Actualidad y sociedad

encontrados: 20306, tiempo total: 3.414 segundos rss2
18 meneos
22 clics

España perdió 65 trabajadores públicos al día con Mariano Rajoy

El año 2011 acabó con 3.277.000 personas asalariadas dentro del sector público. La Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística revela que esa categoría cuenta ahora con 3.117.000 personas. Es decir, 160.000 asalariados menos que hace siete años. Los cálculos matemáticos indican que España ha perdido 65 trabajadores públicos al día desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno. Un ratio que en el último año ha mejorado ostensiblemente.
15 3 3 K 37
15 3 3 K 37
22 meneos
48 clics

Oramas reclama a Iceta “indultar” a los cientos de miles de trabajadores públicos en fraude de ley por abuso de temporalidad

Ana Oramas, instó este miércoles al ministro de Función Pública, Míquel Iceta, a “indultar” a los cientos de miles de trabajadores públicos en fraude de ley por abuso de temporalidad. La diputada nacionalista reivindicó la necesidad de “devolver la dignidad laboral a quienes están sometidos a un permanente fraude en sus contrataciones, garantizando así que las administraciones tienen suficientes recursos humanos y que sus puestos de trabajo no dependen del capricho del político de turno”. “Va a hacer el mayor ERE de la historia de España”.
18 4 1 K 108
18 4 1 K 108
2 meneos
18 clics

El Gobierno convocará en breve la mayor oferta de empleo público de la historia de España

El Gobierno convocará en breve la mayor oferta de empleo público de la historia de España, y casi 3.000 vacantes serán de tecnología y ciencia El Gobierno va a aprobar en los próximos días la mayor oferta de empleo público (OPE) de la historia de España, con un total de 30.445 plazas para trabajar en la Administración General del Estado, de entre las cuales casi el 10% serán para profesionales tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y científicos, según ha adelantado el diario El País.....
2 0 18 K -135
2 0 18 K -135
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueldo medio de los funcionarios roza los 2.500 euros y sube un 13% en 4 años

El sueldo bruto de los empleados públicos, excluidos los que trabajan en las comunidades autónomas en sanidad y educación y los que entraron en la Administración antes de 2011, que cotizan en Clases Pasivas, se situó en 2.483 euros a comienzos de año. La actividad relacionada con la Administración Pública y Defensa con Seguridad Social obligatoria, en la que están incluidos 1,2 millones de trabajadores públicos, es la quinta más lucrativa. Sin embargo, los empleados de empresas distribuidoras de energía ganan hasta 2000€ más que un empleado de
21 meneos
45 clics

Tragsa decide paralizar el ERE que afectaba a más de 1.300 trabajadores

La empresa pública Tragsa ha decidido paralizar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a más de 1.300 trabajadores y que había empezado a...
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
9 meneos
83 clics

Detienen a un hombre por publicar un anuncio de contactos sexuales con una imagen de una excompañera

La Policia Nacional ha detenido a un hombre de 52 años sin antecedentes delictivos acusado de apoderarse de la clave de acceso al correo electrónico de una excompañera de trabajo y usarlo para publicar a su nombre un anuncio en una conocida página web de contactos sexuales en Las Palmas de Gran Canaria.
16 meneos
91 clics

Hasta 1.000 euros de diferencia al mes por ser médico o maestro en distintas CCAA

Las diferencias en los salarios de los trabajadores públicos autonómicos puede variar hasta cerca de los 1.000 euros brutos en función de la comunidad autónoma en la que trabajen.
7 meneos
19 clics

Sanidad deja fuera del proceso de estabilización al personal de las concesiones

Varapalo para los trabajadores que fueron subrogados por Sanidad tras la reversión de las áreas de salud de Torrevieja y Alzira. Ninguno de los 2.600 sanitarios que trabajaron para las concesiones durante años podrán presentarse podrán utilizar el tiempo empleados en ésta para el proceso de estabilización que la Conselleria de Sanidad que dirige Miguel Mínguez ha puesto en marcha de forma extraordinaria para reducir la alta tasa de temporalidad que existe, como también está haciendo Función Pública y Educación.
59 meneos
196 clics

