Actualidad y sociedad

encontrados: 78, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
59 clics

¿Qué fue del “Barrio Avanzado” de Toledo?

Un día como hoy de hace 3 años se presentaba el "Barrio Avanzando", de la estrella de la arquitectura Jean Nouvel. Con un presupuesto de 393 millones de euros se iba a dotar a la ciudad de 2000 nuevas viviendas y un moderno Palacio de Deportes. Sin embargo, lo único que se hizo fue vallar la zona y construir una oficina y un pabellón de vistas, lo que tuvo un coste de 600.000€ de dinero público en los que entraba un video promocional de la obra: www.youtube.com/watch?v=K2BNLzJjVnE Fuente: goo.gl/Ur2gZE
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
39 meneos
44 clics

Ecologistas en Acción tumba una urbanización en un espacio protegido de Salamanca promovido por una exdiputada del PP

La empresa Bosques Civilizados SL, de la exdiputada del PP, María Pía Sánchez, proyectó una urbanización en una dehesa de alto valor ecológico, en Las Veguillas, Salamanca. Ecologistas en Acción denunció hace un año las pretensiones de la empresa y los tribunales han paralizado las viviendas de lujo que se iban a levantar en plena naturaleza.
32 7 0 K 144
32 7 0 K 144
15 meneos
199 clics

La urbanización del entorno del templo de la Sagrada Familia amenaza a 3.000 vecinos

Hasta 3.000 vecinos podrían perder su casa como consecuencia de la urbanización del entorno del templo de la Sagrada Familia de Barcelona. El futuro paseo de 60 metros de ancho que ha de conectar la fachada principal de la Gloria con la avenida Diagonal atraviesa dos manzanas de casas del Ensanche barcelonés situadas en la parte sur del monumento. De llevarse a cabo la obra tal como figura en el Plan General Metropolitano de 1976, la urbanización afectaría a unos 1.200 pisos y locales.
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
1383 meneos
4636 clics
Una urbanización de lujo se adueña ilegalmente de un tramo de costa interior de ZEPA en Extremadura

Una urbanización de lujo se adueña ilegalmente de un tramo de costa interior de ZEPA en Extremadura

Es terreno protegido, público y con un decreto que consagra el acceso de la población. Pero también es una urbanización de lujo y un campo de golf declarados ilegales por el Tribunal Supremo. Sin embargo, es el complejo privado Marina Isla de Valdecañas (Cáceres) el que decide –y deniega– el paso a las zonas públicas de este suelo de alto valor medioambiental. Mientras, es el Gobierno extremeño de José Antonio Monago (PP) el que defiende al complejo ante los jueces para salvarlo de su demolición.
370 1013 2 K 923
370 1013 2 K 923
40 meneos
47 clics

El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques Nacionales con la queja de la oposición de que permite la urbanización

La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprobará y enviará este martes al Senado el nuevo proyecto de Ley de Parques Nacionales con las críticas de la oposición de que esta normativa va a permitir que el suelo de estos espacios naturales sea a partir de ahora urbanizable. En ella se prohíbe la extracción de hidrocarburos, áridos o canteras, la caza deportiva y comercial, la pesca deportiva y recreativa, y la tala con fines comerciales.
34 6 0 K 106
34 6 0 K 106
22 meneos
32 clics

Reglamento de Costas extiende concesiones en dominio público más de un siglo

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento General de la Ley de Costas, que permitirá prorrogar las concesiones en vigor a quienes habitan viviendas en dominio público durante 75 años, que sumados a los 30 actuales permitirán extender esa concesión más allá de un siglo en algunos casos. Así se prorrogan las concesiones en vigor en dominio público hasta 75 años para las viviendas, 50 para los hoteles y explotaciones económicas similares y 30 para los aproximadamente 3.000 chiringuitos que existen en las playas.
18 4 0 K 76
18 4 0 K 76
2 meneos
101 clics

Santa Bárbara, el búnker residencial de lujo valenciano, celebra su Fiesta de Otoño

La cena reúne a los vecinos de uno de los guetos más lujosos de Valencia. Más popular fue la inauguración del restaurante Jauja, con celebración del cumpleaños de Mar Casanova incluida.
1393 meneos
4245 clics
Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

