Actualidad y sociedad

encontrados: 2028, tiempo total: 0.076 segundos rss2
11 meneos
18 clics

El Gobierno se compromete a publicar el patrimonio de los altos cargos antes del 30 de septiembre

La publicación de los datos de patrimonio está contemplada en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, pero, pese a su entrada en vigor el 10 de diciembre pasado, no se ha hecho pública ninguna relación de bienes. Ese retraso ha motivado una pregunta parlamentaria de la diputada socialista Meritxell Batet y una ofensiva de la izquierda para asegurar la ‘transparencia’ en el Gobierno de Rajoy.
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI, el agujero 'real' de la transparencia

El rey ha quedado al margen del grueso de los avances legislativos en materia de transparencia Mientras es sencillo conocer el patrimonio inmobiliario de diputados, alcaldes o presidentes autonómicos, así como el saldo de sus cuentas bancarias o sus deudas, de la Casa del Rey sólo se conoce el presupuesto y su ejecución
5 meneos
86 clics

La monarquía española en cifras  

Un presupuesto menguante, poco a poco, la Monarquía española ha ido dando pasos en materia de transparencia en el apartado económico. Aunque el patrimonio de Juan Carlos I, que tomó la decisión de abdicar del trono en su hijo Felipe de Borbón y Grecia, sigue siendo un secreto muy bien guardado, sí sabemos que el presupuesto de la Casa Real ha sufrido en 2014 el cuarto recorte consecutivo.
1608 meneos
2527 clics
Un diputado del PP dimite la víspera presentar su declaración de bienes

Un diputado del PP dimite la víspera presentar su declaración de bienes

José Cabrera Orellana deja su acta tras 16 años como diputado madrileño. Niega que su decisión esté relacionada con el final del plazo para entregar el listado patrimonial. Fue consejero de Caja Madrid-Bankia y posee seis empresas.
435 1173 1 K 363
435 1173 1 K 363
8 meneos
50 clics

El PSOE publica el patrimonio de sus candidatos: ¿cuánto ganan Gabilondo o Fernández Vara?

El PSOE ha dado a conocer este jueves las declaraciones de bienes de sus candidatos para las elecciones autonómicas de mayo y de los cabezas de lista para los municipios de más de 20.000 habitantes. Según la secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González, en declaraciones recogidas por Expansión, esta es la primera vez que una formación política da a conocer las declaraciones de bienes de sus candidatos a las elecciones.
29 meneos
36 clics

Patrimonio Nacional desoye al Consejo de Transparencia y no aclara si monjes del Valle Caídos cumplen con la ley

Un medio pregunta sobre la Abadía Benedictina y, para su sorpresa, las respuestas, cuando las hay, son vagas e imprecisas. El medio Infolibre ha querido comprobar ahora si los monjes benedictinos cumplen con las obligaciones legales incluidas en ese convenio de 1958, algunas tan peregrinas como que en el lugar tiene que haber en todo momento con "un mínimo de veinte monjes profesos y el correspondiente noviciado" o que la Abadía deber dirigir y adiestrar una escolanía de al menos 30 alumnos. También se obligaba a la Fundación de la Santa Cruz
24 5 2 K 15
24 5 2 K 15
87 meneos
98 clics

El sueldo “black” de Feijóo

Se ha filtrado una cantidad que recibe el líder de los populares, pero todavía quedan dudas sobre el pago de impuestos, sus rentas totales y el patrimonio declarado. Cuando Aimar Bretos le preguntó en una entrevista sobre su sueldo, Núñez Feijóo se puso muy nervioso. Intentó hacer gala de ser el más transparente por haber actualizado su declaración de bienes y rentas hace poco, pero entre una risa nerviosa se negaba a desvelar un dato que se le había escapado: cobra un sueldo por parte del partido que complementa su asignación como senador.
72 15 3 K 117
72 15 3 K 117
98 meneos
100 clics

PP y PSOE rechazan que la familia real haga público su patrimonio

La Casa del Rey dispondrá para 2015 de 7.775.040 euros. Es decir, lo misma cantidad que en 2014 y el mismo dinero que había previsto el Gobierno y lo mismo que aprobó este miércoles el pleno del Congreso con los votos de PP y de PSOE. Ambos validaron la asignación presupuestaria para la Corona el próximo año y ambos se negaron a que se hiciera pública la declaración de bienes y patrimonio de toda la familia real.
85 13 0 K 115
85 13 0 K 115
4 meneos
41 clics

El imperio inmobiliario del Estado

El imperio inmobiliario del Estado El portal de transparencia ha hecho pública la base de datos de los inmuebles de gestión estatal. Presentamos una radiografía de su distribución. Relacionada:ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/2440155/09/10/La-SGAE-alqu
35 meneos
92 clics

¿Qué son los bienes inmatriculados de la Iglesia y por qué el Gobierno no los ha hecho públicos?

