Actualidad y sociedad

encontrados: 2043, tiempo total: 0.058 segundos rss2
21 meneos
64 clics

El hidrógeno no tiene futuro como combustible de coches o camiones, según T&E es muy poco eficiente

Según los cálculos de T&E, en el simple hecho de generar el hidrógeno (siempre de fuentes renovables) ya hay un pérdida notable de energía que sitúa el hidrógeno para un vehículo fuel cell en un 61 % de eficiencia. Y eso que aún no ha llegado al depósito del coche, frente a un 95 % de la electricidad. Añadiendo luego el transporte y la distribución hasta el consumo final por parte del vehículo, llegaríamos a un 30 % de eficiencia energética para el hidrógeno y un 77 % para el coche eléctrico (y un 13 % para un coche de gasolina o diésel).
3 meneos
54 clics

El transporte intermodal se posiciona como el futuro de la logística

El transporte intermodal es un tipo de transporte combinado, el cual, como su propio nombre indica, se basa en la combinación de dos o más medios de transporte. El transporte combinado puede ser multimodal o intermodal, y la diferencia más significativa entre ambos consiste en que en el transporte multimodal la carga nunca se divide y en el intermodal, sí.
338 meneos
1419 clics
El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas transportistas españolas, ha analizado una vez más “con enorme preocupación los alarmantes datos sobre crecimiento de la actividad que realizan las empresas transportistas residenciadas en países del Este de Europa en el mercado español de transporte por carretera, que controlan casi una tercera parte del transporte internacional en España”. Así, conforme al Estudio sobre transporte internacional de...
127 211 1 K 298
127 211 1 K 298
17 meneos
17 clics

El transporte público eleva sus viajeros un 23,1% por el impulso del Gobierno

Más de 394,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público, según el INE. El transporte urbano aumenta un 21,5% en tasa anual y el interurbano un 28,1%, con una subida del 33,9% del ferrocarril. Cercanías sube un 20,2% en el transporte por autobús y un 31,8% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 30,6% en el transporte por autobús y un 70,2% en el ferroviario. Mientras que, la larga distancia aumenta un 75,1% en el transporte por autobús y un 33,6% en ff.cc. ( Alta Velocidad un 37,8%.)
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
20 meneos
151 clics

Transportes Manolín e Hijos: el origen albaceteño de la huelga de camioneros

El presidente y portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte se llama Manuel Hernández Roca, fue el primero en convocar la huelga y el último en sentarse con la ministra. Según él, en el sector del transporte hay monopolio en cuanto a la contratación. "Nosotros, pequeños transportistas y currantes de la carretera, llevamos muchos años teniendo pérdidas. No tenemos capacidad de tener contratación directa con las fábricas, así que tenemos que pasar por estas grandes operadoras de transporte, que imponen precios y condiciones"
1 meneos
35 clics

Los transportistas siempre deben ser transportistas

Los transportistas son y sólo tienen que ser transportistas, jamás policías.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
8 meneos
43 clics

Uber se lanza al mar: UberBOAT es su servicio de transporte marítimo

La conocida – y polémica en algunos países – empresa de transporte Uber se lanza al mar: anuncia su servicio UberBOAT, taxis en el mar. El servicio de transportes Uber del que hemos hablado en multitud de ocasiones, continúa ampliando servicios de transporte en diferentes países. Ya no sólo se limitan a las carreteras, sino que anuncian UberBOATS, transporte marítimo casi al instante.
12 meneos
23 clics

Una Ley de Financiación de Transporte Público ahorraría 300 millones anuales a las arcas públicas

Las arcas públicas ahorrarían unos 300 millones de euros anuales en el coste del transporte público en caso de que se aprobara una ley que articulara la financiación de este modo de transporte, según la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes urbanos Colectivos (ATUC). España es el único país de la UE que no cuenta aún con una ley de financiación del transporte público, una norma que fijaría el reparto del coste del sistema entre las distintas administraciones y el usuario.
11 meneos
10 clics

Un IVA superreducido en el transporte público inyectaría 150 millones en la mejora del servicio

El transporte público tributa actualmente al IVA reducido (10%). La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, estima que si se aplicara un tipo superreducido de IVA al transporte público se podrían inyectar 150 millones de euros al sistema con vistas a invertir en mejoras del servicio tan necesarias como la renovación de flotas, la transición hacia flotas sostenibles o la mejora de las frecuencias de paso.
5 meneos
6 clics

