Actualidad y sociedad

encontrados: 152, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Las nuevas batallas por el agua se libran en el Tajo y el Ebro

A 292 kilómetros de distancia, las aguas del Tajo, enfermas y casi muertas en Madrid y Toledo, riegan huertas del Levante. En 1978 se construyó el trasvase Tajo-Segura, una infraestructura compuesta por canales, acueductos y túneles que aún hoy sigue despertando críticas. Los diferentes colectivos sociales por la defensa del río denuncian que en realidad el Tajo no pasa por su cauce, "sino en mayor cantidad y mejor calidad por el trasvase Tajo-Segura", y desemboca no en Lisboa sino "en gran medida, en la huerta murciana."...
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
10 meneos
18 clics

Cañete riega a las constructoras con 4.000 millones del trasvase del Ródano a Cataluña

El Gobierno dará oxígeno a las constructoras reactivando la inversión pública gracias a los planes para un trasvase del Ródano. El impulsor del plan es el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que prepara un nueva planificación hidrológica cuyo proyecto estrella es el trasvase del Ródano desde Montpelier hasta las cuencas catalanas. Fuentes del sector de la construcción aseguran que se trata de una obra de 4.000 millones de euros que daría aire a las grandes constructoras españolas después de los tres últimos años..
8 meneos
17 clics

Trasvase Tajo-Segura: más de 11 billones y medio de litros trasvasados en 35 años

El trasvase Tajo-Segura cumplirá 35 años este lunes, 31 de marzo, con más de 11 billones y medio de litros trasvasados (11.467 hectómetros cúbicos), a razón de 770 hectómetros cúbicos anuales de media. Una efeméride que se celebra con júbilo en Levante y Murcia donde insisten en demandar derivaciones de agua "adicionales" y con silencio institucional en Castilla-La Mancha. A cambio de este volumen de agua, los regantes aseguran que han pagado 403 millones de euros, abonando el 45% a Castilla-La Mancha, el 33% a Madrid y el 22% a Extremadura.
10 meneos
35 clics

Gobierno de Aragón dice que "no va a haber trasvase del Ebro ni ahora ni nunca" y que caudal está "ajustadísimo"

El portavoz del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha afirmado este martes que "no va a haber trasvase del Ebro, ni ahora, ni nunca" y que el caudal de la cuenca está "ajustadísimo". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Bermúdez de Castro ha afirmado que "a día de hoy, el trasvase del Ebro, como muchos otros, no es ni sostenible económicamente, ni medioambientalmente, ni técnicamente", añadiendo que ningún ciudadano español tiene como prioridad "gastarse miles de millones" para trasvasar agua del Ebro a un pr
1 meneos
1 clics

El Tribunal Constitucional anula varias disposiciones del trasvase Tajo-Segura por no consultar a Aragón

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado y declarado inconstitucionales varias disposiciones relacionadas con el Trasvase Tajo-Segura, recogidas en la Ley de Evaluación Ambiental, por no haber contado con la opinión de la comunidad autónoma de Aragón.No obstante, establece que esta decisión de nulidad debe quedar diferida durante un año para evitar "graves perjuicios a los intereses generales", plazo en el cual deberán reemplazarse las normas anuladas una vez emitido el informe de Aragón.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
8 meneos
63 clics

El Trasvase del Ebro no habría evitado en ningún caso la crecida

[…] las políticas hidrológicas concretas que tanta polémica han suscitado durante años, «poco o nada» tienen que ver con las consecuencias de las crecidas. Por ejemplo, el proyecto del Trasvase del Ebro […] pretendía repartir el agua del Ebro a las provincias de Castellón, Alicante, Murcia, Almería, Valencia y Barcelona. A pesar de las múltiples críticas que cosechó la propuesta, el proyecto del trasvase en sí […] «no tiene nada que ver» con las avenidas «ni podría haber ayudado a un control mayor de estas porque no existe relación».
5 meneos
40 clics

El Levante vuelve a aprovechar una riada para pedir el trasvase

Medios de comunicación y redes sociales vuelven al debate. La DGA habla de "senvosns neso neos". No es la primera vez, pero sí parece una de las más inoportunas. Mientras miles de vecinos de la ribera del Ebro viven días de angustia, en muchos casos luchando por salvar sus propiedades, durmiendo en pabellones tras ser desalojados, y haciendo cuentas de las pérdidas económicas y materiales, el debate del trasvase ha vuelto a la esfera pública en la zona del Levante.
1 meneos
7 clics