El Congreso de los Diputados instó al Gobierno a elaborar el listado de inmatriculaciones en abril de 2017, con votos a favor del PSOE y bajo el mandato de Mariano Rajoy, pero dos años y ocho meses después el listado sigue sin ser público. Maldita.es solicitó al Ministerio de Justicia una copia del listado, pero el departamento de Dolores Delgado se negó a entregarlo. Por ello, este medio acudió al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), quien nos dio la razón e instó al Gobierno a entregarnos esa copia. A pesar de esa resolución...
29 6 1 K 41
29 6 1 K 41
2 meneos
16 clics

El patrimonio de los diputados de C’s: nueve ‘submileuristas’ y un expolicía millonario

La mayoría del grupo parlamentario de la formación naranja se inscribe en lo que llamamos el “mediano pasar”, con unos ingresos netos entre 25.000 y 40.000 euros. El más adinerado es el expolicía y diputado por Castellón, Domingo Lorenzo. Éste y otros cuatro parlamentarios, incluido Albert Rivera, cobrarán menos de lo que ganaban antes.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
465 meneos
4037 clics
Gonzalo Bernardos: "No me creo que la mayoría gane el sueldo medio español"

Gonzalo Bernardos: "No me creo que la mayoría gane el sueldo medio español"

Gonzalo Bernardos, profesor universitario de Economía, interviene en MVT para comentar la declaración de bienes y patrimonio de los diputados que se han hecho públicos en el Congreso.
154 311 5 K 290
154 311 5 K 290
8 meneos
21 clics

El Defensor del Pueblo advierte a Patrimonio Cultural que la declarará administración hostil por no facilitar el acceso a la información de los BIC

El Alto Comisionado recuerda a Cultura su obligación de dar acceso a los expedientes digitales y anuncia a la asociación AJVA que la falta de respuesta conllevará el informe a las Cortes Generales y «la declaración de la actitud entorpecedora» de la administración autonómica.El origen de la advertencia lanzada por el Defensor del Pueblo en funciones hace tan solo unos días se remonta a septiembre de 2020, cuando AJVA solicitó información sobre el expediente del Puente de Aljucer, bajo la carretera de El Palmar y que reapareció hace un mes
9 meneos
12 clics

Registro de lobbies y Consejo de Transparencia con funcionarios, entre las 450 enmiendas a la ley de transparencia

Registro de lobbies y Consejo de Transparencia con funcionarios, entre las 450 enmiendas a la ley de transparencia PP, Podemos y Ciudadanos han presentado esta semana más de 450 enmiendas a la Proposición de ley de transparencia, de acceso a la información pública y de participación de la Comunidad de Madrid del PSOE entre las que se incluyen incorporar a los ayuntamientos, crear un registro de 'lobbies' y un Consejo de Transparencia integrado por funcionarios. "Es un borrador en el que trabajar", señaló el diputado socialista José Cepeda
26 meneos
28 clics

Una de cada cinco diputaciones suspende en transparencia sobre contrataciones

El índice que mide el nivel de apertura informativa de las diputaciones provinciales, a cargo de Transparencia Internacional, encuentra mejoras en 2015 respecto a la anterior edición: la nota media sobre un total de 80 indicadores de las 45 diputaciones sube a 81 sobre 100, frente a los 69 de 2013. Además, el índice bianual de la ONG pro transparencia recuerda que 15 diputaciones no pasan del aprobado en el área de cumplimiento con la Ley de Transparencia.
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los ayuntamientos menos transparentes de Andalucía?

