Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
52 clics

¿Cuántas botellas de plástico enviamos a China?

Sobre el veto a la exportación de residuos a China se está escribiendo mucho. Es un problema importante para países como España en los que el consumo se basa en productos de usar y tirar. Afortunadamente sabemos que el camino pasa por dejar de exportar basuras y cerrar ciclos de materiales. El problema es que hay determinados flujos que son demasiado lineales, tal y como hemos aprendido estudiando la economía circular de los envases de plástico. ¿De qué magnitud es la oportunidad que ofrece el anuncio chino a nuestro país? Es difícil saberlo.
9 meneos
17 clics

La necesaria trazabilidad de la democracia

Si aplicásemos la trazabilidad de un producto,en nuestro caso a la gestión de los gobiernos en democracia, podríamos arriesgarnos a definirla como el conjunto de procedimientos y herramientas que permitirían rastrear el histórico,la ubicación y su trayectoria a lo largo de la cadena de suministros. Puede que tal vez se explique así el comportamiento errático del socialismo surgido desde Suresnes, el desdén de la familia del dictador en justificar su fortuna, la continuidad de los grupos económicos alentados desde las entrañas de aquél régimen..
1 meneos
 

Engañando al fisco y a los consumidores con vacas virtuales

Según ha informado la Guardia Civil, para poder llevar a cabo esas alteraciones en el uso de los crotales, alguno de los investigados había creado explotaciones virtuales, de forma que acumulaban cientos de cabezas de ganado en espacios que no podían albergarlas. Sin embargo, en la base informática, iban acumulando animales y los trasladaban a su conveniencia para evitar ser controlados. Para llegar a desmantelar estos grupos se ha investigado el movimiento virtual de más de 100.000 cabezas de ganado.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
15 clics

La Guardia Civil desmonta la trama del jamón: 10.700 productos ibéricos en mal estado

La Guardia Civil amplía la investigación de los jamones y embutidos caducados. Los agentes de la Guardia Civil encontraron el pasado 26 de junio, en una nave en Fuente Vaqueros (Granada), productos envasados y congelados “en mal estado de conservación”, según informó el cuerpo policial este domingo. La última operación policial se llevó a cabo al interceptar una patrulla un camión frigorífico con 25 palés de jamones ibéricos y embutidos “que presentaban anomalías en el etiquetado y algunos de los jamones también síntomas de putrefacción".
3 1 5 K -21
3 1 5 K -21
630 meneos
1573 clics

El rey del jamón podrido destruye pruebas en plena investigación judicial

Decenas de camiones con jamón podrido recorren las autopistas de toda España. Esconden de nave en nave embutidos en mal estado, carne caducada y productos sin trazabilidad alimentaria. Y los investigadores no sólo lo saben, sino que ya han constatado el intento de destrucción de pruebas.La mercancía era movida de un lugar a otro para evitar ser descubierta. Y si en las naves industriales se destruyen jamones, en las oficinas de las empresas de la trama se destruyen papeles, se cambian facturas y albaranes. Lo han comprobado los investigadores.
176 454 2 K 266
176 454 2 K 266
10 meneos
40 clics

La sectorial del ibérico pone en el punto de mira los jamones loncheados

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), que representa los intereses del sector, ha advertido de que la trazabilidad de los jamones ibéricos loncheados y envasados que se venden en los supermercados no es del todo constatable. Andrés Paredes, Gerente de Asici, ha señalado que el problema radica en que los datos de trazabilidad de los productos loncheados, en la actualidad, los manejan exclusivamente los operadores y que no hay creada una red de transparencia para poder rastrear el producto y garantizar su trazabilidad.
8 meneos
47 clics

La Comunitat Valenciana recupera la trazabilidad de casos previa a la Navidad

La Comunitat Valenciana va recuperando poco a poco el control de la pandemia. Las medidas restrictivas parecen haber funcionado para bajar el número de contagios -la pasada semana registró la mitad de positivos que la anterior- y de ingresos hospitalarios. Uno de los indicadores que mejor ejemplifica esta paulatina recuperación es del la trazabilidad, es decir, la proporción de casos de los que se conoce el origen.
34 meneos
37 clics

¿Es viable instaurar en la carne un código similar al de los huevos que informe sobre su origen?

Aunque mucha gente no repare en ello, en la cáscara de todos los huevos que se venden en la Unión Europea hay un código que empieza con los números 0, 1, 2 o 3. Un código que en España es obligatorio desde 2008 y que, además de aportar información sobre dónde está la granja (país, provincia y municipio), también nos dice si son huevos de producción ecológica (0), procedentes de gallinas camperas (1), gallinas criadas en el suelo (2) o gallinas criadas en jaula (3).
8 meneos
32 clics

Un detenido y siete investigados por vender pescado en mal estado a restaurantes de Madrid

Agentes de la Guardia Civil adscritos al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han detenido a una persona e investigan a otras siete por delitos contra la salud pública, estafa, contra el mercado y los consumidores, por distribuir y adquirir pescado no apto para el consumo humano en locales de hostelería de Madrid, informa la Guardia Civil en un comunicado.
6 2 11 K -43
6 2 11 K -43

menéame