Actualidad y sociedad

encontrados: 672, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
91 clics

Juego de Tronos: George R..R. Martin promete (otra vez) que ya está terminando Vientos de Invierno

En un principio, Martin aseguró a sus fans que está aprovechando el confinamiento durante la pandemia de coronavirus para completar su esperada novela, para más tarde prometer que se publicaría en verano de 2020. Ninguna de estos dos plazos se cumplió, pero parece que Vientos de Invierno ha seguido avanzando, y ya está casi terminada.
12 1 3 K 101
12 1 3 K 101
12 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fan de George RR Martin termina ‘Vientos de Invierno’ usando Chat GPT y el autor le denuncia

Cansado de esperar el nuevo libro de Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos), un fan ha escrito con Chat GPT Vientos de Invierno y Sueño de Primavera).
8 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin comenta el ritmo de escritura que lleva con Vientos de invierno

George R.R. Martin lleva doce años escribiendo el penúltimo libro de Canción de hielo y fuego, y no parece que vaya a terminar pronto. Tal y como recoge Discussing Film, el escritor afirma que trabaja casi a diario en la novela que enfilará el final de la saga de Canción de hielo y fuego, para que Sueño de primavera la remate dentro de, no sé, ¿40 años? "No tan rápido como me gustaría y ciertamente no tan rápido como les gustaría a todos… pero progresa de todos modos".
3 meneos
9 clics

El invierno llegará mañana a las 7:51 y durará 93 días

A las 7:51 de la mañana llegó el invierno con el solsticio de Cáncer y durará 93 días hasta que el 22 de septiembre sobre las 23:29 se produzca el equinoccio de Libra y comience la primavera, informó a El País el Instituto Uruguayo de Meteorología. Ahora, ¿qué se puede esperar del invierno? Para el sábado se espera un temperatura mínima de 3°C y una máxima de 15°C con heladas agrometeorológicas. Para el resto del invierno según un informe de Meteorología con la Universidad de la República, en cuanto a lluvias, la perspectiva es que ocurran ni
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
108 meneos
222 clics

Rusia se pasa al horario de invierno… para siempre  

Un 39% de la población está a favor del cambio mientras que a un 40% le da lo mismo. En 2011 Moscú decidió regirse por el horario de verano permanentemente, para no realizar cambios de hora anuales. Cuatro años después del último ajuste, esta madrugada, se mudará al horario de invierno. En la calle, las opiniones son muy diferentes. “Cambiar es siempre bueno. Ahora en invierno, por las tardes es siempre de noche y si cambiamos al horario de invierno al menos tendremos una hora más de luz”, dice un hombre.
90 18 2 K 70
90 18 2 K 70
20 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y fábulas sobre el «General Invierno»

En los últimos días han aparecido en la prensa generalista diversas opiniones argumentando que la llegada del invierno supondrá una paralización de las operaciones, una catástrofe para la población ucraniana o una enorme ventaja militar para Rusia, por no hablar de sus efectos sobre la economía de la Unión Europea. Una y otro vez se hace referencia al «General Invierno» remontándose para ello a las Guerras Napoleónicas o a la Segunda Guerra Mundial. Más allá de que este mensaje, calculadamente derrotista, secunde algunas de (...)
16 4 4 K 74
16 4 4 K 74
200 meneos
921 clics
La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'

La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'

Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola homenajean al periodista Juan Antonio Cebrián en un especial de 'La rosa de los vientos' en el que se han dado cita compañeros radiofónicos del histórico comunicador y en el que se han descubierto aspectos hasta ahora desconocidos del que fuera creador de este espacio de las ondas de Onda Cero. Carlos Alsina ha contado que fue él quien tuvo que escribir la nota que informó a los oyentes de 'La rosa de los vientos' del fallecimiento del comunicador
90 110 1 K 379
90 110 1 K 379
2 meneos
8 clics

Chile: el Gobierno vuelve a establecer un horario de invierno, pero solo durante tres meses

Luego de que el 28 de enero de 2015 el ministro de Energía, Máximo Pacheco, estableciera que el horario de verano (UTC-3) se mantendría por todo el año en el territorio de Chile, ciento de personas comenzaron campañas para volver al denominado horario de invierno por algunos meses. Este domingo, el ministro Pacheco señaló que Chile volverá al horario UTC-4 o "de invierno" por tres meses este 2016. La medida comenzará el segundo sábado de mayo y finalizará el segundo sábado de agosto, durante este periodo los relojes deberán retroceder una hora.
21 meneos
36 clics

