijón y Avilés creen que su efecto económico no llegará a la región. Las estibadoras alertan de que el tráfico caerá un 30% en España
11 2 2 K 60
11 2 2 K 60
137 meneos
6282 clics
Miles de personas se desplazaban por el mundo en barcos de mercancías. Hasta que llegó la pandemia

Miles de personas se desplazaban por el mundo en barcos de mercancías. Hasta que llegó la pandemia

Aviones, cruceros, trenes, coches, autobuses… Y buques cargueros. Si quieres atravesar el Atlántico o el Pacífico y no acaba de convencerte lo de surcar los cielos a más de 10.000 metros de altura o buscas una opción que reduzca tu huella de carbono, tienes a tu alcance los navíos de carga. Sí, los mismos que recorren los océanos hasta arriba de contenedores y mercancías.
70 67 3 K 389
70 67 3 K 389
4 meneos
21 clics

Anesco alerta sobre el impacto que el coronavirus tendrá en la actividad portuaria

En el puerto de El Musel opera desde mediados de 2019 la multinacional china Cosco
193 meneos
12617 clics

MarineTraffic: el "atasco" en el Canal de Suez en tiempo real

Página que muestra la localización de barcos en tiempo real donde se aprecia el atasco que está formando el portacontenedores Ever Given
90 103 2 K 436
90 103 2 K 436
19 meneos
22 clics

Egipto aumentará en un 6% las tarifas de tránsito para los barcos que pasan por el Canal de Suez en el 2022

Egipto aumentará en un 6% las tarifas de tránsito para los barcos que pasan por el Canal de Suez durante el 2022, informó este jueves el presidente de la Autoridad del Canal, Osama Rabie. El incremento está previsto para principios de febrero del próximo año. El aumento de las tarifas no afectará a cruceros ni buques que transporten gas natural licuado.
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
12 meneos
34 clics

El negocio millonario de los dueños del mar en pleno atasco comercial

La anunciada crisis de suministros y el tapón en el comercio ya son una realidad en España. Desde hace semanas se puede ver el impacto de esta problemática mundial que golpea ya no solo a las empresas, sino que impacta directamente a unos consumidores a los que les cuesta cada vez más encontrar determinados productos en la campaña de Navidad ... Mientras esta cruz pesa sobre muchos también aparece una cara de la que se benefician unos pocos. En este caso son las navieras, que no dejan de engrosar su negocio y logran resultados millonarios.
12 0 1 K 88
12 0 1 K 88
20 meneos
25 clics

El canal de Suez aumenta su tarifa de paso a buques petroleros y graneleros

El aumento se da cuando hay más presión en la cadena de suministros por la guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto ha afectado la exportación de petróleo ruso, así como la salida de granos de Ucrania y Rusia. La decisión podría afectar los precios en un momento de alta tensión e inflación a nivel mundial.
17 3 0 K 92
17 3 0 K 92
13 meneos
39 clics

El Canal de Panamá anuncia ajustes en el calado de buques por sequía

A partir de este miércoles, 19 de abril, entra en vigencia un ajuste transitorio del nivel del calado para los buques Neopanamax que transiten por la vía interoceánica debido a la reciente sequía, que ha traído como consecuencia bajos niveles en su sistema de lagos, informaron de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Esta es una medida que se ha implementado en el pasado cuando se ha requerido por sequía, la cual obliga a estos buques a reducir el volumen de la carga que llevan.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
248 meneos
446 clics

Marruecos suspende el tráfico aéreo y marítimo con España

El Gobierno marroquí ha suspendido hasta nueva orden los vuelos hacia España o los procedentes del país vecino, así como el tráfico marítimo, una medida tomada "en concertación con las autoridades españolas", según un comunicado emitido en la agencia oficial MAP.
112 136 0 K 351
112 136 0 K 351
1 meneos
2 clics

