Actualidad y sociedad

encontrados: 2142, tiempo total: 0.265 segundos rss2
9 meneos
13 clics

Por qué el transporte de mercancías suspende en sostenibilidad

España tiene un modelo en el transporte de mercancías basado en el transporte por carretera que la separa del modelo europeo. Según la comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, España era el país con la menor cuota modal del transporte de mercancías por ferrocarril. En torno del 4 % de las toneladas por kilómetro transportadas por medio terrestre, frente a la media europea del 17 %. Mejorar la sostenibilidad pasa por aumentar la cuota del ferrocarril y la apuesta por el consumo de proximidad.
12 meneos
62 clics

El Gobierno quiere potenciar el transporte de mercancías

El Ministerio de Fomento tiene como objetivo potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril y quiere que lo hagan tanto por líneas convencionales como de Alta Velocidad, combinando ambos tipos de vías en sus trayectos. Con esto, según el Ejecutivo, mejorará la logística y competitividad en la economía.Si al final se pone en marcha este proyecto, traería problemas a sumar al hecho de tener que compartir infraestructuras a trenes que circulan a 300Km/h con los trenes de mercancías, que van a una velocidad muchísimo menor.
10 2 1 K 124
10 2 1 K 124
20 meneos
21 clics

Finlandia reanuda el transporte ferroviario de mercancías con Rusia

La empresa ferroviaria finlandesa VR ha informado este miércoles de que ha reanudado el servicio de transporte ferroviario de mercancías con Rusia días después de la suspensión del servicio de pasajeros a raíz de la invasión rusa de Ucrania. "Anteriormente informamos de la suspensión de la línea de VR dirección este en el marco de las sanciones impuestas por Reino Unido contra el servicio ferroviario ruso. Sin embargo, tras las aclaraciones de las autoridades británicas, dichas sanciones no se aplican a los contratos del Grupo VR"
32 meneos
39 clics

Barcelona-Tarragona es el tercer mayor eje de la UE en transporte de mercancías

El eje logístico Barcelona-Tarragona es el tercero más importante de la Unión Europa por la densidad del tráfico de mercancías, solo por detrás de la cuenca del Ruhr, en Alemania, y de la región en torno a Milán. Es una de las conclusiones más relevantes del estudio llevado a cabo por la asociación europea Ferrmed, que recomienda a la UE concentrar las inversiones previstas en su European Green Deal en esos hubs logísticos principales y en los aproximadamente 18.000 kilómetros donde se da el 65% del tráfico de mercancías de la Unión.
26 6 1 K 97
26 6 1 K 97
5 meneos
25 clics

Los tribunales anulan el convenio colectivo de transportes

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha declarado la nulidad del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de La Rioja para los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. El fallo de la sala de lo social de esta estancia, que se dio a conocer el lunes, viene a reconocer el recurso que presentó la Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías de La Rioja - CETM La Rioja aduciendo que las patronales negociadoras no gozaban de la legitimación plena que exige el Estatuto de los Trabajadores para alcanzar un convenio
321 meneos
1711 clics

La DGT elimina temporalmente las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este sábado la modificación del reglamento de Transporte para que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
148 173 0 K 328
148 173 0 K 328
32 meneos
44 clics

Estamos a la cola de la UE mercancías movidas en tren

Estamos a la cola de la UE en cuanto al % de mercancías movidas en tren. Incluso Portugal (con los mismos problemas de conectividad hacia Europa) nos supera ampliamente. Seguir subvencionando el panorama actual es esconder la roña debajo de la alfombra.
2 meneos
56 clics

¿Cómo montar una empresa de transporte de mercancías?

