Actualidad y sociedad

encontrados: 4957, tiempo total: 0.029 segundos rss2
12 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)?

Se trata de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende equiparar las normativas a ambos lados del océano. En pocas palabras, es el nuevo caballo de troya. La Comisión Europea, el Gobierno Estadounidense y las grandes empresas están vendiéndonos el acuerdo como el antídoto definitivo contra la crisis. Sin embargo están ocultando una pérdida de derechos sin precedentes.
10 2 4 K 60
10 2 4 K 60
9 meneos
33 clics

Entrevista Juan Escribano sobre el TTIP

Apelamos a las instituciones de la Unión Europea y sus estados miembros a que detengan las negociaciones con EE UU sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP en inglés), y a no ratificar el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA en inglés) con Canadá.
32 meneos
65 clics

Los socialistas europeos "resucitan" el ISDS en las negociaciones del TTIP

Más de dos millones de ciudadanos de la UE han firmado en contra de este acuerdo de comercio mediante la fórmula de la Iniciativa Ciudadana Europea. Pese a ello, la mayoría de miembros del Parlamento, entre ellos los populares y los socialistas europeos, han sacado adelante una enmienda al texto negociada ayer a última hora entre el Partido Popular europeo y los socialistas en la Eurocámara.
26 6 3 K 85
26 6 3 K 85
3 meneos
7 clics

No al TTIP: Día de acción global, 18 de abril

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) continúa negociándose entre Estados Unidos y la Comisión Europea a espaldas de la ciudadanía de ambos lados del Atlántico. Los documentos filtrados confirman el poder que este pacto daría a las grandes empresas multinacionales en detrimento de los derechos laborales, de la protección ambiental y de la soberanía parlamentaria. Es una amenaza que se extiende a otros tratados de libre comercio e inversiones como el CETA (entre Canadá y la Unión Europea) y el TISA.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
20 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos la van a colar, de nuevo. Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión

Podemos denuncia e informa sobre el Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP). Como siempre, un tratado que cambiará nuestras vidas se desarrolla en total secreto.
17 3 9 K 35
17 3 9 K 35
12 meneos
63 clics

Consulta pública online sobre el Tratado Transatlántico UE-EEUU [ENG]

La UE ha abierto un plazo para consultar a los ciudadanos sobre el Tratado Transatlántico de Comercio (TTIP). En concreto, la consulta es sobre la petición de que la UE ofreciera protección legal extra a los inversores. El punto clave de la consulta es si la aproximación de la UE consigue un equilibrio entre la protección de los inversores y la salvaguarda del derecho y capacidad de la UE para legislar por el bien público. Hay un cuestionario largo y detallado (en inglés) que permite a los ciudadanos dar su opinión sobre el TTIP.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP o gobernar el mercado global

Este Tratado servirá como base a futuros acuerdos bilaterales y multilaterales. Un espacio común transatlántico gobernado de manera transparente y correcta beneficiaría mucho a aquellos actores sin suficientes recursos para sobrevolar las barreras administrativas existentes, como las pymes.7 preguntas sobre el TTIP cuya respuesta deberías conocer
18 4 5 K 54
18 4 5 K 54
31 meneos
149 clics
Tratado de libre comercio con EEUU y crisis en Ucrania levantan un nuevo muro en Europa

Tratado de libre comercio con EEUU y crisis en Ucrania levantan un nuevo muro en Europa

Alemania está haciendo retroceder a Europa varias décadas al aceptar a rajatabla el tratado de libre comercio que favorece principalmente a Estados Unidos. Si alguien ha pensado que el Tratado de Libre Comercio que se firmó este miércoles entre Europa y Estados Unidos es equitativo y permitirá reanimar el empleo europeo, comete un grave error. El tratado de libre comercio que se firmó este miércoles impondrá el gas de Estados Unidos por sobre el gas de Rusia, aunque sea a un coste tres veces mayor al ofrecido por Rusia.
24 7 2 K 163
24 7 2 K 163
61 meneos
61 clics