El presidente extremeño, José Antonio Monago, vendió austeridad en su vida privada durante la segunda rueda de prensa que ofreció para negar que cargó al Senado viajes de avión privados a Canarias. Presumió ser el presidente autonómico que menos gana, “sin casa oficial”, que se paga “la luz” y que por no tener no tiene ni “parabólica”. Pero las mentiras tienen las piernas cortas, la realidad es que es uno de los mejor pagados y que, además, vive en la zona más vip de Badajoz.
408 985 31 K 458
408 985 31 K 458
383 meneos
3957 clics
'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)

'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)  

Documentos TV retrata las secuelas del estallido de la burbuja inmobiliaria. Esqueletos de hormigón, viviendas abandonadas o desvalijadas, desmontes, terrenos urbanizados y sin construir, calles asfaltadas y rotondas por las que no pasa nadie, grandes zonas residenciales y nuevas ciudades, en parte habitadas, donde faltan servicios. El paisaje post burbuja muestra cientos -nadie ofrece un dato oficial- de urbanizaciones a medias, muchas alejadas de los cascos urbanos, en mitad de la nada.
133 250 0 K 501
133 250 0 K 501
148 meneos
150 clics

La Policía Nacional hace de 'portero' de una urbanización de Badajoz en la que vive Monago y otros altos cargos

Se colocan en el centro de una vía asfaltada que da acceso al interior de la urbanización privada. Unas vallas controlan el acceso y ellos permanecen en el interior de un pequeño habitáculo. Realizan una vigilancia estática, lo que hace pensar que se trata de agentes de seguridad privados, que controlan unos chalés de cierta categoría.
114 34 4 K 399
114 34 4 K 399
22 meneos
32 clics

Anulada la urbanización de un monte para construir un “museo del uniforme militar”

Según informa Ecologistas en Acción, “el Ayuntamiento de Navaleno y la Junta de Castilla y León intentaron justificar la descatalogación de 2 Hectáreas basándose en argumentos pueriles e impropios de unas autoridades que tienen la obligación de proteger los montes y hacer cumplir la Ley”.
18 4 1 K 90
18 4 1 K 90
7 meneos
247 clics

Vivir en Valdecorzas, la urbanización ilegal que sobrevive tras 35 años en el limbo, “ecologistas a la fuerza”

Los vecinos de la urbanización Valdecorzas, en el término municipal de Arganda del Rey (Madrid) viven desde hace 35 años sin servicios urbanos. No disponen de agua corriente, ni de luz, tampoco servicio de limpieza ni líneas de transporte. Son “ecologistas a la fuerza”. La mayoría de ellos autoproducen electricidad mediante placas solares y los pozos han dado paso a depósitos individuales para proveer de agua las viviendas. Pero carecen de toda instalación municipal por la sencilla razón de que dicho núcleo de población, asentado en suelo rústi
23 meneos
463 clics

Las "ciudades fantasma", la paradójica estrategia de urbanización china

"Las mal llamadas ciudades fantasmas de la China fueron noticia en Occidente porque contribuían a generar la idea de un sistema demente que construía monstruos urbanos que nadie habitaba", le dijo a BBC Mundo. "Pero cuando, como está sucediendo, estas ciudades son habitadas, dejan de ser noticia porque muestran que, detrás de estas iniciativas, hay un proyecto de urbanización diferente".
20 3 0 K 69
20 3 0 K 69
9 meneos
47 clics

Ger negocia con un grupo chino la venta de Marina d’Or

El libro de ventas valora en 1.200 millones el 75 % de las acciones de Marina d’Or, pero los chinos juegan a la baja. Por si esta semana no acaban de cuadrar los datos, el propio Jesus Ger y otros ejecutivos de la compañía viajan la semana que viene a China.
9 meneos
186 clics

Bilbao: el desarrollo que nunca fue [Gentrificación]

Los vecinos de las calles del bilbaíno San Francisco se organizan, por su cuenta, para limar diferencias. La gentrificación promovida por los poderes públicos olvidó cuidar de la convivencia.Hagamos un breve resumen para los desconocedores de la historia reciente de Bilbao; durante los últimos 40 años, la Villa pasó de ser declarada “zona de atmósfera contaminada” por el gobernador civil, a ser el escenario del “Efecto Guggenheim”, fenómeno urbanístico que describe la transformación del modelo productivo y recuperación económica de una ciudad,
1582 meneos
19335 clics
Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto

Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto

Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto
481 1101 18 K 579
481 1101 18 K 579
61 meneos
195 clics

"Yo soy un hijo de puta", así se presentaba El Pocero en el ayuntamiento de Seseña para hacer su urbanización  

Gonzo entrevista en Seseña a Luis Rendueles para conocer quién es El Pocero y qué ocurre en su urbanización donde la incompetencia y los tejemanejes de las administraciones no sólo afectan al incendio de los neumáticos.
51 10 2 K 103
51 10 2 K 103
38 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los dos primeros kilómetros de la costa española es urbano

Valencia ha duplicado su superficie transformada en los últimos 24 años hasta llegar al 67 por ciento, mientras que en Málaga se llega a "límites preocupantes", hasta el 81 por ciento.
31 7 4 K 99
31 7 4 K 99
3 meneos
18 clics

El turismo masivo, una amenaza para el litoral

El litoral del estado español ha experimentado en los últimos 25 años un proceso acelerado de urbanización, sobre todo en los primeros kilómetros de costa. Entre 1987 y 2011 se han urbanizado en los primeros 500 metros del frente litoral una media de más de dos hectáreas diarias, lo que supone pasar de 58.000 hectáreas urbanizadas a cerca de 76.000. Ésta es una de las conclusiones del informe “Cambios de ocupación del suelo en la costa-2016”, presentado el pasado 18 de agosto por el Observatorio de la Sostenibilidad.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
13 meneos
94 clics

El CNI busca pistas sobre la desaparición de Diana Quer en la urbanización de la familia Aznar

La investigación policial continúa sin hallar pistas concretas sobre el paradero de Diana Quer quince días después de su desaparición. Al operativo de búsqueda se han sumado los servicios secretos españoles. Las pesquisas se centran en Madrid, donde la joven comparte urbanización con altos ex cargos del PP como Aznar, Ana Mato o Ángel Acebes.
10 3 20 K -138
10 3 20 K -138
1 meneos
23 clics

Así es la vida en La Finca, el pinar que nadie quería y se convirtió en la urbanización más segura de Europa

Lo más barato que puedes encontrar es un chalé adosado de 1,5 millones de euros, en La Finca . Pero si has ahorrado más, te puedes gastar sin demasiado problema 12 millones de euros en una casa única dentro del complejo urbanístico más exclusivo de España y posiblemente de Europa, la zona de Los Lagos.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
27 meneos
123 clics

La huerta de Murcia se enladrilla de forma alarmante con 500 nuevas viviendas “espontáneas” al año

La huerta de Murcia se ha enladrillado de forma alarmante durante las últimas décadas y especialmente durante los últimos años. "El goteo ha sido incesante en los últimos 30 años", indica el estudio Cinco Palmos 1929-2015, que revela que desde 2002 hasta 2015 se han construido 500 casas al año “de manera espontánea” en la huerta de Murcia.
22 meneos
121 clics

25 años de urbanización galopante en Madrid: menos verde, el doble de ciudad  

En nuestro país la construcción urbanística se desparramó durante una época en todas direcciones, consumiendo terreno, y con ello recursos y energía. Durante décadas, y con especial intensidad en los años que precedieron a la crisis de 2008, el terreno urbanizado creció en España a un ritmo sin precedentes. De 1987 a 2011 la comunidad de Madrid duplicó la superficie urbana en su territorio, pasando de lo que equivaldría a de 44 a 90 Casas de Campo de suelo urbanizador.
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
363 meneos
10845 clics
La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado

La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado

Noticias de Madrid: La nueva Gran Vía en imágenes: más aceras, bus lanzadera y restricción del coche privado. El proyecto para la nueva Gran Vía ya está en marcha. La céntrica arteria será semipeatonal, como ya adelantó esta diario, y contará con dos tramos.
155 208 11 K 339
155 208 11 K 339
41 meneos
185 clics

La nueva Estación de Canfranc estará lista en 2019

La futura estación de Canfranc y el paso de las nuevas vías estarán listas para 2019. La DGA ha anunciado la licitación del proyecto para la nueva estación, que incluye también la urbanización integral y la rehabilitación del edificio principal, que, en una segunda fase, estarán finalizadas en 2021. Se invertirán cerca de 27 millones.
« anterior1234

menéame