Este invierno habrá más riesgo de contraer virus por la sequía  

Se acerca el invierno y con él uno de nuestros mayores enemigos: los resfriados y la tan temida gripe, que amenaza con regresar con más fuerza que nunca. ¿El motivo? La severa falta de lluvia y las altas temperaturas aumentan el número de virus presentes en el aire. Si no llueve, los gases nocivos permanecen depositados en el aire. Y lo mismo ocurre con los virus. Los expertos ya alertan de que pueden multiplicar su presencia durante este invierno debido a la sequía.
2 meneos
38 clics

Leggins para invierno, combínalos con otras prendas de invierno

Sin duda, la combinación que brindan los leggins con cualquier estilo en la temporada de invierno; ha venido a dejar claro que hasta las prendas más sencillas, pueden lucir perfectas en cualquier momento.
1 1 15 K -122
1 1 15 K -122
58 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llegará al Reino Unido el invierno más frío en los últimos 30 años

Según los expertos de predicción climática del University College of London, se espera que este próximo invierno sea realmente muy fuerte, tanto, que los expertos han indicado que este invierno será sin duda uno de los más fríos de los últimos 30 años sentidos en Reino Unido.
35 23 17 K 24
35 23 17 K 24
55 meneos
187 clics

Europa corre el riesgo de vivir una gran crisis energética este invierno con el gas como protagonista

La vasta red europea de terminales de gas natural licuado (GNL) no servirá para salvar al Viejo Continente de una grave escasez de suministro en invierno, aseguran desde la agencia Bloomberg. Todo dependerá de las temperaturas y de la apertura del gasoducto Nord Stream 2, que según Rusia llegará antes del invierno. El gas almacenado en España está marchándose a Asia a cambio de mucho dinero.
45 10 1 K 93
45 10 1 K 93
36 meneos
52 clics

Sudamérica pasa de la nieve a los 40 ºC en semanas: récords de calor en pleno invierno austral

El invierno austral está siendo extremo en Sudamérica. Si bien hace unas semanas el sur del continente experimentó un clima excepcionalmente gélido por la irrupción de una masa de aire antártico, con nevadas incluidas, actualmente atraviesa un periodo cálido que podrá dejar récords históricos con máximas que llegan a superar los 40 ºC. La ola de calor que está afectando al norte Argentina y a Paraguay está siendo una de las más intensas observadas durante el invierno austral en Sudamérica, temperaturas 10 grados más altas que el promedio.
3 meneos
13 clics

Invierno es época de nieblas

Invierno es época de nieblas. Las bajas temperaturas provocan la condensación de la humedad y las pequeñas gotas de agua en suspensión reducen la visibilidad. Este fenómeno, unido al deshielo de los aviones, ralentiza las operaciones en esta época del año.
24 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministra de Defensa de España: "El invierno va a ser muy duro"

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, cree que en un contexto de crisis energética "el invierno va a ser muy duro" en el país ibérico, según declaró en una entrevista a La Razón, publicada este lunes."España tiene menos dependencia energética de Rusia, tiene una situación más positiva, pero el planteamiento que se hace, como consecuencia de este corte de suministro e incluso de gas, es que el invierno va a ser muy duro", explicó, asegurando que el mundo está viviendo el momento más difícil después de la caída del Muro de Berlín.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia medita prohibir el fútbol por la noche en invierno

La ministra de deportes, Amélie Oudéra-Castera, confirmó en Franceinfo que el gobierno se está planteando suspender todos los eventos deportivos por la noche a partir de invierno. La medida, que no se ha debatido en la Asamblea Nacional ni se ha desarrollado como proyecto de ley, afectaría directamente al fútbol y al rugby. El Ejecutivo francés trabaja, actualmente, en un “plan de adaptación de la práctica deportiva para el cambio climático”, que tendría como objetivo principal economizar el uso de la energía a partir del próximo invierno.
20 meneos
20 clics

Europa, al calor de su invierno más cálido desde que hay registros

El viejo continente, en invierno desde el pasado 21 de diciembre, lleva dos semanas registrando temperaturas inusualmente elevadas para la época. Concretamente, el 1 de enero ocho países europeos batieron sus récords de temperaturas invernales. Desde que hay registros, allá por 1879, nunca antes los termómetros habían reflejado estos datos en sus mercurios en pleno invierno. Y es que desde que hay registros, a finales del siglo XIX, nunca antes se habían visto temperaturas de más de 25 grados centígrados en el norte de España en estas fechas.
16 4 2 K 80
16 4 2 K 80
9 meneos
54 clics

