Actualidad y sociedad

encontrados: 2836, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Conferencia sobre armas nucleares insta a firmar tratado de prohibición de ensayos

Angela Kane, representante para Asuntos de Desarme lamentó la no inclusión del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares en los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la ONU
29 meneos
30 clics

Dastis: España no firma tratado de Prohibición Armas Nucleares porque divide

España no firmará el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares impulsado por la ONU porque "divide a la comunidad internacional" y "socava" el Tratado de No Proliferación que es "el único que está consiguiendo limitar el número de armas nucleares de manera gradual". Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntado por el diputado de Unidos Podemos Pablo Bustinduy por qué España no apoya un tratado cuya campaña ha recibido el premio Nobel de la Paz
2 meneos
2 clics

ICAN lanza su nuevo Llamamiento a las Ciudades en apoyo al Tratado de Prohibición Nuclear en Madrid

Durante el II Foro Mundial sobre Violencia Urbana y Educación para la Convivencia y la Paz que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de noviembre de 2018 en la capital española, Madrid, ICAN lanzó su nuevo llamamiento “ICAN Salva mi ciudad” pidiendo a las ciudades que tomen medidas para apoyar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares.
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EEUU realiza un ensayo nuclear en Nevada horas después de que Rusia revocara la prohibición mundial de pruebas [EN]

EEUU realiza un ensayo nuclear en Nevada horas después de que Rusia revocara la prohibición mundial de pruebas [EN]

Estados Unidos llevó a cabo un experimento con explosivos de gran potencia en un centro de pruebas nucleares de Nevada horas después de que Rusia revocara la prohibición de realizar pruebas con armas atómicas, lo que, según Moscú, le equipararía a Estados Unidos. En la prueba del miércoles se utilizaron sustancias químicas y radioisótopos para "validar nuevos modelos predictivos de explosiones" que puedan ayudar a detectar explosiones atómicas en otros países, informó Bloomberg citando al Departamento de Energía. "Estos experimentos hacen ava
15 3 4 K 62
15 3 4 K 62
17 meneos
45 clics

Ferrer inicia un ensayo clínico de fase III para tratar la ELA

La multinacional farmacéutica ha iniciado un ensayo clínico de fase III de un fármaco para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Se trata del ensayo clínico Adore (ALS Deceleration with ORal Edaravone), en esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que busca evaluar el aumento de la supervivencia para los pacientes con esta enfermedad que hayan sido tratados con la formulación oral de edaravone.
21 meneos
20 clics
Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia indicó el viernes que estaba avanzando rápidamente hacia la revocación de su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) después de que el presidente Vladimir Putin planteara la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares. Putin dijo el jueves que la doctrina nuclear de Rusia -que establece las condiciones bajo las cuales presionaría el botón nuclear- no necesitaba ser actualizada, pero que aún no estaba listo para decir si Moscú necesitaba o no reanudar las pruebas nucleares. El jefe del Kremlin d
28 meneos
35 clics
La Duma rusa da el primer paso para revocar la prohibición de ensayos nucleares

La Duma rusa da el primer paso para revocar la prohibición de ensayos nucleares

La Duma rusa aprobó este martes el proyecto de ley que permite a Rusia retirarse de su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT). Eso abrirá la puerta a Moscú a realizar pruebas atómicas, aunque ha asegurado que solo dará ese paso si Estados Unidos lo hace primero. Formalmente el proyecto propone derogar el artículo 1 de la ley de ratificación de hace más de dos décadas. La iniciativa se aprobó por unanimidad de todos los diputados presentes en el plenario de la Duma.
23 5 1 K 130
23 5 1 K 130
16 meneos
21 clics

Decenas de organizaciones de paz y derechos humanos piden al Gobierno que firme el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares, un año después de su entrada en vigor

A día de hoy, España aún no se ha adherido a este tratado y es justamente por ello que, coincidiendo con el primer aniversario de su entrada en vigor, la campaña «10 razones para firmar el TPAN» conformada por una veintena de organizaciones de todo el Estado, insta al Gobierno español a que firme, y posteriormente apoye la ratificación del TPAN, entendiendo que esta es la única posición éticamente aceptable respecto a un tipo de armamento capaz de provocar una catástrofe humanitaria y climática sin precedentes...
3 meneos
23 clics

EE.UU. realiza una explosión química subterránea para mejorar su capacidad de "detectar explosiones nucleares"