Recortar sueldos a trabajadores públicos en 2021 puede ser necesario, indica Feijóo

El presidente prefiere no tener ataduras por si gana las elecciones y la crisis obliga a volver a la época de recortes salariales a los funcionarios y otros empleados públicos
49 10 2 K 14
49 10 2 K 14
9 meneos
26 clics

Impensable en España: sólo el 1% de los empleados públicos suecos es funcionario

En los países del norte de Europa, la relación trabajador-administración es mucho más parecida a la que existe en el sector privado.
7 2 21 K -95
7 2 21 K -95
4 meneos
76 clics

Los funcionarios ya pueden ser despedidos si no superan las pruebas de desempeño

Tras la aprobación de la Ley de Función Pública, los funcionarios podrían perder su puesto al ser evaluados y no superar las pruebas de desempeño
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
26 meneos
30 clics

Los trabajadores de RTVE luchando por conseguir ser libres e independientes a los partidos políticos

Los trabajadores de RTVE consiguen que todos los Partidos Políticos -salvo PP y Unió- firmen el compromiso de recuperar una RTVE independiente y plural.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
6 meneos
27 clics

El proceso para hacer fijas 9.700 plazas sanitarias corre "riesgo" de terminar en los tribunales

Los sindicatos alertan de la "inseguridad jurídica" del baremo de méritos aprobado por Sanidad por no contabilizar el tiempo trabajado en las concesiones, entre otras cuestiones. "Inseguridad jurídica", "riesgo de que acabe impugnado en los tribunales" y de que todo el "proceso se paralice durante años". Los sindicatos le han pintado un futuro más bien negro al proceso extraordinario para cubrir con personal fijo más de 9.700 plazas sanitarias después de conocer el baremo definitivo que regirá el cuenteo de méritos para los aspirantes
9 meneos
32 clics

Sindicatos docentes abandonan el encierro en Educación y convocarán movilizaciones de interinos

Los representantes de la Federación de Enseñanza de CCOO, FESP-UGT y STES han abandonado hacia las 19.00 horas de este jueves el "encierro" en el Ministerio de Educación que han mantenido desde esta mañana tras reunirse la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario, informa Europa Press. De este modo, mostraban su disconformidad en torno a las negociaciones sobre las pruebas eliminatorias en la próxima convocatoria de oposiciones a docente. Además, han anunciado la convocatoria de movilizaciones de interinos.
14 meneos
138 clics

¿Era necesaria la rueda de prensa de Rivera?

Desde que Rivera abandonó la política el 11 de noviembre entró de nuevo en el ejército de ciudadanos en minúsculas, esos que no van convocando ruedas de prensa para hablar de lo suyo.
27 meneos
35 clics

El empleo público pierde más de 138.000 puestos de trabajo en cuatro años

Las administraciones locales alcanzan el máximo de pérdidas, con una reducción que supera los 70.000 puestos de trabajo. El conjunto de las administraciones públicas estaba formado por un total de 2,5 millones de empleados públicos en enero de este año, integrados en entidades de diverso carácter, además de empresas públicas y universidades. La Administración General del Estado representa el 8,44% de todos los empleos públicos, con 214.831 trabajadores, lo que supone una pérdida de más de 23.000 puestos de trabajo respecto a 2011 (-9,8%).
64 meneos
93 clics

Dinamarca anuncia que retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

La primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen. quiere retirar las ayudas públicas y subsidios a los inmigrantes que no estén trabajando y cotizando en el sistema público danés. «Queremos introducir una nueva lógica de trabajo en la que las personas tienen el deber de hacer una contribución y ser útiles», ha explicado Frederiksen, «y si no pueden encontrar un trabajo regular, tendrán que prestar algún otro tipo de servicio para obtener sus subvenciones».
54 10 5 K 28
54 10 5 K 28
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo el 1,8% de los trabajadores encontró empleo gracias al servicio público en 2016