La Defensora del Pueblo Europeo confirma de manera oficiosa que abrirá una investigación por el acceso a info del TTIP

En el día de ayer, recibí una llamada de teléfono desde la oficina de la Defensora del Pueblo en Bruselas para comunicarme que el departamento jurídico había recomendado a Emily O'Reilly que se aceptará la reclamación presentada con número de reclamación 1777/2014/PL y que se abriera una investigación sobre la petición de acceso a los documentos del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP, que está negociando la Unión Europea y Estados Unidos
50 11 0 K 101
50 11 0 K 101
9 meneos
9 clics

Corea del Sur y China firman un Tratado de Libre Comercio bilateral

Corea del Sur y China firmaron hoy en Seúl un Tratado de Libre Comercio (TLC) que busca dar un fuerte impulso a los intercambios bilaterales al liberar de aranceles la mayoría de los productos que se comercializan entre ambos países. Seúl ha dado una gran importancia al nuevo acuerdo, ya que China es su principal socio comercial y el destino de una cuarta parte de sus exportaciones. Mientras, para China Corea del Sur es su cuarto mayor socio comercial, según datos de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA).
8 1 0 K 113
8 1 0 K 113
12 meneos
54 clics

10 claves sobre los tratados de libre comercio

1.¿Qué es un tratado de libre comercio? 2.¿Cuál es su objetivo?. 3.¿Cuántos hay en el mundo? 4.¿Quién lo negocia y lo firma? 5.¿Quién se beneficia? 6.¿Qué implica? 7.¿Cuántos afectan a España? 8.¿Cuándo empezaron? 9.¿Cómo afectan al empleo? ¿Crean puestos de trabajo o empresas? 10.Que es lo peor de estos tratados? A qué debe temer más la ciudadanía afectada?
1903 meneos
5246 clics
Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

El Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos destruiría 600.000 puestos de trabajo y daría lugar a una pérdida de ingresos de hasta €5.000 por persona al año. Los ingresos tributarios y el producto interno bruto se reducirían considerablemente en todos los países europeos... Estos son los resultados del primer estudio independiente sobre el impacto del TLC TTIP elaborado por un departamento de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. El resultado es devastador para Europa y desmiente los estudios previos de la UE.
492 1411 6 K 461
492 1411 6 K 461
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña contra el TTIP (Tratado de Comercio e Inversiones entre Europa y Estados Unidos)

Es una campaña formada por movimientos sociales, organizaciones, colectivos, plataformas y asambleas ciudadanas que comparten una profunda preocupación por las diversas amenazas que plantean el Tratado Transatlántica de Comercio e Inversión.
37 8 4 K 112
37 8 4 K 112
50 meneos
124 clics

¿Qué es y por qué tanto secreto con el Tratado de Libre Comercio entre Europa y EEUU?  

Dos años de negociaciones secretas entre Europa y Estados Unidos están a punto de plasmarse en un polémico acuerdo que puede cambiar de arriba abajo el tránsito de mercancías y hasta lo que comemos. El TTIP (Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión) abre la puerta a que las multinacionales ignoren las leyes de los países firmantes, entre ellos España.
41 9 3 K 32
41 9 3 K 32
24 meneos
117 clics

Trump anuncia la salida de EE.UU. del tratado internacional de comercio de armas

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este viernes la salida de EE.UU. del tratado internacional de comercio de armas.
20 4 2 K 80
20 4 2 K 80
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: la última frontera de la globalización  

Primera entrega del reportaje sobre el TTIP, el tratado de libre comercio e inversiones que están actualmente negociando la Unión Europea y Estados (...)
33 7 6 K 125
33 7 6 K 125
48 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tratado de Libre Comercio – Juan Torres López  