El mismo día la Cámara Baja del Parlamento ruso aprobó por unanimidad una ley que rescinde la ratificación rusa del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, resaltó que Estados Unidos no llegó a ratificar el tratado en 23 años, y que ahora, al conocer la iniciativa rusa, propuesta por Vladímir Putin en una reunión del club de discusiones Valdái, pidió a los diputados rusos, a través de su representante en la ONU, que no la aceptaran.
13 meneos
22 clics

Hiroshima insta a los jóvenes a no olvidar en el 74 aniversario del bombardeo

La ciudad japonesa de Hiroshima instó este martes a los jóvenes a no olvidar ni menospreciar la tragedia atómica e hizo un llamamiento a los líderes mundiales, especialmente a Japón, para que suscriban el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares.En un acto celebrado en el Parque de la Paz (ubicado cerca de la zona cero de la explosión), al que asistieron representantes de unos 90 países, Matsui leyó poemas y textos escritos por supervivientes, en los que hablan de los horrores del bombardeo
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
14 meneos
76 clics
El ex-CEO de Google alerta de que la IA podría poner en peligro a la humanidad en cinco años

El ex-CEO de Google alerta de que la IA podría poner en peligro a la humanidad en cinco años

Ha sido durante su intervención en una cumbre organizada por Axios, donde Schmidt, que ahora preside la Comisión de Seguridad Nacional sobre IA, comparó esta tecnología con las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre Japón en 1945. "Después de Nagasaki e Hiroshima, se tardó 18 años en llegar a un tratado sobre la prohibición de pruebas y cosas por el estilo. Hoy no tenemos tanto tiempo"
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
12 meneos
48 clics

La paradoja de un mundo sin armas nucleares: todos lo quieren, pero nadie quiere soltarlas

No se adhirieron al tratado los estados que cuentan el arma nuclear ni tampoco sus socios defensivos, como ocurrió con EEUU y los miembros de la OTAN, a excepción de Holanda, que fue el único voto negativo. Todos los países podrán entrar a formar parte del tratado a partir de este mes y el texto entrará en vigor una vez que tenga 50 Estados parte. La reacción de la OTAN a este tratado fue contundente...
26 meneos
131 clics

Ocho síntomas inequívocos de que el edificio prohibicionista empieza a resquebrajarse

“La prohibición de las drogas se ha acabado. Secretamente, pienso que la prohibición fue una forma de decirle a la humanidad: instrúyete, esto es peligroso...”, dijo Antonio Escohotado durante la Conferencia Mundial de Ayahuasca celebrada el pasado mes de septiembre en Ibiza. Según el filósofo e historiador de las drogas, su tratado Historia general de las drogas, que data de los años 80, “era ya un libro post-prohibición". ¿Está la legalización (o, mejor dicho, abolición de la prohibición) a la vuelta de la esquina?
21 5 3 K 23
21 5 3 K 23
1 meneos
13 clics

Expertos denuncian los ensayos clínicos de las medicinas "alternativas"

Expertos denuncian los ensayos clínicos de las medicinas "alternativas" Expertos que escriben en la revista Cell Press Trends in Molecular Medicine el 20 de agosto llaman a poner fin a los ensayos...
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
25 meneos
48 clics

Ensayo clínico de la administración intratumoral de BO-112 en pacientes adultos con tumores sólidos

Primer estudio de investigación clínica en el ser humano para determinar el efecto biológico de una sola administración intratumoral de BO-112. BO-112 es un producto que provoca una destrucción selectiva de las células tumorales y que estimula las respuestas inmunitarias (la forma mediante la que el organismo responde a sustancias potencialmente nocivas). * Los ensayos solo admiten un número limitado de pacientes y están sujetos a unos criterios de inclusión y exclusión. Puede obtener información al respecto escribiendo a ensayoscun@unav.es
20 5 0 K 32
20 5 0 K 32
16 meneos
95 clics

¿Quieres participar en el ensayo clínico de la futura vacuna del alzhéimer?

Si tienes entre 55 y 80 años y sospechas que puedes padecer deterioro cognitivo con pérdidas de memoria eres el candidato perfecto para participar en el ensayo de la vacuna del alzhéimer en 22 hospitales de España, Francia, Suecia e Italia.Es la fase II del ensayo clínico de Abvac40, la vacuna que desarrolla en Aragón Araclon Biotech.El neurobiólogo Manuel Sarasa, director científico de esta empresa, informa del sitio web reec.aemps.es/reec/public/detail.html donde consultar la lista de centros y los criterios para entrar como paciente.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
10 meneos
187 clics

