Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Un terremoto de magnitud 6,9 sacude Papúa Nueva Guinea

Un terremoto de 6,9 en la escala Richter ha sacudido este jueves Papúa Nueva Guinea, según ha informado el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que por el momento haya datos de daños o víctimas. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha indicado que por ahora no se prevé que pueda provocar un tsunami.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
16 meneos
18 clics

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude el noreste de Papúa Nueva Guinea

Un seísmo de magnitud 6,8, según datos preliminares, sacudió hoy la isla de Nueva Bretaña, en el noreste de Papúa Nueva Guinea, sin que se haya declarado alerta de tsunami o informado de víctimas. El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 60 kilómetros de profundidad y a 131 kilómetros al sursuroeste de Kokopo, la capital de Nueva Bretaña Oriental. Más info earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us20002ag9#general_summary
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
29 meneos
31 clics

El Gobierno de EEUU por fin admite que el fracking provoca sismos en ocho de sus estados

Un reciente informe del Monitoreo Geológico de EU (USGS, por sus siglas en inglés) de su gobierno identificó ocho estados en la región central y oriental, donde las operaciones de fracking han derivado a incrementos dramáticos de terremotos debido "primordialmente a la inyección del agua de desecho en las operaciones de excavación en los pozos subterráneos" al "activar placas tectónicas que en algunos casos eran desconocidas" ( goo.gl/MCMd2h ). Se trata del mismo hallazgo de Oklahoma extrapolado a siete estados adici
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
9 meneos
26 clics

Terremoto de 6,8 en la zona centro de Chile

Registran un terremoto de 6,8 en la zona centro de Chile La zona centro chilena ha sufrido este sábado de madrugada un terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Centro Sismológico Nacional de Chile.
10 meneos
10 clics

Siete millones de personas viven en zonas con riesgo sísmico por fracking

El aumento de las técnicas de fracking ha provocado que cada vez haya un mayor número de personas en riesgo de sufrir un terremoto. El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) ha informado hoy de que siete millones de personas en Norteamérica viven en zonas de riesgo sísmico inducido por la actividad humana, especialmente en lo que concierne a la técnica de explotación petrolífera y gasífera conocida como fracturación hidráulica o fracking.
32 meneos
111 clics

Descubren en el oeste de Texas el mayor yacimiento de petróleo de EE.UU

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) descubrió un vasto yacimiento de petróleo en el oeste de Texas, el mayor hasta la fecha en territorio de EE.UU., que estima contiene unos 20.000 millones de barriles de petróleo y 16 billones de pies cúbicos de gas natural.
27 5 0 K 128
27 5 0 K 128
3 meneos
16 clics

Un sismo de magnitud de 6,4 golpea la isla de Sumatra en Indonesia

Un sismo de magnitud 6,4 golpeó este domingo la isla de Sumatra, en Indonesia, un movimiento telúrico que provocó pánico entre la población, que huyó de sus hogares, pese a que los expertos descartaron el riesgo de un tsunami.El sismo se produjo a una profundidad de 35 kilómetros a las 10H08 hora local (03H08 GMT), a 73 kilómetros al oeste de Bengkulu, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
6 meneos
21 clics

Sismo de magnitud 6,4 sacude Taiwan

Un sismo de magnitud 6,4 sacudió a Taiwan este martes según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Información en desarrollo ...
274 meneos
5972 clics
Este gráfico explica por qué las poblaciones arrasadas por el volcán de Fuego nunca debieron estar allí

Este gráfico explica por qué las poblaciones arrasadas por el volcán de Fuego nunca debieron estar allí

La Sociedad Geológica de EEUU (USGS) publicó en 2001 un estudio de las zonas amenazadas por el Volcán Fuego. Esta entidad publicó varios mapas de peligros que mostraban cómo muchas localidades instaladas en la ladera de la montaña se encontraban dentro del área de impacto de lahares y corrientes piroclásticas. El flujo piroclástico es capaz de arrasar con estructuras y terminar con cualquier ser vivo. En el caso de este volcán guatemalteco, un estudio asegura que cada cuatro décadas sus erupciones producen este destructivo efecto.
145 129 0 K 321
145 129 0 K 321
3 meneos
28 clics

Sismo de magnitud 5,2 sacude México, según USGS

Un sismo de magnitud 5,2 sacudió a México este jueves, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). El Sismológico Nacional de México había informado previamente que el sismo fue de magnitud 5,5. Según USGS, el sismo se produjo a 8 kilómetros al nornoreste de San Lorenzo, Oaxaca, y a 24,8 kilómetros de profundidad.
8 meneos
41 clics

Sismo de magnitud 7 sacude Filipinas; esto sabemos

Un terremoto de magnitud 7 sacudió el sureste del archipiélago filipino. Hasta el momento las autoridades no han informado si hay víctimas, daños materiales o una alerta de tsunami. El temblor fue localizado a 95 kilómetros de profundidad y a 210 kilómetros al sureste de Pondaguitan, en la isla de Davao, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

menéame