Según el ranking de transparencia en los ayuntamientos de España publicado por Transparencia Internacional las corporaciones locales menos transparentes son Mijas y Almería. El caso del Ayuntamiento de Almería es llamativo, ya que es la única capital de provincia cuyo consistorio no consigue aprobar en transparencia. No es la primera vez que suspende el Ayuntamiento de Almería.
6 meneos
21 clics

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado, las cámaras más transparentes de España

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado son, por este orden, las cámaras legislativas más transparentes de España, según el primer Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR), que muestra que el ámbito en el que se registra la peor puntuación es la transparencia económico-financiera, con una media de suspenso. 16 de las 19 cámaras analizadas han superado los 50 puntos sobre 100 y hay tres que no alcanzan el aprobado, los parlamentos de Baleares, Canarias y Murcia.
1 meneos
15 clics

UPyD y Esquerra Republicana, los únicos partidos políticos transparentes

El avance de los resultados del tercer informe Transparencia, el mejor eslogan, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, desprende que solo dos partidos políticos de los 18 que integran los grupos parlamentarios de la X Legislatura del Congreso de los Diputados, UPyD y Esquerra Republicana (ER), son transparentes.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
25 meneos
40 clics

Castilla y León, Cataluña y País Vasco, las CCAA más transparentes; Madrid y Murcia, las menos

Las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y País Vasco son las más transparentes frente a Madrid, Murcia y Canarias que son las que han obtenido el peor resultado en el Índice de Transparencia de las comunidades autónomas (INCAU), elaborado por Transparencia Internacional... Según el Índice, ocho comunidades obtienen una valoración de sobresaliente (90 ó más sobre 100): Castilla y León, Cataluña y País Vasco (todas ellas con 100), La Rioja (95), Galicia (94), Baleares y Comunidad Valenciana (ambas con 93) y Asturias (90).
21 4 1 K 125
21 4 1 K 125
10 meneos
34 clics

¿Es Transparencia Internacional España una ONG vendida a UPyD?

Transparencia Internacional es una organización no gubernamental con sede en Berlín, fundada en 1.993, que luchar contra la corrupción política. En mayo de este año su delegación en España, llamada Transparencia Internacional España (TI-E), confeccionó un índice de transparencia de los diez principales partidos políticos de nuestro país. Pero cualquiera que analice el trabajo de TI-E y no se quede sólo en los titulares podrá detectar que los diez indicadores que eligió TI-E para hacer su evaluación no son los más idóneos.
8 meneos
11 clics

El decreto del Consejo de Transparencia llega al BOE con ocho meses de retraso

La Ley de Transparencia y Buen Gobierno, aprobada hace casi un año, establecía que el Gobierno debía aprobar en un plazo de tres meses el Estatuto Orgánico del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el organismo encargado de asegurar que se cumplan los requisitos de transparencia y de proteger el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos. Esa plazo legal se cumplió el pasado mes de marzo, pero no ha sido hasta hoy que el BOE recoge, con ocho meses de retraso, este decreto.
5 meneos
27 clics

El gobierno pone en marcha hoy a las 12:00 el Portal de Transparencia

El Gobierno pone en marcha este miércoles, a las 12 del mediodía, el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado ('transparencia.gob.es'), que ha costado 300.000 euros y en el que los ciudadanos podrán consultar más de medio millón de informaciones referidas a 2014, así como solicitar datos históricos recogidos en la Ley de Transparencia, siempre y cuando estén elaborados.
20 meneos
42 clics

La trayectoria y los sueldos del Gobierno, suspenso en el portal de la transparencia

Desde la apertura del portal de la transparencia, diversos análisis han desvelado que muchos de los datos que se muestran ya estaban disponibles con anterioridad, convirtiendo el famoso portal más en una herramienta de propaganda que en un recurso útil contra el fraude y la corrupción. Es el caso de los currículos de los ministros y del presidente. Relacionadas: www.meneame.net/story/montoro-guindos-maquillan-curriculos-portal-tran y www.meneame.net/story/portal-transparencia-sueldos-quien-demonios-dio-
36 meneos
45 clics

El Consejo de Transparencia se estrena guardando silencio

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que tiene como fin fundamental promover la transparencia de la actividad pública y velar por el derecho de acceso a la información pública, se estrena desestimando la solicitud de acceso a la información pública planteada por un ciudadano utilizando para ello la figura menos transparente posible: el silencio administrativo
7 meneos
17 clics

Debate sobre participación y transparencia en Medialab-Prado Madrid  

Debate sobre participación y transparencia con el nuevo Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid. Con la participación de Pablo Soto, Concejal Delegado del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Vicky Anderica, Directora del Proyecto de Transparencia; y Miguel Arana Catania, Director del Proyecto de Participación.
« anterior1234540

menéame