La “vuelta al cole” dispara un 35% los usuarios del transporte público

La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a todos los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye a la “vuelta al cole” el incremento del 34,8% que experimentó en septiembre el número de viajeros en transporte público con respecto al mes vacacional por excelencia, agosto. En total, más de 398 millones de pasajeros usaron el transporte público en septiembre
5 meneos
108 clics

Quién es quién en el transporte público de Madrid

El sistema de transporte público madrileño está compuesto por empresas públicas y privadas, así como organismos y administraciones que se coordinan de diferente manera. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, formado por el gobierno regional y los ayuntamientos que disponen de transporte público, es el organismo a la cabeza de la pirámide. Se coordina con el Ministerio de Fomento en asuntos de Cercanías, gestionado por Renfe y único medio de transporte no integrado en el Consorcio.
24 meneos
26 clics

Hacinados, enfermos y sin agua, ¿Cuáles son las infracciones más comunes del transporte de animales en España?

Algunas de las principales infracciones en el transporte por carretera incluyen: - El transporte de animales no aptos; heridos, enfermos o en estado de gestación. - Las densidades en los transportes más altas de las permitidas e incluso falta de espacio para mantener la cabeza erguida. - Excesos en la temperatura máxima permitida. - Falta de agua o bebederos que no funcionan. - No se atiende a los requerimientos de descanso. - Excesiva suciedad. En el caso del transporte marítimo: - La carga de los animales se realiza con violencia...
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
9 meneos
13 clics

Por qué el transporte de mercancías suspende en sostenibilidad

España tiene un modelo en el transporte de mercancías basado en el transporte por carretera que la separa del modelo europeo. Según la comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, España era el país con la menor cuota modal del transporte de mercancías por ferrocarril. En torno del 4 % de las toneladas por kilómetro transportadas por medio terrestre, frente a la media europea del 17 %. Mejorar la sostenibilidad pasa por aumentar la cuota del ferrocarril y la apuesta por el consumo de proximidad.
11 meneos
47 clics

Coca-Cola recurre a los buques de transporte de carbón para distribuir su producto en medio de la crisis del transporte marítimo

La crisis del transporte marítimo está obligando a Coca-Cola a recurrir a buques de transporte de carbón y granos para distribuir su producto, ya que la empresa de bebidas no consigue obtener los contenedores de envío y el espacio de carga necesarios, tal y como ha confirmado el director de adquisiciones de logística global de la compañía, Alan Smith.
295 meneos
1707 clics
Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

El paro, como se puede ver en su página web, lo ha convocado la “Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional”, es decir, está convocado por la patronal y, por tanto, no es una huelga sino un paro patronal. Sin embargo, el paro no es apoyado por todo el sector de transporte de mercancías. El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que agrupa a distintas confederaciones, federaciones y asociaciones de transportistas, ha anunciado que no se unirá al paro.
158 137 4 K 333
158 137 4 K 333
220 meneos
2354 clics
Huelga de transporte el 14 de marzo: un bulo por internet desata el miedo al desabastecimiento

Huelga de transporte el 14 de marzo: un bulo por internet desata el miedo al desabastecimiento

La convocatoria de un "paro nacional indefinido" a partir del próximo lunes 14 de marzo en el sector de los transportistas ha desatado el miedo al desabastecimiento en los supermercados. La huelga, que no ha sido secundada por las principales asociaciones de transportistas, parte de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte y pretende negociar con el Gobierno la situación económica de "quiebra total" en la que viven el 90 % de las empresas de transportes, según han denunciado.
109 111 3 K 404
109 111 3 K 404
10 meneos
20 clics

Masivo seguimiento del paro del transporte para que las empresas «vuelvan al umbral de la rentabilidad»

La primera jornada del paro indefinido del transporte por carretera se saldó en Asturias con un seguimiento masivo. La convocatoria nacional de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, secundada por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos de Asturias (UITA), y el llamamiento a no prestar servicios desde la jornada de ayer realizado por la Central Empresarial de Servicios Internacionales y Nacionales del Transporte (Cesintra), recibió un amplio respaldo. El presidente de UITA, José Fernández, lo cifró en el 98% del sec
10 meneos
25 clics

