Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.018 segundos rss2
293 meneos
2652 clics
Los coches eléctricos chinos no serían más caros que ahora aunque se fabricasen en el Viejo Continente. Su ventaja competitiva no es por la mano de obra ni por los materiales

Los coches eléctricos chinos no serían más caros que ahora aunque se fabricasen en el Viejo Continente. Su ventaja competitiva no es por la mano de obra ni por los materiales

Un estudio llevado a cabo por el banco suizo UBS niega categóricamente que las empresas chinas estén destinadas a perder uno de sus puntos fuertes más destacados: sus competitivos precios. En particular, la entidad bancaria menciona de manera específica a BYD en este contexto y asegura, de manera contundente, que los vehículos eléctricos de esta compañía seguirán siendo asequibles en comparación con sus competidores, gracias a dos factores distintivos: Su velocidad de producción y que son los propios fabricantes de la mayoría de sus componentes
137 156 0 K 446
137 156 0 K 446
17 meneos
20 clics

FMI: Estados Unidos gana terreno al mundo gracias a migrantes que aumentan la fuerza laboral

“En Estados Unidos se están beneficiando de los trabajadores que entran por la frontera, claro que no todo el mundo que migra a este país, que atraviesa la frontera, aporta algo positivo, pero ese aumento en la fuerza laboral le da una ventaja competitiva, puesto que los salarios no están aumentando porque no hay una presión fuerte por falta de mano de obra”, señaló la directora gerente del FMI; Kristalina Georgieva. Agregó que la Unión Americana se ha beneficiado de condiciones más favorables en términos de los precios energéticos.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
7 meneos
23 clics
Niños de 5 años en Corea del Sur presionados académicamente para ser los mejores

Niños de 5 años en Corea del Sur presionados académicamente para ser los mejores

Se enfrentan a un sistema educativo que les exige destacar desde temprana edad, lo que genera una gran presión sobre ellos y sus familias. Es el país más caro del mundo para criar a un niño hasta los 18 años, el gasto generado por la educación en el país es altísimo. El 84% de los niños de 5 años asisten a academias privadas conocidas como "hagwon" para recibir clases adicionales y mejorar sus posibilidades de éxito futuro. La alta competencia académica y los costos asociados son factores que desaniman a las parejas jóvenes a tener hijos.
4 meneos
15 clics

España gana competitividad-precio frente a la zona euro y la OCDE en el tercer trimestre

La economía española ha registrado un aumento de competitividad frente a los países de la Eurozona y de la OCDE durante el tercer trimestre, tomando como referencia los índices de precios al consumo, según los datos del Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
25 meneos
58 clics

El Consejo de la Competitividad se disuelve sin lograr ninguna mejora en la competitividad

Era un club de directivos y empresarios de éxito que tenía las recetas para que España recuperase competitividad. En los peores momentos de la crisis la clave era la competitividad, por lo que decidieron llamar al club Consejo Empresarial para la Competitividad. Estaba liderado por dos de los directivos más importantes del país, César Alierta, expresidente de Telefónica, y Emilio Botín, entonces presidente del Banco Santander...
16 meneos
53 clics

España desciende dos posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, hasta el puesto 36

España ha descendido dos escalones en la lista de los países más competitivos del mundo, hasta situarse en la posición 36, en línea con el resto de países de Europa Occidental, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que realiza anualmente la escuela de negocios IMD. Las factores decisivos para este descenso son la pérdida de competitividad en diversas variables como la de los precios, la legislación empresarial, la política de impuestos o las infraestructuras científicas del país.
9 meneos
86 clics

España pierde competitividad, todos los motivos

La economía en España acumula varios años consecutivos en los que los precios suben más que en el resto de la Unión Europea, o lo que es lo mismo, se está perdiendo competitividad. Cuando se produce una apreciación del euro respecto algunas monedas está ocurriendo que se pierda también competitividad frente a otras monedas.El Gobierno del PP siempre ha argumentado que existe una relación directa entre una menor inflación y la creación de empleo. O dicho de otra manera, que se ha creado empleo porque se ha restablecido precios más competitivos
1 meneos
7 clics

