Actualidad y sociedad

encontrados: 6569, tiempo total: 0.133 segundos rss2
37 meneos
39 clics

Bruselas ignora las críticas y calca los tribunales privados del TTIP para su acuerdo con Canadá

La Comisión presentó este lunes el nuevo mecanismo de resolución de disputas entre inversores y estados en el CETA, una suerte de blindaje para las multinacionales que les permite demandar a los países en los que inviertan si consideran truncadas sus "expectativas de ganancias" por cambios normativos o legales ejecutados por los estados.
31 6 1 K 131
31 6 1 K 131
28 meneos
47 clics

España fue en 2015 el país más demandado por las multinacionales ante tribunales privados como los del TTIP

Un organismo dependiente de la ONU documenta que sólo el pasado año España fue demandada por multinacionales inversoras hasta en 15 ocasiones, el doble que Rusia. El tratado comercial entre la UE y EEUU permitiría que esta cifra creciese aún más, siguiendo la tendencia registrada en los últimos años.
24 4 1 K 120
24 4 1 K 120
1892 meneos
5182 clics
50 países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP (wikileaks)

50 países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP (wikileaks)

Wikileaks filtra el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer un acuerdo mundial secreto de comercio internacional de servicios que estará por encima de todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de las corporaciones. No sólo se está negociando en el más absoluto de los secretos sino que se pretende que siga clasificado, oculto al conocimiento público, durante otros cinco años cuando ya haya entrado en vigor.
500 1392 6 K 574
500 1392 6 K 574
28 meneos
35 clics

El tribunal administrativo que controla los contratos de la Junta tumba el acuerdo marco de 200 millones con la privada

El Tribunal económico administrativo que controla los contratos de la Junta ha tumbado el acuerdo marco de 200 millones para concertar pruebas diagnósticas con la sanidad privada y aligerar así las listas de espera. Esta decisión es un varapalo al acuerdo del SAS por "defectos legales insubsanables", que retrasará el plan de la Junta para intentar aliviar la situación crítica de las listas de espera.
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
18 meneos
21 clics

Guiño del Gobierno a las TV privadas: prepara la salida del Supremo de su “juez enemigo”

El Gobierno ha propuesto como candidato al Tribunal de Justicia de la UE al magistrado Manuel Campos Sánchez-Bordona. Este juez del Tribunal Supremo se ha pronunciado con anterioridad en contra de los intereses de las televisiones privadas y estaba llamado a tener voz y voto en el proceso sobre el posible cierre de ocho nuevos canales de la TDT.
15 3 3 K 127
15 3 3 K 127
15 meneos
40 clics

El TS no acepta informes de unos detectives privados para investigar cumplimiento de pena

El Tribunal Supremo ha rechazado aceptar como prueba lícita los informes de unos detectives privados contratados en 2011 por un concejal de la oposición del Ayuntamiento de Melón (Orense) para investigar si un condenado a servicios a la comunidad estaba realizando dichos trabajos durante los días y horarios establecidos. De este modo, la Sala Segunda de lo Penal del alto tribunal ha rechazado el recurso de casación presentado por la Fiscalía
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
11 meneos
28 clics

La Complutense recurre a los tribunales la creación de nuevas universidades privadas

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 12 de febrero de 2019 por el que se aprueba el Proyecto de Ley de Reconocimiento de la Universidad Privada “CUNEF Universidad” y se ordena su remisión a la Asamblea de Madrid para su tramitación en lectura única; la solicitud de “CUNEF Universidad” incumple la legislación universitaria vigente en cuanto a los espacios físicos necesarios, por venir sustentada en la utilización..
69 meneos
76 clics

El Tribunal Superior reconoce que las residencias privadas negaban el descanso que correspondía a sus trabajadores

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha dado la razón a los trabajadores y reconoce que las residencias privadas de mayores les negaban el descanso correspondiente. En una sentencia en respuesta al conflicto colectivo presentado por los principales sindicatos, da la razón a sus reclamaciones e insta a las empresas a compensar festivos trabajados y a dar como mínimo 48 horas libres seguidas cada semana.
57 12 3 K 52
57 12 3 K 52
31 meneos
36 clics

Justicia no cubre plazas públicas en los juzgados y tribunales mientras paga a empresas privadas