No importa si la actividad se va a desarrollar a nivel nacional o internacional, las exigencias legales y administrativas son un paso obligatorio antes de poner en marcha la empresa. Por eso, si el transporte profesional es tu próxima meta, ten en cuenta los siguientes consejos para que la compañía salga adelante sin problemas de permisos ni documentación.
7 meneos
118 clics

El peaje unilateral a camiones en Guipúzcoa incendia el transporte de mercancías

Cruzar la N-I por Guipúzcoa un día laborable equivale a tener que adelantar a un sinfín de camiones. Unos 12.000 vehículos pesados atraviesan cada jornada esta carretera que ha sufrido numerosas limpiezas de cara ante su continuo desgaste. Y el 2 de enero de 2018 no ha sido una excepción.
3 meneos
54 clics

El transporte intermodal se posiciona como el futuro de la logística

El transporte intermodal es un tipo de transporte combinado, el cual, como su propio nombre indica, se basa en la combinación de dos o más medios de transporte. El transporte combinado puede ser multimodal o intermodal, y la diferencia más significativa entre ambos consiste en que en el transporte multimodal la carga nunca se divide y en el intermodal, sí.
7 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios denuncian el estrangulamiento del Corredor a su paso por la Región

Los empresarios han dado la voz de alarma por el estrangulamiento que sufrirá el Corredor Mediterráneo en la Región. El eje ferroviario para los trenes de mercancías que conecta con las redes transeuropeas de transportes acaba en Monforte del Cid, según denuncia Ferrmed. A diferencia de lo que ocurrirá en la Comunidad Valenciana y Cataluña, el Ministerio de Fomento no tiene previsto montar una vía
5 2 4 K -14
5 2 4 K -14
34 meneos
51 clics

El pacto internacional TiSA agravará el peligro del transporte de mercancías por carretera en la UE

El acuerdo sobre comercio de servicios que negocian medio centenar de países, con EEUU y la Unión Europea a la cabeza, pretende liberalizar el empleo de conductores y vehículos procedentes de países que no cumplen los estándares laborales ni de seguridad, algo que pondrá en peligro la seguridad vial de todos los países firmantes, incluida España.
28 6 3 K 33
28 6 3 K 33
16 meneos
83 clics

La demanda de buques contenedores se dispara un 790%

El mundo tiene sed de buques portacontenedores para el lucrativo transporte de mercancías por mar. Un informe de esta semana de la consultora Vessels Value subraya la tríplice burbuja en la que está instalado el comercio marítimo.
6 meneos
69 clics

Cuatro puertos españoles mueven el 86% de la mercancía contenerizada

Los puertos de Algeciras, Valencia, Barcelona y Las Palmas mueven más de 90 millones de toneladas en contenedores.
9 meneos
93 clics

¿Qué ayudas han aprobado otros países de la UE para los transportistas?

Las ayudas a los transportistas están en el centro del debate político por el paro de los profesionales en España. Sánchez sostiene que es el plan presentado por el gobierno es el más adecuado y que, además, es similar a los aprobados por otros países de la UE. Pero, ¿qué medidas han adoptado exactamente otros países?
11 meneos
40 clics

El transporte pide cambiar las ayudas al diésel tras bordear ya los 2 euros

Quieren prorrogar hasta el 31 de diciembre las ayudas en vigor actualmente. El Gobierno ha abonado ya casi 250 millones de euros en estas ayudas directas, tanto a compañías como a autónomos, una semana después de recibir autorización de la Comisión Europea. El número de transportistas beneficiarios de este apoyo económico asciende a 89.675, según los datos facilitados por Moncloa.
13 meneos
45 clics

Francia: El transporte por carretera busca desesperadamente conductores

“Antes considerados los reyes del asfalto, los camioneros están perdiendo terreno. Horarios de trabajo interminables, atascos, salarios de miseria, falta de áreas de descanso: tal es la dura realidad de la profesión, que desalienta las vocaciones. Sin embargo, los transportistas tienen una gran necesidad de nuevos empleados, porque la escasez de mano de obra empeora a medida que la gente se jubila...”.
13 meneos
51 clics

Primeros paros y alarma en la cadena alimentaria por la huelga de transportes

Los bloqueos en algunas carreteras ya ha obligado a parar desde puertos pesqueros a fábricas harineras, plantas del sector ganadero o la actividad comercial de la acuicultura, han denunciado diferentes patronales del sector.
21 meneos
69 clics