La competitividad frente a la UE empeora un 0,3 % en el segundo trimestre

La competitividad de las exportaciones españolas frente a la Unión Europea empeoró un 0,3 % en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017 por la apreciación del euro frente a divisas de otros países comunitarios, como la corona sueca, la libra esterlina o el zloty polaco. Este deterioro supone un cambio de tendencia tras dos trimestres de mejora de la competitividad frente a la UE, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) publicado hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
1 meneos
18 clics

España en el puesto 35 del Índice Competitividad Global del Foro Económico Mundial

Cada año el Foro económico mundial publica el Índice de Competitividad Global el (Global Competitiveness), también llamado GCI. Éste índice mide cómo útiliza un país los recursos de que dispone y su capacidad para proveer a sus habitantes de un alto nivel de prosperidad. Para clasificar los países según su competitividad analiza través de 12 variables su prosperidad económica.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
67 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE tumba el mito de “Cataluña, motor de Europa”: sólo somos la región 142 en competitividad

El nacionalismo insiste en que Cataluña es “la Holanda del Mediterráneo” (lo dice la decana golpista, Elisenda Paluzie), la “locomotora del sur de Europa”, o parte del grupo de regiones más dinámicas del continente, como la Lomabardía o Baviera. Pero como ven en el mapa, sólo es propaganda. Nuestra competitividad es muy limitada y está muy lejos de los primeros puestos europeos. Se puede comprobar en 2 datos: sólo somos la región número 142 en competitividad europea, y Madrid ya recibe 6 veces más inversión extranjera que Cataluña.
56 11 32 K -10
56 11 32 K -10
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cifuentes explica que la comunidad lidera el ránking de las regiones más competitivas de España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, esgrimió que ésta es la región más competitiva de España según el último Índice de Competitividad regional de la Unión Europea, que evalúa a 263 regiones de Europa.En respuesta a una pregunta del PP realizada en el Pleno parlamentario, Cifuentes dijo que “los resultados del Índice de Competitividad regional de la Unión Europea demuestran que las políticas que venimos desarrollando desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid van por el buen camino".
2 1 5 K -23
2 1 5 K -23
8 meneos
51 clics

España se mantiene en el puesto 36 de la lista de los países más competitivos del mundo

España se ha mantenido en el puesto 36 de la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que realiza anualmente la escuela de negocios IMD y que sitúa a la cabeza a Singapur tras destronar a EEUU, que baja al tercer puesto, mientras que Hong Kong repite en segundo lugar. Los principales frenos de la economía española, según los resultados, continúan siendo el desempleo, las limitaciones al emprendimiento, la transformación digital de las compañías y el limitado dominio de otros idiomas
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88
3 0 12 K -88
29 meneos
44 clics

Un estudio demuestra que la fotovoltaica ya es competitiva en los principales mercados europeos

El estudio Monitor PV Grid Parity (GPM) analiza la competitividad de la tecnología fotovoltaica, con precios de la electricidad al por menor para los consumidores comerciales y evalúa la reglamentación local para autoconsumo tomando como referencia una ciudad con muchas horas de sol de siete países diferentes: Brasil, Chile, Francia, Alemania, Italia, México y España. Según el estudio, en el último semestre de 2013, el coste de la generación fotovoltaica en el segmento comercial disminuyó en todas las ciudades analizadas.
24 5 0 K 137
24 5 0 K 137
9 meneos
52 clics

La competitividad basada en los salarios

Aceptemos por un momento que la mejora de la competitividad de nuestra economía debe ser el objetivo central de la política económica. Es lógico preguntarse por la llave maestra que abrirá las puertas del mercado global. La contestación es conocida, es uno de los mantras más mediáticos: la devaluación interna, la moderación salarial, la reducción de los salarios y la sobreexplotación de la fuerza de trabajo. Pero, ¿Qué sugiere la evidencia empírica al respecto de la existencia del vínculo salarios-exportaciones?
1057 meneos
2587 clics

Bajar los salarios ya no mejora la competitividad y es contraproducente, según la OCDE

Las rebajas salariales, que se han impuesto en particular en los países europeos más afectados por la crisis, están mostrando sus límites en la mejora de la competitividad e incluso son contraproducentes porque agravan el riesgo de pobreza y tienen un efecto depresivo sobre la demanda, según la OCDE.
281 776 2 K 844
281 776 2 K 844
24 meneos
72 clics