Se ha publicado en el BOE de 10 de noviembre de 2020, el anuncio de la adjudicación a las empresas Seprotec y Ofilingua, de los servicios de ‘Interpretación y traducción’ en los órganos judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, nueva privatización de servicios públicos que, a juicio de CCOO, “es un claro intento de entregarlo completamente a empresas privadas”, cuyos intereses no son la defensa del servicio público y el acceso en condiciones de igualdad de toda la ciudadanía a la Administración de Justicia.
25 6 0 K 90
25 6 0 K 90
52 meneos
59 clics

Educación colocó frente al tribunal de oposiciones a profesor a una inspectora que impartió clases en academia privada

La consejería de Rafael Van Grieken no tuvo en cuenta esta incompatibilidad cuando desginó a Avelina Fernández Gascón como presidenta del Tribunal nº1 para las oposiciones del 18 de junio. UGT la recusó por intereses contrapuestos y Educación ya la ha apartado..
44 8 1 K 115
44 8 1 K 115
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal de Cuentas andaluz frena el desvío de 200 millones de euros a la sanidad privada

El Tribunal de Cuentas andaluz frena el desvío de 200 millones de euros a la sanidad privada

El órgano detecta irregularidades legales “insubsanables” en el plan de choque de Moreno Bonilla contra las listas de espera
22 5 4 K 107
22 5 4 K 107
51 meneos
61 clics

El Tribunal de Cuentas detecta miles de recetas irregulares y facturas duplicadas en Muface

Más de 11.000 recetas sin comprobante médicos, facturas duplicadas, pagos con sobrecostes. Son algunas de las irregularidades más flagrantes que el Tribunal de Cuentas detecta en la mutualidad de funcionarios Muface para el año 2015. En un informe que fiscaliza las prestaciones farmacéuticas gestionadas la aseguradora médica destaca el pago de más de 11.000 recetas irregulares, ya que requerían el visado de la inspección sanitaria.
42 9 0 K 89
42 9 0 K 89
46 meneos
45 clics

La Justicia avala la recuperación para la gestión pública del departamento de salud de Torrevieja

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) rechaza por quinta vez en siete meses la suspensión de las normas de reversión solicitadas por Ribera Salud, empresa que gestiona el departamento sanitario y que hasta ahora se había negado a facilitar la información necesaria para hacer efectiva la reversión del servicio.
38 8 0 K 27
38 8 0 K 27
4 meneos
1 clics
La Junta derivará pacientes a cinco clínicas privadas de la provincia de Cádiz para reducir las listas de espera

La Junta derivará pacientes a cinco clínicas privadas de la provincia de Cádiz para reducir las listas de espera

Los contratos, con un valor total superior a 16 millones de euros, han sido adjudicados 'a dedo' y forman parte del Plan de Garantía Sanitaria que presentó la Consejería de Salud en febrero
1115 meneos
1330 clics
Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»

Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»  

En esta entrevista de 2017, Donés hace una encendida defensa de la sanidad pública en contraste con el “negocio” de la privada: «En la sanidad pública hay profesionales que han tenido la suerte de tratar con muchísimos más enfermos que los de la sanidad privada. La sanidad privada viene a ser un negocio. Además, la gran mayoría de profesionales que están en la privada, sobre todo los más buenos, están en la pública, por las mañanas. Los hospitales públicos son los mejor dotados».
389 726 12 K 428
389 726 12 K 428
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada pide a los partidos que defiendan la colaboración público-privada

La sanidad privada aguanta la respiración ante las elecciones generales de este domingo. La patronal del sector, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), se ha encargado de lanzar múltiples mensajes ante el futuro que puede salir de las urnas: “Les pedimos a los políticos que den un paso al frente”.En este sentido, la patronal no ha dudado en reclamar a las formaciones que reconozcan “sin miedo los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada”.
496 meneos
584 clics
Ya hay casi más universidades privadas que públicas: en 25 años se han creado 27 privadas y cero públicas

Ya hay casi más universidades privadas que públicas: en 25 años se han creado 27 privadas y cero públicas