Los transportistas acuerdan no retomar el paro y negociar con el Gobierno

Los transportistas no llevarán a cabo los paros anunciados por el momento. El resultado de la votación celebrada este domingo por las asociaciones vinculadas a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte -que fue la que instó a las movilizaciones del pasado mes de marzo- fue de 41% a favor del paro frente al 45% en contra, además del 14% de abstenciones. Por tanto, los transportistas eligen la vía de la negociación con el Gobierno antes de volver a paralizar el transporte de mercancías como pasó hace tres meses.
26 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará antes del 2 de agosto la Ley contra el transporte de mercancías a pérdidas

El Minsiterio de Transportes ha pisado el acelerador para evitar nuevos conflictos en el transporte de mercancías por carretera. La ministra Raquel Sánchez ha desvelado esta tarde en rueda de prensa que el Consejo de Ministros aprobará antes del 2 de agosto el esperado Real Decreto Ley de Apoyo al Transporte. Se trata de la regulación comprometida el pasado mes de marzo con el sector, representado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para evitar que los servicios de transporte de mercancías puedan prestarse a pérdidas
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
12 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precios de los abonos transporte en Madrid a partir de septiembre

Los precios del transporte en Madrid van a variar a partir de septiembre. Las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la gratuidad en los trenes de Cercanías, se unen a nuevas rebajas en el transporte público regional, que suponen una rebaja de un 30% sobre el precio actual. Repasamos los precios de abonos transporte, válidos para el transporte regional, que se mantendrán vigentes del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.
10 2 7 K 51
10 2 7 K 51
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arranca la manifestación de la Plataforma en Defensa del Transporte en Madrid en el primer día de paro indefinido

Arranca la manifestación de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte en Madrid, tras transcurrir sin incidencias las primeras horas del paro indefinido. Estos transportistas vuelven a la calle al estar “hartos de engaños y de ser saqueados por todos lados”. La movilización arrancó a medianoche, la convoca la misma plataforma que en marzo protagonizó un paro del transporte que duró veinte días y provocó problemas en la cadena de suministro. De momento, es la única organización que respalda estas movilizaciones.
16 meneos
27 clics

Los descuentos en transporte público consiguen un 21,5% más de viajeros en febrero

Con 400,9 millones de pasajeros, el número de usuarios del transporte público ha aumentado un 21,5% en febrero respecto al mismo mes de 2022. El dato lo ha dado este jueves el Instituto Nacional de Estadística y supone un espaldarazo a las medidas tomadas por el Gobierno para favorecer el transporte público colectivo. La espectacular subida del transporte colectivo se produce tras la prórroga en los descuentos del transporte público colectivo que el Gobierno aprobó y que ahora durarán hasta diciembre de 2023. Entre las medidas tomadas se…
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
201 meneos
2274 clics
Sale ardiendo otro barco que transportaba coches eléctricos, el Fremantle Highway

Sale ardiendo otro barco que transportaba coches eléctricos, el Fremantle Highway  

La historia se ha vuelto a repetir. Un año después del incendio del malogrado Felicity Ace, otro transporte de vehículos está en grave peligro tras el incendio de parte de su carga. Vuelve a la palestra la polémica por el transporte de coches eléctricos y el riesgo de incendio. El barco, un Ro-Ro (transporte de vehículos con rampas), ha sufrido un incendio que empezó en alguno de los coches que transportaba a bordo, de un total de miles. Lo aparatoso del fuego se ha ido extendiendo a lo largo de la nave, dañándola de gravedad.
92 109 8 K 532
92 109 8 K 532
5 meneos
40 clics

¿Qué países cuentan con transportes exclusivos para mujeres?

Dirigentes de Pro Transportes propusieron esta medida, utilizada ya en naciones como Japón, Brasil, México y Egipto, ante el incremento de las denuncias de acoso sexual. Las denuncias han concientizado a la población sobre los problemas que enfrentan las mujeres en los servicios de transporte. A motivo de ello, Pro Transporte evalúa implementar un servicio especial de buses solo para este género, el cual funcionaría solo en horas puntas. Esta medida ha sido utilizada en otros países con diversos grados de éxito. Aquí la lista.
5 meneos
8 clics

La autoridad de transportes de Londres declara Uber completamente legal

La autoridad de transportes de Londres declara Uber completamente legal. Bofetada para los taxistas, al menos en Londres. Transport for London (TfL), la autoridad de transportes en la capital británica, se ha pronunciado hoy sobre el caso Uber. En un comunicado, publicado inicialmente en TNW, TfL asegura que "Uber está operando de forma legal" y que "no hay argumentos para tomar acciones legales ...
4 1 9 K -85
4 1 9 K -85
« anterior1234540

menéame