Suspendido el tráfico marítimo entre Ceuta y Algeciras

El fuerte viento de levante y la fuerte marejada que se vive en el Estrecho han provocado que el buque Passió per Formentera, el único que anoche permanecía operativo en la línea del Estrecho, haya suspendido sus salidas desde las seis de esta mañana. Ceuta se encuentra de nuevo incomunicada a causa del temporal.
1 0 10 K -123
1 0 10 K -123
361 meneos
1900 clics
Un guardia civil golpea a un hombre que le recriminó «fumar en el puesto de trabajo» durante un control de alcoholemia

Un guardia civil golpea a un hombre que le recriminó «fumar en el puesto de trabajo» durante un control de alcoholemia

El incidente se produjo en A Coruña, donde paró a este vecino de Oleiros en febrero de 2020. Condenan al agente a indemnizarlo con 300 euros.
144 217 1 K 530
144 217 1 K 530
21 meneos
51 clics

El transporte marítimo se encarece un 328% por el Covid y el atasco en China

Los costes del transporte marítimo siguen sin dar tregua a las empresas cuyas cadenas de suministro y exportaciones dependen de los barcos. La reactivación del comercio mundial tras la pandemia provocó una sobredemanda que inició un alza desbocada de los precios que ha llevado a un encarecimiento del coste del transporte marítimo de un 328% desde marzo del año pasado. Una escalada que además se está viendo agravada por los cuellos de botella en un sistema marítimo internacional al límite de su capacidad.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
18 meneos
80 clics

Adiós a comprar barato en AliExpress si sale adelante el impuesto mundial al transporte marítimo de la ONU

Ropa, comida, gadgets, teléfonos móviles, consolas, coches, combustible… Se calcula que alrededor del 90 % del comercio mundial se transporta por mar. La industria marítima es vital para la economía global, pero es una de las más contaminantes: los buques liberan cantidades ingentes de emisiones de CO₂, al aire y al agua, y generan montones de residuos plásticos. Poner remedio a un problema de semejante magnitud no es precisamente fácil. La Organización Marítima Internacional (OMI) cree que la solución es un impuesto al transporte marítimo
15 3 3 K 143
15 3 3 K 143
12 meneos
14 clics

Salvamento Marítimo localiza en una playa de Marruecos cuatro cadáveres y 18 náufragos

Salvamento Marítimo de Marruecos ha anunciado este miércoles la localización de cuatro cadáveres de inmigrantes en el mar, en la zona de la playa de Tan-Tan, y de un grupo de 18 náufragos, según han informado a Efe fuentes de la sociedad estatal de Salvamento Marítimo española.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
1 meneos
2 clics

Salvamento Marítimo rescata a casi 600 migrantes este sábado

En la zona del Estrecho han sido rescatadas un total de 15 pateras: tres por la embarcación Salvamar Gadir de Salvamento Marítimo, diez pateras por la Guardamar Concepción Arenal, una patera por la Salvamar Arcturus y otra por la Luz de Mar. La mayoría de los 262 rescatados en esa zona -entre ellos un número elevado de menores, mujeres y algunos bebés- han sido trasladados al puerto de Tarifa y al puerto de Barbate. Rel. www.meneame.net/story/salvamento-maritimo-682-personas-rescatad
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
17 meneos
20 clics

Salvamento Marítimo rescata a casi 1.700 personas en seis días

Un grupo de 395 personas fueron rescatadas por Salvamento Marítimo entre el Estrecho y el Mar de Alborán. A ellos se les unen los 151 migrantes, entre ellos 34 menores, que han llegado a las costas de Málaga. Salvamento Marítimo ha rescatado a casi 1.700 personas que intentaban llegar a las costas españolas.
277 meneos
1981 clics
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Salvamento Marítimo es un cuerpo civil dependiente del Ministerio de Fomento, único público en la Unión Europa. Como servicio se creó a partir de la Ley de Puertos y Marina Mercante de 1992, que entró en vigor en 1993, pero durante los primeros años, funcionó de forma externalizada. Fue la crisis del Prestige de 2002 la que supuso su creación como empresa pública. “Cuando pasó lo del Prestige no se pudo dar respuesta porque los barcos contratados tenían su propia vida comercial y no estaban”. Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten...
105 172 2 K 260
105 172 2 K 260
« anterior1234540

menéame