El agua no tiene color

El agua nunca es un arma electoral, es incolora, una necesidad básica que tenemos todos y cada uno de los valencianos
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cospedal autoriza nuevo trasvase estando el Tajo en alerta por sequia y el Segura y sus pantanos a un 67%

El Tajo se encuentra en "situación hidrológica excepcional" Cada mes se produce este trasvase a pesar de la situación "excepcional"del Tajo. Mientras el Tajo se encuentra en alerta por sequia. "Cospedal autoriza un nuevo trasvase de agua de CLM a la zona del Levante, estando el Segura y sus pantanos a un 67% de su capacidad". La riqueza de Castilla La mancha la regala Cospedal al Levante. Eso es lo que quiere esta tierra esta sinverguenza
29 6 13 K 138
29 6 13 K 138
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua que ¿tira? el Ebro

El agua que los ríos tiran al mar, ¿es un desperdicio, habría que trasvasarla a territorios con déficit hídrico? En el caso del Ebro, ¿estaría justificado un trasvase a Valencia, Murcia y Almería después de contemplar las inundaciones por la reciente crecida del río? Este es el mensaje político que se envía desde el Sureste (aunque se rechaza desde los mismos partidos en Aragón). Para los científicos, no hay debate: las crecidas forman parte de la dinámica natural de los ríos y las inundaciones son la consecuencia de una mala gestión.
15 meneos
52 clics

En el mes de marzo con más lluvias en Murcia desde 1960, el Tajo trasvasará aún más agua

La cuenca del río trasladará este mes no los ya habituales 20 hm3, sino que serán 38 hm3 los que se trasvasen. Incluso los regantes murcianos se han sorprendido de este trasvase, cantidad histórica en los últimos años.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FAES y Ciudadanos

Como si los votantes de centro de este país fueran de exclusiva propiedad del PP, el secretario general de FAES -Fundación del Partido Popular que lidera José María Aznar- ha lanzado una severa advertencia a los votantes del PP para que no se vayan a Ciudadanos, convencidos de que el partido de Albert Rivera acabará votando con el PP a la hora de formar gobiernos en los ámbitos local y regional.
24 5 16 K 78
24 5 16 K 78
9 meneos
37 clics

El río Tajo va muriendo poco a poco

El río Tajo acumula suciedad a su paso por la ciudad de Toledo, debido a la contaminación procedente del río Jarama y los afluentes de este. El exceso de suciedad viene provocado a su vez por el escaso caudal del mismo, debido principalmente al trasvase Tajo-Segura. Los pantanos de Buendía/Entrepeñas presentan un aspecto desolador a fecha de hoy. Queda reflejada la inviabilidad del trasvase Tajo-Segura para la correcta dilución del Río Tajo, además de la necesidad de agua de Buendía/Entrepeñas para el abastecimiento de Madrid.
7 2 11 K -82
7 2 11 K -82
1 meneos
 

Aranjuez exige más caudal para el Tajo y mejor calidad de las aguas

Aranjuez ha dicho basta a un río sin apenas agua. El Ayuntamiento (gobernado en minoría por el PSOE) ha presentado duras alegaciones a la revisión del Plan Hidrológico del Tajo 2015-2021.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
16 clics

El Partido Castellano exige al Gobierno regional "contundencia y concreción en la defensa del Tajo"

El Partido Castellano (PCAS) ha reclamado al PSOE y al Gobierno de Castilla-La Mancha que "salgan de las declaraciones, los pactos y las pataletas y tomen decisiones concretas y efectivas para terminar de una vez con la sangría que supone el Trasvase Tajo-Segura, pero desde el trabajo conjunto con el resto de la sociedad castellana y las entidades que llevan años trabajando a favor del río".
57 meneos
100 clics

Murcia ‘esconde’ un estudio oficial que demuestra que la región no necesita trasvase

El déficit hídrico del Segura, cifrado en unos 460 hectómetros cúbicos por el Plan Hidrológico de la cuenca, puede quedar solucionado mediante la utilización de los acuíferos confinados en el subsuelo. Así se deduce de la ejecución del plan de sequía elaborado por técnicos de la Confederación Hidrográfica(CHS) de ese río, que ha certificado la existencia y sondeado tres grandes acuíferos subterráneos sin explotar y que,por tanto, anula la necesidad del trasvase que ha sido esgrimido como caballo de batalla político por la Administración del PP.
47 10 4 K 55
47 10 4 K 55
40 meneos
76 clics

Las presas del trasvase Tajo-Segura derivan más agua al Levante de la que dejan fluir al río