El Servicio Público de Empleo, el antiguo INEM, sigue sin ser capaz de encontrar trabajo a los parados. Apenas 276.900 personas (un 1,8%) de los 15.340.800 que estaban asalariadas en 2016 encontró su trabajo gracias a las oficinas públicas, según reflejan los datos de las variables de submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al pasado ejercicio. El porcentaje ha crecido tan solo en una décima con respecto a 2015, y supone poco más de la mitad del porcentaje registrado en 2007 (3,2%).
2 meneos
4 clics

Récord de absentismo en el sector público: el 7% de la jornada contratada no se ha trabajado

La brecha entre las horas acordadas y las realmente trabajadas en el sector público alcanza niveles récord. En el cuarto trimestre de 2021, el último del que se disponen datos, los empleados públicos no trabajaron un 7,1% de las horas que figuraban en su contrato. En concreto, se registraron 33,8 horas efectivas de media a la semana, frente a las 36,4 que debían trabajar: una media de 2,6 horas menos a la semana.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
27 meneos
26 clics

El Supremo ordena al Estado publicar los puestos de trabajo que tiene fuera de España y sus sueldos

El Tribunal Supremo ha ordenado a la Administración General del Estado (AGE) a publicar la relación de puestos de trabajo que tiene fuera de España, como pedía el sindicato UGT en la demanda que ha motivado esta decisión. Esta falta de transparencia llevó a UGT a presentar en 2012 una demanda en los tribunales, según ha relatado a Europa Press su secretario general para trabajadores en el exterior, Antón Obieta.
23 4 0 K 122
23 4 0 K 122
37 meneos
37 clics

La educación y la sanidad públicas pierden casi 50.000 trabajadores desde 2012

Son datos del último boletín estadístico del Ministerio de Hacienda sobre empleados públicos.La enseñanza pública no universitaria ha perdido más de 23.000 profesores entre enero de 2012 y julio de 2015, coincidiendo con la legislatura liderada por Mariano Rajoy, un periodo en el que el número de alumnos - en esa etapa y en los centros públicos- ha aumentado en más de 113.000. La sanidad pública ha perdido más de 24.000 trabajadores en total.
31 6 1 K 130
31 6 1 K 130
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 trabajadores de hospitales públicos de gestión privada de Madrid se movilizarán contra la precariedad laboral

Más de 5.000 trabajadores de ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con gestión privada han anunciado movilizaciones para protestar contra la discriminación que sufren respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos de su misma categoría. El colectivo cree que, de haber elegido otro modelo de gestión, los hospitales estarían a punto de estar amortizados y sin embargo, quedan por cumplir dos tercios del contrato hasta el año 2035, lo que supondrá un sobrecoste de entre 1.975 y 3.483 millones.
21 4 6 K 30
21 4 6 K 30
13 meneos
17 clics

Obligatorio publicar el trabajo fin de máster: la ley de Cs para evitar otros casos Cifuentes

El partido de Rivera presenta este viernes una ley universitaria que incluirá la obligatoriedad de publicar el contenido de los trabajos, medidas para el profesorado y un régimen sancionador
34 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional publica una lista de marcas y productos que utilizan trabajo infantil

Más de 152 millones de niños y niñas se ven obligados a trabajar. Y más de la mitad de ellos, es decir, 73 millones, efectúan trabajos que ponen en riesgo su vida, integridad y desarrollo.
29 meneos
537 clics

Después de 20 años sin aparecer por su trabajo, le requieren y presenta la baja

Kafka se hubiese entretenido muy a gusto en Lanzarote. Seguro que Larra también. Seguro que en muy pocas partes del mundo, un funcionario público se levanta por las mañanas, coge su coche y en lugar de ir a la administración pública en la que trabaja (más bien, cobra) se desvía por la LZ1 para trabajar en una entidad privada. Así, un día, dos días, un año, dos años, diez años, veinte años.
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
« anterior1234540

menéame