Privatizar no implica necesariamente más competencia

Seguro que algunos de ustedes se extrañan cuando digo que privatizar empresas y servicios públicos no implica necesariamente que se esté favoreciendo un sector o una economía más competitiva y por tanto no implica que se pueda comprar a menor precio o con mayor calidad al mismo precio. Lo curioso del tema es que nuestros políticos no hacen más que hablar de ganar competitividad pero favorecen sectores oligopólicos, cuando no casi monopólicos de hecho. De la competitividad de la que nos hablan es de la de los trabajadores.
18 meneos
28 clics

El Banco de España cree que las empresas más competitivas ya están en condiciones de subir salarios

El Banco de España considera que "ya se da el escenario" en el que las empresas más dinámicas y competitivas han mejorado su productividad y se encuentran en condiciones de subir los salarios.
10 meneos
60 clics

La competitividad y la mediocridad de la economía española

Mucho se ha escrito sobre la falta de competitividad del tejido empresarial español y de su discreto nivel de exportaciones en relación a otras economías de similar tamaño. La realidad tampoco es tan negativa como nos la quieren vender, pero toda correlación de dos variables siempre tiene una doble interpretación. Pero la doble interpretación puede reflejar que este crecimiento sea un mero espejismo, que realmente exportamos un poco más, pero que nuestro PIB es mucho menor. Ya saben,numerador y denominador. Las matemáticas son así de juguetonas
24 meneos
97 clics

¿Más competitivos? Justo lo contrario  

Los políticos del partido en el Gobierno están defendiendo la legislatura con un solo argumento; que las reformas que han introducido en la economía han conseguido aumentar la competitividad de nuestra economía y por ello es por lo que se está creando empleo. Que la austeridad es dura pero que finalmente trae su recompensa. Un discurso estupendo y virtuoso si no fuera por el pequeño detalle de que todos los datos económicos indican que es radicalmente falso. Se está haciendo exactamente lo mismo que durante la burbuja. Es decir, vivir a crédito
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
8 meneos
30 clics

Embajador de EEUU dice que España "es el país más competitivo" y las reformas están empezando a dar "recompensas"

El embajador de EEUU en España, James Costos, ha calificado a España como "el país más competitivo de Europa" y ha destacado las previsiones de crecimiento porque "las reformas que se han aplicado y el trabajo que se ha hecho están empezando a tener sus recompensas en las cifras de desempleo".
12 meneos
35 clics

España recupera el 60% de la competitividad con Alemania por los despidos y salarios

La economía continúa ganando competitividad con Alemania, pero con un alto coste en términos de empleo. Así lo aseguran los últimos datos del BCE, que reflejan escasos avances respecto al IPC
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
14 meneos
34 clics

Los grandes jefes del Ibex dan la espantá en la asamblea del Consejo de Competitividad

Los grandes jefes del Ibex dan la espantá en la asamblea del Consejo de Competitividad. Noticias de Empresas. Los primeros espadas de las grandes sociedades del Ibex 35 han pasado olímpicamente de la convocatoria de asamblea general celebrada por el Consejo de Competitividad
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
702 meneos
3225 clics
No somos más competitivos bajando los salarios

No somos más competitivos bajando los salarios

Uno de los axiomas básicos que han justificado las políticas de represión salarial plantea que son necesarias para reforzar la competitividad externa. Aquellos países que hubieran aplicado con mayor rigor las políticas de moderación salarial, deberían haber defendido con éxito o mejorado sus posiciones exportadoras. No es eso, sin embargo, lo que sugiere la evidencia empírica disponible.
214 488 3 K 552
214 488 3 K 552
12 meneos
160 clics

Educación en Corea: El precio de la competitividad

Corea del Sur es unos de los países arquetipo del desarrollo económico y social durante las últimas décadas. A su incomparable crecimiento económico y a su envidiable posicionamiento a la vanguardia tecnológica hay que añadirle su liderazgo en el ámbito educativo, pivote central de su sistema. Sin embargo, el modelo coreano de desarrollo es también un ejemplo de las posibles consecuencias sociales de una competitividad llevada al extremo desde las etapas más tempranas de la vida.
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
« anterior123459

menéame