De las 7 nuevas universidades privadas que están pendientes de superar el trámite en el ministerio hay cuatro en Madrid, la comunidad de lejos con más campus privados, dos en Extremadura y una en Galicia. Sólo con ellas, si reciben también luz verde autonómica, alcanzarían las 50 e igualarían a las universidades públicas, e incluso podrían superarlas. Este crecimiento de universidades privadas, amparado e impulsado especialmente por Gobiernos del Partido Popular, preocupa a rectores de la pública que dudan de que cumplan los requisitos mínimos.
182 314 1 K 398
182 314 1 K 398
31 meneos
30 clics

El sector privado se jacta de que “los seguros privados crecen a costa de las listas de espera de la sanidad pública”

La consultora privada multinacional Braintrust, fundada en 2003 en Madrid y “presente en los sectores telco, banca, seguros, energía, industria, alimentación, retail y turismo”, ha emitido hoy martes una nota de prensa alardeando de que “los seguros privados crecen a costa de las listas de espera de la sanidad pública”, tan castigada por los recortes sociales.
40 meneos
43 clics

El crecimiento de la inversión en sanidad privada de la Comunidad de Madrid triplica al de la pública

Camas que se cierran en hospitales públicos, camas que se abren en la privada. Presupuestos para los de gestión privada que crecen tres veces más que para los públicos. Ratios de paciente por profesional que se disparan en la pública y se reducen en la privada. Centros públicos que se pierden, centros privados que se inauguran. Listas de espera para operaciones que crecen en lo público, que se acortan en lo privado
33 7 1 K 57
33 7 1 K 57
107 meneos
126 clics

Ana Rosa Quintana y su defensa a la sanidad privada: "Sin el apoyo privado esto se iba al garete"

Como cada mañana Ana Rosa Quintana presenta su programa de Telecinco El Programa de Ana Rosa en el que se analiza la actualidad. Durante esta crisis del coronavirus, que ya ha dejado a más de 56.000 infectados y más de 4.100 muertes en España, la presentadora ha venido dejando polémicas declaraciones que no han pasado desapercibidas. Las últimas palabras pronunciadas por la presentadora han ido encaminadas a la alabanza al sector privado de la sanidad, que a su parecer: “Si no tuviéramos el apoyo privado, te aseguro que esto se iba al garete”.
87 20 3 K 364
87 20 3 K 364
26 meneos
32 clics

El auge de los vuelos privados dispara las emisiones de CO2

El informe "Aviones privados: ¿grandes fortunas para costear una aviación libre de emisiones?" indaga en el impacto climático de la aviación privada en Europa, un sector sumamente invisibilizado pero con un impacto ambiental desmesurado. El informe concluye que los aviones privados son 10 veces más intensivos en carbono que los aviones de pasajeros por término medio, y 50 veces más contaminantes que los trenes .
21 5 1 K 109
21 5 1 K 109
1710 meneos
2401 clics
La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

Una campaña vista en Francia ha triunfado en las redes. "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público", se lee en algunos carteles que han sido difundidos por varios tuiteros.
622 1088 7 K 328
622 1088 7 K 328
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público ha crecido cuatro veces más que el privado durante la crisis

El sector público ha crecido cuatro veces más que el privado durante los últimos tres años, con la pandemia azotando a las empresas y obligando a reforzar las administraciones públicas. En el primer trimestre de este año se han registrado 16,6 millones de ocupados en el sector privado y 3,47 millones en el público. El sector privado ha recuperado los niveles prepandemia en ocupados (no en horas trabajadas). El incremento respecto al empleo existente en el primer trimestre de 2019 es muy superior en el sector público, cuadruplica el del privado.
15 4 10 K 98
15 4 10 K 98
514 meneos
1522 clics
Cuando la sanidad privada también hace aguas

Cuando la sanidad privada también hace aguas

"Hoy he buscado una cita médica EN LA SANIDAD PRIVADA (seguro €106/mes) y me han dado para julio." "Hoy va de SANIDAD PRIVADA. Sanitas me da cita con el dermatólogo para dentro de tres meses…Llevo 25 años pagando religiosamente." Son dos de los muchos mensajes que se pueden ver en redes sociales de forma creciente en los últimos meses, y que responden a algo muy lógico: si la sanidad pública sufre, la sanidad privada va detrás.Hay varios tipos de usuarios de la sanidad privada. Están quienes lo hacen por tradición o convicción, defendiendo…
207 307 1 K 360
207 307 1 K 360
« anterior1234540

menéame