Día de la Marmota 2023: Phil predice seis semanas más de invierno

La marmota ha visto su sombra y ha vuelto a su madriguera, lo que pronostica según esta popular tradición que el invierno se alarga. Por lo tanto, según este pronóstico, que carece por completo de rigor científico, no tendremos este año tampoco una primavera adelantada. Por el contrario, se espera que el invierno se alargue seis semanas.
21 meneos
41 clics
Esta madrugada se cambia la hora, a las 3.00 serán las 2.00 y comienza el horario de invierno

Esta madrugada se cambia la hora, a las 3.00 serán las 2.00 y comienza el horario de invierno

La madrugada de este sábado 28 de octubre al domingo 29 de octubre, a las 03.00 horas terminará el horario de verano y el reloj se retrasará hasta volver a marcar las 02.00 horas para dar así comienzo al horario de invierno, que se extenderá hasta el domingo 31 de marzo de 2024. Así, esta noche se dormirá una hora más. Un año más se recuperará el horario de invierno, de acuerdo con la Directiva Europea del Cambio de Hora que se aplica en todos los Estados de la UE para lograr un ahorro energético, a pesar de las dudas de su eficacia
5 meneos
28 clics

Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla y Huelva, en alerta este viernes por lluvia y rachas de viento de hasta 100 km/h

Un total de 35 provincias, entre ellas cinco andaluzas, estarán este viernes en alerta por lluvia, tormentas, olas y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora (km/h), en una jornada con precipitaciones localmente fuertes o incluso muy fuertes y persistentes en el oeste y sur de Andalucía, Cataluña y norte de Comunidad Valenciana, y vientos fuertes o con intervalos de muy fuerte en litorales y zonas altas de la Península y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
24 meneos
165 clics

Así es el efecto caníbal: por qué el exceso de viento asfixia al sector eólico español

Se ha convertido en un mantra que cuando sopla el viento baja el precio de la luz. Pero si se abarata ‘demasiado’ el precio de la electricidad, el sector eólico cobra menos por producir y por tanto obtiene menos ingresos. Y aunque el viento es gratis, que los molinos funcionen y además bien no lo es. ¿Cuánto es el precio mínimo de la electricidad que se debe fijar en el mercado para que se puedan cubrir los costes de operación y mantenimiento? Si en el pool se paga menos de 20-25 euros el MWh, hay empresas que prefieren parar sus parques.
440 meneos
10639 clics
Tren de ciclones extratropicales dirección España, vientos huracanados, olas gigantes, principios de febrero 2017

Tren de ciclones extratropicales dirección España, vientos huracanados, olas gigantes, principios de febrero 2017

En un intervalo de tiempo muy corto vamos a recibir varios centros de bajas presiones con vientos muy intensos, alguno de ellos posiblemente con rachas de más de 130-140Kmh en zonas de costa. Estamos hablando de algo que no sucede todos los inviernos, el recibir en tan corto espacio de tiempo el impacto de varios ciclones con vientos que van a superar los 100 kmh en amplias zonas de la comunidad. Podemos ver en el modelo de MeteoGalicia como las rachas no solo afectan a zonas de costa, adentrándose con facilidad en tierra.
189 251 5 K 338
189 251 5 K 338
13 meneos
214 clics

El viento daña 10 de los 12 molinos de Consuegra, en Toledo

El paisaje de los Molinos de Viento de Consuegra ha quedado dañado por culpa, precisamente, de los fuertes vientos que azotan la zona.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
5 meneos
49 clics

Las orquestas sinfónicas preparan su regreso: ¿puede proyectar el virus un instrumento de viento?

Las orquestas sinfónicas preparan su regreso: ¿puede proyectar el virus un instrumento de viento? Las orquestas sinfónicas en España preparan su regreso a los escenarios con un escenario incierto por la pandemia de coronavirus, en el que se plantean desde la distancia que tendrán que mantener los músicos al interpretar hasta si los instrumentos de viento podrían proyectar el virus.
15 meneos
41 clics

Miguel Ángel Revilla considera que quizás el Covid-19 afecta más a determinadas poblaciones del centro nordeste por la orientación del viento  

Miguel Ángel Revilla ha analizado el avance de la sexta ola de coronavirus. Apunta Revilla que la vacuna ha sido la gran solución y le cabrea que siga habiendo gente negacionista.Se pregunta Revilla por qué carga más el virus en la zona que provienen del centro nordeste. "Quizá es el viento quien trae el virus y como el nordeste viene de Europa que es una zona más poblada que los vientos que viene del Atlántico que tienen que pasar por el mar por eso puede cargar más en zonas cuyo viento viene de zonas muy pobladas".
« anterior1234527

menéame