Viajar para morir

Dos barcos que transportaban vacas y terneros han pasado más de dos meses navegando por el Mediterráneo sin destino, ya que la transacción comercial fracasó. Ningún gobierno intervino para rescatarlos y quedaron a la deriva. Ni siquiera pudieron parar para reponer comida ni agua suficientes. Finalmente, volvieron a origen, al puerto de Cartagena, España. Debido al estado de salud deteriorado y las condiciones higiénicas deplorables en las que se encontraban, el gobierno español decidió que debían ser destruidos y procedieron a matarlos a todos.
17 4 2 K 57
17 4 2 K 57
79 meneos
87 clics

EQUO rechaza que Ana Pastor apruebe la circulación de megacamiones por ser peligroso, contaminante y caro

La formación ecologista explica que “estamos hablando de vehículos que pueden pesar hasta 60 toneladas y tener una longitud de 25,25 metros, así como una altura de 4,5 metros”. “Se trata, pues, de camiones enormes y muy pesados que circularán por nuestras carreteras, que no están preparadas para vehículos de tal envergadura, por lo que se requerirá una inversión adicional en muchas vías que tendremos que pagar entre todos”. Este cambio en la normativa supone un importante riesgo para la seguridad de las personas y también para el medio ambiente
66 13 1 K 88
66 13 1 K 88
150 meneos
2005 clics
¿Cuánto va a costar arreglar la crisis logística mundial? De momento, 17.000 millones de dólares

¿Cuánto va a costar arreglar la crisis logística mundial? De momento, 17.000 millones de dólares

Hay dos formas de interpretar la crisis de suministro que afecta hoy a todos los mercados del mundo: o como un punto transitorio hacia la vieja normalidad o como el futuro que nos espera a medio plazo. Se resuelva como se resuelva el debate, solucionar los problemas de stock y tiempos de entrega requerirá de mano izquierda y dinero. Mucho dinero. ¿Cuánto? Según Estados Unidos, unos $17.000 millones.
64 86 4 K 300
64 86 4 K 300
4 meneos
18 clics

¿Por qué es tan importante la ruta comercial del mar Rojo?

Los ataques a buques comerciales en el mar Rojo, de las rutas comerciales más importantes, ponen en jaque a la cadena de suministros global
26 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará antes del 2 de agosto la Ley contra el transporte de mercancías a pérdidas

El Minsiterio de Transportes ha pisado el acelerador para evitar nuevos conflictos en el transporte de mercancías por carretera. La ministra Raquel Sánchez ha desvelado esta tarde en rueda de prensa que el Consejo de Ministros aprobará antes del 2 de agosto el esperado Real Decreto Ley de Apoyo al Transporte. Se trata de la regulación comprometida el pasado mes de marzo con el sector, representado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para evitar que los servicios de transporte de mercancías puedan prestarse a pérdidas
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
19 meneos
32 clics

Renfe aprueba ceder a un socio industrial hasta el 49% de Mercancías

Renfe pondrá en marcha esta semana el proceso por el que abrirá su filial Renfe Mercancías a la entrada de un socio industrial mediante una ampliación de capital. Renfe pretende impulsar el negocio de transporte de mercancía en tren que a cierre de 2014 presentaba 'números rojos' de 54 millones de euros. El ferrocarril apenas canaliza el 4% de las mercancías que se mueven por el país, un porcentaje muy inferior a la media del 15% de la UE, en la que algunos países, como Francia o Alemania, sobrepasan incluso el 20%.
10 meneos
55 clics

El coste del transporte marítimo baja por la menor demanda de mercancías

Los precios del transporte marítimo encadenan meses seguidos de descenso. Después de alcanzar cotas nunca vistas con incrementos de hasta diez veces comparados con el promedio histórico a causa del colapso de las cadenas de suministro por el Covid, los fletes están regresando de manera progresiva a sus cauces.
« anterior1234540

menéame