Si piensas viajar a EE.UU, así es como la prohibición de viajes podría afectarte

La Corte Suprema de Estados Unidos acaba de otorgar una gran victoria a la administración Trump al mantener su polémica prohibición de viajes, que restringe el ingreso de nacionales de siete países a EE.UU. Pero ha habido varias versiones de la prohibición de viajes, junto con mucha confusión. Esto es lo que la última prohibición de viajes significa para los ciudadanos de esos países, y también para algunos ciudadanos estadounidenses.
20 meneos
40 clics

El Gobierno Vasco prohíbe la venta de alcohol durante la madrugada

[..] Con relación a las bebidas alcohólicas, el Decreto recoge que deberán ir señalizadas con su correspondiente cartel las prohibiciones que marca la Ley de Adicciones, como la prohibición de venta o suministro de bebidas alcohólicas a menores de edad, prohibición de venta o suministro en determinados lugares, prohibición de venta o suministro de bebidas de más de 20 grados en determinados lugares o prohibición de venta o suministro de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales desde las 22.00 hasta las 07.00.
21 meneos
52 clics

Vergés anuncia que el lunes empezará un ensayo clínico para tratar el coronavirus

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado que este lunes empezará en Catalunya un ensayo clínico para tratar el coronavirus. Según ha explicado al programa FAQs de TV3, es el primer ensayo que se hace y servirá tanto para positivos como para contactos.
2 meneos
8 clics

Sanidad suspende el inicio de ensayos clínicos con hidroxicloroquina

En una nota informativa, la Aemps subraya, no obstante, que los análisis preliminares con hidroxicloroquina no han detectado ningún problema de seguridad y que la recomendación de interrumpir el reclutamiento de los ensayos clínicos se debe a la falta de beneficio clínico en pacientes hospitalizados. En España hay actualmente 20 ensayos clínicos autorizados en 107 centros hospitalarios que incluyen hidroxicloroquina.
12 meneos
24 clics

El Gobierno de López Obrador hará un ensayo clínico con la vacuna rusa contra el coronavirus

México recibirá entre 2.000 y 3.000 dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19 para desarrollar el ensayo clínico fase III correspondiente, dijo este jueves el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Ya tendríamos acuerdos con China, que desarrolla la fase III de sus ensayos clínicos; con Estados Unidos; con Francia; obviamente, con Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford y ahora Rusia”, señaló Ebrard.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
8 meneos
34 clics

Duque: interrumpir el ensayo de una vacuna "entra dentro de lo normal"

El ministro de Ciencia e Innvación, Pedro Duque, ha asegurado que interrumpir los ensayos clínicos de una vacuna es algo que "entra dentro de lo normal" porque este tipo de pruebas se hacen precisamente para garantizar la seguridad del fármaco. El ministro se refería así a la decisión de la farmacéutica AstraZeneca, que hoy ha anunciado la interrupción del ensayo clínico para la vacuna contra la COVID-19, después de que uno de los voluntarios sufriera "una enfermedad potencialmente inexplicable", según explicó la compañía.
4 meneos
7 clics

Se retrasa el ensayo clínico de la vacuna COVID-19 de Janssen en los hospitales madrileños

Los hospitales madrileños La Paz y La Princesa retrasarán el inicio del ensayo clínico de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Janssen contra el COVID-19, previsto para este lunes. Comenzará el martes 15 debido a un "problema" con el laboratorio, mientras el hospital Marqués de Valdecilla de Santander, incluido en el estudio, sí que comenzará con el ensayo en la fecha prevista. Janssen se probará en 190 voluntarios de dos grupos, uno de 18 a 55 años y otro de 65 y más, y este ensayo de fase dos durará entre cuatro y seis meses.
10 meneos
54 clics

Tres veces han paralizado ya los ensayos sobre vacunas del Covid-19: lo raro es que no pase más

Dos de cuatro. Ya van dos ensayos clínicos de vacunas contra la COVID-19 que tienen que detenerse por motivos de seguridad en Estados Unidos. De hecho, uno de ellos se ha paralizado ya dos veces, el de AstraZeneca. Y aún así, no es una mala noticia. No es buena, ojo, pero debería dejarnos tranquilos. Primero tuvieron que parar el ensayo de la vacuna de Oxford/AstraZeneca – porque un paciente desarrolló una enfermedad neurológica, por si alguien no lo recuerda –, y ahora la de Johnson&Johnson.
2 meneos
2 clics

Reino Unido empezará el primer "ensayo de provocación" del mundo exponiendo a 90 personas sanas al virus

El ensayo, financiado por el Gobierno británico, comenzará en el próximo mes y expondrá a voluntarios adultos al virus en un entorno controlado para estudiar cómo se transmite y la respuesta inmunitaria. Tras este primer ensayo, estudiarán a participantes vacunados
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
« anterior1234540

menéame