Juan Torres analiza el Tratado Libre Comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea. Las conclusiones son que las consecuencias de este acuerdo serían terribles para la población europea. Ni es probable que revitalice la economía, ni mejorará la vida de los europeos. ¿Quién gana, entonces, con esta firma? ¿Quién está urdiendo esta trama ? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aquí desglosamos las respuestas a estas preguntas.
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose

El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose en lo más oscuro de las instituciones de ambos lados del Atlántico.
13 3 6 K 60
13 3 6 K 60
1392 meneos
6909 clics
Tratado de Libre Comercio en Norteamérica: México advierte a Europa [DEU]

Tratado de Libre Comercio en Norteamérica: México advierte a Europa [DEU]

Después de 22 años de Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, México muestra un balance catastrófico. ¿Que significa esto para el TTIP y para los europeos?
368 1024 12 K 520
368 1024 12 K 520
27 meneos
38 clics

Italia no ratificará el CETA, el tratado de libre comercio con Canadá

El vice primer ministro de Italia y líder de Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, ha insistido este viernes en que Italia no ratificará el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por su siglas en inglés) con Canadá.
4 meneos
39 clics

Por unas compras responsables

¿Eres consciente de la manera en que gestionas tus recursos financieros?, ¿quién te enseñó a hacerlo así?, ¿crees que fue un proceso de aprendizaje consciente? Recuerdo a mi primera profesora de Economía, siendo yo estudiante de Bachillerato, cuando en clase nos hablaba de alternativas al consumo, de cooperativas de mujeres dedicadas a la obtención del aceite de karité en Benin, o de cómo nos animaba a participar en certámenes de jóvenes emprendedores, incluso de que presentáramos el proyecto empresarial de una tienda de comercio justo.
5 meneos
9 clics

Icex España Exportaciones e Inversiones organizará un total de 1.685 actividades durante 2019, más de un 6% más

En concreto, la mayoría de las actividades tendrán lugar en Estados Unidos (16,6%), China (8,2%), México (6%), Japón (4,9%), Canadá (4,5%) o Rusia (3,8%). Respecto al resto de países que no pertenecen a la Unión Europea, el porcentaje de actividades a realizar es de casi un 2,5% en Brasil, seguido de Corea del Sur y Marruecos (2,19% ambas), India (2%), Turquía (1,5%), Singapur y Sudáfrica (0,9%). Por sectores, las actividades mayoritariamente en Multisectorial (34,5%), Moda (24,3%), Infraestructuras, Medioambiente y TICs (16,3%)...
36 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y C's votarían en contra del TTIP si sigue el rumbo que muestra la filtración de Greenpeace

En un debate organizado por 'Público' y la Campaña estatal contra el acuerdo, los principales partidos de ámbito estatal han aclarado sus posturas en torno al polémico tratado de libre comercio entre la UE y EEUU.
30 6 5 K 126
30 6 5 K 126
44 meneos
57 clics

La UE, a un paso de aprobar con Canadá su mayor tratado de libre comercio, el controvertido CETA

Bruselas y Ottawa intentan superar antes de este viernes el último escollo pendiente, la oposición de la región belga de Valonia. Los críticos denuncian que el acuerdo resta soberanía a los Estados en favor de las multinacionales y que rebaja los estándares medioambientales y de salud pública. Temen también que allanará el camimo al polémico TTIP con Estados Unidos. Sus impulsores aseguran,sin embargo, que generará beneficios para ambos socios, favoreciendo la inversión, las exportaciones y el empleo.
5 meneos
27 clics

El TLCAN y su papel en la obesidad en México

México, junto con Estados Unidos, es de los países más obesos en el mundo y parte de ese fenómeno se debe a la irrupción, con la firma del tratado de libre comercio, de una dieta que se basa más en alimentos procesados importados. Pocos críticos predijeron que ese acuerdo terminaría por transformar la dieta y el ecosistema alimentario del país para parecerse cada vez más al de Estados Unidos. En 1980, el siete por ciento de los mexicanos era obeso, pero esa cifra se triplicó al 20,3 por ciento en 2016.
« anterior1234540

menéame