El Tajo ha perdido el 47% de sus aportaciones, según la Confederación Hidrográfica, es decir, tiene menos agua que cuando se planificó la obra. A la larga, el proyecto ha derivado en situaciones en las que, por ejemplo, en 2014, la tubería del trasvase se llevara desde los embalses de cabecera más líquido que el resto del curso del río más largo de la Península Ibérica.
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
11 meneos
26 clics

Manifestación contra el trasvase Tajo-Segura

La plataforma ciudadana de perjudicados por el trasvase tiene convocada una marcha este lunes 24 de Agosto. Plataforma que apenas tiene 1 mes de vida y que su presidente, José Antonio Vargas, ha adelantado el recorrido de esta manifestación: su punto de partida será en la plaza de Sacedón a las 20:30h. (...) Vargas asegura que la situación de espoleo que viven los embalses en la cabecera del Tajo es insostenible.
33 meneos
134 clics

Se consuma el trasvase

El BOE publica esta mañana la derivación de 15hm3 de agua a levante debido a la "situación excepcional" de la cabecera que registra 402 hm3. El Gobierno castellano-manchega lo califica de "venganza política".
305 meneos
8814 clics
Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla

Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla  

Los dos últimos trasvases del Tajo-Segura autorizados por el Gobierno han reabierto de nuevo la 'guerra del agua' entre las comunidades autónomas de donde parten los recursos hídricos y las que los reciben. Es el último capítulo de un conflicto por el agua que dura ya décadas y que se ha visto incrementado por el aumento de las temperaturas en España, que junto, al descenso de las precipitaciones, convierten al agua que atesora 'la España húmeda' en un recurso ambicionado por 'la España seca'.
133 172 1 K 410
133 172 1 K 410
31 meneos
45 clics

La llamada para decir “no al trasvase” reúne a miles de personas a lo largo del río Tajo

La convocatoria de la Red del Tajo/Tejo se vivió a lo largo de Castilla-La Mancha, pero también en localidades afectadas en Portugal y Madrid El estado del río Tajo hizo que miles de personas se congregaran en localidades a lo largo de su cauce quienes protestaban en contra del trasvase al río Segura y pedían también un cambio en las políticas que han liderado la gestión hidrológica del río.
26 5 3 K 123
26 5 3 K 123
57 meneos
62 clics

Rivera pretende recuperar los trasvases y quitar a las comunidades las competencias sobre el agua

Cuando toca el agua, Ciudadanos pierde tono naranja para teñirse de azul Aznar: recupera en su programa para las elecciones del 20-D un Plan Hidrológico Nacional trasvasista, propone despojar a las comunidades autónomas de las competencias relacionadas con la gestión del agua para centralizarlas en la Administración estatal y apuesta por un orden de prioridades para el uso del agua que supone retroceder a los planteamientos desarrollistas de hace décadas.
44 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Arrojo: “Me parece penoso que un joven como Albert Rivera tenga ideas tan viejas sobre trasvases”

Que vuelvan a anunciar el trasvase, y volveremos a tener medio millón de personas en la calle. Me parece penoso que gente joven como Albert Rivera tenga ideas tan viejas. Demuestra una ignorancia diciendo que sobra agua en la cuenca del Ebro (Pedro Arrojo) Bajage y nueva política. El gran mérito de la gente que lanzó Podemos ha consistido en llevar al terreno de la lucha institucional las claves de horizontalidad y participación que han representado los movimientos incluso desde antes del 15-M.
37 7 11 K 117
37 7 11 K 117
1 meneos
7 clics

La situación de la cabecera del Tajo entra en estado de 'trasvase cero'

La cabecera del Tajo entró ayer en situación de trasvase cero tanto para los regadíos como para los abastecimientos a la población de la cuenca del Segura, ya que la línea no trasvasable se situará en los 336 hectómetros cúbicos, según la ley del Memorándum. El Ministerio de Agricultura confirma que desde ayer subirá en 32 hectómetros el escalón de la reserva intocable en los embalses de Entrepeñas y Buendía.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
41 meneos
82 clics

El Tajo, un "río zombi", que ha perdido el 43 por 100 de su riqueza piscícola autóctona

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, siempre que analiza la situación de Tajo en público recuerda un dato que refleja la salud del río. Se trata de la riqueza piscícola del mismo, determinada en función del número de especies autóctonas en cada tramo del río Tajo, que se ha perdido en un 43 por 100 desde los embalses de cabecera hasta Talavera
« anterior123457

menéame